Top

Las mejores cosas que ver y hacer en Siargao (+ Mapa)

Si estás organizando tu viaje y te preguntas qué ver en Siargao, aquí tienes una lista con todos esos planes que hacen que esta isla sea tan especial. Surf en Cloud 9, rutas en moto entre cocoteros, piscinas naturales, excursiones en barco y mucho más. Te cuento todo lo que puedes hacer para exprimir al máximo tu paso por Siargao, tanto si vienes a pasar unos días como si decides quedarte más tiempo.

Cosas que ver en Siargao

Cómo organizar un viaje a Siargao

Si estás pensando en viajar a Siargao, ya te adelanto algo: fue mi isla favorita de todo Filipinas. Tiene ese equilibrio perfecto entre paisajes increíbles, ambiente local, naturaleza, buenos planes y una energía especial que no sé muy bien cómo explicar… pero que se nota desde que llegas.

Como ocurre con cualquier otra parte de Filipinas, organizar el viaje a Siargao puede parecer un poco lío al principio, sobre todo por el tema de los vuelos, las conexiones desde otras islas o saber cuántos días dedicarle. Pero merece totalmente la pena. Si estás justo en ese momento, mi recomendación es que empieces por leer la guía completa de Siargao, donde te cuento paso a paso cómo llegar, cómo moverse por la isla, el clima, y muchos más detalles prácticos.

Aquí, en cambio, vamos a centrarnos en lo más divertido: qué ver en Siargao y los mejores planes para disfrutarla como se merece. Desde surf y piscinas naturales hasta excursiones en barco, playas escondidas y paseos en moto entre cocoteros. Te aviso: es de esas islas que cuesta dejar.

TABLA DE CONTENIDOS

    Las mejores cosas que ver en Siargao

    Las mejores cosas que ver y hacer en Siargao

    Siargao no es una isla para ir con prisas. Aquí lo mejor es tomárselo con calma, moverse sin planes fijos y dejarse llevar. Aun así, hay una serie de lugares que merece la pena visitar y planes que hacen que esta isla sea tan especial. Aquí te dejo una lista con las mejores cosas que ver en Siargao si quieres exprimir al máximo tu paso por la isla:

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Qué ver en Siargao

    Recorrer la isla en moto

    Conducir por la isla en moto es otra de las mejores cosas que hacer en Siargao. Las carreteras rodeadas de cocoteros, los pueblos tranquilos, las curvas que de repente te llevan a una playa… todo invita a perderse un poco sin rumbo fijo. Y lo mejor es que las distancias no son grandes, así que en un día puedes ver un montón de lugares sin agobios.

    La moto se puede alquilar fácilmente en General Luna o en muchos alojamientos. El precio ronda los 350-400 pesos al día, aunque si la alquilas varios días suele haber algo de descuento.

    Si sigues la ruta que va hacia el norte de la isla, pasarás por muchos de los mejores puntos que ver en Siargao, como Coconut Road, Maasin River, Magpupungko Rock Pools y alguna playa del este. Pero lo bonito también es desviarse, parar donde te apetezca y descubrir sitios sin nombre. Si te gusta conducir con calma y disfrutar del paisaje, este es tu plan.

    Recorrer la isla en moto, mejores cosas que ver en Siargao

    Magpupungko Rock Pools

    Las Magpupungko Rock Pools son unas piscinas naturales que solo aparecen cuando la marea está baja. El mar se retira y deja al descubierto una serie de pozas de agua cristalina entre rocas, perfectas para bañarse, saltar desde las piedras o simplemente relajarse un rato. Es un sitio muy popular tanto entre viajeros como entre locales, así que si puedes ir a primera hora, mejor.

    Están en la zona este de la isla, y se llega fácilmente en moto desde General Luna. Al llegar hay un pequeño acceso con entrada (unos 50 pesos) y algunos puestos donde comprar agua o algo para picar. Importante: revisa bien el horario de las mareas, porque si llegas con la marea alta no se ve nada y te quedas sin plan.

    Sin duda, es uno de los sitios más curiosos que ver en Siargao, y un plan perfecto para combinar con alguna parada en la ruta hacia el norte de la isla.

    Magpupungko, que ver en Siargao

    Surf en Cloud 9, el plan más famoso que hacer en Siargao

    Cloud 9 es el corazón surfista de Siargao y, aunque no cojas una tabla ni por casualidad, merece la pena acercarse a ver el ambiente. Es el sitio más conocido de la isla y donde empezó todo esto del surf en Filipinas. Las olas aquí son potentes y vienen surfistas de todo el mundo a probarlas, sobre todo entre septiembre y noviembre, que es la mejor época para pillar buenas condiciones.

    Si ya has surfeado antes, puedes alquilar tabla allí mismo sin complicaciones: por unos 500 pesos al día tienes todo lo que necesitas para estar en el agua desde primera hora. También hay clases para principiantes muy asequibles, con instructores locales que te explican lo básico y te ayudan a coger tus primeras olas (o al menos a intentarlo sin tragarte media playa).

