Top

Parque Nacional Ranthambore (India): visita la reserva de tigres

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en junio, 2025

Visitar el Parque Nacional de Ranthambore era uno de esos planes que sabíamos que queríamos incluir desde que empezamos a organizar la ruta por la India. Nos hacía mucha ilusión vivir la experiencia de un safari y sabíamos que este parque, en plena región de Sawai Madhopur, es uno de los más conocidos del país por su población de tigres. Si tú también eres un amante de los animales y quieres visitar el parque de Ranthambore, aquí te cuento toda la información para organizar tu viaje de la mejor manera.

Parque Nacional de Ranthambore

Visita el Parque de Ranthambore, en busca del tigre de Bengala

El Parque Nacional de Ranthambore está en el estado de Rajastán, concretamente en la región de Sawai Madhopur, y es una de las mejores cosas que ver en la India y probablemente el parque nacional más conocido de todo el país. Su fama se debe principalmente a los tigres de Bengala que habitan la zona, pero lo cierto es que Ranthambore ofrece mucho más que un simple safari. El entorno es espectacular, con paisajes secos, lagos, zonas de bosque y un fuerte en ruinas que le da un aire muy distinto a otros parques nacionales del país.

Nosotros incluimos Ranthambore en nuestra ruta entre Jaipur y Udaipur, y la verdad es que fue una de las paradas que más nos apetecía. Después del caos de las ciudades, pasar un par de días en plena naturaleza fue un respiro total. Si estás organizando tu viaje por esta zona de India, ten por seguro que Ranthambore es una de las mejores cosas que ver en Rajastán y merece la pena incluirlo en tu ruta.

Además de la vida salvaje, el parque tiene una parte histórica muy interesante. Dentro de su territorio están los restos del Fuerte de Ranthambore, una construcción del siglo X que fue clave durante siglos para proteger la región. Desde lo alto hay unas vistas increíbles del parque, y el contraste entre la naturaleza y las ruinas es único.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

TABLA DE CONTENIDOS

    Safari en el Parque Nacional de Ranthambore

    Cómo hacer un safari en el Parque Nacional de Ranthambore

    Hacer un safari en el Parque Nacional de Ranthambore es bastante sencillo, sobre todo porque casi todos los alojamientos de la zona te ayudan a gestionarlo. Aun así, hay varios detalles que conviene saber antes de lanzarse a la aventura.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Ranthambore National Park

    Lo primero es que el parque está dividido en varias zonas o circuitos, numerados del 1 al 10. Cada uno de ellos tiene una extensión diferente, con paisajes variados y diferentes probabilidades de avistamiento. En teoría puedes elegir el circuito que prefieres al reservar el safari, pero lo más habitual es que sea el propio parque el que asigne las zonas según los últimos movimientos de los animales. Esto se hace para aumentar las probabilidades de ver a los tigres, que se van desplazando constantemente. Los guías suelen estar muy al día de por dónde se han visto por última vez, y es algo que ayuda mucho a aprovechar bien la experiencia.

    Hay dos turnos de safari al día: uno por la mañana y otro por la tarde. Ambos duran unas tres horas y se hacen en jeeps de seis plazas o en canters, que son vehículos más grandes, como camiones abiertos. Los jeeps ofrecen una experiencia más tranquila y personalizada, pero suelen agotarse antes y tienen un precio más alto.

    En nuestro caso lo reservamos directamente a través del hotel, y fue comodísimo: ellos se encargaron de todo y nos confirmaron la hora del safari cuando llegamos. Pero si prefieres llevarlo organizado desde casa, también puedes reservar online este safari por el Parque Nacional de Ranthambore, con guía oficial y recogida incluida.

    Aunque no hay garantías de ver tigres (eso siempre va a depender del día y la suerte), el recorrido merece la pena igual: el paisaje es precioso, hay muchos otros animales que se dejan ver fácilmente, y la emoción de estar en un entorno así ya lo hace especial.

    Leyre en Ranthambore

    ¿Qué animales puedes ver en el Parque Nacional de Ranthambore?

    Aunque el gran protagonista del Parque Nacional de Ranthambore es el tigre de Bengala, hay muchos más animales que se pueden ver durante un safari. De hecho, lo más habitual es encontrarte con una buena variedad de fauna, incluso si el tigre se resiste a aparecer.

    En el parque viven también leopardos y osos perezosos, dos animales bastante difíciles de ver, pero que habitan en esta zona. Más comunes son los ciervos axis, los sambares (ciervos más grandes), los jabalíes o los langures, esos monos de cara negra que se ven por todas partes.

