Top

Qué ver en la India: los 15 mejores destinos del país

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en mayo, 2025

Si estás preparando un viaje y no sabes muy bien qué ver en la India, aquí tienes una lista con los lugares que creo que sí o sí hay que tener en el radar. Cuando nosotros empezamos a organizar la ruta, nos costó un montón decidir qué incluir y qué dejar fuera, porque es un país enorme y con muchísimo que ver. No, no se puede ver todo en una sola ruta (a no ser que tengas varios meses), pero esta selección te va a ayudar a elegir bien. Son destinos muy diferentes entre sí, que muestran varias caras del país y que te pueden servir como base para montar tu propio itinerario.

Qué ver en la India

Organiza tu viaje por las mejores cosas que ver en la India

Si estás planteándote viajar a la India, te habrás dado cuenta ya de que no es un viaje cualquiera. Es un país inmenso, con una mezcla de culturas, religiones, paisajes y formas de vida que no se parece a ningún otro sitio. No es el destino más fácil ni el más cómodo, pero sí uno de los que más te hace salir de la rutina y mirar las cosas desde otra perspectiva. Por eso, más allá de saber qué ver en la India, también es importante ir con la mentalidad adecuada: con paciencia, curiosidad y, sobre todo, con la mente abierta.

La India puede ser caótica, intensa y a ratos agotadora, pero también es increíblemente auténtica. No todo va a salir como esperas y, si te dejas llevar un poco, es cuando más lo vas a disfrutar. Es un país donde las cosas no funcionan siempre como en casa, y donde los planes a veces cambian sobre la marcha, pero también donde cada día pasan cosas inesperadas que acaban siendo parte del viaje.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

A la hora de montar una ruta, lo complicado no es encontrar sitios interesantes, sino elegir entre tantísimos. Al final, estamos hablando de un subcontinente, con regiones que no tienen nada que ver entre sí. Por eso es clave sentarse con calma y pensar bien qué tipo de viaje quieres hacer, cuántos días tienes y cómo te vas a mover por el país. La distancia entre destinos puede ser enorme, y lo mejor es combinar lugares que estén más o menos en la misma zona para no pasarte medio viaje en trenes o aeropuertos.

En nuestro caso estuvimos barajando varias opciones y al final nos decantamos por hacer una ruta de 15 días por el norte, que es una de las formas más comunes de conocer la India si tienes poco tiempo. Incluye muchos de los lugares más representativos, como el Taj Mahal o Nueva Delhi, y recorre gran parte de los lugares más destacados que ver en Rajasthan.

Si estás organizando tu viaje a la India, te dejo aquí una serie de artículos que seguro te serán de utilidad:

TABLA DE CONTENIDOS

    En cualquier caso, aquí he incluido también otros destinos que estuvimos valorando durante la planificación, para que tú puedas ir familiarizándote con los distintos puntos del mapa y decidir qué lugares te interesa visitar de entre estos 15 lugares imprescindibles que ver en la India:

    Imprescindibles que ver en la India

    15 lugares imprescindibles que ver en la India

    Si hay algo claro al empezar a preparar un viaje a este país es que decidir qué ver en la India no es nada fácil. Para que puedas ir haciéndote a la idea, aquí te dejo los 15 lugares más destacados que ver en la India.

    1. Agra

    Agra es una de las paradas clásicas en cualquier ruta por el norte de la India, sobre todo porque aquí está el Taj Mahal. Lo bueno es que está muy bien conectada con las ciudades cercanas, lo más habitual es llegar en tren desde Nueva Delhi, que suele ser la opción más cómoda y rápida. Hay trenes diarios que salen por la mañana y en unas 2-3 horas te plantas en Agra, así que es muy fácil encajarla incluso si tienes poco tiempo.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog que ver en la India

    El gran motivo por el que todo el mundo viene a Agra es el Taj Mahal, y la verdad es que no decepciona. Es uno de esos sitios que por muchas fotos que hayas visto, impacta en persona. Eso sí, conviene planificar bien la visita: los viernes está cerrado, así que si tienes fechas ajustadas es importante tenerlo en cuenta.

    Lo mejor es ir a primera hora de la mañana, cuando abren (sobre las 6:00), porque es cuando hay menos gente y la luz es preciosa. Además, a esa hora todavía se está relativamente tranquilo y puedes recorrerlo con más calma. Nosotros lo visitamos por libre y pasamos varias horas llenando la galería de fotos, aunque si prefieres una visita más cultural, puedes contratar este tour privado por el Taj Mahal. Las entradas se compran online desde la web oficial y hay que pasar un control de seguridad bastante estricto, así que conviene ir con tiempo.

