Top

Qué ver en Nusa Penida: Los 10 lugares imprescindibles (+ Mapa)

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en octubre, 2025

Si estáis organizando vuestro viaje a Bali, tarde o temprano os aparecerá el nombre de Nusa Penida. Y es normal. Para nosotros, esta isla es una de las más brutales de Indonesia, famosa por sus acantilados imposibles, playas salvajes y por ser el hogar de las mantarrayas. Aunque está muy cerca de Bali, el ambiente es completamente diferente, mucho más auténtico y aventurero. Eso sí, preparaos, porque recorrerla tiene su miga y las carreteras son un desafío. En esta guía os hemos preparado toda la información práctica que necesitáis: los lugares imprescindibles que ver en Nusa Penida, cómo moverse, dónde alojarse y un montón de consejos para que no os perdáis nada.

Qué ver en Nusa Penida

Introducción a Nusa Penida, la joya de Bali

Nusa Penida es la más grande de las tres famosas “islas Nusa” que se encuentran al sureste de Bali, junto a sus hermanas pequeñas Nusa Lembongan y Nusa Ceningan. Aunque las tres merecen la pena, Penida es sin duda la más salvaje, espectacular y aventurera.

Nosotros le dedicamos tres días completos a recorrerla y, sinceramente, nos supo a poco. Y es que, aunque en el mapa pueda parecer pequeña, te aseguramos que hay muchísimas cosas que ver en Nusa Penida. De hecho, algunos de los paisajes más icónicos de todo Indonesia se encuentran aquí. Esas fotos de acantilados imposibles y playas de escándalo que seguro que has visto en redes sociales, probablemente salieron de Penida.

La isla es perfecta para recorrerla por libre, ya sea alquilando una moto (solo si tienes experiencia, porque las carreteras son complicadas) o contratando un coche con conductor para ir a vuestro aire. Pero si tenéis poco tiempo o preferís que os lo den todo hecho, una opción muy cómoda es contratar este Tour de día completo por Nusa Penida que os llevará a los puntos principales sin complicaciones.

Por eso, hemos preparado esta guía con toda la información que necesitáis para organizar vuestro viaje a Nusa Penida por libre. Aquí encontraréis los mejores lugares que ver, un mapa para ubicaros y un montón de consejos basados en nuestra propia experiencia para que le saquéis el máximo partido a la isla.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

Leyre en Nusa Penida, que ver

TABLA DE CONTENIDOS

    Los 10 imprescindibles que ver en Nusa Penida

    Ahora que ya tenéis una idea general de la isla, vamos a lo bueno. Aquí os dejamos nuestra selección personal de los 10 lugares que, para nosotros, son imprescindibles en cualquier ruta por Nusa Penida. Un consejo clave para organizaros: los puntos de interés de la isla se dividen claramente entre la ruta del oeste y la del este. Lo más lógico y eficiente es dedicar un día completo a cada una para no pasaros horas en la carretera. Teniendo esto en cuenta, ¡empezamos con los lugares que no os podéis perder!

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Que ver en Nusa Penida

    1. Kelingking Beach, el mejor lugar que ver en Nusa Penida

    Empezamos por el plato fuerte: Kelingking Beach, la joya de la corona de Nusa Penida y, probablemente, la postal más famosa de toda Indonesia. La vista desde el mirador principal, con ese acantilado que parece la cabeza de un Tiranosaurio Rex, es simplemente brutal. Os aseguramos que por muchas fotos que hayáis visto, estar allí y verlo con vuestros propios ojos es una auténtica pasada.

    Puedes visitar Kelingking Beach como parte de este Tour de día completo por Nusa Penida.

    Pero la aventura de verdad empieza si decidís bajar a la playa. El camino es un reto, no os vamos a engañar. Es un sendero empinado y bastante precario en algunos tramos, con una barandilla improvisada de madera y cuerda. No es para todo el mundo, pero con buen calzado y sin prisas, es factible. La recompensa abajo es una de las playas más salvajes y espectaculares que hemos visto.

