Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en mayo, 2025
Agosto es el mes por excelencia de las vacaciones. Las ciudades se vacían, los aeropuertos se llenan y casi todo el mundo tiene la misma idea: desconectar unos días. Pero claro, con tanta gente viajando a la vez, encontrar destinos que no estén hasta arriba o que no se disparen de precio puede parecer misión imposible. Por suerte, todavía hay lugares que merecen la pena en esta época, tanto si buscas playa y relax como si prefieres una escapada más activa o cultural. En este artículo te cuento algunos destinos ideales para viajar en agosto y sacarle el máximo partido a tus días libres.
Además, agosto es temporada seca en buena parte del país, lo que significa que los animales se concentran alrededor de ríos y charcas, y eso hace que sea mucho más fácil verlos.
Si quieres hacer el mismo safari que hice yo, con una buena organización y una excelente relación calidad-precio, lo puedes reservar aquí. Además, puedes disfrutar de un cupón de 150€ de descuento usando el código LEYREGOMEEZZ.
Otra ventaja es que, al haber menos vegetación, la visibilidad en los safaris mejora muchísimo. Eso sí, al ser temporada alta, conviene reservar con antelación tanto el safari como los alojamientos, sobre todo si vas al Masai Mara.
Más allá de los parques naturales, la costa de Kenia también es espectacular para relajarte después del safari. Muchos viajeros combinan unos días de aventura en la sabana con descanso en lugares como Diani Beach o la isla de Lamu, donde agosto sigue siendo una buena época, aunque en la costa el clima puede ser un pelín más húmedo.
Para que puedas organizar tu propio viaje, te dejo aquí una serie de artículos que te serán de gran ayuda:
Si estás buscando un destino en Europa donde viajar en agosto que combine mar, montaña, cultura y precios asequibles, Albania es una opción que cada vez más viajeros descubren… y con razón. Situada entre Grecia y Montenegro, este pequeño país balcánico es perfecto para quienes quieren algo diferente sin renunciar a playas increíbles ni a experiencias auténticas.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Hay lugares muy variados que ver en Albania, uno de los grandes atractivos es su costa sur, conocida como la Riviera Albanesa. Aquí se encuentran algunas de las mejores playas de Albania, muchas de ellas aún bastante vírgenes. Y lo mejor: todavía no está todo saturado de turistas, al menos comparado con otros destinos del Mediterráneo.
Lo ideal es alquilar un coche y hacer una ruta por Albania a tu ritmo, haciendo paradas en pueblos como Himara, Lukova o Dhermi, que conservan un aire local y relajado. Pero no todo es playa. En el interior también hay sitios que merece mucho la pena conocer. Berat, conocida como “la ciudad de las mil ventanas”, es una pasada para pasear y perderte entre casas otomanas y callejuelas empedradas. Y Gjirokastër, declarada Patrimonio de la Humanidad, tiene un castillo impresionante y un casco histórico lleno de historia y buena comida local.
Aquí te dejo algunos recursos para que puedas organizar tu viaje por Albania:
Agosto es uno de los mejores meses para viajar a Perú. Es temporada seca en muchas zonas del país, lo que hace que sea un momento ideal para recorrerlo con tranquilidad, sin lluvias que compliquen los planes. Además, coincide con el invierno andino, así que aunque hay días frescos, los cielos suelen estar despejados y las vistas son espectaculares.
Una de las paradas obligatorias si vas a Perú es, sin duda, visitar Machu Picchu. Esta maravilla del mundo impresiona en fotos, pero estar allí en persona es otra historia. En agosto suele haber más visitantes, sí, pero a cambio el clima acompaña muchísimo: cielos azules, poca niebla y unas vistas impresionantes desde la ciudadela. Lo ideal es hacer el trayecto desde Cusco, combinando alguna ruta por el Valle Sagrado y disfrutando de la historia inca paso a paso.
