Top

Jambiani Beach, la mejor playa para desconectar en Zanzíbar

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en junio, 2025

Si estás buscando un lugar tranquilo en la costa este de Zanzíbar, lejos del bullicio y con ese rollo local que tanto nos gusta, Jambiani Beach puede que sea justo lo que necesitas. Nosotros pasamos unos días aquí y la verdad es que fue una de las zonas que más nos sorprendió de la isla. Una playa larga, casi infinita, con vida de pueblo, barquitas de pescadores y un ambiente relajado que invita a quedarse más tiempo del previsto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre Jambiani Beach.

Jambiani Beach en Zanzíbar

Descubre Jambiani Beach en Zanzíbar (Tanzania)

Jambiani Beach en Zanzíbar es de esos rincones que conservan todavía ese aire auténtico que muchas veces se pierde en las zonas más turísticas de la isla. Situado en la costa este de la isla, justo al sur de Paje, este pequeño pueblo costero se ha mantenido bastante más local que otros lugares, lo que lo convierte en una parada perfecta si te apetece desconectar y conocer una Zanzíbar más tranquila y cercana a su gente.

Aunque cada vez más viajeros lo van descubriendo, Jambiani sigue siendo un sitio pausado, donde las barcas de pescadores marcan el ritmo del día y donde se respira vida local en cada rincón. Es también una zona muy conocida entre los aficionados al kitesurf, gracias a sus condiciones de viento y la enorme laguna que se forma con la marea baja. De hecho, las mareas son muy marcadas en esta parte de la isla: cuando el agua se retira, el océano retrocede cientos de metros y deja al descubierto bancos de arena, caminos de agua turquesa y un paisaje que cambia por completo según la hora del día.

Nosotros incluimos Jambiani Beach en nuestro itinerario de 10 días por Zanzíbar, y la verdad es que fue una de las paradas que más nos gustaron. No solo por su playa interminable y su ambiente relajado, sino por ese equilibrio entre turismo y autenticidad que a veces cuesta encontrar.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

TABLA DE CONTENIDOS

    Atardecer en Jambiani Beach

    Qué ver y hacer en Jambiani Beach

    Jambiani Beach es un lugar tranquilo, pero eso no significa que no haya cosas que hacer. De hecho, uno de sus mayores encantos es precisamente ese ritmo que te permite disfrutar de los pequeños detalles: pasear por la orilla cuando baja la marea, ver cómo los pescadores recogen sus redes al amanecer o simplemente sentarte en un chiringuito a tomar una cerveza. Pero más allá de eso, hay varias actividades y planes que merece la pena tener en cuenta si decides quedarte unos días por aquí. Desde deportes acuáticos hasta experiencias locales, aquí te contamos lo mejor que hacer en Jambiani Beach.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Jambiani Beach

    Practicar Kite Surf

    Jambiani Beach es uno de los mejores lugares del mundo para hacer kitesurf. Sus condiciones son ideales: viento constante, aguas poco profundas y una laguna enorme que se forma con la marea baja, perfecta tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia. Si alguna vez te has planteado probarlo, este es el sitio.

    Hay muchísimas escuelas de kitesurf a pie de playa que ofrecen tanto clases sueltas como cursos de varios días. Si eres novato, lo ideal es apuntarte a uno de estos cursos porque te sale bastante más rentable que pagar por sesiones individuales. Además, suelen incluir todo el equipo y muchas veces también el seguro. Es un planazo si te apetece hacer algo diferente durante tu viaje por Zanzíbar.

    La mejor época para hacer kitesurf en Jambiani va de junio a septiembre y de diciembre a febrero, que es cuando soplan los vientos más constantes. En esos meses la playa se llena de cometas de colores y hay muy buen ambiente entre los que practican este deporte.

    Kite Surf en Jambiani

    Visitar el Bosque Jozani

    Una de las excursiones más típicas desde Jambiani Beach es la visita al Bosque Jozani, el único parque nacional de Zanzíbar y hogar del famoso mono colobo rojo, una especie endémica de la isla. Estos monos están bastante acostumbrados a la gente y se les puede ver muy de cerca, saltando entre los árboles o curioseando por los senderos. Eso sí, siempre con respeto y sin acercarse demasiado.