    También hay cocodrilos, sobre todo en las zonas más húmedas, y un montón de aves: desde pavos reales —que son muy fáciles de ver— hasta búhos, cigüeñas o martines pescadores. Si te gusta fijarte en los detalles, no pararás de descubrir especies nuevas.

    Fauna en el Parque Nacional de Ranthambore

    Cuánto cuesta hacer un safari en Ranthambore

    El precio del safari depende del vehículo que elijas: puedes hacerlo en canter (un camión descubierto con unas 20 plazas) o en jeep (más pequeño, para 6 personas). La experiencia es parecida, aunque en el jeep vas más cómodo, en grupos reducidos, y con más libertad de movimiento para sacar fotos.

    Nosotros hicimos dos safaris en canter y pagamos 2950 rupias (unos 30 €) por persona y safari, mientras que el safari en jeep costaba unas 3850 rupias por persona. Estos precios incluían la entrada al parque, la tasa gubernamental y el guía.

    Ten en cuenta que los precios pueden variar un poco según la temporada, el tipo de reserva o si lo haces a través de un hotel o una agencia. Si lo reservas online, asegúrate de que estén incluidos todos los cargos para evitar sorpresas.

    Fauna en el Parque de Ranthambore

    Nuestra experiencia haciendo un safari en Ranthambore

    Nosotros hicimos dos safaris en el Parque Nacional de Ranthambore: uno por la mañana y otro por la tarde, en el mismo día, para tratar de aumentar las posibilidades de ver los preciados tigres.

    Durante los dos recorridos, exploramos zonas distintas del parque. Los guías suelen estar bastante atentos a las señales de los últimos avistamientos y están en constante comunicación con el resto de jeeps, así que adaptan el recorrido para intentar llevarte a los lugares donde hay más probabilidad de encontrar tigres. En nuestro caso, aunque estuvimos pendientes de huellas, rastros y sonidos durante horas… no hubo suerte. Esta vez, los tigres no quisieron aparecer.

    Aun así, disfrutamos muchísimo de la experiencia y del ambiente… ¡y además tuvimos la suerte de ver un leopardo y un oso perezoso! Dos animales que, según nos contaron los guías, son incluso más difíciles de ver que los tigres. Estar en plena naturaleza, sabiendo que compartes espacio con esta fauna salvaje, es una sensación que merece totalmente la pena.

    Nos fuimos con la sensación de haber vivido algo muy especial, incluso sin el “momento estrella” del avistamiento. Volveremos algún día, seguro. Porque sí, hay muchas razones para repetir un safari en Ranthambore, y ver a los tigres en libertad sigue siendo una espinita que tenemos pendiente.

    Oso perezoso en Ranthambore

    Dónde está Ranthambore National Park

    El Parque Nacional de Ranthambore se encuentra en el estado de Rajastán, concretamente en el distrito de Sawai Madhopur, una ciudad pequeña que funciona como puerta de entrada al parque. Está bastante bien comunicada y por eso es fácil incluirlo en una ruta clásica por el norte de la India.

    Nosotros lo visitamos entre Jaipur y Udaipur, y fue una parada perfecta para romper el ritmo de las ciudades. Una vez en Sawai Madhopur, la mayoría de alojamientos están a pocos minutos de la entrada del parque, y suelen ser los propios jeeps del safari los que pasan por los hoteles de la zona a recoger a la gente. Es una zona muy enfocada al turismo de naturaleza, por lo que todo está bastante preparado.

    Aves de Ranthambore National Park

    Cómo llegar a Ranthambore en Sawai Madhopur

    El acceso al Parque Nacional de Ranthambore se hace siempre a través de la ciudad de Sawai Madhopur, que cuenta con una pequeña estación de tren bastante bien conectada con otras ciudades importantes del norte de la India.

    Si no queréis líos, podéis uniros a este safari en Ranthambore desde Jaipur.

    Lo más cómodo (y también lo más habitual) es llegar en tren hasta Sawai Madhopur. Hay varios trenes diarios desde Jaipur, Delhi y otras ciudades de Rajastán, así que suele ser fácil encontrar una combinación que encaje con tu ruta. Además, los billetes de tren en India suelen ser bastante económicos y viajar en tren forma parte de la experiencia del país. La mejor forma de reservarlos es a través de la web de 12Go Asia.

    En nuestro caso, como nos habíamos quedado sin plazas en los trenes desde Jaipur, terminamos haciendo ese trayecto en coche privado, que fue cómodo y nos permitió disfrutar del paisaje, pero un poco más caro. La vuelta la hicimos en un tren nocturno a Udaipur, aprovechando así el trayecto para dormir y avanzar en la ruta sin perder tiempo durante el día.