    Si no tienes días, puedes hacer esta excursión al Taj Mahal desde Nueva Delhi.
    Agra que ver en la India
    Leyre en el Taj Mahal en Agra
    Taj Mahal que ver en la India

    Además del Taj Mahal, Agra tiene otros sitios interesantes que merecen la pena si vas a pasar una noche allí. El Fuerte de Agra, por ejemplo, está muy cerca y es enorme. Fue una antigua residencia de los emperadores mogoles y desde algunos puntos se puede ver el Taj Mahal a lo lejos. También está el mausoleo de Itimad-ud-Daulah, que mucha gente llama el “pequeño Taj” por su estilo similar, aunque más sencillo. Es un sitio bastante tranquilo, con muy poquitos turistas, y un buen lugar para desconectar del bullicio. Si lo prefieres, puedes recorrer todos estos puntos con este tour por los templos de Agra.

    La ciudad en sí no tiene tanto encanto como otras de la India, pero es una parada muy práctica y fácil de encajar en cualquier itinerario por el norte. Con una noche y una jornada completa es suficiente para ver lo principal y seguir la ruta.

    Agra, destinazo que ver en la India

    2. Varanasi, uno de los mejores lugares que ver en la India

    Varanasi (también conocida como Benarés) es, sin duda, una de las ciudades más especiales (y también más intensas) que se pueden visitar en la India. Para el hinduismo es un lugar sagrado, porque el río Ganges pasa por aquí y se cree que morir en Varanasi y ser incinerado a orillas del río ayuda a romper el ciclo de reencarnaciones. Por esto, la ciudad es famosa por los crematorios que se encuentran a orillas del río y la cantidad de gente que viene a pasar sus últimos días a Varanasi con el objetivo de ser incinerados aquí. Por ello, la ciudad tiene una energía muy particular y las ceremonias religiosas estén muy presentes en el día a día.

    La actividad más típica y recomendable es hacer un paseo en barco al amanecer por el Ganges. Es una de esas experiencias que no se olvidan: ves cómo la ciudad se despierta, cómo los locales se bañan en el río, rezan, hacen ofrendas… y todo con esa luz naranja del amanecer que lo hace aún más especial. Es muy sencillo contratarlo una vez allí, pero si quieres evitar problemas y posibles estafas, te recomiendo contratar este paseo en barco al amanecer por el Ganges.

    Para conocer mejor su importancia, te recomiendo este free tour por Varanasi.
    Varanasi, destino que ver en la India

    Además del paseo en barco, cada tarde se celebra la ceremonia del Ganga Aarti, que es un ritual de fuego y canto en honor al río. Se hace en los ghats principales, como el Dashashwamedh Ghat, y es muy impactante de ver. También puedes hacer un free tour por Varanasi, que es una buena forma de entender mejor todo lo que ves, porque es una ciudad llena de simbolismo y con mucha historia detrás.

    Varanasi, lugar que ver india

    Si tienes un día extra, una excursión muy interesante es visitar Sarnath, que está a unos 10 km. Es uno de los lugares más importantes del budismo, porque fue aquí donde Buda dio su primer sermón después de alcanzar la iluminación. Es un sitio mucho más tranquilo que Varanasi, con un museo, ruinas antiguas y templos modernos, y merece mucho la pena si quieres añadir un punto diferente a tu visita.

    Varanasi, destino que ver India

    3. Nueva Delhi

    Nueva Delhi suele ser la puerta de entrada al país, así que muchos viajeros aterrizamos aquí y nos enfrentamos de golpe al caos, el ruido, el tráfico y ese ritmo frenético tan propio de la India. Si es tu primera vez, puede ser un buen choque de realidad: la ciudad es enorme, densa, a veces abrumadora, pero también tiene muchísima historia y sitios interesantes que ver.

    Una de las primeras cosas que te recomiendo hacer si vienes a Nueva Delhi es unirte a este free tour por Nueva Delhi. De esta forma, podrás ir acostumbrándote al ritmo de la India y visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Fuerte Rojo, que fue residencia de los emperadores mogoles y es Patrimonio de la Humanidad. Muy cerca está también la mezquita Jama Masjid, una de las más grandes de la India, desde la que puedes subir al minarete y tener buenas vistas de la ciudad vieja. Toda esta zona de Old Delhi es una locura de callejones, tuk-tuks, puestos callejeros y mercados donde conviene ir con calma (y con la mente abierta). 