    El Jozani Forest está a unos 30-40 minutos en coche desde Jambiani, así que es una excursión perfecta de medio día. Se puede hacer por libre si tienes coche o moto, o contratando esta excursión al Jozani Forest desde Jambiani. El recorrido por el parque es corto y fácil, se hace con guía y suele durar entre 45 minutos y una hora, aunque puedes alargarlo un poco si también visitas la zona de manglares.

    Jozani Forest en Jambiani

    Pasear por la playa hasta Paje

    Otro de los mejores planes que puedes hacer en Jambiani es simplemente caminar por la orilla hasta Paje, el pueblo que está justo al norte. El paseo es muy fácil y si lo haces con la marea baja, el paisaje es una pasada: el mar retrocede cientos de metros, dejando al descubierto bancos de arena, piscinas naturales y caminos que parecen sacados de otro planeta.

    El trayecto a pie desde Jambiani hasta Paje puede durar entre 1 y 1 hora y media, según dónde te alojes exactamente y el ritmo que lleves. Por el camino verás a locales recogiendo algas, niños jugando en la playa y kitesurfistas en cuanto te vayas acercando a Paje, donde el ambiente ya es un poco más animado.

    Es un paseo que recomiendo mucho hacer por la mañana temprano o al atardecer, cuando no pega tanto el sol. Y si te apetece, puedes quedarte a comer o tomar algo en Paje antes de volver, ya sea caminando o cogiendo un dala dala de vuelta.

    Paje junto a Jambiani Beach

    Blue Safari, la mejor excursión que hacer en Jambiani

    Si tienes ganas de pasar un día entero en el mar, el Safari Blue es sin duda una de las mejores excursiones de toda la isla. Se trata de una salida en dhow tradicional (una embarcación típica de la zona) que te lleva por varios puntos del sur de Zanzíbar, incluyendo Kwale Island, una isla pequeña y muy bonita con aguas cristalinas y bancos de arena que aparecen y desaparecen con las mareas.

    Se puede reservar con la mayoría de los hoteles y operadores de la zona, pero si prefieres ir a lo seguro también puedes contratar esta excursión al Safari Blue con snorkel y almuerzo desde Jambiani.

    Durante el día haces varias paradas para hacer snorkel en arrecifes de coral, ver delfines si hay suerte, nadar en una laguna natural entre manglares, y relajarte en la playa. El tour incluye también comida: marisco, pescado y fruta fresca, todo cocinado allí mismo en la isla. Está muy bien organizado y es un plan muy completo para conocer esta parte del océano índico desde otra perspectiva.

    Desde Jambiani te recogen por la mañana y te llevan en coche hasta el punto de salida en Fumba. Toda la excursión suele durar unas 6-7 horas, y aunque es algo más turístico que otras actividades, merece mucho la pena. Si solo vas a hacer una excursión organizada en Zanzíbar, que sea esta.

    Blue Safari que ver en Jambiani Beach

    Maalum Cave

    Si te apetece hacer algo diferente y alejarte un rato de la playa, una visita a Maalum Cave puede ser un plan alternativo muy chulo. Se trata de una cueva natural con un cenote de agua cristalina en el interior, donde puedes bañarte rodeado de paredes rocosas y vegetación. La primera impresión es que estás en México más que en Zanzíbar, porque el lugar recuerda muchísimo a los famosos cenotes de la península de Yucatán.

    La entrada a la cueva está muy bien acondicionada, con escaleras y zonas para dejar tus cosas, y la experiencia está bastante cuidada. No es una actividad muy conocida aún, pero cada vez va teniendo más tirón, así que es recomendable reservar online con antelación, ya que controlan bastante el acceso y suelen limitar el número de personas que entran a la vez.

    Maalum Cave está a unos 20 minutos en coche desde Jambiani, y el plan perfecto es ir por la mañana, darte un baño fresquito en el cenote y luego volver a la playa con las pilas recargadas. Una experiencia diferente que ver en Jambiani.

