Top

Safari en el Cráter de Ngorongoro en Tanzania

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en junio, 2025

Visitar el Cráter de Ngorongoro fue una de las experiencias más bestias que vivimos en nuestro viaje por Tanzania. Lo habíamos visto mil veces en documentales, pero estar allí, en persona, rodeados de esa naturaleza tan salvaje, fue otra historia. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita al Cráter de Ngorongoro: qué es exactamente, qué animales puedes ver, cómo llegar y por qué es uno de los lugares más impresionantes de África. Si estás preparando un viaje por el norte de Tanzania, esta parada es un imprescindible.

Cráter de Ngorongoro

Descubre el Cráter de Ngorongoro en Tanzania

El Cráter de Ngorongoro es, sin duda, uno de los lugares más alucinantes que se pueden visitar en África. Forma parte del Área de Conservación de Ngorongoro, un espacio protegido enorme en el norte de Tanzania, y es considerada una de las 7 maravillas naturales de África. El cráter como tal es el plato fuerte del parque. Nosotros lo visitamos como parte de un safari de 4 días por el circuito norte, junto al Serengueti y al Tarangire y fue uno de los días que más nos impactó del viaje.

La experiencia en el cráter se puede vivir de dos maneras: recorriendo el borde (el famoso Rim), desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares, o bajando a la caldera, que es donde está la mayor parte de la fauna. Y créenos, una vez que te adentras allí abajo, parece que estás dentro de un documental de la BBC: leones, elefantes, búfalos, cebras, ñus… todo a una escala que impresiona. El ecosistema está tan concentrado que, en un solo día, puedes ver prácticamente todo lo que uno espera encontrar en un safari africano.

Ngorongoro no es solo un parque más en la ruta, es uno de esos sitios que justifican el viaje entero. Un lugar único, con paisajes que te dejan sin palabras y una sensación constante de estar viviendo algo muy especial.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

TABLA DE CONTENIDOS

    Vistas del cráter de Ngorongoro

    Cómo se originó el Cráter de Ngorongoro en Tanzania

    El Cráter de Ngorongoro es en realidad una enorme caldera volcánica que se formó hace aproximadamente 2,5 millones de años tras la explosión y posterior hundimiento de un volcán gigante. Esta erupción fue tan potente que dejó una depresión de casi 20 kilómetros de diámetro y unos 600 metros de profundidad, creando un “bowl” natural que hoy es la caldera volcánica no rellena más grande del mundo y uno de los ecosistemas más impresionantes.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Safari en Ngorongoro en Tanzania

    Lo curioso es que, aunque ya no es un volcán activo, el cráter conserva un equilibrio perfecto para la vida salvaje gracias a su aislamiento natural. El borde del cráter actúa como una barrera que mantiene dentro toda la vegetación y los animales, lo que genera una concentración de fauna espectacular en un espacio relativamente pequeño.

    Llegada de los primeros animales al Ngorongoro

    La verdad es que, cuando el volcán colapsó y se formó el cráter, no había animales dentro, porque todo era terreno nuevo. Pero con el tiempo, la naturaleza hizo su trabajo y el cráter se fue llenando de agua, pastos y árboles, creando un hábitat perfecto para la fauna.

    Los animales llegaron principalmente desde las tierras altas que rodean el cráter, bajando poco a poco por las pendientes. Como el cráter está cerrado por su propio borde, una vez dentro los animales se quedaron atrapados en ese “espacio natural”, que les ofrece agua, comida y protección frente a depredadores externos.

    Así, con el paso de los años, el cráter se convirtió en una especie de “santuario natural” donde la fauna se concentra en gran cantidad. Es por eso que allí puedes ver desde manadas de búfalos, familias enteras de leones, rinocerontes, elefantes y muchas más especies.

    Búfalo en Ngorongoro

    Qué animales se pueden ver en el Cráter de Ngorongoro

    En el Cráter de Ngorongoro la variedad y cantidad de animales es impresionante. Es uno de los mejores lugares de Tanzania para ver rinocerontes, un animal que está en peligro y que aquí se protege muy bien. Además, la densidad de fauna es tan alta que es fácil encontrarse con manadas enormes de búfalos, elefantes, ñus y cebras pastando tranquilamente.

    Los depredadores también están muy presentes. Ver leones es casi seguro, y aunque los leopardos son más esquivos, con suerte se pueden avistar si tienes paciencia y un poco de suerte. En general, el cráter ofrece un ecosistema equilibrado donde conviven muchas especies, haciendo que la experiencia sea muy completa y emocionante para cualquier amante de los safaris.

    León en el cráter de Ngorongoro

    Además, el cráter cuenta con un pequeño lago, el Lago Magadi, que atrae a muchas aves acuáticas y otras especies de la zona, como hipopótamos. Es un punto clave para quienes disfrutan del avistamiento de aves, ya que se pueden ver flamencos, pelícanos, garzas y otras aves que utilizan este hábitat para alimentarse y descansar.