    Nueva Delhi que ver en la India

    En contraste, la parte más nueva de la ciudad, Nueva Delhi, tiene avenidas anchas, embajadas, zonas ajardinadas y algunos de los monumentos más conocidos como la Puerta de la India, el edificio del Parlamento o el Raj Ghat, donde fue incinerado Gandhi.

    También merece mucho la pena visitar el Templo de Loto, por su arquitectura moderna, y el templo Akshardham, que fue el que más nos gustó, aunque por desgracia no dejan entrar con móviles, cámara o similares. Por localización, puedes combinar la visita a estos dos templos contratando esta excursión por el templo del Loto, Akshardham, jardín Lodhi y tumba de Humayun.

    Templo de Lotus, que ver en la India

    Lo más habitual es dedicarle uno o dos días a Nueva Delhi, dependiendo del tiempo que tengas. No es la ciudad más fácil ni la más bonita del viaje, pero sí es un buen primer contacto para empezar a entender cómo se mueve el país. Además, desde aquí puedes conectar muy bien con otros puntos del norte, como Agra o Jaipur.

    Puerta de la Inida, que ver en la India

    4. Jaipur

    Jaipur fue una de las ciudades que más nos gustó del viaje y es uno de los lugares que ver en Rajasthan. Tiene ese punto caótico y lleno de vida típico de la India, pero a la vez se nota más cuidada y accesible que por ejemplo Nueva Delhi. Además, está llena de monumentos espectaculares y tiene una estética muy particular gracias a ese color rosado tan característico de sus edificios, por eso también se la conoce como “la ciudad rosa”.

    El sitio que más nos impresionó fue sin duda el Hawa Mahal, el famoso Palacio de los Vientos, que se ha convertido en todo un símbolo de Jaipur. Su fachada con cientos de ventanitas es increíble y aunque habíamos visto cientos de fotos, he de reconocer que la realidad lo superó con creces. Para nosotros, con permiso del Taj Mahal, fue uno de nuestros templos favoritos de toda la India. Puedes visitar el Hawa Mahal y otros puntos destacados de la ciudad con este free tour por Jaipur.

    Para una experiencia VIP te recomiendo sobrevolar Jaipur en globo.
    Jaipur destacado que ver en la India

    También hay que hablar del Fuerte Amber, uno de los lugares más emblemáticos no solo de Jaipur, sino de todo el norte de la India. Se puede visitar por libre o con esta excursión privada al Amber Fort. El fuerte se encuentra a las afueras de la ciudad, en lo alto de una colina, y una vez allí se puede subir caminando o en tuk-tuk (evitad a toda costa subir en elefante, por favor!). El fuerte es enorme, con salas llenas de espejos, patios y murallas desde las que se tienen unas vistas espectaculares del valle.

    Jaipur, otro lugar que ver en la India

    Otro lugar curioso es el Templo de los Monos, conocido como Galta Ji. Está algo más alejado y el camino hasta allí ya es una aventura, pero merece mucho la pena. Como su nombre indica, hay monos por todas partes, y aunque pueden imponer un poco, la experiencia es muy auténtica. También es interesante el Jantar Mantar, un observatorio astronómico con instrumentos gigantes que te hacen darte cuenta de lo avanzados que eran en aquella época.

    Recorre Jaipur con un guía

    Nosotros recorrimos Jaipur en el tuktuk de Shahid y la experiencia fue increíble. Conoce la ciudad a la perfección y visitarla con él te dará una perspectiva completamente diferente de la vida en Jaipur.

    Si quieres su contacto, déjanos un comentario y te lo enviaremos encantados.

    Tour por Jaipur con Shahid

    Jaipur es también un buen sitio para comprar ropa, telas, joyas o artesanía, ya que tiene muchísimos mercados y tiendas locales. Y si te apetece probar la comida típica del Rajastán, es un sitio ideal.

    En resumen, Jaipur es uno de los mejores lugares que ver en la India y no puede faltar en una primera ruta por el norte

    Templo de los monos en la India

    5. Mumbai, otro destacado que ver en la India

    Aunque nosotros no llegamos a visitar Mumbai, es una ciudad que merece mucho la pena incluir si tienes tiempo para explorar la India más allá del norte. Mumbai es la capital financiera y cultural del país, y representa otro lado completamente diferente de la India, mucho más moderno y cosmopolita.

