Top

Hawa Mahal de Jaipur, conoce el Palacio de los Vientos

Leyre Gómez

Por Leyre Gómez • Actualizado en junio, 2025

El Hawa Mahal de Jaipur fue uno de esos lugares que nos hacía ilusión ver desde antes de llegar a India. Lo habíamos visto mil veces en fotos, con su fachada rosa llena de ventanitas, pero estar delante del Palacio de los Vientos impresiona todavía más. Es uno de los sitios más emblemáticos de Rajasthan y, aunque mucha gente lo ve solo por fuera, en este post te cuento si merece la pena entrar, desde dónde se consiguen las mejores vistas, cómo organizar la visita y todos esos detalles que nos hubiera gustado saber antes de ir.

Qué ver en Jaipur

Qué es el Hawa Mahal de Jaipur y por qué es un símbolo de Rajasthan

Durante nuestra visita a Jaipur, había un sitio que teníamos clarísimo que no podía faltar en el recorrido: el Hawa Mahal de Jaipur, también conocido como el Palacio de los Vientos. Es uno de los monumentos más icónicos de la ciudad y, sin duda, una de las mejores cosas que ver en Jaipur. Pero no solo eso: es también uno de los grandes símbolos que ver en el estado de Rajasthan, y aparece en prácticamente todas las guías de viaje por el norte de India.

Aunque su fachada rosa ya impresiona desde lejos, lo interesante del Hawa Mahal no es solo lo fotogénico que es, sino su historia, el porqué de su construcción y todos los detalles arquitectónicos que lo hacen único. Nosotros lo visitamos durante nuestra ruta por la ciudad y, la verdad, superó nuestras expectativas. Es un lugar que mezcla muy bien la estética con la historia, y que representa perfectamente la esencia de Jaipur: la ciudad rosa de los palacios, los mercados y los contrastes.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

Si estás organizando tu ruta por la India y necesitas un empujón para empezar, te dejo aquí unos cuantos artículos que te ayudarán a estructurar tu itinerario:

TABLA DE CONTENIDOS

    Palacio de los vientos de Jaipur

    Historia del Palacio de los Vientos

    El Hawa Mahal fue construido en 1799 por orden del maharajá Sawai Pratap Singh, uno de los gobernantes de Jaipur. Dicen que se inspiró en el diseño del Khetri Mahal, un edificio que vio en otro rincón de Rajasthan y que le dejó con la idea de levantar algo parecido, pero aún más espectacular.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Hawa Mahal de Jaipur

    Lo curioso del Palacio de los Vientos es que, aunque desde fuera parezca un palacio enorme, en realidad no es un edificio destinado a vivir en él ni a celebrar grandes eventos. Su función era mucho más discreta: permitir que las mujeres de la corte, que en esa época vivían bajo el sistema del purdah (es decir, apartadas de la vista pública), pudieran observar lo que pasaba en la calle sin ser vistas. Desde esas pequeñas ventanas podían ver procesiones, mercados y la vida de la ciudad sin salir del edificio.

    El nombre de Hawa Mahal, que se traduce literalmente como “palacio del viento”, no es casual. La estructura está pensada para dejar pasar el aire de forma natural, creando una especie de corriente constante que refrescaba el interior, ideal para los meses de calor en Jaipur.

    Hoy en día, más de dos siglos después, el Hawa Mahal sigue en pie como uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, conservando esa mezcla entre función práctica y belleza estética.

    Hawa Mahal deta

    Arquitectura del Hawa Mahal: diseño, celosías y curiosidades

    Lo primero que llama la atención del Hawa Mahal Jaipur es su fachada rosa salmón, que parece casi una pantalla de teatro. Pero lo que de verdad la hace especial son sus 953 ventanitas con celosías talladas, conocidas como jharokhas. Vistas desde lejos, recuerdan a una colmena o incluso a un encaje de piedra. Y cuando te acercas, te das cuenta del nivel de detalle y del juego de simetría que hay en cada rincón.

    Puedes visitar el Hawa Mahal de Jaipur con este free tour por Jaipur.

    Aunque la parte exterior es lo más fotografiado, lo interesante también está dentro. El interior del Palacio de los Vientos es mucho más sencillo de lo que parece desde fuera. Nada de grandes salones ni ornamentación excesiva. Lo que hay es una estructura vertical llena de rampas, escaleras estrechas y pasillos laberínticos, que te van llevando poco a poco hasta la parte más alta del edificio. Es un recorrido muy curioso, casi como ir subiendo por dentro de un panal.

    Algo que nos llamó bastante la atención es que el Hawa Mahal no tiene cimientos profundos. Está construido pegado a un muro trasero del City Palace, lo que hace que se sostenga por su propio diseño, ligero y curvado. Una solución bastante ingeniosa para la época.

    Otro detalle curioso es cómo el diseño permite que, desde prácticamente cualquier punto del edificio, tengas vistas diferentes de la ciudad. A medida que vas subiendo, las terrazas y pequeñas balconadas te ofrecen perspectivas muy distintas, y si subes al atardecer, la luz anaranjada tiñe toda la fachada… una imagen que no se olvida.

    Hawa Mahal arquitectura

    Cómo llegar al Hawa Mahal

    El Hawa Mahal Jaipur está en pleno centro histórico, dentro de la ciudad amurallada. La forma más común de llegar es en rickshaw (tuk tuk). Son rápidos, baratos y fáciles de encontrar en cualquier punto de Jaipur. Solo ten en cuenta que algunos conductores intentan parar en tiendas por comisión… si no te interesa, con una sonrisa y un “no, gracias” suele bastar.

