Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en junio, 2025
Si estás organizando tu viaje a Zanzíbar y has oído hablar de Kendwa Tanzania, quédate por aquí, porque te vamos a contar por qué esta playa se convirtió en una de nuestras favoritas del norte de la isla. A diferencia de otras zonas donde las mareas se llevan el mar durante horas, en Kendwa puedes bañarte a cualquier hora del día, y eso ya marca la diferencia. Tiene buen ambiente, arena blanca y una de las puestas de sol más bestias que vimos en África. En esta guía te contamos cómo llegar, dónde dormir, qué hacer y algunos consejos prácticos para que disfrutes Kendwa tanto como lo hicimos nosotros.
Kendwa está en el norte de Zanzíbar, muy cerca de Nungwi, uno de los lugares más populares de la isla. De hecho, se puede llegar caminando por la playa de una a otra en menos de media hora. Aunque Nungwi es la que suele llevarse toda la atención, Kendwa tiene un punto más tranquilo que nos gustó mucho. Sigue habiendo ambiente, bares y alojamientos de todo tipo, pero sin tanto movimiento.
Nosotros la visitamos durante nuestro itinerario de 10 días por Zanzíbar, y fue una de las zonas donde más a gusto estuvimos. La playa es amplia, el agua espectacular, y es fácil combinar ratos de relax con planes un poco más animados. En esta guía te contamos cómo llegar, dónde dormir, qué hacer, dónde comer y por qué Kendwa Tanzania merece un hueco en cualquier ruta por la isla.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
TABLA DE CONTENIDOS
Aunque Kendwa es perfecta para tirarte en la arena sin hacer nada más, también hay unos cuantos planes interesantes para combinar con el relax. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones de cosas que hacer en Kendwa y alrededores:
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Uno de los planes más míticos en esta parte de Zanzíbar es salir en un dhow tradicional al atardecer. La mayoría de los hoteles y agencias lo ofrecen, y suele incluir música en directo, algo de fruta o bebida, y unas vistas brutales del sol cayendo sobre el mar. El paseo dura entre una y dos horas, y merece mucho la pena. Nosotros lo hicimos y fue uno de esos momentos que se quedan grabados.
Puedes contratarla en la playa directamente o si prefieres reservar online,
puedes hacerlo aquí.
Guías de viaje
En esta guía en PDF encontrarás los secretos mejor guardados de Zanzíbar: playas y sandbars escondidos, rutas organizadas para no perder tiempo, consejos de seguridad… Todo en formato offline listo para llevar contigo.
¡Quiero mi guía!→Desde Kendwa en Tanzania también puedes contratar una excursión a Mnemba para nadar con delfines, que normalmente te lleva hacia el sur de la isla, cerca de Kizimkazi. Te recogen temprano y vuelves a media mañana. Hay que tener en cuenta que ver delfines no está 100 % garantizado, pero las posibilidades son altas, sobre todo si vas con una empresa que los respete y no los acose.
Aunque no es una actividad organizada como tal, es bastante habitual ver por las tardes a varios masáis bailando en la playa, sobre todo en la zona más animada cerca de los grandes resorts. A veces invitan a participar o simplemente están allí mostrando su cultura. Puede ser un momento bonito si se da de forma natural, aunque no deja de ser una mezcla entre tradición y turismo.
Una de las cosas que más nos gustó fue caminar por la playa hasta Nungwi, que está a menos de media hora andando. El paseo es muy agradable, especialmente si lo haces por la mañana o al final de la tarde. Una vez allí, puedes aprovechar para ver el pequeño puerto o simplemente darte un baño en otra de las mejores playas de Zanzíbar.
Si no tienes pensado hacer un safari en el continente, hay agencias que organizan
safaris de un día en avión desde Zanzíbar, saliendo por la mañana y regresando por la tarde. No es lo más económico, pero puede ser una buena forma de vivir la experiencia si no lo tienes incluido en tu ruta.
Kendwa está en el norte de Zanzíbar, a unos 60 km de Stone Town (el aeropuerto también está allí), y se puede llegar fácilmente en unas 1h30 min aproximadamente, dependiendo del tráfico. Hay varias formas de moverse por la isla, y aquí te contamos las más comunes:
Moverse por Zanzíbar en coche de alquiler es una opción muy práctica si quieres tener libertad de horarios y parar donde te apetezca. La carretera hasta Kendwa está asfaltada y en buen estado, y en unas 1h30 min estarás en la playa. Nosotros elegimos esta opción porque teníamos pensado recorrer diferentes zonas de la isla y nos funcionó genial.
Reservamos el coche con Bright Car Hire Zanzibar, una empresa local que nos entregó el coche en el aeropuerto. Fue todo muy fácil y el precio nos pareció justo para la comodidad que ofrece. Si tu idea es moverte un poco y no depender de nadie, esta es la mejor opción.