    Un buen punto de partida puede ser este free tour por Mumbai.

    Es una ciudad enorme, de hecho, la más poblada de toda la India y es famosa por su mezcla de rascacielos, suburbios y mercadillos callejeros. Uno de los puntos más conocidos es la Puerta de India, un monumento histórico junto al mar que suele ser parada obligatoria para los visitantes. Desde ahí, puedes pasear por la zona de Colaba, que tiene un ambiente muy animado con cafés, tiendas y mercados.

    Justo desde la Puerta de India salen los barcos para hacer una de las excursiones más populares de Mumbai: la visita a las cuevas de Elephanta. Se trata de un conjunto de templos excavados en la roca en una isla cercana, declarados Patrimonio de la Humanidad.

    Otra visita recomendada es el Chhatrapati Shivaji Terminus, una estación de tren espectacular por su arquitectura gótica victoriana, que además está declarada Patrimonio de la Humanidad. Y para quienes busquen algo más tranquilo, las playas de Juhu o Chowpatty son perfectas para descansar y probar snacks locales.

    Mumbai también es conocida por ser la meca de Bollywood, y si tienes tiempo, te recomiendo contratar este tour por Bollywood, que te lleva a los estudios de cine o por los barrios donde se rueda la mayoría de las películas.

    En resumen, Mumbai es una ciudad que refleja la diversidad y el dinamismo de la India moderna, y es un buen contrapunto a las ciudades históricas del norte si quieres vivir una experiencia distinta dentro del país.

    6. Udaipur

    Si estás organizando tu ruta y te preguntas qué ver en la India más allá de las grandes ciudades caóticas, Udaipur es una parada que equilibra muy bien el viaje. A pesar de tener poco más de 450.000 habitantes, es una ciudad pequeña para lo que es la India, y eso se nota y mucho. El lago Pichola le da una energía muy especial, y todo gira en torno a él: la vida local, los templos, los atardeceres y las vistas desde los rooftops.

    Udaipur está lleno de lugares interesantes y si quieres empaparte bien de la cultura y de la importancia de cada rincón, te recomiendo contratar este tour completo por Udaipur. Uno de los lugares más impresionantes que visitamos fue el City Palace. Lo recorrimos por libre y nos encantó perdernos por sus pasillos, patios y habitaciones que te hacen imaginar cómo vivían los maharajás. Desde lo alto del palacio, las vistas al lago son brutales.

    Otro imprescindible si pasas por Udaipur es el Jagmandir Island Palace, un palacio situado en medio del lago. Se llega en barca, y solo el paseo por el agua ya merece la pena. Al llegar a la isla puedes caminar por los jardines, sentarte a tomar algo o simplemente disfrutar de las vistas a la ciudad desde el otro lado del lago.

    Udaipur que ver en la India

    Y si hay algo que recomiendo sí o sí es acercarte al Gangaur Ghat al amanecer. Es uno de esos momentos que se te quedan grabados: las primeras luces del día, el silencio de la ciudad despertando, y las mujeres bajando a hacer ofrendas al agua. Es una escena preciosa, muy íntima, y que muestra una parte muy espiritual de la India que a veces se pierde entre el caos. Si quieres una perspectiva diferente sobre los distintos ghats, te recomiendo este tour por los Ghats de Udaipur con paseo en barco.

    Hay varios templos cerca de Udaipur que nosotros visitamos durante los traslados entre ciudades y que merecen mucho la pena si tienes algún día extra en la zona. Nosotros concretamente hicimos este traslado de Jodhpur a Udaipur visitando Kumbhalgarh Fort y el templo jainista de Ranakpur.

    Udaipur es, sin duda, uno de esos sitios que aporta un poco de paz al viaje y que te deja muy buen sabor de boca.

    Udaipur, imprescindible de La India

    7. Ellora y Ajanta

    Si estás decidiendo qué ver en la India y te interesa el arte, la historia y la arquitectura, Ellora y Ajanta deberían estar muy arriba en tu lista. Nosotros no pudimos incluirlas en nuestra ruta por falta de tiempo, pero nos quedamos con muchas ganas porque son dos de los conjuntos de templos más impresionantes del país.