    Y si lo tuyo no es el surf, ningún problema: el muelle de madera es uno de los mejores sitios para ver el atardecer y disfrutar del ambiente. Solo por eso, ya merece la pena pasar por aquí.

    Island Hopping, otra de las cosas que ver en Siargao

    Si hay un plan clásico que no puede faltar en cualquier lista de cosas que ver en Siargao, es el island hopping a Naked, Daku y Guyam. Estas tres islitas están justo frente a la costa de General Luna y se visitan en un solo día, en una barca tradicional filipina.

    Naked Island es solo un banco de arena blanca en medio del mar, sin una sombra, pero con un color de agua brutal. Es la típica parada rápida para una foto y un baño. Daku Island es la más grande, con palmeras, cabañas para comer (los barqueros suelen llevarte pescado fresco o marisco si lo encargas antes) y buen sitio para nadar. Guyam Island, en cambio, es pequeña y coqueta, con palmeras repartidas por todo el islote y un ambiente más tranquilo.

    Puedes reservar el island hopping en el puerto de General Luna o en cualquier alojamiento. El precio suele rondar los 1500-2000 pesos por persona por los barcos compartidos y lo puedes reservar con algún operador local o a través del hotel. Si no quieres comerte la cabeza, también puedes reservarlo online: Excursión por las tres islas de Siargao

    Island hopping, otra cosa que ver en Siargao

    Alegría Beach, mi playa favorita que ver en Siargao

    Aunque Siargao no es especialmente conocida por sus playas, si buscas una tranquila, de arena blanca y con agua cristalina, Alegría Beach te va a encantar. Está en el norte de la isla, bastante lejos del bullicio, y justo por eso se conserva con ese punto salvaje y auténtico que cuesta encontrar en otros sitios más turísticos.

    Para mí es la playa más bonita que ver en Siargao. El agua tiene un color increíble, casi sin olas, y suele estar vacía o con muy poca gente. Hay palmeras por todos lados, sombra natural y el típico silencio que solo se rompe con el sonido del mar. Si llegas hasta aquí, lo ideal es llevar algo de comida o bebida porque no siempre hay puestos abiertos cerca.

    Se puede llegar en moto desde General Luna en una hora y media aproximadamente. El camino es precioso y vale la pena por sí solo. Si tienes tiempo, puedes combinar la visita con la zona norte de la isla o con alguna parada improvisada por el camino.

    Alegría Beach, la mejor playa que ver en Siargao

    Sugba Lagoon

    Si buscas una experiencia en plena naturaleza, Sugba Lagoon es uno de los mejores lugares que ver en Siargao. Se trata de una laguna de aguas azul turquesa rodeada de montañas cubiertas de selva, a la que solo se puede llegar en barco desde el puerto de Del Carmen. El trayecto dura unos 40-45 minutos, y solo eso ya merece la pena.

    Una vez allí, puedes nadar, alquilar una tabla de paddle, lanzarte desde las plataformas o simplemente relajarte un rato con vistas al agua. Es un sitio muy tranquilo, sin masificaciones si vas temprano, y con ese punto especial que tienen los rincones escondidos.

    Si estás organizando tu ruta y no sabes qué hacer en Siargao más allá del surf o las playas, esta excursión lo tiene todo: paisaje, aventura y mucha calma. Ideal para un día distinto en la isla.

    Recorrer Maasin River en barca

    Pasear en barca por Maasin River es uno de esos planes tranquilos que te permiten ver otra cara de Siargao. El río es estrecho, rodeado de vegetación densa y altísimas palmeras que se reflejan en el agua. Por unos 200 pesos por persona (más 30 de entrada), puedes subirte a una pequeña embarcación de madera y dejarte llevar durante unos minutos en un entorno súper fotogénico.

    Una de las imágenes más conocidas del lugar es la del columpio que colgaba de una palmera inclinada sobre el río. Era un icono total de la isla, pero se vino abajo tras uno de los últimos tifones. Aun así, el sitio no ha perdido su encanto. Sigue siendo un rincón precioso y muy diferente al resto de cosas que ver en Siargao.

    Maasin River es otra cosa que hacer en Siargao

    Coconut Viewpoint

    Entre General Luna y el norte de la isla, hay un punto en la carretera donde la vegetación se abre y aparece ante ti una alfombra interminable de cocoteros. Es el conocido Coconut Viewpoint, y aunque no sea una actividad en sí, es una de esas paradas obligatorias que se te quedan grabadas.

    No hay que pagar entrada ni hacer ningún desvío complicado: está justo al borde de la carretera principal, con espacio para aparcar la moto y estirar un poco las piernas. Además, podrás pasar un rato divertido con los muchos drones humanos que hay en esa zona.

    Si te estás preguntando qué hacer en Siargao en una ruta por carretera, esta parada es de las más sencillas pero también de las más fotogénicas. En menos de cinco minutos ya tienes la foto (o el vídeo) y puedes seguir descubriendo la isla.