Pero Perú es mucho más que Machu Picchu. Para una primera visita, yo te recomiendo revisar esta ruta de Perú en 15 días con Amazonas. Agosto es un mes estupendo porque en la selva amazónica las lluvias dan un respiro y se puede explorar la zona con más comodidad. Desde Iquitos o Puerto Maldonado puedes hacer excursiones en barca, dormir en lodges en mitad de la jungla, ver fauna salvaje y descubrir un ecosistema único. La experiencia de estar en plena selva, escuchando los sonidos de la naturaleza al caer la noche, es algo que se te queda grabado.
Y si te preguntas qué ver en Perú más allá de lo típico, las opciones son infinitas: desde las dunas y oasis de Huacachina, hasta las líneas de Nazca, las playas de Máncora en el norte, o la belleza brutal del Cañón del Colca, donde se pueden ver cóndores en libertad. También puedes incluir una parada en Arequipa, con su arquitectura blanca y su aire tranquilo, o en el Lago Titicaca, donde conviven tradiciones ancestrales y paisajes de altura.
Perú es un país para tomárselo con calma, saborear sus platos (como un buen ceviche o una causa limeña), y dejarse llevar por la mezcla de culturas, paisajes y experiencias. En agosto, todo encaja para que el viaje sea redondo.
Si quieres más info sobre este destinazo, te recomiendo leer:
Otro destino increíble para los que buscan aventura en agosto es Indonesia. Al estar en plena estación seca, casi todo el archipiélago disfruta de cielos despejados, días largos y temperaturas agradables, tanto si decides quedarte en una isla como si te animas a hacer un recorrido más largo.
Uno de las islas más conocidas (y con razón) es Bali. Tiene un poco de todo: arrozales, templos, cascadas, playas para hacer surf y una energía muy especial. En agosto hay más movimiento, sí, pero también es cuando la isla está más bonita. Si te alejas de las zonas más turísticas como Canggu o Ubud y te acercas a pueblos como Sidemen o Munduk, descubrirás un Bali más tranquilo y auténtico.
Pero Indonesia no es solo Bali. Si tienes más días, lo mejor es combinar varias islas. Java, por ejemplo, tiene joyas como el templo de Borobudur y el volcán Bromo, y desde allí puedes cruzar en ferry hasta Bali sin problema. Y si quieres algo más salvaje, Flores y el Parque Nacional de Komodo son espectaculares. Navegar entre islas, ver dragones de Komodo en libertad y hacer snorkel en aguas cristalinas es uno de esos planes que no se olvidan.
Otra opción muy recomendable en agosto son las islas Gili o Lombok, mucho menos masificadas y con playas perfectas para descansar o bucear. Si te apetece un ritmo más tranquilo, estas islas son una pasada. Además, el mar está en calma, ideal para moverte en barco sin complicaciones.
En resumen, Indonesia en agosto es sinónimo de buen clima, precios aún razonables, comida deliciosa, paisajes de postal y muchísima variedad. Tanto si quieres ruta como si prefieres dejarte llevar por el ritmo isleño, es uno de esos destinos que lo tienen todo para que el viaje sea inolvidable.
Si buscas un destino que combine vida salvaje, paisajes épicos y playas de postal, Tanzania es un acierto seguro, y agosto es uno de los mejores meses para recorrerla. Es temporada seca, así que, como ocurría en Kenia, los safaris se disfrutan muchísimo: los animales se concentran en torno a las zonas de agua y los caminos están en buen estado para moverse por los parques sin problema.
El clásico por excelencia es el Serengeti, uno de los parques más famosos del mundo. Agosto coincide con el momento en el que la Gran Migración se encuentra en la zona norte, cerca del río Mara, así que con suerte puedes ver miles de ñus y cebras cruzando el río, perseguidos por cocodrilos o leones. Es uno de esos espectáculos naturales que dejan huella.
Otra parada imprescindible en una ruta por Tanzania es el cráter del Ngorongoro, una antigua caldera volcánica que alberga una concentración brutal de fauna en un paisaje completamente diferente al resto. Rinocerontes negros, elefantes, leones, búfalos… todo en un entorno cerrado que parece una versión real de El Rey León. Y si te interesa la parte más cultural, también puedes pasar por alguna comunidad masái y conocer un poco su forma de vida.
