Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en junio, 2025
Si vas a visitar Jodhpur, la Fortaleza de Mehrangarh va a ser de las primeras cosas que veas. Está en lo alto de una colina y se ve desde casi cualquier punto de la ciudad. Es uno de los lugares más importantes que ver en Rajastán y una parada imprescindible en cualquier ruta por el norte de India. En este artículo te contamos todo lo necesario para organizar la visita: qué ver dentro, horarios, precio de la entrada, cómo llegar y varios consejos prácticos.
Durante nuestros días en Jodhpur dedicamos una mañana a visitar la Fortaleza de Mehrangarh, y sin duda fue una de las mejores experiencias de todo el viaje por Rajastán. La fortaleza se encuentra en lo alto de una colina rocosa y se ve desde prácticamente cualquier punto de la ciudad, así que es difícil pasarla por alto. Desde lo alto hay unas vistas espectaculares de la ciudad azul, con sus casas decoradas en distintos tonos, y solo por eso ya merece la pena subir.
La Fortaleza de Mehrangarh en Jodhpur es uno de los grandes iconos del norte de India y una visita imprescindible si estás recorriendo esta zona del país. Es uno de los fuertes mejor conservados de la región, y dentro guarda palacios, patios, salones decorados y un museo con piezas muy interesantes. En esta sección te contamos un poco sobre su historia, cómo es por dentro y por qué la Mehrangarh Fort en India es uno de los lugares más importantes que ver en esta parte del país.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Si vas a estar recorriendo esta parte de la India, te dejo una selección de los mejores artículos aquí para que puedas organizar tu aventura:
TABLA DE CONTENIDOS
La Fortaleza de Mehrangarh fue construida en el siglo XV por Rao Jodha, el fundador de Jodhpur, aunque gran parte de lo que se puede ver hoy en día corresponde a ampliaciones y reformas de los siglos posteriores. El fuerte se levantó en lo alto de una colina conocida como Bhakurcheeria (la colina de los pájaros), un punto estratégico que permitía controlar toda la zona.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
A lo largo de su historia, la Mehrangarh Fort de Jodhpur ha sido el centro del poder del reino de Marwar. Ha resistido ataques, se ha reforzado con murallas y ha sido testigo de alianzas, conflictos y etapas de esplendor. A diferencia de otros fuertes del norte de India, este nunca fue abandonado del todo, lo que ha permitido que se conserve en tan buen estado.
Hoy en día no solo es un lugar histórico, sino también un museo que muestra la vida de las familias reales rajputs, con una colección de objetos, armas, pinturas y trajes que ayudan a entender mejor cómo era la vida en el fuerte durante su época de máximo esplendor.
Lo primero que impresiona cuando visitas la Fortaleza de Mehrangarh en Jodhpur es el tamaño. Las murallas son enormes, llegan hasta 36 metros de altura y en algunos puntos tienen más de 20 metros de grosor. Desde fuera ya se ve que es una construcción sólida, pero cuando entras te das cuenta de que hay mucho más: detalles tallados en piedra, patios, balcones y salas con techos decorados que no te esperas.
El fuerte tiene un estilo típico rajput, con celosías, ventanas y habitaciones que reflejan el pasado de la zona. Dentro hay varios palacios que muestran cómo fue cambiando la tendencia de los diferentes gobernantes que vivieron aquí.
Algo que nos llamó la atención fue que para entrar tienes que pasar por siete puertas, cada una con su historia y construida en momentos distintos, algunas para celebrar victorias en batallas. Recorrer la Mehrangarh Fort de India es una mezcla de arquitectura y un viaje por la historia de Rajastán que no te puedes perder.
La Fortaleza de Mehrangarh está en lo alto de una colina, justo en el centro de Jodhpur, así que llegar no es complicado. Si estás en la ciudad, puedes ir caminando desde la mayoría de los alojamientos del centro; la subida tiene algunas pendientes, pero merece la pena por las vistas y la experiencia. También hay taxis y rickshaws que te llevan hasta la entrada principal si prefieres no subir a pie.
