Top

La mejor guía de Trinidad: conoce los imprescindibles

En esta Guía de Trinidad, quiero compartir contigo los lugares imprescindibles que no te puedes perder, desde sus plazas llenas de vida hasta sus museos históricos, sin olvidar las playas cercanas que son el broche de oro de este viaje.

Guía de Trinidad
Trinidad es, sin duda, la ciudad colonial más bonita de Cuba, y se convirtió en mi favorita desde el primer momento en que pisé sus calles adoquinadas. Con sus casas de colores, su arquitectura perfectamente conservada y un ambiente que te transporta a otra época, Trinidad tiene un encanto único que me atrapó por completo.  Acompáñame a descubrir todos los rincones que hacen de Trinidad un destino inolvidable en Cuba. ¡Te prometo que te enamorarás tanto como yo!

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Portada Vlog Guía Trinidad
Atardecer en Trinidad Cuba
Paseo a caballo Trinidad Cuba
Hombre ventana Trinidad Cuba

Cómo llegar a Trinidad

Llegar a Trinidad es bastante sencillo y hay varias opciones dependiendo de tu punto de partida. Si estás en La Habana, puedes optar por un autobús de Viazul, que es cómodo y relativamente económico, y te llevará a Trinidad en unas 6 horas.

Otra opción es alquilar un coche, como hice yo, lo que te da la libertad de parar en lugares interesantes en el camino, como Cienfuegos, y disfrutar del paisaje cubano a tu propio ritmo. También existen taxis colectivos que son compartidos con otros viajeros, y pueden ser una forma más rápida y flexible de llegar a Trinidad. Sea cual sea tu elección, te aseguro que el viaje vale la pena por todo lo que esta hermosa ciudad colonial tiene para ofrecer.

Aquí tienes toda la información sobre Cómo alquilar un coche en Cuba

Qué ver y hacer en Trinidad

Trinidad es una ciudad que te sorprenderá a cada paso con su encanto colonial y sus paisajes únicos. En esta Guía de Trinidad, te enseño los lugares imprescindibles que no te puedes perder: desde sus calles empedradas llenas de historia y sus coloridas plazas, hasta las playas cercanas y las aventuras en la naturaleza. Trinidad tiene algo para todos los gustos, y aquí descubrirás lo mejor de esta joya cubana.

Puerta en trinidad
Calles de Trinidad Cuba

Visita la Plaza Mayor, un imprescindible de la guía de Trinidad

La Plaza Mayor es el corazón de Trinidad y un lugar perfecto para comenzar a explorar la ciudad. Rodeada de coloridos edificios coloniales como la Iglesia de la Santísima Trinidad y el Palacio Brunet, esta plaza es un verdadero viaje en el tiempo. Pasear por sus calles empedradas es una delicia, permitiéndote disfrutar del ambiente tranquilo y descubrir rincones llenos de historia.

Plaza mayor de Trinidad Cuba
Plaza mayor de Trinidad Cuba

Conoce la Iglesia y Convento de San Francisco de Asís

Uno de los iconos más reconocibles de Trinidad es la torre amarilla del Convento de San Francisco de Asís. Subir a la cima de la torre es un pequeño esfuerzo que vale la pena, ya que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y sus alrededores. Este es un lugar ideal para quienes buscan una perspectiva única de Trinidad y quieren capturar fotos espectaculares.

Iglesia y Convento de San Francisco de Asís Cuba
Torre San Francisco de Asís Trinidad Cuba
Vistas San Francisco de Asís Cuba

Museo Romántico

El Museo Romántico, ubicado en el antiguo Palacio Brunet, es una joya para los amantes de la historia y el arte. Su colección de muebles y arte decorativo del siglo XIX te transportará a la época colonial y te permitirá imaginar cómo vivían las familias aristocráticas de la ciudad. Es un lugar fascinante que no debe faltar en tu visita.