    Hipos en Ngorongoro

    Mejor época para visitar el Cráter de Ngorongoro

    La mejor época para visitar el Cráter de Ngorongoro es durante la temporada seca, que va aproximadamente de junio a octubre, y también en enero y febrero. Durante estos meses, la vegetación está menos densa, lo que facilita ver a los animales, y las lluvias no complican los trayectos ni las actividades dentro del parque.

    Eso sí, hay que tener en cuenta que el cráter está a más de 2.200 metros de altitud, lo que hace que las temperaturas sean bastante bajas, sobre todo por la mañana y al atardecer. Nosotros siempre recomendamos llevar una chaqueta o algo de abrigo, sobre todo para las primeras horas del día, cuando el frío puede ser intenso.

    Si visitas en temporada de lluvias, de marzo a mayo y noviembre, puede que te toque un clima más variable y caminos más complicados, pero la naturaleza está en pleno auge y el paisaje es muy verde y bonito. Solo hay que estar preparados para el clima y llevar ropa adecuada.

    Descubre Ngorongoro en Tanzania

    Cómo visitar el Ngorongoro en Tanzania

    El Cráter de Ngorongoro forma parte de un Área de Conservación y, a diferencia de otros parques nacionales, aquí las normas son un poco más estrictas. No se puede circular libremente por tu cuenta, así que la mejor forma de visitarlo es con un guía profesional y autorizado, que sepa cómo moverse por la zona y entienda bien el comportamiento de los animales.

    Nosotros lo hicimos con una agencia local como parte de nuestro safari de 4 días por el norte de Tanzania, que también incluía Tarangire y el Serengueti, pero si lo prefieres, puedes reservar un safari de un día en Ngorongoro aquí. Es una parada bastante habitual en esta ruta, ya que está de camino entre Arusha y el Serengueti, y para llegar hasta el cráter se pasa por la carretera que recorre el anillo del Ngorongoro, con vistas ya impresionantes desde el principio.

    Si estás organizando tu viaje y quieres el contacto de la agencia con la que fuimos, déjanos un comentario y te lo pasamos encantados. La experiencia con ellos fue increíble, un 10 de 10 y creemos que contar con alguien que sepa realmente cómo funciona todo marca muchísimo la diferencia.

    Leyre y Urko en el cráter de Ngorongoro

    Distancias desde el Cráter de Ngorongoro a otros puntos de interés

    Aquí te dejamos los tiempos aproximados en coche desde el Cráter de Ngorongoro a otros lugares clave en el norte de Tanzania, para que te hagas una idea de cómo se conectan las diferentes paradas del safari:

    • Desde Arusha al Cráter de Ngorongoro: unas 4 horas en coche

    • Desde el aeropuerto del Kilimanjaro (JRO) al Cráter de Ngorongoro: unas 5 horas en coche

    • Del Cráter de Ngorongoro al Parque Nacional del Serengueti (entrada de Naabi Hill): unas 2 horas y 30 minutos en coche

    • Del Cráter de Ngorongoro al Parque Nacional de Tarangire: unas 2 horas en coche

    • Del Cráter de Ngorongoro al Lago Manyara: aproximadamente 1 hora y 30 minutos en coche

    Nuestra experiencia haciendo un safari en el Cráter de Ngorongoro

    El Cráter de Ngorongoro fue nuestra última parada en el safari de 4 días por el norte de Tanzania, y la verdad es que no se nos ocurre una forma mejor de terminar la ruta. Después de haber visitado Tarangire y el Serengueti, llegar al cráter fue como ponerle el broche final a una aventura increíble.

    Ese día vimos prácticamente de todo: varios leones, elefantes, búfalos, hipopótamos descansando en el agua, y por supuesto ñus y cebras por todos lados. Incluso llegamos a ver un rinoceronte, aunque bastante de lejos. Por lo que nos explicó nuestro guía, suelen moverse más cuando el día está despejado, y justo a nosotros nos tocó un día con bastantes nubes bajas que tapaban un poco las vistas.

    Aun así, la experiencia fue espectacular. El paisaje del cráter es de los más bonitos que hemos visto nunca, con esa sensación de estar dentro de una especie de mundo aparte, rodeados de naturaleza salvaje en todas direcciones. Lo único que podríamos decir como contra es que, al ser una zona tan conocida, no es raro cruzarse con otros coches, sobre todo en las zonas donde hay avistamientos clave. Aun así, en ningún momento sentimos que eso arruinara la experiencia.

    Nos fuimos con la sensación de haber vivido algo único, y sin duda es un lugar que recomendamos totalmente incluir en cualquier safari por Tanzania.

    Fauna en el Cráter de Ngorongoro

    Esperamos que este post sobre el Cráter de Ngorongoro en Tanzania te haya servido para organizar tu visita o al menos para hacerte una idea de lo que puedes esperar. Si tienes dudas sobre cómo incluirlo en tu ruta, sobre agencias locales o simplemente quieres compartir tu experiencia, déjanos un comentario. Estaremos encantados de leerte y ayudarte en lo que podamos.

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    uno × cinco =