Puedes visitar la fortaleza por libre, recorriendo sus palacios, patios y museos a tu ritmo. Pero si quieres entender mejor la historia y descubrir todos los detalles que a simple vista no se ven, lo mejor es unirte a un tour por la Fortaleza de Mehrangarh. Así aprovechas más la visita y te llevas una experiencia mucho más completa.
Una vez dentro de la Fortaleza de Mehrangarh, te espera un recorrido muy completo. Hay bastantes cosas que ver, y la visita se hace bastante amena porque todo está muy bien conservado y señalizado. Aquí te dejo lo que más nos gustó y lo que no te deberías perder:
Antes de entrar de lleno en palacios y salas, lo primero que impresiona al visitar la Fortaleza de Mehrangarh en Jodhpur son sus puertas. No hay una sola, sino siete, construidas en diferentes momentos de la historia, la mayoría con un propósito defensivo. Algunas de ellas todavía conservan marcas de los ataques sufridos, como impactos de cañón o pequeñas hendiduras que narran antiguas batallas.
Una de las más conocidas es la Jayapol, construida en el siglo XIX para celebrar una victoria militar. También está la Fattehpol, que conmemora otra batalla ganada, y la Loha Pol, probablemente la más emotiva: junto a esta puerta hay unas huellas de manos grabadas en la piedra que pertenecen a las viudas del maharajá Man Singh, quienes se inmolaron en su funeral, una práctica conocida como sati.
Una de las salas que más nos llamó la atención dentro de la Fortaleza de Mehrangarh fue el Moti Mahal, que significa literalmente “Palacio de la Perla”. No tiene perlas como tal, pero recibe ese nombre por el brillo especial de sus paredes, que parecen casi nacaradas por cómo reflejan la luz.
Era la sala donde el maharajá celebraba sus audiencias privadas, y no cuesta imaginarlo sentado en su trono rodeado de consejeros y cortesanos. El espacio es amplio, con techos muy altos, y lo que más destaca son los ventanales con vidrieras de colores, que llenan la sala de luz natural.
El Phool Mahal es, sin duda, otro de los espacios más llamativos de la Fortaleza de Mehrangarh en Jodhpur. Su nombre significa “Palacio de las Flores” y, cuando entras, entiendes por qué. Todo está decorado con muchísimo detalle.
Este salón no era para cualquiera. Aquí se celebraban las reuniones privadas del maharajá con sus músicos y bailarinas, por lo que el ambiente era más relajado y festivo. Se nota que era un espacio pensado para el disfrute.
El Sheesh Mahal, o “Palacio de los Espejos”, es otro de los espacios más especiales de la Fortaleza de Mehrangarh. Como su nombre indica, lo que lo hace único es la cantidad de espejos decorativos que cubren sus paredes y techos. No hablamos de grandes espejos como los de casa, sino de pequeños fragmentos colocados con tanto detalle que crean un efecto visual impresionante cuando la luz se refleja en ellos.
No te vayas sin mirarlo con calma. Si entras cuando hay buena luz, verás cómo los reflejos van cambiando a medida que te mueves. Es otro de esos rincones que justifican, por sí solos, la visita al Mehrangarh Fort en India.
Mientras recorres la Fortaleza de Mehrangarh en Jodhpur, vas a pasar por varios patios interiores y balcones que conectan unas salas con otras. No tienen tanto protagonismo como los grandes palacios, pero forman parte del encanto y la historia del lugar.
Los patios suelen estar rodeados de columnas y arcos con detalles tallados, y en algunos todavía se puede ver el uso que tenían: zonas de paso, descanso o incluso donde se celebraban pequeños actos o recepciones. Son bastante frescos, lo cual se agradece si visitas la fortaleza en horas de calor.