Si solo vas a quedarte en Kendwa y prefieres no conducir, puedes reservar un traslado privado directamente desde el aeropuerto o el puerto. Muchos alojamientos lo gestionan por ti, aunque también puedes reservarlo por libre antes de llegar en este enlace. El trayecto dura lo mismo que en coche, pero tú solo tienes que sentarte y dejar que te lleven.
También puedes negociar un taxi directamente al llegar, aunque es importante acordar bien el precio antes de subirte. No suelen usar taxímetro, así que conviene preguntar a varios o tener una referencia clara. Otra posibilidad es apuntarte a un transfer compartido, que algunas agencias ofrecen desde Stone Town hasta las playas del norte, aunque no hay demasiada frecuencia ni flexibilidad con los horarios.
LECTURA RELEVANTE
Si quieres conocer todo sobre Stone Town, te interesa:
Guía de Stone Town
Kendwa se puede visitar casi todo el año, pero la mejor época para disfrutar del sol y el mar va de junio a octubre y de diciembre a febrero. En esos meses el clima es seco, hace calor sin agobiar y apenas llueve. Nosotros fuimos en diciembre durante nuestro itinerario de 10 días por Zanzíbar y el tiempo fue perfecto.
La época de lluvias más intensa es en abril y mayo, cuando suele llover durante todo el día y muchos alojamientos cierran. En noviembre también hay lluvias, pero son más cortas y menos frecuentes. Si vienes en estos meses, puedes encontrarte con chaparrones, aunque también disfrutar de precios más bajos y menos gente.
Una ventaja de Kendwa es que el mar está siempre accesible, sin importar la marea, así que puedes bañarte a cualquier hora. Incluso fuera de la temporada alta, sigue siendo una buena opción si el clima acompaña.
En Kendwa hay bastantes opciones para alojarse, tanto si buscas algo más sencillo como si te apetece un hotel con todos los servicios. Es una zona muy preparada para el turismo, así que no te va a costar encontrar alojamiento, aunque en temporada alta conviene reservar con antelación porque se llena rápido.
Una de las opciones que recomendamos es el Kendwa Rocks Hotel, un hotel muy bien ubicado a pie de playa, con ambiente animado, restaurante y actividades. Es una buena elección si quieres estar cerca de todo y aprovechar tanto la playa como el ambiente que se forma por las noches. Además, desde aquí se organizan excursiones y actividades directamente, lo cual es muy práctico.
También hay otros alojamientos más tranquilos y algo más retirados del bullicio, ideales si lo que buscas es desconectar. Pero si tu idea es quedarte en la zona más animada y cómoda de Kendwa, Kendwa Rocks es una apuesta segura.
A continuación, te dejo algo más de información que seguro que te será de utilidad para tu visita a Kendwa:
Es una de las dudas más comunes al organizar un viaje a Zanzíbar: ¿mejor alojarse en Kendwa o en Nungwi? La realidad es que ambas playas están muy cerca, se puede ir de una a otra fácilmente, y las dos tienen ambiente, buena playa y opciones de alojamiento para todos los gustos.
Nosotros creemos que no hace falta quedarse en las dos, a no ser que tengas muchos días. Si te apetece algo más relajado, con buena playa y excursiones cerca, Kendwa es una muy buena elección. Además, desde allí puedes visitar Nungwi fácilmente, incluso caminando por la playa si la marea lo permite.
Para viajar a Zanzíbar, el gobierno exige tener un seguro médico de viaje para acceder a la isla. Pero más allá de ese requisito, nosotros siempre recomendamos llevar un seguro contratado desde España que cubra bien asistencia médica, cancelaciones o pérdida de equipaje.
En nuestro caso, confiamos en Heymondo, que es una de las mejores opciones para viajes a África. Además, si contratas con nuestro enlace tienes un 5% de descuento.
Sí, Kendwa es una zona segura y muy preparada para el turismo. Hay alojamientos con seguridad privada, buen ambiente y bastante movimiento de viajeros, sobre todo en temporada alta. Aun así, conviene no bajar la guardia: no dejes objetos de valor sin vigilancia y evita caminar solo por zonas solitarias de noche. Si te interesa, tenemos un artículo más completo sobre si es seguro viajar a Zanzíbar, con consejos y experiencias personales.
Para nosotros, lo ideal es quedarse mínimo 3 noches en Kendwa. Así te da tiempo a disfrutar de la playa con calma, probar algún restaurante, hacer una excursión en dhow o ir a ver delfines sin sentir que vas con prisas. Menos de eso se queda corto, y más días tampoco están de más si buscas unos días de relax total.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Esperamos que esta guía te ayude a planear tu visita a Kendwa en Tanzania y a sacarle el máximo partido a este rincón de Zanzíbar. Si tienes alguna duda, quieres compartir tu experiencia o conoces algún sitio que crees que deberíamos incluir, te leemos en los comentarios. ¡Nos encantará charlar contigo y ayudarte en lo que podamos!
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.