En resumen, Tanzania es uno de esos destinos que lo tiene todo: aventura, naturaleza, cultura y relax, y en agosto se disfruta a lo grande. Ideal si te apetece un viaje completo, con momentos de adrenalina en plena sabana… y siestas al sol junto al Índico para equilibrar.
Si te apetece un viaje diferente por Europa en agosto, lejos de las aglomeraciones del sur y con temperaturas agradables, Estonia y Letonia son una opción perfecta. Dos países pequeños, fáciles de recorrer por libre y con una mezcla muy especial entre historia medieval, naturaleza en estado puro y un punto moderno.
En Estonia, la joya de la corona es Tallin, una de las capitales más bonitas del norte de Europa. Su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, está lleno de callejuelas adoquinadas, casas de colores, iglesias ortodoxas y murallas que parecen sacadas de un cuento. En agosto, los días son largos y el ambiente es animado, con terrazas abiertas, conciertos al aire libre y un aire muy tranquilo.
Pero Estonia no es solo su capital. Si tienes más tiempo, merece la pena visitar la isla de Saaremaa, con faros, pueblos de madera y naturaleza salvaje, o hacer alguna ruta por los bosques y lagos del Parque Nacional de Lahemaa. Los estonios tienen una conexión muy fuerte con la naturaleza, y en verano eso se vive en cada rincón.
Y si te gusta la naturaleza, Letonia también ofrece mucho: el Parque Nacional de Gauja, con castillos medievales y rutas por bosques; la costa del mar Báltico, con playas extensas como las de Jūrmala (muy cerca de Riga); y pueblos donde parece que el tiempo se ha detenido.
Tanto Estonia como Letonia son ideales para combinar en una ruta de 7 a 10 días, moviéndote en autobús o en coche de alquiler. Son países seguros, bien organizados, con precios razonables y perfectos para disfrutar del verano sin prisas, sin calor extremo y con un turismo mucho más calmado.
Bangkok, por ejemplo, sigue teniendo su ritmo habitual: mercados flotantes, templos impresionantes como el Wat Arun o el Gran Palacio, y esa mezcla de caos y encanto que la hace única. Si llueve, siempre puedes refugiarte en un centro comercial de esos gigantes o darte un masajito tailandés. Y si no llueve, recorrer la ciudad en tuk-tuk o dar un paseo en barco por el río es una forma genial de conocer el ambiente local.
En cuanto a las islas, depende un poco de la zona. Las del golfo, como Koh Samui, Koh Phangan o Koh Tao, suelen tener mejor clima que las del mar de Andamán, y en agosto muchas veces se salvan de las lluvias más intensas. Son perfectas si buscas combinar playa con algo de snorkel o buceo, y con bastante menos agobio que en temporada alta. Eso sí, lleva siempre un chubasquero ligero… por si acaso.
Si prefieres una experiencia más cultural, Chiang Mai y el norte de Tailandia también se disfrutan mucho en esta época. El entorno está precioso, puedes hacer excursiones por la selva, visitar templos entre montañas o incluso apuntarte a un taller de cocina tailandesa. Además, al no ser temporada alta, todo es más relajado: hay menos gente, los alojamientos tienen mejor disponibilidad y puedes moverte con más calma.
Si aún estás buscando donde viajar en agosto de 2025, Tailandia es una fantástica elección si no te importa un poco de lluvia a cambio de vivir el país de una forma más tranquila. Te dejo por aquí algunos artículos para que puedas organizar tu viaje:
Cuando se habla de viajar a Marruecos en agosto, lo primero que suele venir a la cabeza es el calor. Y sí, en el interior del país —como Marrakech o el desierto del Sahara— las temperaturas pueden ser bastante altas. Pero Marruecos es mucho más que eso, y la realidad es que hay muchas zonas donde agosto es un mes perfecto para descubrir el país sin sufrir con el clima.
