Reserva tu hotel
con Booking.com
La Habana es la vibrante capital de Cuba, una ciudad que mezcla historia, cultura, y energía en cada esquina. Con sus calles empedradas, coloridos edificios coloniales, música en vivo, y un ambiente único, La Habana es un destino imprescindible para cualquier viajero que quiera experimentar la auténtica esencia cubana.
La Habana tiene un encanto que la hace inolvidable. Si estás planeando tu viaje a la capital cubana, aquí tienes una lista de 20 imprescindibles que hacer en La Habana para que no te pierdas nada.
Comienza tu recorrido en el corazón histórico de la ciudad, La Habana Vieja. Déjate perder por sus calles empedradas, llenas de coloridos edificios coloniales, plazas como la Plaza de la Catedral, la Plaza Vieja, y la Plaza de Armas. Aquí, la historia se vive en cada esquina y la música cubana suena constantemente, creando una atmósfera mágica.
Este icónico paseo marítimo es el lugar ideal para disfrutar de la vida cotidiana habanera. Tanto locales como turistas se reúnen aquí para relajarse, disfrutar de la brisa del mar, y observar el atardecer sobre el mar Caribe.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Inspirado en el Capitolio de Washington, este edificio es un símbolo arquitectónico de La Habana. Puedes realizar una visita guiada para explorar su interior recientemente restaurado y aprender más sobre su historia.
Un espacio cultural moderno donde se mezclan exposiciones de arte contemporáneo, conciertos, teatro, y danza. Es el lugar perfecto para disfrutar de la vida nocturna habanera y del arte cubano en todas sus formas.
Visitar la Bahía de La Habana es una experiencia que no te puedes perder si quieres disfrutar de unas vistas espectaculares y conocer más sobre la historia de la ciudad. Desde aquí, puedes ver los contrastes entre la arquitectura colonial de La Habana Vieja y las modernas edificaciones al otro lado del malecón. Un paseo en ferry por la bahía es una excelente manera de explorar lugares emblemáticos como el Castillo del Morro y la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, además del Cristo de La Habana, que ofrece una vista panorámica increíble. La bahía también es perfecta para observar la vida local en movimiento, con barcos pesqueros y ferries que cruzan sus aguas, capturando la esencia del día a día en La Habana.
Este callejón es el epicentro del arte afro-cubano en La Habana. Sus murales vibrantes, esculturas coloridas, y actuaciones de música en vivo los domingos crean un ambiente único y auténtico. Perfecto para sumergirse en la cultura afrocubana.
Nada más icónico que recorrer las calles de La Habana en un coche clásico de los años 50. Es una experiencia divertida y nostálgica que te permitirá explorar la ciudad con estilo y sacar fotos increíbles.
Este famoso bar, conocido como “la cuna del daiquirí”, es el lugar perfecto para disfrutar de uno de los cócteles más famosos de La Habana en un ambiente histórico.
Otro lugar icónico donde probar un auténtico mojito cubano mientras disfrutas del ambiente bohemio y la música en vivo. Es un clásico que no puedes perderte.
Este famoso cabaret al aire libre es una experiencia inolvidable. Con sus espectáculos llenos de color, música y baile, Tropicana ofrece una inmersión en la cultura cubana llena de ritmo y energía.
Conocer la vida local en el Barrio de Vedado fue una de mis experiencias favoritas en La Habana. Este barrio combina edificios antiguos y modernos, ofreciendo un ambiente más relajado que el centro, pero igual de vibrante. Me gustó caminar por sus avenidas, descubrir cafés acogedores, y disfrutar de la música en vivo. Vedado es perfecto para sentir la ciudad como un local y captar su verdadera esencia.
Visitar el Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana es una parada imprescindible para los amantes del arte. Es un lugar perfecto para pasar una mañana o una tarde disfrutando de la creatividad y el talento cubano en un ambiente tranquilo y enriquecedor.
Te interesa: Guía para recorrer Cuba por libre
Esta avenida arbolada es ideal para un paseo relajado, rodeado de edificios históricos y majestuosos, hasta llegar al malecón.
Visitar el Museo del Ron Havana Club es una de las mejores cosas qué hacer en La Habana. Este museo te permite descubrir todo el proceso de elaboración del ron cubano, desde la caña de azúcar hasta el añejamiento. La experiencia se completa con una cata donde puedes probar diferentes variedades de ron. Es una parada ideal para conocer más sobre esta bebida icónica y sumergirse en la cultura cubana.
Fusterlandia es uno de esos rincones de La Habana que no está en todas las guías turísticas, pero que definitivamente vale la pena descubrir. Ubicada en el barrio de Jaimanitas, esta colorida y vibrante zona fue transformada por el artista cubano José Fuster en una increíble obra de arte al aire libre. Me encantó pasear por sus calles y ver cómo cada casa y esquina está decorada con mosaicos y esculturas que llenan el barrio de vida y creatividad. ¡Sin duda, un imprescindible para quienes buscan explorar más allá de los lugares más turísticos de La Habana!
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.