    Si te alojas por el centro, también puedes llegar caminando. Nosotros hicimos parte del recorrido a pie y fue una buena forma de empaparnos del ambiente de Jaipur, con sus bazares, templos y el caos de motos y vacas que te encuentras por todos los lados.

    Otra opción muy recomendable es hacer un free tour por Jaipur. Muchos de estos recorridos a pie pasan por el Palacio de los Vientos y te permiten conocer mejor su historia y curiosidades. Ideal si es tu primera toma de contacto con la ciudad.

    Si vas con coche privado o conductor, lo normal es que te dejen en la calle lateral, justo desde donde se ve la famosa fachada. Desde allí puedes comprar la entrada o simplemente quedarte con la vista desde fuera.

    Hawa Mahal en Jaipur con música

    Información útil para visitar el Hawa Mahal en Rajasthan

    Visitar el Hawa Mahal Jaipur no es solo pararse a hacerle una foto desde fuera. Si estás preparando tu viaje, te dejo por aquí algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a disfrutar más la visita, evitar colas innecesarias y decidir si te merece la pena entrar o no al Palacio de los Vientos.

    Horario del Hawa Mahal

    El Hawa Mahal en Jaipur está abierto todos los días de la semana, incluidos festivos, en horario de 9:00 a 16:30. No obstante, te recomiendo que intentes visitarlo a primera hora, ya que es cuando más bonito está el palacio y cuando menos gente encontrarás.

    Cuándo visitar el Hawa Mahal de Jaipur

    El mejor momento del día para visitar el Hawa Mahal de Rajasthan es sin duda a primera hora de la mañana. Es cuando la luz del sol ilumina la fachada frontal del Palacio de los Vientos, tiñéndola de tonos cálidos que hacen que las fotos queden espectaculares. Además, a esas horas suele haber menos gente, así que podrás disfrutarlo con más calma.

    Para una experiencia VIP te recomiendo sobrevolar Jaipur en globo.

    En cuanto a la época del año, los meses de octubre a marzo son los más agradables para recorrer Jaipur. Si quieres más detalles, te recomiendo leer mi post sobre la mejor época para viajar a la India.

    Si puedes cuadrarlo, ver el Hawa Mahal al amanecer o justo antes del atardecer es una pasada. La luz cambia por completo la forma en la que se ve el edificio.

    Fuente del Palacio de los Vientos de Jaipur

    ¿Merece la pena entrar al Hawa Mahal?

    Sí, merece mucho la pena entrar al Hawa Mahal en Jaipur. Desde fuera ya impone con su fachada rosa llena de ventanitas, pero es al entrar cuando entiendes de verdad lo especial que es este lugar. Aunque el interior no es lujoso ni tiene grandes salas, recorrer sus pasillos estrechos, subir por las escaleras hasta las terrazas y ver la ciudad desde lo alto es toda una experiencia.

    La entrada es económica y la visita no te llevará mucho tiempo, así que si estás en Jaipur, te diría que no te lo pienses: entra. No es solo uno de los monumentos más icónicos de la ciudad, es también uno de los rincones más especiales de todo Rajasthan.

    Interior del Hawa Mahal en Jaipur

    Precio de la entrada al Palacio de los Vientos

    Aquí te dejo los precios en 2025:

    • Adultos indios: ₹50

    • Estudiantes indios (con carnet): ₹20

    • Adultos extranjeros: ₹200

    • Estudiantes extranjeros (con carnet): ₹100

    • Niños menores de 7 años: entrada gratuita

    Billete combinado de Jaipur: Si tienes pensado visitar más monumentos en Jaipur, existe un billete combinado que incluye el Hawa Mahal y otros seis lugares como el Amber Fort, Jantar Mantar o el Albert Hall Museum. Cuesta ₹400 para extranjeros y ₹100 para visitantes indios.

    Mejores vistas del Palacio de los Vientos

    Aunque la fachada del Hawa Mahal impresiona desde cualquier ángulo, una de las mejores formas de disfrutarla con calma es desde alguno de los bares que hay justo enfrente. Desde allí se puede apreciar toda la simetría del edificio y hacer fotos preciosas, sobre todo a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando la luz suaviza los tonos rosados de la piedra.

    Nosotros fuimos al The Tattoo Cafe & Lounge, que está justo frente al palacio. No nos cobraron entrada ni nada parecido: simplemente pedimos un café y nos sentamos tranquilamente en la terraza superior. Desde allí, las vistas al Palacio de los Vientos son espectaculares, con toda la fachada justo delante.

    Es una opción muy recomendable si quieres disfrutar del monumento sin prisas y hacer unas fotos increíbles desde un ángulo privilegiado. Además, es un buen momento para descansar un poco si estás recorriendo Jaipur a pie.

    Vistas al Hawa Mahal
    Hasta aquí nuestra visita al Hawa Mahal Jaipur, uno de los rincones más icónicos de la ciudad y, sin duda, un imprescindible que ver en Rajasthan. Si estás organizando tu viaje y te surge alguna duda, o si ya has estado y te apetece compartir tu experiencia, te leo encantada en los comentarios. ¡Me hace mucha ilusión saber qué os ha parecido este increíble Palacio de los Vientos!

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    cuatro × 5 =