Museo Romántico Trinidad Cuba

Casa de la Música

Para una noche inolvidable, la Casa de la Música es el lugar perfecto para sumergirse en el ritmo cubano. Aquí puedes disfrutar de música en vivo y bailar salsa al aire libre, rodeado de locales y viajeros. Es una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en Trinidad, y además, los mojitos que sirven son famosos por ser de los mejores de la ciudad.

Visita Playa Caribe

Si quieres combinar tu visita cultural con un poco de relax, no te pierdas Playa Caribe. Esta playa, situada a solo 15 minutos en coche de Trinidad, es conocida por su arena blanca y sus aguas cristalinas, ideales para nadar y hacer snorkel. Es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar del sol caribeño después de un día explorando la ciudad.

Playa Caribe Trinidad Cuba
Leyre en Playa Caribe Trinidad Cuba
Playa Caribe en Trinidad Cuba

Escapada al Parque Natural Topes de Collantes

El Parque Natural Topes de Collantes es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la aventura. Situado en la Sierra del Escambray, este parque ofrece rutas de senderismo a través de un paisaje montañoso espectacular, con cascadas, ríos y una exuberante vegetación tropical. Puedes hacer una caminata hasta la Cascada El Rocío o la Cascada El Caburní, dos de los lugares más impresionantes del parque, donde puedes disfrutar de un refrescante baño en sus aguas cristalinas. También hay tours guiados que te llevan por senderos menos conocidos y te permiten descubrir la flora y fauna locales.

Mejor opción de alojamiento de la Guía de Trinidad

Para alojarte en Trinidad, te sugiero elegir una casa particular para vivir una experiencia más auténtica y cercana con la gente local. Nosotros nos quedamos en el Hostal Guayabero, y fue una opción fantástica. La casa es acogedora, con habitaciones cómodas y bien equipadas, y su ubicación es ideal para explorar el centro histórico de Trinidad a pie. Desde el primer momento, nos hicieron sentir como en casa, y los anfitriones nos ofrecieron recomendaciones excelentes sobre los mejores lugares para visitar y actividades para hacer en la ciudad.
Alojamiento Trinidad Cuba

Dónde comer en Trinidad

En Trinidad, la escena gastronómica es tan diversa como deliciosa, ofreciendo opciones para todos los gustos que te permitirán disfrutar de la auténtica cocina cubana. Si buscas recomendaciones, aquí te dejo tres lugares que no podían faltar en la guía de Trinidad:

Restaurante San José es una parada obligatoria en el corazón de Trinidad. Conocido por su ambiente acogedor y su amplia carta que incluye desde mariscos frescos hasta carnes a la parrilla, aquí encontrarás platos cubanos e internacionales preparados con ingredientes locales de primera calidad. Es el lugar perfecto para una cena tranquila después de un día explorando la ciudad.

La Redacción ofrece una experiencia culinaria única en un entorno lleno de historia. Ubicado en una antigua imprenta, este restaurante es famoso por su innovadora fusión de sabores cubanos e internacionales. Su menú incluye opciones creativas para vegetarianos y veganos, lo que lo convierte en una excelente elección para quienes buscan algo diferente y auténtico en Trinidad.

Vista Gourmet te ofrece no solo una comida deliciosa, sino también vistas impresionantes. Ubicado en una terraza con vistas panorámicas de la ciudad y el Valle de los Ingenios, este restaurante combina platos de cocina cubana e internacional, con un enfoque especial en mariscos frescos y productos locales. Disfrutar de una cena aquí, mientras contemplas la puesta de sol, es una experiencia que no te puedes perder.

Mejor época para visitar Trinidad

La mejor época para visitar Trinidad es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando el clima es más agradable y las lluvias son menos frecuentes. En estos meses, las temperaturas son cálidas pero no agobiantes, ideales para recorrer sus calles empedradas, disfrutar de la playa y explorar los alrededores sin preocuparse por las tormentas tropicales. Además, al ser temporada alta, la ciudad tiene un ambiente vibrante con más eventos y actividades. Aunque la temporada de lluvias, de mayo a octubre, puede traer precipitaciones intensas, también es una buena opción si prefieres evitar las multitudes y aprovechar precios más bajos en alojamientos.

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

3 + quince =