    Se tratan de dos grutas que están excavadas directamente en la roca, y no hablamos de pequeñas cuevas, sino de auténticas obras maestras talladas a mano hace siglos. En Ellora, el templo de Kailasa es el más espectacular: un enorme templo hindú esculpido de arriba abajo en una sola roca. Ajanta, por su parte, es más conocida por sus frescos budistas que aún conservan su color y detalle, algo bastante raro de ver.

    Están situadas en el estado de Maharashtra, y la forma más habitual de visitarlas es desde Aurangabad, que tiene conexiones por tren y avión con Mumbai. De hecho, una de las combinaciones más frecuentes es volar a Aurangabad desde Mumbai y dedicar un par de días a explorar ambos sitios con calma. Si haces esto, lo ideal es pasar una noche en la ciudad y organizar las visitas en días separados (uno para Ajanta y otro para Ellora), ya que están bastante alejadas entre sí y cada una merece su tiempo.

    Es importante tener en cuenta que Ellora cierra los martes y Ajanta los lunes, así que lo mejor es planificar bien para no encontrarte con sorpresas.

    Aunque no las vimos en persona, investigamos bastante al planificar el viaje, y te aseguro que si tienes más margen de días, es un desvío que muchos viajeros coinciden en que merece muchísimo la pena.

    8. Goa

    Goa tiene fama de ser el destino de playa por excelencia en la India, y aunque hay mucho de cierto en eso, es bastante más que solo tumbona y mar. De hecho, muchos viajeros se sorprenden al llegar y ver la influencia colonial portuguesa en sus iglesias, arquitectura y gastronomía. Si estás pensando en qué ver en la India y te apetece un lugar con un ritmo más relajado, Goa es una opción perfecta para desconectar un poco del caos del norte.

    Las playas están muy repartidas por toda la costa, y aunque el norte es más animado y fiestero, el sur de Goa suele gustar más a quienes buscan tranquilidad. Palolem, Agonda o Patnem son algunas de las más recomendables si lo que quieres es descansar unos días sin renunciar a un entorno bonito.

    Aparte de playa, vale la pena visitar Panaji, la capital del estado, con su barrio latino Fontainhas, lleno de casitas de colores, si estás en la zona te recomiendo este free tour por Goa. También puedes hacer una excursión para visitar la Isla de Divar, muy cerca de Panaji.

    Nosotros no llegamos a incluir Goa en nuestra ruta porque en 15 días había que elegir, pero si tú tienes más tiempo o simplemente te apetece descansar un poco tras recorrer ciudades más intensas, es un destino al que muchos viajeros vuelven encantados. Además, está bien conectada por avión con las principales ciudades del país, así que es fácil integrarla en el itinerario si te organizas bien.

    9. Jodhpur, la ciudad azul que ver en la India

    Jodhpur es conocida como la ciudad azul por el color que tiñe buena parte de las fachadas del casco antiguo, y aunque al principio uno piensa que es solo una curiosidad estética, la verdad es que caminar por esas callejuelas azules es una de las experiencias más bonitas del viaje. A mí personalmente me sorprendió mucho, porque tiene esa mezcla de vida local auténtica con rincones súper fotogénicos.

    Puedes visitar los monumentos más famosos con esta visita guiada por Jodhpur.

    Hay varios sitios que vale la pena visitar, pero si tuviera que quedarme con dos, serían el Mehrangarh Fort, que domina toda la ciudad desde lo alto y tiene unas vistas brutales, y Mandore Garden, un sitio mucho menos conocido pero muy especial, lleno de cenotafios, jardines y monos por todas partes. Nosotros llegamos a los jardines en taxi y los visitamos por nuestra cuenta, pero si lo prefieres puedes contratar este tour por los Jardines de Mandore.

    Jodhpur que ver en la India

    Ahora bien, si hay una actividad que recomendaría por encima del resto, es hacer un tour por la ciudad azul. Nosotros lo hicimos con un guía local y fue una pasada. Vas callejeando por zonas donde no llega casi ningún turista, y puedes ver cómo vive la gente, cómo cocinan en la calle, cómo juegan los niños… todo con esas fachadas azules características de la ciudad.

    Blue city que ver en la India
    Jodhpur, otro destacado que ver en la India
    Ciudad azul que ver en la India

    Recuerda que si tu ruta por Rajasthan incluye el trayecto JodhpurUdaipur puedes aprovechar para hacer este traslado de Jodhpur a Udaipur visitando Kumbhalgarh Fort y el templo jainista de Ranakpur.