    Cuando llegues a la estación de Sawai Madhopur, verás que es pequeña y muy manejable. Nada más salir, encontrarás un buen número de rickshaws esperando para llevarte a tu alojamiento.

    Safari en el Parque Nacional de Ranthambore

    Mejor época para visitar el Parque Nacional de Ranthambore

    El Parque Nacional de Ranthambore abre sus puertas de octubre a junio, pero no todo el año ofrece las mismas condiciones. Dependiendo de lo que busques puede convenirte una época u otra.

    Los mejores meses para visitar Ranthambore son de febrero a abril, cuando las temperaturas todavía no son tan extremas como en pleno verano, pero la vegetación empieza a escasear un poco y los animales, incluidos los tigres, se acercan más a las zonas abiertas o a los puntos de agua. Esto hace que aumenten las probabilidades de avistamiento, que al final es lo que la mayoría de la gente busca en un safari.

    De mayo a junio hace muchísimo calor, con temperaturas que pueden superar los 45ºC. Eso sí, al haber menos vegetación, los avistamientos pueden ser más frecuentes.

    Durante los meses de monzón (julio a septiembre) el parque cierra completamente por las lluvias, así que no es posible visitarlo en esa época.

    Atardecer en Ranthambore National Park

    Dónde alojarse en Ranthambore

    A la hora de buscar alojamiento en Ranthambore, lo primero que hay que tener claro es que hay dos zonas principales donde dormir: en la ciudad de Sawai Madhopur, que es la zona con más opciones económicas, o bien en alguno de los lodges o campamentos más cercanos al parque, que suelen ofrecer una experiencia más inmersiva en la naturaleza y con ese toque “safari” que muchos viajeros buscan.

    Estos últimos suelen ser más tranquilos, rodeados de vegetación y con un ambiente más cuidado, pero también algo más caros. En cambio, Sawai Madhopur tiene hoteles más sencillos, restaurantes y estaciones de tren o bus cerca, por lo que es una buena base si buscas algo más económico y práctico.

    Nosotros nos quedamos en el Tiger Haveli, un hotel muy sencillo pero más que suficiente para pasar un par de noches. Lo mejor es que, además del buen precio, nos ayudaron a gestionar los dos safaris y nos explicaron todo el proceso de manera muy clara. Si tu idea es aprovechar al máximo tu tiempo en Ranthambore sin gastar demasiado, es una opción que recomendamos totalmente.

    Leyre en Ranthambore National Park

    Consejos prácticos para visitar el Parque de Ranthambore

    Antes de lanzarte a la aventura por uno de los parques más emblemáticos de la India, aquí te dejamos algunos consejos que te pueden ayudar a organizar mejor tu visita al Parque Nacional de Ranthambore:

    • Reserva con antelación: los safaris se llenan rápido, sobre todo en temporada alta, así que lo ideal es que reserves tu plaza con tiempo. Puedes hacerlo online (por ejemplo, este safari por el Parque Nacional de Ranthambore) o directamente a través del hotel donde te alojes.

    • Lleva ropa cómoda y de colores neutros: nada de ropa llamativa ni muy clara. Los tonos tierra y oscuros son los más recomendables para no destacar entre la vegetación.

    • No esperes ver tigres sí o sí: aunque el parque es conocido por su población de tigres, no hay ninguna garantía de avistamiento. Lo ideal es ir con la mente abierta y disfrutar del entorno, que ya de por sí es espectacular.

    • Haz al menos dos safaris: si tu tiempo lo permite, hacer uno por la mañana y otro por la tarde aumenta tus posibilidades de ver tigres. Además, cada salida tiene su propio encanto.

    • Viaja con seguro de viaje: puede parecer un consejo muy básico, pero en India es fundamental. Para nosotros, viajar tranquilos es clave, y siempre lo hacemos con Heymondo, que nos ha funcionado genial. Además,p puedes conseguir un 5% de descuento desde nuestro enlace.

    • Lleva algo de efectivo: aunque muchos hoteles y agencias aceptan tarjeta, en Sawai Madhopur no hay tantos cajeros ni es tan común el pago con tarjeta como en las grandes ciudades.

    Cocodrilos en Ranthambore National Park

    Esperamos que este artículo te haya ayudado a organizar tu visita al Parque Nacional de Ranthambore y que disfrutes del safari tanto como lo hicimos nosotros (¡ojalá tú sí veas tigres!). Si ya has estado o si tienes dudas sobre cómo prepararlo, te leemos encantados en los comentarios. ¡Nos encanta compartir experiencias y ayudar a otros viajeros!

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    4 × uno =