Reserva tu hotel
con Booking.com
Si algo tengo claro después de recorrer Perú es que sí, es un país seguro para viajar. Durante mi experiencia, me sentí tranquila en la mayoría de lugares, incluso en ciudades grandes como Lima, Cusco o Arequipa. Obviamente, como en cualquier destino, hay que estar atento y tomar precauciones, pero en general, los viajeros pueden recorrer el país sin mayores problemas.
Lo más importante es usar el sentido común: evitar zonas solitarias de noche, no llevar objetos de valor a la vista y moverse con precaución en el transporte público. En áreas turísticas, la seguridad es bastante alta, ya que el turismo es clave para el país y se cuida mucho que los viajeros tengan una buena experiencia.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Aquí te resumo algunos puntos clave según el MAEC:
Seguridad ciudadana: Aunque Perú es generalmente seguro para los turistas, es aconsejable mantener la precaución habitual en áreas urbanas, especialmente en zonas concurridas y en horarios nocturnos. Se recomienda evitar exhibir objetos de valor y estar atento a posibles estafas o robos menores.
Como en cualquier destino, es fundamental estar atento a las actualizaciones y seguir las recomendaciones oficiales para garantizar un viaje seguro.
Lima, Cuzco, Arequipa y otras grandes ciudades peruanas tienen zonas muy seguras para los turistas, pero también otras donde es mejor no despistarse. En los cascos históricos y mercados hay que estar atentos a los carteristas, especialmente en lugares concurridos como la Plaza de Armas de Lima o el Mercado de San Pedro en Cuzco.
En barrios como Miraflores o Barranco en Lima, el ambiente es tranquilo, pero en zonas menos turísticas se recomienda evitar caminar de noche. En Cuzco, hay que tener especial cuidado con los robos en la estación de autobuses y en las inmediaciones de los puntos turísticos. En general, lo mejor es llevar solo lo necesario, no exhibir objetos de valor y utilizar taxis o transportes seguros al desplazarse por la ciudad.
Si utilizas el sentido común y tomas las precauciones mínimas, viajar a Perú es por lo general seguro y no tendrás problemas durante tu viaje.
Desde el punto de vista sanitario, cuando viajas a Perú es importante prestar atención a ciertos aspectos para evitar problemas durante el viaje. Desde vacunas hasta la seguridad alimentaria, aquí te cuento lo más importante para viajar con tranquilidad:
No hay vacunas obligatorias para viajar a Perú, pero algunas son muy recomendables:
En cualquier caso, es imprescindible visitar tu centro de vacunación más cercano, donde te asesorarán sobre las vacunas necesarias en función de las zonas de Perú que visites.
La gastronomía peruana es una de las mejores del Mundo, pero hay que tomar ciertas precauciones para evitar problemas digestivos:
La sanidad pública en Perú no es la mejor opción, por lo que ante cualquier problema es mejor acudir a una clínica privada. En zonas remotas, la atención médica es limitada y las emergencias pueden complicarse. El mal de altura es común en Cuzco, Puno y Huaraz, así que tómate un par de días para aclimatarte.
Después de todo lo que hemos repasado, la respuesta desde nuestro punto de vista es clara: sí, es seguro viajar a Perú, siempre que tomes las precauciones necesarias. En general, es un país que se puede recorrer con tranquilidad, pero como en cualquier destino, es importante usar el sentido común y seguir algunas recomendaciones básicas.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
En general, es seguro viajar a Perú si tomas precauciones y te informas bien. ¿Has estado en Perú? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.