Top

Paje en Zanzíbar, el paraíso del Kite Surf

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en junio, 2025

Durante nuestro viaje por la isla pasamos varios días en Paje, Zanzíbar, y la verdad es que nos vino genial para desconectar. Es una zona tranquila, con una playa enorme, mucho ambiente de kitesurf y lleno de cafeterías y restaurantes. Además, es un buen punto base si quieres moverte por la costa este o simplemente descansar unos días sin mucho plan. En este post te contamos nuestra experiencia y todo lo que creemos que te puede ayudar si estás pensando en incluir Paje en tu ruta por Zanzíbar.

Paje en Zanzíbar

Descubre Paje, en la costa este de Zanzíbar

Paje es, sin duda, uno de los mejores lugares que ver en Zanzíbar. Está en la costa este y tiene un ambiente muy diferente al de otras zonas más turísticas como Nungwi. Aquí todo va a otro ritmo: más tranquilo, más relajado y con un punto muy especial que nos enganchó desde el primer día.

Para empezar, Paje es conocido por ser uno de los mejores sitios para practicar kitesurf. Si vas en temporada (de junio a septiembre o de diciembre a febrero), verás decenas de cometas en el aire y escuelas repartidas por toda la playa. Aunque nunca hayas hecho kitesurf, solo ver el espectáculo desde la orilla ya merece la pena. Y si te animas, hay clases para todos los niveles.

Otra cosa que nos gustó mucho es el ambiente que se respira en el pueblo. Es una de las zonas de Zanzíbar con más comunidad nómada: hay cafeterías con buen café, restaurantes modernos, sitios para trabajar con el portátil y mucha gente joven viajando por largo tiempo. Comer bien y barato aquí es fácil, y hay opciones para todos los gustos.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

Y como ocurre en otras playas de Zanzíbar, como Nungwi, en Paje también encontrarás a muchos maasais que llegan desde el continente para trabajar. Los verás caminando por la arena, vendiendo artesanía o simplemente charlando con la gente. Ya forman parte del paisaje de la isla y es común cruzarse con ellos a cualquier hora del día.

Si estás pensando en viajar a Zanzíbar y quieres disfrutar de la mejor ruta y las mejores experiencias, te recomiendo los siguientes artículos:

TABLA DE CONTENIDOS

    Leyre en Paje Zanzíbar

    Qué ver y hacer en Paje

    Aunque Paje es sobre todo un sitio para relajarse, pasear por la playa y dejar que los días pasen sin prisa, también hay algunos lugares y planes que merece la pena descubrir. Aquí te dejo la lista con los mejores lugares que ver y las mejores cosas que hacer:

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Paje Zanzíbar

    1. Kite Surf, una de las mejores cosas que hacer en Paje

    Si hay algo que pone a Paje en el mapa es el kitesurf. Aquí se dan las condiciones perfectas de viento, profundidad del agua y espacio para que sea uno de los mejores destinos de África (e incluso del mundo) para practicarlo. No es casualidad que, sobre todo en temporada alta, la playa esté llena de cometas y de gente volando por el aire.

    Si quieres probarlo, hay escuelas por toda la playa, tanto para principiantes como para niveles más avanzados, y el ambiente que se crea es increíble. Incluso si no te animas a practicar, ver a los kitesurfistas en acción es un espectáculo en sí mismo.

    La mejor época para hacer kitesurf en Paje es de junio a septiembre y de diciembre a febrero, cuando el viento sopla con más fuerza y las condiciones son perfectas. Si estás pensando en apuntarte a alguna clase, puedes hacerlo directamente allí, porque la oferta es amplia y los precios bastante competitivos.

    Kite Surf en Paje Zanzíbar

    2. Paseo en dhow al atardecer

    Una de las experiencias más bonitas que puedes vivir en la costa este de Zanzíbar es un paseo en dhow al atardecer. Los dhows son embarcaciones tradicionales de vela que se siguen utilizando hoy en día, y por la tarde salen varios a navegar junto a la puesta de sol.

    En la misma playa de Paje hay muchos puestos locales donde contratar esta excursión, sin necesidad de reservar con antelación. Lo habitual es salir por la tarde, justo antes del atardecer para disfrutar de los colores del cielo reflejándose en el agua.

