Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en junio, 2025
Si estás preparando un viaje por Rajastán, probablemente te estés planteando si incluir Udaipur, la famosa ciudad de los lagos. Nosotros también dudamos al principio de si merecía la pena incluirla en la ruta, pero desde que pusimos un pie en sus callejuelas junto al agua supimos que habíamos acertado. Udaipur tiene un ritmo tranquilo que a veces se echa de menos en India, con palacios flotantes, templos, mercadillos y unas puestas de sol que no se nos van a olvidar. En este post te contamos las mejores cosas que ver en Udaipur, con todo lo que vimos y haríamos otra vez sin pensarlo.
Udaipur es de esos sitios que suelen aparecer en cualquier ruta por Rajastán, y con razón. La llaman la ciudad de los lagos, pero tiene mucho más: palacios, callejuelas tranquilas, templos y un ambiente que, dentro del caos de India, se siente bastante relajado.
La ciudad fue fundada en 1559 por el maharajá Udai Singh II, y durante siglos fue la capital del reino Mewar, uno de los más importantes del Rajastán histórico. Hoy en día sigue teniendo ese punto majestuoso que se nota sobre todo cuando te plantas frente al City Palace o cuando ves el Taj Lake Palace flotando en mitad del lago Pichola.
Nosotros la visitamos durante nuestro viaje de 15 días a la India y sin duda nos pareció uno de los mejores lugares que ver en Rajastán. Nos encantó la experiencia en esta ciudad a todos los niveles. Si estás organizando un viaje por la zona, Udaipur es de esas paradas que no decepcionan. Y si nos preguntas, también creemos que es uno de los imprescindibles que ver en la India, sobre todo si buscas combinar historia, paisajes bonitos y un poco de calma.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Si te encuentras visitando la India o planificando tu próximo viaje a este país, aquí te dejo unos cuantos artículos que te vendrán de lujo para tu visita:
TABLA DE CONTENIDOS
Si te estás preguntando qué ver en Udaipur, aquí te dejamos los lugares que más nos gustaron y que creemos que no pueden faltar en tu visita. La ciudad no es muy grande y es perfecta para recorrerla andando:
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Si hay un sitio que no puede faltar en tu lista de qué ver en Udaipur, ese es el City Palace. Es el palacio más grande de Rajastán y uno de los lugares más representativos de la ciudad. Se asoma al lago Pichola y desde fuera ya impone, pero lo mejor está dentro.
El complejo es enorme, con patios, balcones, salas decoradas con mosaicos, vitrales de colores y detalles en mármol. Se puede visitar por libre, aunque te recomendamos contratar un tour por Udaipur con guía si te interesa la parte histórica, porque hay bastante que contar. Dentro hay varios museos y una parte que aún pertenece a la familia real, que sigue viviendo en el recinto.
Nosotros dedicamos un buen rato a recorrerlo, y al salir aprovechamos para tomar algo en uno de los restaurantes que hay justo al lado, con vistas al lago. La entrada cuesta algo más que otros sitios en India, pero merece totalmente la pena.
Consejo: intenta ir a primera hora, justo cuando abren, porque se llena bastante y así puedes recorrerlo con más tranquilidad.
El lago Pichola es uno de los lugares más bonitos y tranquilos de Udaipur. Está rodeado de palacios, templos, ghats y casas tradicionales, y todo el conjunto tiene un aire muy especial, sobre todo al atardecer. Es uno de esos sitios donde simplemente apetece quedarse mirando el paisaje.
Desde muchos puntos de la ciudad se puede ver el lago, pero nuestros favoritos fueron el puente de Lal Ghat, las escaleras del Ambrai Ghat y algunas azoteas con vistas, como las del barrio de Chandpole o el restaurante Upre.
En medio del lago hay dos palacios: el Taj Lake Palace, que hoy en día es un hotel de lujo y no se puede visitar a no ser que estés alojado, y el Jagmandir Palace, que sí se puede visitar haciendo un paseo en barco. Nosotros fuimos al atardecer y fue una experiencia muy chula. El trayecto es corto, pero las vistas desde el agua merecen mucho la pena.
El Jagmandir Palace es uno de los dos palacios que hay en medio del lago Pichola, y a diferencia del famoso Taj Lake Palace, este sí se puede visitar. Se accede únicamente en barco, y muchas de las excursiones que salen desde el City Palace lo incluyen.
Es un lugar tranquilo, con jardines cuidados, columnas de mármol, elefantes esculpidos en piedra y unas vistas preciosas del City Palace desde el agua. En su día fue un lugar de retiro para la realeza de Mewar, y también llegó a servir como refugio para el emperador Shah Jahan, el mismo que mandó construir el Taj Mahal.
Hoy en día puedes pasear por el recinto, tomar algo en su cafetería y disfrutar del ambiente relajado en mitad del lago. No hace falta mucho tiempo para verlo, pero es una experiencia muy recomendable, sobre todo si haces la visita al atardecer.
