Top

Qué ver en Zanzíbar: La mejor isla de Tanzania

Cuando viajé a Zanzíbar, iba con la idea de disfrutar de sus playas, pero me llevé una sorpresa enorme al descubrir que la isla tiene muchísimo más que ofrecer. Pasear por las callejuelas de Stone Town, perderme en las playas de Nungwi o Jambiani, y descubrir rincones únicos como la isla de Mnemba o el bosque de Jozani hicieron que este viaje fuera inolvidable. Por eso, he preparado esta lista con las mejores cosas que ver en Zanzíbar, para que tú también puedas disfrutar al máximo de esta isla tan especial. ¡Te va a encantar!

Qué ver en Zanzíbar

Las mejores cosas que ver y hacer en Zanzíbar

Zanzíbar es un conjunto de islas situado frente a la costa de Tanzania. Sin duda, es uno de esos destinos con unas playas que parecen sacadas de un sueño. Y es que, aunque Zanzíbar es principalmente conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, este rincón del Índico es un paraíso que merece la pena visitar. Nosotros estuvimos recorriéndolo por libre, y puedo decir que tiene algunas de las mejores playas de toda África.

Aunque muchos asocian Zanzíbar solo con sus playas espectaculares, la isla tiene muchísimo más que ofrecer. Desde perderte en las calles de Stone Town, cargadas de historia y cultura swahili, hasta explorar el Jozani Forest y descubrir su vida salvaje y fauna que solo puedes encontrar aquí. Además, Zanzíbar es el complemento perfecto para combinar con un safari en Tanzania o Kenia. Si vienes, te recomiendo pasar al menos 5 días para disfrutarlo bien y sin prisas, aunque nosotros estuvimos recorriéndolo por libre durante 10 días. A continuación, te dejo mi lista con las mejores cosas que ver en Zanzíbar:

1. Stone Town, una de las cosas que ver en Zanzíbar

Mucha gente llega a Zanzíbar y pasa de largo por Stone Town, directamente hacia las playas. Pero, tras mi experiencia, te diría que dedicar al menos un día a esta ciudad es imprescindible para entender la historia y la cultura de la isla. Stone Town, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar donde las influencias árabes, indias, europeas y africanas se entremezclan creando una identidad única.

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Portada vlog Qué ver en Zanzíbar

Pasear por sus calles estrechas y laberínticas es como retroceder en el tiempo. Te cruzarás con edificios antiguos de puertas talladas, mercados bulliciosos y pequeños rincones llenos de vida. Además, Stone Town tiene una importancia histórica enorme: fue un centro clave en el comercio de especias y esclavos, lo que marcó profundamente la cultura local.

Si vas, no te pierdas el antiguo mercado de esclavos, el Fuerte Árabe o la Casa de las Maravillas. Tampoco puedes dejar de visitar la casa donde nació Freddie Mercury, el legendario cantante de Queen, quien pasó sus primeros años en Stone Town. Y si te apetece un buen plan al atardecer, acércate a los Forodhani Gardens, donde puedes probar comida local en sus puestos callejeros.

Stone Town, uno de los destacados que ver en Zanzíbar

2. Nungwi, la mejor playa que ver en Zanzíbar

Para mí, Nungwi Beach es, sin duda, la playa más bonita que ver en Zanzíbar. Situada a solo una hora y media al norte de Stone Town, este rincón paradisíaco combina a la perfección aguas cristalinas, arena blanca y un ambiente único que no puedes perderte en tu visita a la isla.
Al margen de la belleza natural de Nungwi, que es cierto que la comparten muchas de las playas de Zanzíbar, lo más importante de esta zona es que las mareas no son tan marcadas, lo que significa que puedes disfrutar de la playa en cualquier momento del día, sin preocuparte por el nivel del agua.
Si estás buscando qué ver en Zanzíbar, Nungwi Beach es sin duda un imprescindible. Además, cuenta con una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde pequeños hoteles con encanto hasta resorts de lujo frente al mar.
Nungwi, un destacado que ver en Zanzíbar

3. Jozani Forest, otro lugar que ver en Zanzíbar

El Jozani Forest es uno de los lugares más especiales que ver en Zanzíbar y está situado en el centro de la isla, a unos 40 minutos en coche desde Stone Town. Este parque natural es famoso por ser el hogar del mono colobo rojo, una especie originaria de Zanzíbar que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo.

Visitar el Jozani Forest es una experiencia única, donde puedes caminar por la selva tropical, descubrir sus manglares y observar una gran variedad de fauna. Lo más emocionante es, sin duda, ver de cerca a los monos colobo, que son fácilmente reconocibles por su color de pelo rojizo y su carácter curioso. Están acostumbrados a los visitantes, por lo que es posible verlos muy de cerca mientras saltan de árbol en árbol.

