Top

Nadar con el tiburón ballena en Puerto Princesa, Filipinas

Si estás pensando en viajar a Filipinas y te hace ilusión ver al tiburón ballena en su hábitat natural, estás en el sitio correcto. El tiburón ballena en Filipinas es uno de esos espectáculos de la naturaleza que no se olvidan, pero también uno de los que más controversia genera si no se hace de manera responsable. En este artículo te voy a contar cómo puedes ver tiburones ballena en Puerto Princesa de forma ética basándome en mi experiencia, también los lugares donde no recomiendo hacerlo y algunas alternativas que sí respetan a estos gigantes del mar. ¡Vamos a ello!

Tiburón Ballena en Filipinas

Nadar con el tiburón ballena en Filipinas

Filipinas es uno de los lugares del mundo donde se puede ver al tiburón ballena en libertad, algo que cada vez atrae a más viajeros. Estos gigantes amables, que pueden llegar a medir más de 12 metros, migran por aguas tropicales en busca de alimento, siguiendo rutas que no siempre son fáciles de predecir. Su presencia en Filipinas está muy ligada a las épocas de mayor abundancia de plancton, que suele concentrarse entre los meses de noviembre y junio, aunque esto puede variar de una zona a otra.

Durante los últimos años, la popularidad de nadar con el tiburón ballena en Filipinas ha crecido muchísimo y hasta convertirse, entre otras cosas, en una de las mejores cosas que ver en Palawan. Y aunque es comprensible que muchos soñemos con vivir esa experiencia, también ha traído consigo prácticas que no siempre respetan a los animales. Alimentarlos para atraerlos, alterar sus rutas naturales o permitir un número excesivo de personas en el agua son acciones que impactan directamente en su comportamiento y bienestar.

Por eso, en este artículo te hablaré de opciones que permitan ver al tiburón ballena en Filipinas de forma ética, respetando su espacio y sus ritmos naturales. No apoyaré ningún tipo de actividad que suponga estrés, alimentación forzada o manipulación de estos animales. Creo que la mejor (y debería ser la única) forma de disfrutar de la naturaleza es sin alterar su curso, siendo meros observadores y dejando el mínimo rastro posible.

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Portada Vlog Tiburón Ballena Filipinas

¿Se puede ver el tiburón ballena en Filipinas?

Sí, se puede ver al tiburón ballena en Filipinas y, además, es uno de los mejores países del mundo para hacerlo. Estos animales migran grandes distancias cada año siguiendo las concentraciones de plancton, que es su principal fuente de alimento. En Filipinas, suelen aparecer entre noviembre y junio, aunque la mejor época depende bastante de la zona.

Los tiburones ballena no se quedan todo el año en un mismo sitio. Siguen rutas migratorias que los llevan por todo el océano Índico y el Pacífico tropical, pasando por países como Filipinas, Indonesia, Maldivas o Australia. En Filipinas, los científicos han identificado zonas clave por las que estos animales pasan regularmente: Palawan, Sorsogon (Donsol), Leyte y algunas partes del sur de Cebú. Eso sí, su presencia depende mucho de la cantidad de alimento disponible, por eso no siempre es garantizado verlos.

Tiburón ballena en Filipinas

Ahora bien, no todos los lugares donde se puede ver al tiburón ballena en Filipinas lo hacen de una manera ética. Hay destinos que han adaptado sus excursiones para respetar a estos animales, limitando el número de visitantes, prohibiendo la interacción directa y evitando cualquier forma de alimentación. Sin embargo, también hay otros donde (sobre todo en Oslob y Bohol) se recurre a prácticas que alteran el comportamiento natural de los tiburones ballena, como darles comida para mantenerlos en la zona o permitir que los turistas los toquen o naden demasiado cerca.

Antes de contratar cualquier excursión para ver tiburones ballena en Filipinas, es importante informarse bien y elegir operadores que pongan por delante el bienestar de los animales. No todo vale por una foto o por nadar unos minutos a su lado.