    Es un plan sencillo, pero muy especial, perfecto para terminar el día de una forma tranquila y distinta. Recuerda que los precios suelen ser negociables y se adaptan bastante bien a diferentes presupuestos.

    Dhow en Paje Zanzíbar

    3. Comer en The Rock

    Aunque no está en Paje como tal, The Rock queda a solo unos minutos en coche, y es uno de esos sitios que muchos viajeros tienen marcados en el mapa desde que planean el viaje. Si no tienes cómo llegar, puedes visitarlo como parte de esta excursión organizada a The Rock y Mtende Beach. El restaurante está construido literalmente sobre una roca en medio del mar, y según la marea, puedes llegar andando o en barca.

    La comida no es barata, eso hay que tenerlo en cuenta, pero la experiencia en sí es lo que suele llamar la atención. Si quieres ir, lo mejor es reservar con antelación a través de su web, sobre todo si viajas en temporada alta.

    No es imprescindible incluirlo en el viaje, pero si te apetece darte un capricho y disfrutar de una comida o cena con vistas diferentes, puede ser una buena opción para una escapada rápida desde Paje. Además, el entorno natural es precioso y la zona donde se encuentra invita a quedarse un rato más explorando.

    The Rock en Paje Zanzíbar

    4. Pasear hasta Jambiani, otro de los sitios que ver en Paje

    Una de las mejores formas de disfrutar de la costa este de Zanzíbar es caminar por la playa desde Paje hasta Jambiani, un pueblo vecino que queda al sur. Es un paseo fácil, todo por la orilla, y se puede hacer en más o menos una hora dependiendo del ritmo… y de cuántas paradas hagas por el camino.

    Lo más recomendable es hacerlo por la tarde, a partir de las 4, cuando el ambiente empieza a animarse. Los locales montan partidos de fútbol en la arena, hay grupos de niños jugando, y el cielo se va tiñendo poco a poco con los colores del atardecer. A esa hora también suele haber bastante movimiento de kite surf, así que entre cometas y música, el paseo se hace aún más entretenido.

    Jambiani es un lugar algo más tranquilo que Paje, con una playa igual de bonita y varios sitios donde tomar algo antes de volver. Puedes hacerlo caminando de nuevo por la orilla o, si se te ha hecho tarde, en bajaji (el tuk tuk local), que no tarda nada en llevarte de vuelta a Paje.

    Paje Beach en Zanzíbar

    5. Blue Safari

    Si hay una excursión que merece mucho la pena hacer en Zanzíbar, esa es el Blue Safari. Aunque se puede contratar directamente desde Paje, si prefieres ir a lo seguro puedes coger esta excursión al Safari Blue con snorkel y almuerzo desde Paje.

    La experiencia incluye un día entero en el mar, con paradas para hacer snorkel, disfrutar del paisaje y relajarte en un sandbank espectacular (una lengua de arena blanca en medio del agua), uno de esos sitios que parecen sacados de una postal. También se visita Kwale Island, donde suele servirse la comida: pescado fresco, marisco, arroz con especias… todo muy al estilo local.

    Durante el recorrido se pueden ver delfines (aunque nunca está garantizado), aguas cristalinas y playas que parecen irreales. El Blue Safari es un plan muy completo, ideal para combinar naturaleza, mar y desconexión en un solo día. Y si te gusta hacer fotos, prepárate porque los paisajes no tienen desperdicio.

    Blue Safari Paje Zanzíbar

    6. Mtende Beach, otro lugar que ver cerca de Paje

    A solo media hora en coche al sur de Paje, se encuentra Mtende Beach, una de esas playas menos conocidas pero que sorprenden muchísimo. No tiene la fama de otras zonas de Zanzíbar, pero precisamente por eso conserva un aire más salvaje y tranquilo.

    Puedes llegar hasta aquí con esta excursión a Mtende y The Rock Restaurant.

    Lo especial de esta playa es su ubicación: escondida entre acantilados, con rocas que en marea baja crean pequeñas piscinas naturales. La bajada a la playa es bastante empinada, pero merece la pena porque el entorno es único. No hay muchas construcciones alrededor, solo un pequeño chiringuito local donde puedes tomar algo con vistas increíbles.