Además de los colobos, Jozani Forest es un lugar perfecto para conocer la naturaleza salvaje de Zanzíbar. En el recorrido guiado, aprenderás sobre la flora y fauna locales, así como sobre los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo para proteger el ecosistema. 

Si estás planeando qué ver en Zanzíbar más allá de sus playas, Jozani Forest es una visita que no puedes perderte. Es un plan perfecto para desconectar de la arena y el sol y conectar con el lado más natural y auténtico de la isla.
Jozani Forest, otro destacado que ver en Zanzíbar

4. Prison Island y Nakupenda, una excursión imprescindible que hacer en Zanzíbar

Si tienes un día libre y quieres combinar historia, naturaleza y playas increíbles, no puedes perderte un tour a Prison Island y Nakupenda, dos de los lugares más especiales que ver en Zanzíbar. Estas paradas suelen hacerse juntas en una excursión desde Stone Town, y son una forma perfecta de explorar un poco más de la isla. Aquí te dejo el enlace para que puedas contratarla y no quedarte sin plazas:

Prison Island, o Changuu Island, está a solo 30 minutos en barco desde Stone Town. Aunque se construyó para ser una prisión, nunca llegó a usarse como tal. Ahora, la isla es conocida por ser el hogar de las tortugas gigantes de Aldabra, unas criaturas impresionantes que pueden vivir más de 100 años.

La segunda parada es Nakupenda, una lengua de arena blanca que parece flotar en medio del océano. Aquí puedes nadar en aguas cristalinas, relajarte bajo el sol y hacer snorkel entre peces de colores. Normalmente, los tours incluyen una comida en la playa con mariscos frescos, frutas tropicales y bebidas frías, lo que hace que el día sea todavía más especial.

5. Hacer Windsurf en Paje

Si te gustan los deportes acuáticos, no puedes dejar de probar el windsurf en Paje, una de las mejores playas para este deporte en Zanzíbar. La costa este de Zanzíbar es conocida por sus vientos, perfectos para practicar varios deportes acuáticos, sobre todo el windsurf y el kitesurf.

Lo genial de Paje es que puedes alquilar todo el equipo y, si eres principiante, hay varias escuelas que te ofrecen clases. Y si ya tienes algo de experiencia, aquí las condiciones son perfectas para disfrutar a tope.

Las mareas en Paje son una de las cosas más curiosas de la zona. Cuando la marea está baja, la playa se extiende cientos de metros y se pueden ver bancos de arena, que hacen más complicada la práctica de este deporte. Eso sí, cuando la marea sube, el agua cubre la playa y puedes disfrutar de un entorno mucho más profundo y tranquilo para practicar windsurf. Puedes informarte en cualquier escuela local sobre el estado de las mareas para elegir el mejor momento para entrar al mar.

Windsurf en Paje, otro destacado que hacer en Zanzíbar

6. Jambiani Beach

A pocos kilómetros al sur de Paje está Jambiani Beach, una de las playas más tranquilas que ver en Zanzíbar. Nosotros pasamos unos días en esta playa y la verdad es que es el sitio perfecto si quieres desconectar del bullicio de otros puntos más turísticos de la isla.

Aquí también podrás ver el fenómeno de las mareas, lo más curioso es ver cómo las mujeres de la zona se meten en el mar cuando la marea baja a cultivar algas dentro del agua. También te recomiendo visitar algunos de los bancos de arena que se forman durante estos periodos.

Jambiani Beach, otra de las cosas que ver en Zanzíbar

En Jambiani, hay pequeños hoteles y bungalows frente al mar, lo que te permite estar a pocos pasos de la playa y vivir la experiencia de la costa este de Zanzíbar en todo su esplendor. Aunque la zona no tiene tanta actividad como Paje, tiene su propio encanto. Es uno de esos lugares que merece la pena ver si quieres disfrutar de la auténtica Zanzíbar.

En resumen, Jambiani Beach es uno de esos rincones donde perderse es todo un placer, y si te preguntas qué ver en Zanzíbar, no puedes dejar de incluir esta playa en tu lista.
Sandbanks en Jambiani Beach

7. The Rock Restaurant, otro lugar que ver en Zanzíbar

Si hay un restaurante que destaca en Zanzíbar, es The Rock Restaurant. Este lugar es absolutamente impresionante, tanto por su ubicación como por el entorno único que ofrece. Se encuentra en Michamvi, una pequeña península al sureste de la isla, y lo que lo hace tan especial es que está literalmente sobre una roca en el mar. Durante la marea baja, puedes caminar hasta el restaurante a través de la arena, pero cuando la marea sube, el restaurante queda rodeado por el agua, por lo que hay que llegar en una pequeña barca.

El restaurante tiene una terraza al aire libre desde donde puedes disfrutar de la brisa marina mientras pruebas los platos del restaurante. Aunque el restaurante es conocido por sus platos de marisco fresco, también tienen opciones deliciosas de comida local e internacional. Sin duda, una experiencia completa que va más allá de solo comer.