¿Es seguro nadar con el tiburón ballena en Filipinas?

Sí, nadar con el tiburón ballena en Filipinas es seguro, tanto para las personas como para los propios animales, siempre que se haga de manera respetuosa y siguiendo unas normas básicas. El tiburón ballena, a pesar de tratarse del pez más grande del mundo, es un animal completamente inofensivo para los humanos. Se alimenta únicamente de plancton, pequeños peces y otros organismos diminutos.

Eso sí, aunque ellos no representan una amenaza, es fundamental mantener siempre una distancia mínima (normalmente de 3 a 4 metros) para no molestarlos. Tocarlos, bloquear su camino o nadar directamente encima de ellos no solo les causa estrés, sino que además puede ser peligroso para nosotros. Un simple movimiento de su aleta puede golpearnos sin querer.

Si se escoge bien el lugar y el operador turístico, la experiencia de nadar junto a un tiburón ballena en Filipinas es segura, ética y uno de esos recuerdos que se quedan grabados para toda la vida.

Ver al tiburón ballena en Puerto Princesa, Filipinas

Si quieres ver al tiburón ballena en Filipinas de forma respetuosa y natural, Puerto Princesa, en la isla de Palawan, es una de las mejores elecciones. Aquí el avistamiento se realiza sin alimentar a los animales y respetando siempre su comportamiento natural, así que no se garantiza verlos, pero si tienes la suerte de coincidir, la experiencia es auténtica y 100% ética.

Ver al tiburón ballena en Filipinas

Mejor época para ver el tiburón ballena en Puerto Princesa

La temporada para ver tiburones ballena en Puerto Princesa suele ir de abril a octubre, coincidiendo con la época en la que el plancton es más abundante en la costa. Dentro de esos meses, los mejores suelen ser mayo y junio.

Hay que tener en cuenta que, como no se alimenta a los animales, el avistamiento nunca está garantizado. Es una cuestión de suerte, pero precisamente por eso tiene más valor. Para asegurarte de si la temporada ha comenzado y si se están avistando, puedes ponerte en contacto con las empresas que ofertan estos tours, ellos te actualizarán sobre los últimos avistamientos.

Cómo organizar la excursión para ver tiburones ballena en Puerto Princesa

En Puerto Princesa no hay muchas empresas que ofrezcan esta actividad, lo cual ayuda a que todo se mantenga más controlado y respetuoso. Las dos principales son Blue Bird y Dolphin and Whales Travel and Tours, que operan con permisos y siguiendo un protocolo de avistamiento responsable.

Nosotros lo reservamos directamente con una agencia local y, tras negociar un poco el precio ya que éramos un grupo de seis personas, pagamos 2300 pesos filipinos cada uno. Normalmente el precio puede rondar algo más, pero si vais varios, merece la pena intentar ajustarlo.

La reserva se puede hacer fácilmente a través del alojamiento donde estés o contactando directamente con estas empresas. Mi recomendación es cerrarlo con un par de días de antelación, sobre todo en temporada alta, para asegurar plaza.

Barco tiburón ballena Filipinas

Cómo es la experiencia de nadar con el tiburón ballena en Puerto Princesa, Filipinas

La excursión empieza bien temprano: te recogen en tu alojamiento sobre las 7 de la mañana y te llevan directamente al puerto de Puerto Princesa, donde te esperan los guías y el barco.

Una vez a bordo, navegas entre 1 y 2 horas mar adentro, buscando señales que indiquen la presencia de tiburones ballena. El truco está en seguir las bandadas de pájaros: donde hay aves, suele haber bancos de peces y plancton, y donde hay comida, puede aparecer el tiburón ballena.

nadando con el tiburón ballena en Filipinas

Cuando los guías localizan uno, es el momento de prepararse. Te piden que entres al agua de forma suave, sin saltos bruscos, para no asustar al animal. La idea es dejarse llevar, observándolo en su entorno, sin perseguirlo ni invadir su espacio. Durante un par de horas, se realizan varios intentos de avistamiento, dependiendo de la suerte y de la actividad en el mar ese día.