    Mtende Beach es perfecta para escapar un rato del ambiente más turístico de Paje y disfrutar de un rincón diferente. Eso sí, conviene visitarla cuando la marea está baja o subiendo, para poder caminar por la arena y ver bien el paisaje.

    Mtende Beach en Paje Zanzíbar

    7. Jozani Forest

    A unos 30-40 minutos por carretera desde Paje se encuentra el Jozani Forest, el único parque nacional de la isla y uno de los lugares más interesantes para ver otra cara de Zanzíbar más allá de sus playas. Nosotros llegamos en coche, pero si no tienes el tuyo puedes hacer esta excursión al Jozani Forest desde Paje.

    Este bosque tropical es conocido sobre todo por ser el hogar de los monos colobos rojos, una especie endémica de la isla que no verás en ningún otro lugar del mundo. Son bastante fáciles de avistar y se acercan mucho, aunque está prohibido tocarlos o darles comida. Además de los colobos, el paseo por el bosque es muy interesante, con árboles enormes, raíces retorcidas y pasarelas de madera que atraviesan zonas de manglares.

    La visita al Bosque de Jozani suele durar unas dos horas y se hace con guía obligatoriamente, ya que el acceso al parque está regulado. Es un buen plan para hacer por la mañana, combinado con alguna otra parada por el camino si vas en coche. También hay excursiones organizadas desde Paje si no quieres preocuparte por el transporte.

    Jozani Forest en Paje Zanzíbar

    8. Maalum Cave

    A solo unos minutos del centro de Paje se encuentra Maalum Cave, una especie de cueva natural con agua cristalina en la que te puedes bañar. Es lo más parecido a un cenote en Zanzíbar, y la verdad es que es un sitio muy curioso y diferente para pasar un rato tranquilo.

    La entrada está muy bien cuidada, con acceso controlado para que no se llene demasiado, y el agua dentro de la cueva es súper limpia y refrescante. Pero lo que realmente hace especial este lugar es que también tiene un spa precioso. Si vas con tiempo, te recomendamos darte un capricho y reservar un masaje: el entorno, la calma y el servicio lo convierten en una de las mejores cosas que ver en Paje.

    Se puede reservar online el acceso a la cueva y los tratamientos, así que si tienes claro el día, mejor hacerlo con antelación. Es una parada muy top para añadir a tu ruta por Paje, sobre todo si te apetece algo más relajado.

    Dónde alojarse en Paje, Zanzíbar

    Si hay algo que recomendamos para disfrutar bien de Paje, es buscar alojamiento lo más cerca posible de la playa. Así puedes aprovechar al máximo los amaneceres, salir a pasear por la arena en cualquier momento y tener las escuelas de kitesurf, cafés y restaurantes al alcance.

    Nosotros nos dimos el lujo de quedarnos en The Nest Boutique, y la verdad es que fue una experiencia increíble. Un hotelazo en todos los sentidos: habitaciones cómodas, un ambiente tranquilo, buen servicio y, sobre todo, la sensación de estar muy bien ubicados justo frente al mar.

    Pero para quienes viajéis con un presupuesto ajustado, Paje tiene un montón de opciones, desde guesthouses a pequeños hoteles y bungalows que ofrecen lo básico con buen ambiente. Lo importante es que elijas un sitio que te permita moverte fácilmente por la playa y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

    The Nest en Paje Zanzíbar

    Cómo llegar a Paje

    La mejor opción para llegar a Paje —y en general para moverse por toda la isla— es alquilar un coche. Nosotros lo hicimos con Bright Car Hire Zanzibar y la experiencia fue muy buena. Nos trajeron el coche directamente al aeropuerto de Zanzíbar, y tanto la comunicación como el trato fueron perfectos. Así tienes libertad total para explorar, parar donde quieras y organizar tu ruta sin depender de horarios ni transportes externos.

    Si no te apetece conducir, también hay servicios de transporte privado que puedes reservar con antelación. Son más caros que el coche de alquiler, pero te llevan directamente a tu alojamiento y suelen ser cómodos y fiables. Otra opción más local es el “dala dala” (el minibús compartido), aunque no lo recomendamos si llevas equipaje o buscas comodidad, ya que suelen ir bastante llenos y el trayecto se puede hacer largo.