Si estás buscando algo diferente para hacer en Zanzíbar, The Rock es una de esas experiencias que no te puedes perder. Es uno de esos lugares donde el entorno y la gastronomía se combinan perfectamente, creando una experiencia inolvidable.
The Rock Restaurant, otro lugar que ver en Zanzíbar

8. Mnemba Island, un lugar donde hacer Snorkel en Zanzíbar

Si eres amante del mar y te gusta el snorkel, Mnemba Island es uno de esos lugares de Zanzíbar que no puedes perderte. Esta pequeña isla privada se encuentra a unos 4 kilómetros de la costa noreste de la isla principal. Para llegar, se suele hacer un tour organizado desde Nungwi que te lleva hasta la isla.

La zona que rodea la isla de Mnemba cuenta con una increíble biodiversidad marina que puedes encontrar al hacer snorkel. Los arrecifes de coral están llenos de peces de colores, tortugas y, si tienes suerte, ¡puedes nadar junto a delfines! Es una experiencia única y, aunque no siempre es garantizado, las posibilidades de ver delfines son bastante altas.

Además de nadar, puedes relajarte en alguna playa cercana la isla (ya que la isla como tal es privada), disfrutar de las vistas y sentir que estás en un auténtico paraíso tropical. Los tours suelen incluir todo el equipo necesario para el snorkel y, dependiendo de la opción que elijas, algunas excursiones también ofrecen un picnic o comida.

Si buscas algo más que playas y quieres explorar el océano, Mnemba Island es uno de los mejores lugares para hacerlo.
Snorkel en Mnemba Island en Zanzíbar

9. Safari Blue, otra excursión imprescindible que hacer en Zanzíbar

Otra de las mejores excursiones que puedes hacer en Zanzíbar es el Safari Blue. Este tour te lleva a algunos de los rincones más bonitos que ver en Zanzíbar, como Kwale Island y el impresionante Kwale Sandbank.

El Safari Blue comienza en la costa, donde te subes a una tradicional dhow (una embarcación de madera) para navegar hacia Kwale Island. Normalmente, te llevan primero a hacer snorkel en los muchos corales de la zona. Luego, van a Kwale Sandbank, un pequeño paraíso de arena rodeado por el océano, donde podrás relajarte y comer algo de fruta con vistas al mar. Finalmente, la excursión te lleva a Kwale Island, la última parada, donde los tours paran a comer. Sin duda, es una de las experiencias más completas y hermosas de la isla y uno de los sitios más destacados que ver en Zanzíbar.

Kwale Island, otro destacado que ver en Zanzíbar

10. Kae Beach: El mejor atardecer que ver en Zanzíbar

El último lugar de la lista es Kae Beach. Si eres un amante de los atardeceres, este es tu lugar. Kae Beach se encuentracerca de la zona de Jambiani. Aunque no es una de las playas más conocidas de la isla, Kae Beach tiene un ambiente muy especial que la convierte en uno de los mejores puntos para ver el atardecer. 

Esta playa es una de las más tranquilas de toda la isla, ideal para relajarse y disfrutar del momento sin las multitudes de otras zonas. Aquí, puedes sentarte en el bar que hay en la playa, pedir un coco fresco o un cóctel y ver la puesta de sol. Sin duda, es un plan ideal para terminar el día de forma relajada y con una sonrisa.

Kae Beach, otro lugar que ver en Zanzíbar

Dónde alojarse en Zanzíbar

Después de conocer las 10 mejores cosas que ver en Zanzíbar, seguro que te estarás preguntando dónde alojarte para disfrutar al máximo de la isla. Zanzíbar ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos, desde lujosos resorts frente al mar hasta pequeños bungalows con encanto en zonas más tranquilas. No importa si buscas un lugar animado o un rincón apartado para relajarte, hay algo para cada tipo de viajero. Si necesitas más detalles y recomendaciones para encontrar el sitio perfecto donde alojarte, he escrito un artículo completo sobre dónde alojarse en Zanzíbar, donde te cuento todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.

Mapa con las cosas que ver en Zanzíbar

Antes de que empieces a planificar tu ruta por Zanzíbar, aquí te dejo un mapa con las 10 mejores cosas que ver en Zanzíbar. Este mapa te ayudará a visualizar mejor la distribución de los lugares más impresionantes que puedes explorar en la isla, para que puedas organizar tu viaje de forma cómoda y aprovechar al máximo el tiempo que pases en Zanzíbar. ¡Echa un vistazo y empieza a trazar tu itinerario!

Esta ha sido mi lista con los mejores lugares que ver en Zanzíbar. No esperes más y decídete a visitar esta preciosa isla de Tanzania.

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

5 × 2 =