    Jodhpur tiene algo especial. No es tan caótica como otras ciudades del norte, pero tampoco es tranquila. Es justo ese punto medio que hace que muchos viajeros la incluyan entre sus favoritas. Y si estás decidiendo qué ver en la India, yo no me la saltaría.

    Templos en Jodhpur que ver en la India

    10. Kerala

    Si ya has leído sobre Goa, seguramente te habrás hecho una idea de que el sur de la India tiene otro ritmo. Pues Kerala va en esa misma línea, pero con una propuesta totalmente distinta. Aquí no se viene por las playas, sino por la naturaleza, la vida en los canales y el ambiente tranquilo que se respira en cada rincón.

    Lo más eficiente si tienes pocos días es ubicarte en Kochi (también conocida como Cochín) desde donde salen la mayoría de los tours. En cualquier caso, Kerala es famoso por sus backwaters de Alleppey, una red de canales entre arrozales y cocoteros donde lo más típico es pasar la noche en una houseboat. Es una experiencia muy diferente al resto del país, donde te subes a un barco tradicional y navegas despacio viendo cómo transcurre la vida local a orillas del agua.

    Además de los canales, Kerala tiene otros lugares que merecen mucho la pena. Por ejemplo, Munnar, una zona montañosa con un paisaje de plantaciones de té precioso, puedes visitarlo con esta excursión de un día a Munnar. Y si te interesa la parte más cultural, el propio Kochi es una ciudad con muchísima historia, marcada por las influencias portuguesas, británicas y holandesas. Las redes chinas de pesca son uno de sus iconos, pero también hay mezquitas, sinagogas, fuertes y mercados que le dan un aire muy particular. Puedes visitar la ciudad y los alrededores con esta visita guiada por Cochín.

    Otro de los reclamos de Kerala es el tema del ayurveda y los tratamientos de bienestar. Aquí es bastante común encontrar alojamientos centrados en la salud, la alimentación tradicional y los masajes terapéuticos.

    Si tienes días de sobra o te apetece combinar la intensidad del norte con una zona más relajada, Kerala es una apuesta segura. Además, se puede combinar bastante bien con Tamil Nadu o incluso con Goa si organizas bien los trayectos.

    11. Parque Nacional de Ranthambore

    Si te estás preguntando qué ver en la India más allá de templos, ciudades caóticas o palacios, los parques nacionales también tienen mucho que ofrecer, y entre ellos, Ranthambore es uno de los más conocidos. Situado en el estado de Rajastán, este parque nacional es uno de los lugares con más fama para intentar ver al tigre de Bengala en libertad.

    Nosotros decidimos incluirlo en nuestra ruta y la experiencia fue una de las más distintas del viaje. Hicimos dos safaris en diferentes zonas del parque con la esperanza de ver al tigre, pero esta vez no hubo suerte. Aun así, valió mucho la pena: el paisaje es muy bonito y pudimos ver otros animales como el leopardo o el oso perezoso.

    Ranthambore que ver en la India

    Una cosa importante si vas al  Parque Nacional de Ranthambore es tener en cuenta que el parque se divide en distintas zonas y no todas tienen la misma probabilidad de avistamiento. Puedes elegir entre hacer el safari en jeep compartido o en un canter (vehículo más grande), y conviene reservar con antelación tu safari en Ranthambore, especialmente en temporada alta.

    Si estás organizando una ruta de 15 días, como fue nuestro caso, y te apetece meter una experiencia de naturaleza en medio del caos de las ciudades, este es un buen respiro. Nosotros llegamos con transporte privado desde Jaipur y continuamos nuestra ruta en tren nocturno (desde Sawai Madhopur) hacia Udaipur. No todo el mundo lo incluye porque rompe un poco el ritmo del itinerario, pero precisamente por eso puede ser una buena idea: cambiar de entorno, madrugar con una finalidad diferente y, con suerte, vivir la emoción de ver un tigre en libertad.

    Ranthambore en la India

    12. Jaisalmer

    Cuando estábamos organizando el viaje, Jaisalmer fue uno de los lugares que más nos dolió dejar fuera. Por falta de días tuvimos que descartarlo, pero si tienes algo más de tiempo o te animas a alargar la ruta por el Rajastán, es uno de esos destinos que muchos viajeros recuerdan como algo único.