Después de la parte de snorkel, el tour incluye una parada en Cowrie Island, una pequeña isla cerca de Puerto Princesa, donde puedes relajarte y comer algo antes de regresar al puerto. Si todo va bien y has tenido la suerte de nadar junto a un tiburón ballena, la sensación es de haber vivido algo único y totalmente respetuoso con la naturaleza.

Comida Cowrie Beach

Consejos para un avistamiento responsable

  • Mantén siempre la distancia mínima de seguridad (3-4 metros).

  • No toques al tiburón ballena ni intentes acercarte demasiado.

  • No uses flashes ni molestes a los animales con movimientos bruscos.

  • Respeta las indicaciones de los guías en todo momento.

  • No persigas al tiburón ballena si decide alejarse.

  • Elige siempre operadores locales responsables, que no alimenten a los tiburones ballena para atraerlos.

Otros lugares donde ver al tiburón ballena en Filipinas (de manera respetuosa)

Además de Puerto Princesa, hay otros destinos en Filipinas donde puedes disfrutar del avistamiento del tiburón ballena, siempre de manera responsable y ética. Aquí te cuento sobre dos de los lugares más populares:

Donsol, Sorsogon:

  • Mejor temporada: De noviembre a junio, siendo febrero a mayo los meses con mayor concentración de tiburones ballena.

  • Actividad basada en prácticas responsables y sostenibles.

  • Alta probabilidad de avistamiento durante los meses más cálidos.

Leyte (Sogod Bay):

  • Mejor temporada: De noviembre a mayo, con los mejores meses siendo diciembre a abril.

  • Los tiburones ballena se acercan en busca de plancton durante la migración.

  • Una de las zonas más recomendadas para avistamientos responsables.

Tiburón Ballena en Filipinas

Dónde NO ver al tiburón ballena en Filipinas

Aunque como ves, Filipinas ofrece oportunidades únicas para nadar con tiburones ballena, no todos los lugares lo hacen de manera respetuosa. Es muy importante elegir bien el destino y evitar aquellos donde se prioriza el turismo masivo a costa del bienestar de los animales.

Uno de los sitios más conocidos, y también uno de los que más polémica genera, es Oslob, en la isla de Cebú. También en algunas zonas de Bohol se repiten prácticas similares. En estos lugares los tiburones ballena son atraídos de manera artificial para garantizar su presencia diaria frente a los turistas, algo que tiene graves consecuencias para su salud y comportamiento natural. Algunos de los motivos por los que deberías evitar ver al tiburón ballena en Oslob y Bohol son:

  • Alimentación artificial que rompe su comportamiento migratorio natural y genera dependencia de los humanos.

  • Alteración de los patrones migratorios, ya que los tiburones dejan de recorrer las rutas que deberían seguir para alimentarse y reproducirse.

  • Problemas nutricionales derivados de una dieta artificial que no cubre sus necesidades reales.

  • Estrés y riesgo de lesiones por la presencia diaria de cientos de turistas que nadan muy cerca de ellos.

  • Contacto físico no permitido, ya que muchos visitantes los bloquean o incluso los tocan, afectando su piel y su bienestar.

  • Impacto ecológico a largo plazo, al alterar el equilibrio natural del ecosistema marino.

Ver al tiburón ballena en Filipinas de manera responsable es una de esas experiencias que se quedan para siempre. Si sueñas con nadar junto al pez más grande del mundo, hazlo apostando por experiencias que cuidan el océano y su vida marina. ¡Anímate a vivir un encuentro inolvidable con el tiburón ballena en Filipinas, respetando siempre su libertad!

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

15 + 4 =