    Dónde comer en Paje

    Una de las cosas que más nos gustó de Paje es que hay bastantes sitios donde se come bien y a buen precio, sobre todo si te apetece alternar entre comida local y platos más internacionales. El ambiente relajado de la zona también se nota en los restaurantes y cafeterías, muchos con mesas frente al mar o rincones tranquilos donde pasar un buen rato.

    Algunos de los sitios que te recomendamos son:

    • Zanzibarista: perfecto para desayunos o comidas ligeras. Tienen opciones saludables, buen café y un espacio muy agradable.

    • El Capitano: una apuesta segura si quieres pescado fresco y platos locales con buen sabor. Buen ambiente y precios razonables.

    • MR Kahawa: uno de los más populares de Paje, ideal para tomar algo o comer con vistas al mar. Su rollo bohemio y la carta variada lo convierten en un lugar muy top.

    • Hello Capitano: si te apetece algo más informal, este es otro buen sitio. Buen servicio, comida rica y un ambiente muy chill.

    En general, comer en Paje es fácil y agradable, y hay bastante variedad teniendo en cuenta el tamaño del pueblo. Lo mejor es ir probando y dejarse llevar por el ambiente de cada sitio.

    Comida en Paje Beach Zanzíbar

    La mejor época para visitar Paje

    La mejor época para viajar a Paje, y en general a Zanzíbar, es durante la estación seca, que va de junio a octubre y de diciembre a febrero. Es cuando hay menos lluvias, los días son soleados y el mar está espectacular. Julio y agosto suelen ser más frescos, mientras que enero y febrero pueden ser algo más calurosos, pero en cualquier caso es una buena época para disfrutar del destino.

    Durante abril y mayo es temporada de lluvias fuertes, así que mejor evitar esos meses si puedes.

    Atardecer en Paje Beach Zanzíbar

    Consejos útiles para tu visita a Paje en Zanzíbar

    Aquí te dejo una lista de consejos útiles para que puedas organizar tu visita a Paje:

    ¿Cuántos días dedicarle a Paje?

    Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la En este tipo de destinos de playa, el tiempo es muy relativo. Si lo que buscas es ver lo más esencial, hacer alguna excursión, pasear hasta Jambiani y disfrutar un poco de la playa, con 3 o 4 días vas sobrado. Ahora bien, Paje es uno de esos sitios en los que podrías quedarte semanas sin aburrirte: buen ambiente, vida tranquila, restaurantes ricos y una playa perfecta para desconectar.

    ¿Merece la pena visitar Paje en Zanzíbar?

    Sí, totalmente. Paje es una de las zonas más completas y con más rollo de la isla. Buena playa, ambiente viajero, comida rica, actividades variadas y alojamientos para todos los gustos. Sin duda, uno de los mejores sitios de todo Zanzíbar.

    Viaja con seguro de viajes

    Aunque Zanzíbar es un destino bastante tranquilo, viajar con seguro siempre da tranquilidad. Nosotros usamos Heymondo y nos fue genial: fácil de contratar, buena atención y cobertura completa. Puedes conseguir un 5 % de descuento desde este enlace.

    Ojo con las mareas

    Una de las cosas más curiosas de Paje es el cambio radical de marea. Durante la marea baja, el mar se retira cientos de metros y puedes caminar por la arena como si fuera un salar. Si quieres bañarte o hacer kite, consulta los horarios de marea alta.

    Respeta a los maasais

    Como en otras partes de Zanzíbar, en Paje verás muchos maasais que vienen desde el continente a trabajar. Suelen vender artesanía o ropa y son muy educados, pero no les hagas fotos sin pedirles permiso.

    Maasais en Paje, Zanzíbar

    En definitiva, Paje, Zanzíbar, es uno de esos lugares que cuesta dejar atrás. Ya sea por su playa infinita, el ambientazo entre viajeros o lo fácil que es desconectar del mundo, tiene algo especial. Si tienes dudas sobre cómo organizar tu visita, quieres saber más detalles o simplemente te apetece compartir tu experiencia, te leemos encantados en los comentarios. ¡Nos vemos por Paje!

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    5 × 2 =