Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Leyre Gómez • Actualizado en junio, 2025
El Templo de Akshardham fue uno de los lugares que más nos sorprendieron en Delhi. No lo teníamos tan arriba en nuestra lista al principio, pero salimos de allí teniendo claro que es uno de los mejores templos de Nueva Delhi. Es enorme, está cuidado al detalle y tiene muchísimo más que solo el templo principal. Si estás organizando tu viaje a la capital de India, apunta este sitio bien alto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para visitarlo sin agobios: desde cómo llegar hasta qué zonas merecen más la pena.
El Templo de Akshardham es, sin duda, uno de los mejores sitios que ver en Nueva Delhi. Y si te somos sinceros, probablemente fue el que más nos gustó de toda la ciudad. Puede que al principio no llame tanto la atención como otros lugares más conocidos, pero en cuanto pones un pie dentro del recinto, entiendes por qué tanta gente lo recomienda.
Este complejo religioso y cultural es relativamente nuevo: se inauguró en 2005, pero parece llevar siglos ahí. Está dedicado a Swaminarayan, un líder espiritual que fundó una rama del hinduismo con millones de seguidores. Lo más impresionante es que todo fue construido con técnicas tradicionales, sin usar acero ni cemento, y utilizando materiales como arenisca rosa y mármol blanco, lo que le da un aire de templo antiguo, aunque todo esté impecable.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
El mandir principal, que es el edificio más llamativo, está repleto de esculturas y detalles tallados a mano que representan escenas de la mitología hindú, animales sagrados, flores, figuras humanas… no hay ni un rincón sin decorar. Pero Akshardham no es solo eso: dentro del recinto también hay exposiciones audiovisuales, una película sobre la vida de Swaminarayan, un paseo en barca (literalmente) y hasta un espectáculo de agua al atardecer.
Aunque es un templo, funciona también como un centro cultural, y eso se nota en la cantidad de actividades y en cómo está todo organizado. Además, lo tienen todo súper bien cuidado, desde los jardines hasta los senderos, y la seguridad es muy estricta, algo que puede parecer exagerado al principio, pero que también hace que la experiencia sea muy tranquila y ordenada
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Si has llegado hasta aquí porque vas a viajar a la India, aquí os dejamos una serie de artículos que seguro que os ayudan en la planificación:
TABLA DE CONTENIDOS
El Templo de Akshardham es uno de esos sitios que conviene planificar bien antes de ir. Aunque está dentro de la ciudad de Delhi, no es un lugar al que se llegue en cinco minutos, y tiene unas normas bastante estrictas que pueden pillarte por sorpresa si no las conoces. En esta sección te cuento todo lo que necesitas saber para que disfrutes de la visita sin complicaciones:
El Templo de Akshardham está ubicado en la parte este de Delhi, a orillas del río Yamuna. Aunque no es una zona especialmente turística, se llega con bastante facilidad desde los principales barrios de la ciudad. Lo bueno es que está bien comunicado y hay varias formas de llegar, así que puedes elegir la que mejor se adapte a tu ruta:
En metro: es la forma más práctica y económica. Solo tienes que bajarte en la estación Akshardham (línea azul), que queda a unos 5-10 minutos caminando de la entrada principal.
En tuk tuk o taxi: si prefieres evitar el metro, puedes usar un tuk tuk o pedir un taxi con app tipo Uber o Ola. Eso sí, asegúrate de poner bien el nombre del templo en el mapa, porque hay zonas cercanas donde no pueden entrar vehículos y te podrían dejar más lejos de lo esperado.
Con tour organizado: una opción muy cómoda si quieres combinar la visita con otros lugares interesantes de la ciudad es este Tour privado por el templo del Loto, Akshardham, jardín Lodhi y tumba de Humayun. Es una manera muy práctica de conocer varios sitios emblemáticos en un solo día, sin preocuparte por los traslados ni el tráfico de Delhi, que ya sabemos cómo puede ser.
La entrada al Templo de Akshardham es gratuita, pero hay que tener en cuenta que solo da acceso al recinto principal y al mandir (el templo como tal).
Ahora bien, si quieres entrar a las exposiciones interiores y ver el espectáculo de agua, ahí sí hay que pagar una entrada combinada que incluye todo lo siguiente:
Exposiciones interactivas sobre la vida y enseñanzas de Swaminarayan (Salón de los Valores)
Una película sobre su vida, proyectada en una enorme pantalla en formato IMAX
El paseo en barca, donde recorres momentos clave de la historia y cultura de la India
El espectáculo de agua al atardecer, que combina luces, música y efectos visuales
El precio puede variar un poco, pero para que te hagas una idea, nosotros pagamos unas 250 rupias por persona, que al cambio son unos 3 euros. También hay tarifa reducida para mayores de 60 años, que en ese momento era de unas 150 rupias.