    Coconut viewpoint, otra cosa que hacer en Siargao

    Kayak en los manglares de Secret Beach, un plan diferente que hacer en Siargao

    Si te apetece cambiar un poco de paisaje, una de las experiencias más distintas que hacer en Siargao es alquilar un kayak en Secret Beach y recorrer los manglares que la rodean. El entorno es muy tranquilo, con canales de agua rodeados de vegetación densa, y una sensación de paz total si vas a primera hora o al final de la tarde.

    El alquiler cuesta unos 300 pesos por kayak, y es importante que antes de lanzarte al agua preguntes a los locales por la mejor ruta. Las corrientes pueden jugarte una mala pasada, y si no eliges bien el recorrido, puedes acabar remando en círculos o luchando contra el agua sin disfrutar realmente del sitio.

    Aun así, con un poco de orientación, es un plan súper agradable y muy distinto a lo habitual en la isla. Ideal para quienes buscan qué hacer en Siargao más allá de surf y playas.

    Manglares de Siargao

    Sohoton Cove

    Aunque está algo más apartado, Sohoton Cove es una de las excursiones más espectaculares que puedes hacer desde Siargao. Está en la isla de Bucas Grande, al sur, y se accede en barco desde el puerto de Dapa o desde General Luna con excursiones organizadas. Ten en cuenta que es un trayecto largo de unas dos horas en total.

    La zona está formada por lagunas escondidas, cuevas, acantilados cubiertos de vegetación y aguas tan claras que parecen de cristal. Uno de los grandes atractivos es nadar entre medusas no urticantes, una experiencia totalmente surrealista y muy difícil de encontrar en otros lugares del mundo.

    El tour completo ronda los 2.500-3.000 pesos por persona si lo reservas desde General Luna, e incluye transporte en barco, entrada al parque y las actividades dentro del complejo natural. Eso sí, es una excursión de día completo, así que hay que salir temprano y llevar algo de comida y agua.

    Coconut Road, la carretera más famosa que ver en Siargao

    Una de las imágenes más icónicas de Siargao es la de una carretera flanqueada por palmeras infinitas, perfectamente alineadas a ambos lados del asfalto. Esa es Coconut Road, y aunque no haya una actividad concreta que hacer allí, es una de esas paradas que no pueden faltar si estás recorriendo la isla en moto. 

    Se encuentra en la zona norte, y lo ideal es visitarla justo después o antes de pasar por Coconut Viewpoint, ya que ambos puntos están bastante cerca. La luz del amanecer o del atardecer le da un toque aún más especial, y si quieres hacer fotos, este lugar nunca falla.

    Si estás buscando qué ver en Siargao que no sean playas o excursiones en barco, esta carretera es una opción rápida, fotogénica y gratuita para disfrutar del paisaje.

    Coconut Road, otro lugar que ver en Siargao

    Pacífico Beach

    Si te apetece descubrir una playa con olas, menos turística y con un ambiente más tranquilo, merece la pena hacer una escapada al norte de Siargao, concretamente a la zona de Pacífico. Aquí las playas son más salvajes, las olas más potentes y todo tiene un aire más local. De hecho, es otra de las zonas conocidas para surfear, con mucho menos movimiento que Cloud 9.

    Llegar hasta allí en moto lleva alrededor de una hora y media desde General Luna, y el trayecto ya es una experiencia en sí misma. Puedes parar en pueblos pequeños, ver campos de arroz y disfrutar de una isla mucho más auténtica. Si tienes tiempo y te gusta explorar sin prisa, es uno de los mejores planes que hacer en Siargao lejos del circuito habitual.

    Pacífico, otra cosa que ver en Siargao

    Comer un açaí bowl en Shaka

    No todo en Siargao son playas, motos y excursiones. También hay tiempo para mimarse un poco, y comer un açaí bowl en Shaka es casi una tradición si estás por la isla. Este local es uno de los mejores restaurantes donde comer en Siargao, y está justo al lado de Cloud 9, siendo uno de los sitios más conocidos para desayunar bien y con vistas.

    Los bowls son enormes, súper coloridos y llenos de fruta fresca, granola y crema de cacahuete. Mi favorito era el Bom Dia, aunque la verdad es que todos están buenísimos. Cuestan entre 250 y 350 pesos, y son perfectos para recargar energía después de una clase de surf o antes de lanzarte a recorrer la isla.

    Bowl de Acai en Shaka

    Mapa con las mejores cosas que ver en Siargao

    Para que te sea más fácil ubicar cada sitio y organizar tus días en la isla, te dejo por aquí un mapa con las mejores cosas que ver en Siargao. Incluye playas, puntos panorámicos y otras paradas imprescindibles que te ayudarán a planificar tu ruta sin perderte nada.

    Estas son solo algunas de las mejores cosas que ver en Siargao, una isla que va mucho más allá del surf y las fotos de postal. Si has estado en Siargao y tienes algún otro plan o rincón que te encantó, déjalo en los comentarios. ¡Seguro que entre todos ayudamos a otros viajeros a sacarle el máximo partido a esta isla increíble!

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    19 + diecisiete =