Reserva tu hotel
con Booking.com
¿Te estás planteando alquilar coche en Cuba y no encuentras mucha información? No te preocupes, en este post te cuento todo lo que necesitas saber: desde los precios y requisitos hasta nuestra experiencia personal conduciendo por la isla. Si buscas explorar Cuba a tu ritmo, aquí encontrarás toda la información clave para tomar la mejor decisión.
Alquilar coche en Cuba puede ser una gran opción si prefieres la libertad de moverte a tu propio ritmo, especialmente si planeas explorar más allá de las principales ciudades. Aunque el transporte público cubano funciona bien, no siempre es puntual o conecta fácilmente con todos los puntos turísticos. Con un coche, puedes descubrir rincones más aislados, como playas escondidas o parques naturales. Eso sí, alquilar coche en Cuba tiene sus retos, como la disponibilidad limitada y los precios algo elevados, pero si te gusta la aventura y prefieres tener flexibilidad en tu itinerario, definitivamente merece la pena.
El precio de alquilar coche en Cuba puede variar dependiendo de la temporada, la agencia y el tipo de vehículo. Por lo general, el rango de precios oscila entre los 50 y 90 USD por día. En nuestro caso, pagamos 910 USD (unos 837 euros) por 12 días de alquiler. Aunque los precios pueden parecer elevados, especialmente en comparación con otros destinos, la libertad de explorar Cuba a tu propio ritmo hace que el coste merezca la pena, sobre todo si tienes un itinerario amplio.
No olvides leer: Guía de viaje a Cuba por libre
Cuando empezamos a organizar nuestro viaje a Cuba, no teníamos claro si alquilar coche en Cuba era la mejor opción para recorrer la isla. Las dudas surgían sobre todo por lo poco fiables que pueden ser las empresas de alquiler en cuanto a los tiempos y disponibilidad, además de las historias sobre la escasez de gasolina en algunas zonas del país. A pesar de esto, valoramos que tener un coche nos daría la libertad de explorar Cuba a nuestro ritmo, sin depender de horarios de autobuses o taxis. Así que, después de pensarlo mucho y con algo de incertidumbre, decidimos lanzarnos a la aventura y alquilar un coche.
Conducir por Cuba fue, en general, una experiencia mucho más tranquila de lo que imaginábamos. Las principales carreteras, como la Autopista Nacional, están en buen estado, aunque es común encontrar baches o tramos sin señalización, lo que nos mantuvo atentos en todo momento. Uno de los mayores retos fue la escasez de gasolina en algunas zonas, pero sabíamos que era parte del viaje y nos aseguramos de llenar el tanque siempre que teníamos oportunidad. Esto nos permitió evitar cualquier inconveniente.
Es importante conducir con precaución, ya que en algunos trayectos te encontrarás con ciclistas, carros de caballos e incluso animales cruzando la carretera. También es recomendable evitar conducir de noche, ya que las carreteras pueden no estar bien iluminadas y es más difícil ver estos obstáculos. Aparte de eso, la experiencia fue muy positiva y la libertad de poder detenernos en cualquier lugar valió la pena.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.