Antes de visitar el Templo de Akshardham, hay algunas cosas que es importante tener claras, porque no es como entrar a cualquier otro monumento. Las medidas de seguridad son bastante estrictas y hay ciertas normas que pueden pillarte por sorpresa si no vas preparado.
Lo más importante es que no se puede entrar con móviles, cámaras ni ningún dispositivo electrónico. Esto incluye también auriculares, power banks, tablets, relojes inteligentes, USBs… todo. En la entrada hay una zona de consigna muy organizada donde puedes dejar tus cosas de forma segura y gratuita, pero conviene ir con tiempo porque el proceso puede llevar un rato, sobre todo si hay mucha gente.
Tampoco se permite el acceso con mochilas grandes, comida, tabaco, objetos punzantes ni productos de higiene como cremas, sprays o perfumes. Lo mejor es llevar solo lo imprescindible: una botella de agua pequeña, algo de dinero en efectivo y poco más.
Algunos consejos prácticos que a nosotros nos vinieron bien:
Vístete de forma respetuosa, cubriendo hombros y piernas. No hace falta ir tapado hasta los tobillos, pero sí evitar ropa muy corta o escotada.
Ve con tiempo, sobre todo si vas a ver las exposiciones o el espectáculo de agua. Solo el proceso de entrada puede llevarte 20-30 minutos.
Lleva efectivo, por si quieres comprar agua, algo para picar en la zona de restauración o pagar la entrada.
No hace falta guía, pero si te interesa la parte espiritual o cultural, hay audioguías disponibles dentro por un pequeño coste.
Aunque mucha gente piensa que el Templo de Akshardham es solo el mandir principal, lo cierto es que dentro del recinto hay varias zonas que merecen la pena y que hacen que la visita sea mucho más completa. Aquí te resumo lo más importante para que no te pierdas nada:
Es el edificio más imponente de todo el complejo y uno de los motivos por los que este lugar se ha convertido en uno de los sitios más impresionantes que ver en Delhi. Está construido en arenisca rosa y mármol blanco, sin acero, y cubierto de esculturas talladas a mano: dioses, animales, flores, escenas de la mitología hindú… El nivel de detalle es una locura. Dentro también hay esculturas de Swaminarayan y otros gurús, en un ambiente muy sereno. La entrada es gratuita, pero no se pueden hacer fotos.
Una exposición interactiva que muestra la vida de Swaminarayan a través de animaciones, figuras mecánicas y efectos de luz y sonido. Puede sonar un poco turístico, pero está muy bien hecho. Todo está en inglés y es fácil de seguir. Si te interesa entender el trasfondo del templo, esta parte es muy recomendable.
Visita el Akshardham Temple con este Tour privado por el templo del Loto, Akshardham, jardín Lodhi y tumba de Humayun.
Una proyección de unos 40 minutos que narra la historia de Swaminarayan desde su infancia, rodada en India con bastante calidad. Se ve en una sala enorme con pantalla gigante y es parte del recorrido cultural. Está incluida con la entrada combinada.
Una de las experiencias más curiosas del Templo de Akshardham. Te subes a una barca que recorre escenas clave de la historia de la India: desde universidades antiguas hasta avances científicos. Es bastante visual y apto para todos los públicos. Dura unos 10 minutos y también está incluido con la entrada.
Empieza al anochecer y combina fuentes, luces, música y proyecciones. Está inspirado en una historia espiritual y tiene un toque más moderno que el resto del complejo. Dura unos 20-25 minutos y se ve desde las gradas frente al mandir. Merece mucho la pena quedarse para verlo, sobre todo si no tienes prisa ese día.
Todo el recinto está rodeado de jardines muy bien cuidados. El más conocido es el Jardín de los Valores, con frases inspiradoras y esculturas dedicadas a figuras importantes. También hay senderos para pasear, bancos y zonas tranquilas para descansar un rato.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Esperamos que esta guía para visitar el Templo de Akshardham te haya servido para organizar mejor tu visita. A nosotros nos sorprendió muchísimo y sin duda fue uno de los lugares que más disfrutamos en Delhi. Si ya has estado o tienes dudas antes de ir, te leemos encantados en los comentarios. ¡Siempre está bien compartir experiencias o resolver preguntas entre viajeros!
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.