    Conocida como la ciudad dorada, Jaisalmer está construida en piedra arenisca amarilla y se levanta en medio del desierto del Thar. Su imagen es bastante impactante, sobre todo por el fuerte que domina la ciudad. Te recomiendo hacer una visita guiada por Jaisalmer para entender mejor el contexto cultural e histórico de la ciudad.

    Además del fuerte, lo más típico de Jaisalmer es hacer una excursión al desierto de Thar, muchas veces en camello (aunque recomendamos evitar el turismo animal y rechazar el paseo si tu paquete al desierto lo incluye) o en jeep, para pasar la noche bajo las estrellas.

    Aunque no lo incluimos finalmente en nuestra ruta de 15 días, estuvo en nuestra lista hasta el final, y si tú tienes margen para llegar hasta aquí, puede ser una forma increíble de cerrar el viaje con algo diferente, entre dunas, cielo abierto y ese aire pausado que tanto se agradece en la India.

    13. Calcuta

    Otro de los lugares que puedes valorar incluir en tu particular lista de cosas que ver en la India durante tu visita es Calcuta Es la capital del estado de Bengala Occidental y una de las ciudades con más peso histórico e intelectual de toda la India. Aquí vivió y trabajó gente como Rabindranath Tagore o la mismísima Madre Teresa.

    Conoce la zona a fondo con esta visita guiada por Calcuta.

    Entre los sitios más conocidos está el Victoria Memorial, un edificio imponente de mármol blanco que recuerda un poco al estilo del Taj Mahal, pero que representa la época británica. También merece la pena visitar el templo de Kalighat, dedicado a la diosa Kali, y pasear por el barrio de Kumartuli, donde los artesanos dan forma a las figuras que se usan en los festivales religiosos.

    Calcuta es intensa, no tanto por el caos como por lo emocional. Muchos viajeros cuentan que aquí se palpa la India más cruda y real, pero también la más humana. Y aunque no la incluimos en nuestra ruta de 15 días, si tienes más margen o te apetece explorar una India distinta, Calcuta puede ser una muy buena opción.

    Aunque no lo incluimos finalmente en nuestra ruta de 15 días, estuvo en nuestra lista hasta el final, y si tú tienes margen para llegar hasta aquí, puede ser una forma increíble de cerrar el viaje con algo diferente, entre dunas, cielo abierto y ese aire pausado que tanto se agradece en la India.

    14. Pushkar, otro lugar que ver en la India

    Pushkar es otro de esos destinos que suelen incluirse en una ruta por el norte de la India y especialmente por Rajastán, pero nosotros también tuvimos que descartarlo muy a nuestro pesar porque no nos daban los días. Aun así, nos pareció un sitio muy interesante y lo tuvimos muy presente mientras diseñábamos nuestro itinerario.

    Es otra de las ciudades sagradas para el hinduismo, famosa por su lago, sus ghats y por ser uno de los pocos lugares en toda la India donde hay un templo dedicado a Brahma, el dios creador. Si visitas la ciudad, te recomiendo este tour por Pushkar y el ritual del fuego al atardecer.

    Una de las cosas que hacer en Pushkar es simplemente pasear alrededor del lago, donde es fácil encontrarse con rituales, peregrinos, vacas por las calles, y templos por todas partes. También es muy típico subir al templo de Savitri al amanecer o al atardecer, desde donde hay unas vistas muy bonitas de toda la ciudad y del desierto que la rodea.

    Además, Pushkar es conocida por su feria de camellos, que se celebra una vez al año y que transforma por completo la ciudad. Es uno de los eventos más importantes del estado de Rajastán y, si coincide con tu viaje, puede ser un buen motivo para incluirla en la ruta.

    Aunque nosotros al final no fuimos, Pushkar nos sigue pareciendo uno de esos lugares que merece tener en el radar si vas a hacer una ruta por el norte, especialmente si buscas un contraste con otras ciudades más caóticas o si te apetece conocer un lado más espiritual de la India.

    15. Rishikesh, la capital del yoga junto al Ganges

    Cerramos esta lista de lugares imprescindibles que ver en la India con Rishikesh, una ciudad que no llegamos a visitar, pero que tenemos apuntada para volver en algún momento de nuestras vidas. Está situada al norte del país, en el estado de Uttarakhand, justo donde el río Ganges baja desde el Himalaya, y es conocida por ser uno de los centros espirituales más importantes de la India. Puedes recorrer los puntos principales de Rishikesh con esta visita turística de un día con Ganga Aarti

    Rishikesh es un lugar al que muchos viajeros llegan en busca de retiro, clases de yoga, meditación, o simplemente para pasar unos días tranquilos en contacto con la naturaleza. Es habitual alojarse en algún ashram (centros espirituales), asistir a ceremonias junto al río al atardecer (las famosas aarti) o cruzar el icónico puente de Lakshman Jhula, desde donde se ven los templos y el Ganges fluyendo con fuerza.