Los balcones dan hacia el exterior y desde ellos hay unas vistas espectaculares de la ciudad azul de Jodhpur. A nosotros nos encantó ver cómo se extiende todo el casco antiguo, con sus casas azules, justo a los pies de la fortaleza. Si te gusta la fotografía o simplemente te apetece disfrutar del paisaje, no te los saltes.
Una de las partes más interesantes de la visita es el museo de la Fortaleza de Mehrangarh, que está repartido por varias salas del complejo. Es un museo muy completo y bien cuidado, que ayuda a entender la historia y la vida en el fuerte.
En la exposición hay desde armas antiguas (espadas, dagas, escudos…) hasta ropa tradicional que llevaban los maharajás, con trajes reales muy llamativos. También hay una buena colección de palanquines, que son esas estructuras en las que transportaban a la realeza a hombros, decoradas con muchísimo detalle.
Una parte que nos gustó especialmente fue la de los instrumentos musicales y pinturas en miniatura, que dan una idea del valor que se le daba al arte y la cultura en la corte. Además, al estar integrado dentro del recorrido, no se siente como una visita aparte, sino como una parte más del paseo por el fuerte.
Si te interesa un poco la historia o simplemente te gusta ver objetos originales de la época, merece la pena dedicarle tiempo.
Y para cerrar la visita, no se me ocurre una mejor forma que hacerlo desde uno de los puntos más espectaculares del fuerte: sus miradores. A lo largo del recorrido hay varios espacios abiertos desde donde se ve Jodhpur en todo su esplendor, con ese tono azul tan característico que lo ha hecho famoso.
Es ese tipo de sitio que te obliga a parar, respirar y quedarte un rato en silencio. No solo por lo bonitas que son las vistas, sino por lo imponente que resulta el conjunto: la Fortaleza de Mehrangarh en Jodhpur detrás de ti, el desierto al fondo y la ciudad desplegada bajo tus pies.
Para nosotros, fue la guinda del pastel. Después de recorrer salones, patios, palacios y museos, subir hasta allí y ver el paisaje es la mejor forma de asimilar todo lo que representa este lugar. Si visitas el Mehrangarh Fort en India, no te vayas sin dedicarle unos minutos a simplemente mirar.
Si vas a incluir la Fortaleza de Mehrangarh en Jodhpur en tu ruta por India (algo que te recomendamos totalmente), aquí tienes algunos datos prácticos que te vendrán genial para organizar la visita:
🕐 Horario: la fortaleza abre todos los días de 9:00 a 17:00. Te aconsejamos ir por la mañana, cuando todavía no aprieta el calor y hay menos gente.
💰 Precio de la entrada: 800 INR (unos 8€ al cambio) para turistas extranjeros. Este precio incluye el acceso al museo y a todas las zonas visitables.
🎧 Audioguía: está incluida en el precio y está disponible en varios idiomas. Si prefieres ir por libre, es una buena opción para entender mejor lo que ves.
📸 Cámara de fotos: hay que pagar un extra si llevas cámara profesional, pero si solo vas con el móvil no hay problema.
⏳ Duración de la visita: nosotros estuvimos unas 2 horas dentro, y se puede alargar fácilmente si quieres verlo todo con calma.
Además, si te interesa empaparte bien de la historia del lugar, puedes unirte a un tour guiado por la Fortaleza de Mehrangarh, donde te van explicando cada rincón con mucho detalle. Es una opción muy buena si te gusta que te lo cuenten todo y no quieres perderte nada.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Esperamos que esta guía te ayude a disfrutar al máximo de la Fortaleza de Mehrangarh, uno de los lugares más impresionantes que ver en Jodhpur y en todo Rajastán. Si ya has estado, nos encantaría leerte en los comentarios: ¿qué te pareció la visita?, ¿hay algo que añadirías? Y si todavía no la conoces, déjanos tus dudas abajo y te echamos una mano para organizarla.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.