El Taj Lake Palace es uno de los lugares más icónicos de Udaipur. Está en medio del lago Pichola y parece flotar sobre el agua. Es un antiguo palacio del siglo XVIII reconvertido en hotel de lujo, y se ha hecho famoso por salir en varias películas, incluida una de James Bond.
La mala noticia es que no se puede visitar si no estás alojado. Solo los huéspedes tienen acceso, así que para la mayoría nos toca conformarnos con admirarlo desde la orilla o desde el barco mientras navegamos por el lago. Aun así, vale la pena incluirlo en la ruta porque es parte del paisaje que hace tan especial esta ciudad.
Pero si quieres disfrutar de una experiencia de lujo, puedes reservar tu estancia aquí.
El Templo Jagdish es uno de los templos más importantes de Udaipur y se encuentra justo al lado del City Palace, así que es muy fácil incluirlo en la visita. Está dedicado al dios Vishnu y es un buen ejemplo de la arquitectura indoaria, con esculturas talladas al detalle en prácticamente cada rincón.
Lo primero que llama la atención son las empinadas escaleras de acceso y, una vez dentro, el ambiente: incienso, cánticos, peregrinos entrando y saliendo… Aunque no seas muy de templos, este merece la pena por su energía y por lo bonito que es.
La entrada es gratuita y se puede visitar en cualquier momento del día, pero si pasas por allí por la mañana, es más fácil coincidir con alguna ceremonia. Solo recuerda cubrirte los hombros y descalzarte al entrar, como en cualquier templo hinduista.
Bagore Ki Haveli es una antigua mansión del siglo XVIII situada a orillas del lago Pichola, muy cerca del Gangaur Ghat. Por fuera no parece gran cosa, pero por dentro esconde un museo curioso con objetos antiguos, estancias restauradas y patios que te ayudan a hacerte una idea de cómo era la vida de la nobleza en Udaipur hace unos siglos.
Lo más especial de esta haveli es que cada tarde se celebra aquí un espectáculo de danzas tradicionales del Rajastán. Se llama Dharohar y suele empezar sobre las 19:00 h. Durante una hora, varias mujeres vestidas con trajes coloridos bailan al ritmo de música en directo, acompañadas de marionetas, cánticos y pequeñas historias que forman parte del folclore local.
Nos pareció una forma preciosa de acercarse a la cultura rajastaní de manera auténtica y entretenida. Eso sí, conviene llegar con tiempo porque se llena, sobre todo en temporada alta. Las entradas se compran allí mismo, aunque algunos alojamientos también las gestionan.
El Monsoon Palace (también conocido como Sajjangarh Palace) está situado en lo alto de una colina a las afueras de la ciudad, y es uno de esos sitios que destacan más por el entorno que por el edificio en sí. Desde arriba se tienen unas vistas panorámicas increíbles de Udaipur, los lagos y las montañas Aravalli.
Antiguamente fue un palacio de verano para la familia real, pensado para observar las nubes durante el monzón, de ahí su nombre. Hoy está algo descuidado por dentro, pero merece la pena la subida solo por lo que se ve desde fuera.
Para llegar puedes negociar un tuk-tuk o ir en coche si tienes transporte propio. El mejor momento para visitarlo es al atardecer, cuando el cielo empieza a teñirse de tonos rosados y se encienden las luces de la ciudad a lo lejos.
Una de las cosas que más nos gustó de Udaipur fue pasear sin rumbo por sus ghats, esos accesos en forma de escalinata que conectan la ciudad con el lago. Puedes recorrerlos todos con este tour por los Ghats de Udaipur con paseo en barco y, aunque hay varios repartidos por toda la orilla, nuestro favorito fue Gangaur Ghat, ubicado en pleno centro histórico, muy cerca de Bagore Ki Haveli.
Al amanecer es especialmente mágico. Las primeras luces del día iluminan el agua, mientras las mujeres bajan a la orilla con flores, recipientes de metal y polvos de colores para realizar rituales de purificación y ofrendas. Es un momento íntimo, muy tranquilo, que permite observar una parte muy auténtica del día a día en India.
Saheliyon Ki Bari es uno de los jardines más famosos de Udaipur y un lugar ideal para desconectar. Fue creado en el siglo XVIII para las damas de la corte real, las “sahelis” o doncellas que acompañaban a la reina. Por eso también se le conoce como el Jardín de las Doncellas.
El jardín tiene fuentes, estanques con nenúfares, esculturas y un montón de zonas verdes para pasear. Además, está un poco alejado del centro, así que no suele estar muy lleno de turistas.
Uno de los grandes planes en Udaipur es simplemente perderse por las calles del casco antiguo. Callejuelas estrechas, llenas de vida, con tiendas de artesanía, pequeños puestos de comida y casas con balcones de madera tallada.