    Maalum Cave desde Jambiani Beach

    Comer en The Rock Restaurant

    Seguro que has visto alguna foto de este sitio en Instagram, porque es uno de los lugares más icónicos de Zanzíbar. The Rock Restaurant es un restaurante construido literalmente sobre una roca en medio del mar, en la costa de Michamvi, a unos 30 minutos en coche desde Jambiani. Cuando la marea está baja se puede llegar caminando por la arena, pero cuando sube el nivel del agua te llevan en una pequeña barquita. Solo por eso, ya es una experiencia curiosa.

    Para llegar, puedes hacerlo por libre si tienes tu propio coche de alquiler, o contratando esta esta excursión organizada a The Rock y Mtende Beach.

    La comida está bien, aunque hay que decir que es un sitio bastante turístico y algo caro para los estándares de Zanzíbar, así que más que por lo gastronómico, se va por el lugar en sí. Eso sí, el entorno es espectacular, y si reservas con tiempo puedes conseguir mesa en una de las esquinas con vistas al mar.

    The Rock Restaurant desde Jambiani

    Visita Mtende Beach

    Si te apetece descubrir una playa distinta, más salvaje y escondida, Mtende Beach es una de las joyas menos conocidas del sur de Zanzíbar. Está a unos 40-45 minutos en coche desde Jambiani, y lo que la hace especial no es solo la playa en sí, sino el entorno: acantilados, vegetación y un acceso entre rocas que le da un aire totalmente distinto a lo que se suele ver en la isla.

    Puedes llegar hasta aquí con esta excursión a Mtende y The Rock Restaurant.

    El acceso a la playa es algo más complicado que en otras zonas, pero eso también hace que llegue mucha menos gente. Hay un par de chiringuitos sencillos al lado de la playa donde puedes comer o tomar algo, pero en general el lugar mantiene un ambiente muy local y relajado.

    Mucha gente se lo pierde porque no está bien señalizado ni suele aparecer en los planes más típicos, pero si tienes un día libre y quieres explorar una Zanzíbar más salvaje y menos turística, Mtende Beach es una excursión que merece mucho la pena.

    Mtende Beach en Jambiani

    Cómo llegar a Jambiani Beach en Zanzíbar

    Para moverte por Zanzíbar y llegar a Jambiani Beach, lo que nosotros siempre recomendamos es alquilar un coche. Así tienes total libertad para explorar la isla a tu ritmo, parar donde quieras y no depender de horarios. Las carreteras están bastante bien, y conducir por aquí es una experiencia en sí misma.

    Si no te ves conduciendo, otra opción cómoda es reservar un traslado privado desde el aeropuerto o desde Stone Town hasta Jambiani. Para los más aventureros y los que buscan una experiencia más local y económica, el dala dala (una especie de minibús compartido) también es una opción. Eso sí, no tiene horarios fijos y puede ser un poco imprevisible, pero te permite mezclarse con la gente del lugar y moverte por poco dinero.

    Mejor época para visitar Jambiani Beach

    Si estás pensando en cuándo ir a Jambiani Beach, lo bueno es que Zanzíbar tiene un clima bastante cálido durante todo el año, pero sí hay temporadas que son mejores para disfrutar al máximo.

    La mejor época para viajar es entre junio y octubre, que es cuando el tiempo está más seco, el sol pega fuerte y las mareas son ideales para explorar la playa y hacer actividades como el kitesurf o el snorkel. También es un buen momento para evitar las lluvias y el exceso de humedad.

    Otra fecha interesante es de diciembre a febrero, con temperaturas altas y buen viento para los deportes acuáticos, aunque puede hacer más calor y a veces algún chaparrón breve.

    En cambio, entre marzo y mayo es la temporada de lluvias más intensa, con días muy húmedos y lluvias frecuentes, lo que puede complicar un poco los planes al aire libre

    Cuándo visitar Jambiani Beach

    Dónde alojarse en Jambiani

    Una de las cosas buenas de Jambiani es que hay alojamientos para todos los gustos y presupuestos, desde pequeñas guesthouses familiares hasta hoteles boutique con encanto frente al mar. Y lo mejor es que, al no ser una zona tan masificada como otras partes de Zanzíbar, los precios suelen estar un poco más ajustados.