    También es un destino interesante si te gusta el senderismo o los deportes de aventura. En los alrededores de Rishikesh se pueden hacer rutas de montaña y actividades como rafting en el Ganges, muy popular entre viajeros que buscan combinar espiritualidad con un poco de adrenalina.

    Y si te suena de algo… ¡puede que sea porque los Beatles estuvieron aquí en los años 60! Pasaron una temporada en un ashram de la zona, y desde entonces Rishikesh empezó a ser un lugar muy frecuentado por viajeros de todo el mundo.

    Aunque no lo incluimos en nuestra ruta de 15 días por falta de tiempo, Rishikesh nos parece un sitio ideal para quienes tengan más días o quieran vivir una India más introspectiva, espiritual y pausada. Un broche perfecto para cerrar cualquier itinerario por este país tan intenso y lleno de contrastes.

    Mapa de las mejores cosas que ver en la India

    Aquí te dejo un mapa con todos los lugares que menciono en el artículo, tanto los que visitamos como los que estuvimos a punto de incluir. Te servirá para hacerte una idea general y empezar a montar tu propia ruta.

    Consejos para recorrer las mejores cosas que ver en la India

    Viajar a la India por libre no es imposible, pero sí requiere algo más de planificación y paciencia que otros destinos. Es un país muy grande, con ritmos distintos, y donde a veces hay que dejar que las cosas fluyan sin intentar controlarlo todo. Aquí van algunos consejos que te pueden ayudar a organizarte y a disfrutar más del viaje:

    • No intentes abarcar demasiado. La India es enorme y hay miles de lugares interesantes. Lo mejor es centrarse en una zona y explorarla bien. A nosotros nos costó elegir, pero al final nos decidimos por el norte porque nos cuadraba más por tiempo y conexiones.

    • Ten en cuenta las distancias y los tiempos de transporte. Aunque en el mapa algo parezca cerca, el trayecto puede ser largo. Lo mejor es combinar trenes, vuelos internos y algún traslado en coche con conductor para trayectos concretos.

    • Compra los billetes de tren con antelación. Sobre todo si viajas en temporada alta o quieres hacerlo en clases más cómodas (como la AC2 o AC3). Se pueden comprar online desde webs como 12Go Asia.

    • Reserva los alojamientos con algo de antelación, sobre todo en ciudades turísticas como Jaipur, Agra o Varanasi. Nosotros los reservamos todos por Booking.com y nos fue muy bien porque puedes ver opiniones reales, filtrar según presupuesto, y cancelar si cambian tus planes.

    • Ten flexibilidad. En India pueden pasar cosas que no esperas: retrasos, cambios de planes, o simplemente que un lugar te guste más (o menos) de lo previsto. Deja siempre algún margen para improvisar.

    • Prepárate para el choque cultural. India es intensa, directa, caótica… pero también es muy auténtica y tiene una energía muy especial. Cuanto más abierto vayas, mejor lo vas a vivir.

    • Viaja con seguro. Es un destino en el que es más fácil ponerse malo o tener algún pequeño contratiempo, así que ir cubierto siempre es una buena idea. Nosotros viajamos con Heymondo, que tiene buenas coberturas y asistencia 24h en español. Puedes conseguir un descuento desde nuestro enlace.

    • Infórmate sobre las festividades locales, ya que pueden afectar a tu itinerario, pero también ser una oportunidad única para vivir una experiencia muy especial.

    Los lugares que ver en la India

    Y hasta aquí esta lista con lo mejor que ver en la India. Como ves, es un país que no se parece a ningún otro, lleno de contrastes, espiritualidad, caos y momentos que se te quedan grabados para siempre. Si has estado y crees que nos hemos dejado algún sitio imprescindible, o si tienes dudas porque estás preparando tu viaje, déjanos un comentario. Nos encanta leeros y ayudar en lo que podamos, ¡y seguro que entre todos hacemos esta guía aún más completa!

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    ocho + 17 =