A nosotros nos encantó caminar sin rumbo fijo por esta parte de la ciudad, porque en cualquier esquina puedes encontrar un rincón curioso, un templo pequeño, o una terraza con vistas al lago. También es el lugar ideal para parar a tomar un chai o probar algún dulce local.
El ambiente es auténtico, y aunque hay turistas, no pierde esa esencia de ciudad donde todavía se vive el día a día de sus habitantes. Si quieres empaparte del verdadero Udaipur, no te quedes solo en los puntos turísticos y reserva tiempo para explorar estas calles a pie.
Para que te resulte más fácil organizar tu visita, hemos preparado un mapa con todos los lugares que ver en Udaipur. Así podrás ubicar cada sitio, ver cuáles están cerca entre sí y planificar mejor tus rutas por la ciudad. Puedes guardarlo en tu móvil y usarlo durante tu viaje para no perderte nada.
Udaipur está muy bien conectada con otras ciudades de la India, así que llegar no es complicado. Lo más habitual es hacerlo en tren, ya que es una forma cómoda y económica de moverse por Rajasthan. Hay conexiones directas desde Jaipur, Jodhpur, Ajmer, Delhi, Ahmedabad o Mumbai, entre otras y se pueden reservar con antelación en la web de 12Go.asia.
En nuestro caso, llegamos en tren nocturno desde Sawai Madhopur, después de visitar el Parque Nacional de Ranthambore. Fue una buena forma de aprovechar el tiempo y despertarnos ya en la ciudad de los lagos. Al salir de Udaipur, seguimos rumbo a Jodhpur con una excursión que incluía una parada en los templos de Ranakpur y la fortaleza de Kumbhalgarh, dos sitios que merecen mucho la pena si tienes tiempo.
Con dos días completos tienes tiempo suficiente para ver lo más importante de Udaipur: el City Palace, los templos, los ghats, un paseo en barca por el lago Pichola, y perderte por el casco antiguo con calma. Es una ciudad que se disfruta bien sin prisas, así que te recomendamos no ir solo de paso.
Si tienes más tiempo, puedes aprovechar para hacer alguna excursión al templo jainista de Ranakpur y la fortaleza de Kumbhalgarh, una combinación perfecta de arquitectura, paisaje y cultura. Nosotros hicimos esa ruta saliendo desde Udaipur y terminando en Jodhpur, y nos encantó, pero también se puede visitar en una excursión de día desde Udaipur.
Así que lo ideal sería pasar al menos dos noches en la ciudad, pero si puedes quedarte un poco más, merece mucho la pena explorar los alrededores.
La mejor zona para alojarse en Udaipur es entre el City Palace y el Gangaur Ghat. Estás en pleno corazón del casco antiguo, cerca de casi todo lo que hay que ver, y además podrás disfrutar de las vistas al lago y del ambiente local. Desde aquí puedes ir caminando a los principales puntos turísticos y encontrar un montón de cafeterías, restaurantes y tiendecitas con encanto.
Nosotros nos quedamos en el Dreamyard Udaipur Hostel, un alojamiento sencillo, pero que tenía todo lo que necesitábamos: buena ubicación, una terraza con vistas muy chulas al lago, y un ambiente tranquilo. Perfecto si buscas algo cómodo sin gastar mucho.
En esa zona hay opciones para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta hoteles boutique con encanto e incluso alojamientos de lujo. Pero si buscas una experiencia auténtica y te apetece estar cerca de la vida local, el casco antiguo es sin duda la mejor elección.
Después de recorrer la ciudad de los lagos, aquí van algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu visita a Udaipur:
Contrata un buen seguro de viaje. Nunca sabes cuándo puedes necesitarlo, y en India es especialmente recomendable. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, que tiene asistencia 24/7 y se gestiona todo fácil desde la app. Puedes contratarlo con 5% de descuento desde nuestro enlace si aún no lo tienes.
Evita las horas centrales del día para visitar los lugares más expuestos al sol, sobre todo si viajas en temporada de calor. Mejor dejar el Monsoon Palace o los paseos por los ghats para primera hora de la mañana o última de la tarde.
Lleva ropa cómoda y fresca, pero recuerda que es un país conservador. Lo ideal son prendas ligeras que cubran hombros y piernas, sobre todo si vas a entrar a templos.
Negocia los precios si tomas un tuk-tuk o compras en los mercados. No es raro que el primer precio sea bastante inflado, así que tómatelo con humor y negocia sin miedo.
Reserva los trenes con antelación, sobre todo si vas en temporada alta. Las plazas se agotan rápido y a veces no es tan fácil encontrar sitio en la clase que prefieras si lo dejas para última hora. Yo os recomiendo usar 12Go.asia para reservar desde España.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Y hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Udaipur, una de las ciudades más especiales que visitamos en India. Si estás organizando tu viaje y te surge cualquier duda, o si ya has estado y quieres compartir tu experiencia, te leemos encantados en los comentarios. ¡Nos encanta charlar sobre viajes y ayudarnos entre todos a preparar la próxima aventura!
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.