    Nosotros nos quedamos en el Equalia Rose, un alojamiento en primera línea de playa con una relación calidad-precio muy buena. Habitaciones sencillas pero cómodas, desayuno frente al mar y un trato muy cercano por parte del personal. Una opción más que recomendable si buscas algo tranquilo, bonito y sin gastar una fortuna.

    También encontrarás otras opciones con piscina, bungalows sobre la arena o alojamientos más económicos en el interior del pueblo. Lo importante es elegir bien la zona dentro de Jambiani, ya que es un pueblo alargado y no todos los tramos de playa tienen el mismo encanto. Si puedes, intenta quedarte cerca del tramo central, donde hay más restaurantes y algo de ambiente.

    Dónde alojarse en Jambiani

    Información útil para tu visita a Jambiani Beach en Zanzíbar

    Antes de organizar tu visita a Jambiani, hay algunos detalles prácticos que te pueden venir genial para planear mejor tu ruta. Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber.

    ¿Jambiani o Paje?

    Si estás dudando entre quedarte en Jambiani o en Paje, la decisión depende un poco de lo que busques. Paje es más turístico, tiene más ambiente, bares y opciones de ocio nocturno. Si te apetece algo más animado, puede ser una buena elección. Jambiani, en cambio, es más tranquilo y local, ideal para desconectar, pasear y sentir un poco más la vida del pueblo.

    ¿Hace falta viajar con seguro?

    Sí, totalmente. Viajar con seguro es algo que siempre recomendamos, y más en destinos como Zanzíbar, donde cualquier imprevisto (una caída, una infección o una cancelación de última hora) puede complicarte bastante el viaje.

    Además, las autoridades de Zanzíbar exigen contratar un seguro obligatorio para poder entrar en la isla, pero este seguro no es muy transparente ni está claro qué cubre exactamente ni cómo responde en caso de problema. Por eso, aunque ya tengas ese seguro obligatorio, recomendamos contratar también tu propio seguro de viaje, con cobertura médica completa, cancelaciones, pérdida de equipaje, etc.

    Nosotros usamos Heymondo, que tiene muy buena cobertura para África, atención en español y además puedes conseguir un 5% de descuento reservando desde este enlace. Merece la pena viajar tranquilo sabiendo que si pasa algo, vas a estar bien cubierto.

    ¿Es seguro viajar a Jambiani Beach?

    En general, sí es seguro viajar a Jambiani, al igual que al resto de Zanzíbar. Es un destino tranquilo, donde la mayoría de los viajeros se sienten cómodos y bien recibidos. Como en cualquier lugar, conviene usar el sentido común: no caminar solo por la playa de noche, no dejar objetos de valor a la vista y tener precaución con tus cosas. Si quieres más detalles sobre este tema, te dejamos aquí nuestro artículo completo sobre si es peligroso viajar a Zanzíbar, donde hablamos desde la experiencia.

    ¿Cuántos días dedicar a Jambiani?

    Nosotros nos quedamos varias noches en Jambiani y fue un acierto. Si vas con tiempo, lo ideal es quedarte mínimo dos o tres noches para poder disfrutar de la playa, hacer alguna excursión y vivir el ritmo tranquilo del pueblo. Si estás haciendo una ruta más completa por Zanzíbar, también puedes usarlo como base para explorar el sur de la isla, que tiene lugares muy interesantes y menos masificados.

    Amanecer en Jambiani Beach

    Hasta aquí todo lo que te puedo contar sobre Jambiani Beach. Para nosotros fue una de las zonas más especiales de Zanzíbar, con ese punto local y tranquilo que a veces cuesta encontrar. Si estás organizando tu viaje y tienes alguna duda, o si ya has estado y quieres compartir tu experiencia, te leo en los comentarios. Siempre es un gusto intercambiar consejos con otros viajeros.

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    1 × uno =