Una de esas zonas es el norte, especialmente Tánger y Tetuán, dos ciudades con un aire muy mediterráneo, temperaturas algo más suaves (aunque sigue haciendo calor) y una mezcla de culturas brutal. Calles encaladas, medinas con vida, vistas al mar y un ambiente muy tranquilo en verano.
Otra opción ideal es recorrer la costa atlántica, donde el clima es bastante más templado gracias a la brisa del océano. Essaouira, por ejemplo, es una joya: una ciudad costera con murallas, callejuelas llenas de arte, pescado fresco y uno de los mejores lugares del país para practicar windsurf y kitesurf. Además, en agosto suele haber muy buen ambiente, pero sin llegar a ser masivo.
Más al sur, puedes combinar playas y surf en lugares como Agadir o Taghazout, muy frecuentados por viajeros que buscan desconectar, hacer yoga, pillar olas o simplemente disfrutar del mar en un entorno relajado. Son zonas donde agosto se vive a gusto, sin el calor extremo del interior y con muchos planes al aire libre.
Y si te apetece una ruta más completa, siempre puedes hacer una combinación de norte, costa y algo del interior. Solo hay que tener en cuenta los horarios y adaptar las visitas al calor: en el sur, por ejemplo, madrugar es clave para visitar lugares como el Palacio Bahía o los zocos de Marrakech antes de que suban las temperaturas.
Así que no, viajar a Marruecos en agosto no es ninguna locura. Solo hay que elegir bien la zona, dejar espacio para improvisar y disfrutar de un país que en verano tiene mucho que ofrecer. Aquí te dejo algunos artículos que seguro te serán de utilidad:
Si hay una zona que en agosto está en su mejor momento, es el centro del país. Da Nang, Hoi An o incluso Hue tienen un clima bastante estable en esta época, con muchos días de sol. Hoi An, por ejemplo, es un lugar perfecto para ir sin prisas, perderte por sus callejuelas, ver los farolillos al caer la tarde o pasar el día en la playa de An Bang.
Y luego está el norte. Sí, llueve de vez en cuando, pero es justo eso lo que hace que Sapa o Ninh Binh estén en su punto más espectacular. Si te imaginas arrozales verdes, caminos entre montañas y paisajes que parecen sacados de una postal, es ahora cuando hay que ir. Las lluvias no suelen durar todo el día, así que puedes organizarte bien y seguir disfrutando de trekkings o de paseos en barca en Ninh Binh sin problema. Solo hay que llevar un chubasquero en la mochila y listo.
Así que sí, Vietnam es un destino perfecto donde viajar en agosto de 2025. Tiene sus lluvias, pero también sus ventajas: menos turismo en algunas zonas, paisajes súper verdes y buen tiempo en el centro del país. Si estás dudando, es un destino muy completo para combinar cultura, naturaleza y algo de playa en una ruta muy equilibrada. Aquí te dejo los mejores artículos para que empieces a organizar tu ruta:
Cerramos esta lista de los mejores destinos donde viajar en agosto con Sri Lanka. Eso sí, en este mes hay que centrarse en la zona este de la isla, donde es temporada seca y el clima acompaña para disfrutar a tope.
Agosto es ideal para explorar playas como Arugam Bay, uno de los mejores puntos de surf del país (y del mundo, si me apuras), aunque no hace falta que te subas a una tabla para disfrutarlo. El ambiente es relajado, hay chiringuitos con buen rollo y puestas de sol espectaculares. También puedes recorrer otros rincones como Trincomalee, con playas tranquilas y aguas cristalinas perfectas para hacer snorkel o buceo.
Más allá de la costa, Sri Lanka también es historia y espiritualidad. Si te animas a salir un poco de la ruta de playa, puedes combinar unos días de relax con una visita a lugares como Polonnaruwa o el Templo Dorado de Dambulla, que están relativamente cerca y te permiten empaparte de la parte más cultural del país sin pegarte una paliza de kilómetros.
En resumen, si te preguntas dónde viajar en agosto y buscas buen clima, playas sin masificar, naturaleza y cultura en una sola ruta, Sri Lanka (al menos su costa este) es una apuesta segura.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.