    Nuestra recomendación es ir a Kelingking Beach a primera hora (antes de las 9:00) para evitar las multitudes y el calor asfixiante de la subida, o bien al atardecer para disfrutar de una luz mágica. Eso sí, una advertencia: durante nuestro viaje ya vimos las grúas y la estructura del polémico ascensor de cristal que están construyendo. Así que es muy probable que, para cuando leáis esto, la experiencia del descenso haya cambiado por completo. Una pena, en nuestra opinión, porque le quitará gran parte de su encanto salvaje y aventurero.

    Kelingking Beach, destacado que ver en Nusa Penida

    2. Broken Beach y Angel’s Billabong

    Muy cerca de Kelingking Beach, en la misma ruta del oeste, encontraréis otros dos lugares espectaculares que se visitan juntos: Broken Beach y Angel’s Billabong. Están literalmente uno al lado del otro, a menos de cinco minutos andando.

    Broken Beach es un arco de piedra gigante que ha formado una especie de puente natural sobre el mar, creando una cala circular preciosa. El agua entra y sale por debajo del arco, y aunque el paisaje es una pasada, os avisamos que no es una playa para bañarse; solo se puede admirar desde arriba.

    Justo al lado está Angel’s Billabong, una piscina natural de aguas increíblemente transparentesque parece una infinity pool tallada en la roca. Con la marea baja y el mar en calma, es posible bañarse, pero aquí va una advertencia muy seria: sed extremadamente prudentes. Si la marea está subiendo o hay oleaje, ni se os ocurra meteros. Las olas pueden entrar con una fuerza brutal y arrastrar a la gente mar adentro. Desgraciadamente, ha habido accidentes mortales, así que lo mejor es disfrutar de las vistas desde una distancia segura si no lo veis claro.

    Ambos lugares son paradas habituales de cualquier tour por la isla de Nusa Penida.

    3. Manta Point, otro lugar que ver en Nusa Penida

    Para nosotros, esta fue la mejor experiencia que vivimos en Nusa Penida y uno de los motivos principales por los que queríamos visitar la isla. Nadar con mantarrayas gigantes en su hábitat natural es algo que no se olvida fácilmente. Estos animales son enormes (pueden medir varios metros) pero totalmente inofensivos, y verlos planear a tu alrededor es simplemente mágico.

    Para vivir esta experiencia, tendréis que contratar una excursión de snorkel. Los tours suelen incluir paradas en varios puntos como Crystal Bay o Gamat Bay, pero donde tendréis más probabilidades de ver mantas es, sin duda, en Manta Point. Hay que decir que, aunque tuvimos la suerte de no coincidir con otros barcos, nuestro grupo era de unas 15 personas. Como las mantas se concentran en un área bastante específica, la situación puede resultar un poco agobiante con tanta gente en el agua, pero aun así merece muchísimo la pena.

    Hay muchas agencias, pero si queréis ir sobre seguro, os recomendamos reservar este que hicimos nosotros. Nos gustó especialmente lo profesionales que fueron. La empresa es muy cuidadosa tanto con la seguridad de la gente, valorando el estado de la marea para decidir si ir o no a Manta Point, como con el respeto a las mantas, algo que para nosotros es fundamental. Para nosotros, es un imprescindible absoluto en la isla.

    Manta Point que ver en Nusa Penida

    4. Crystal Bay

    Después de las aventuras y las carreteras de infarto de la ruta oeste, Crystal Bay es como un oasis de calma. De todas las playas de Nusa Penida, esta es probablemente la más “convencional” y accesible. Es una bahía amplia, con arena dorada, palmeras y, lo más importante, aguas tranquilas y cristalinas perfectas para un buen baño.

    A diferencia de otras playas más salvajes de la isla, aquí podréis relajaros en la arena, tomar algo en alguno de los pequeños warungs que hay y simplemente disfrutar sin complicaciones. Además, es un buen punto para hacer snorkel por vuestra cuenta directamente desde la orilla.

    Pero si por algo destaca Crystal Bay es por ser uno de los mejores lugares de Nusa Penida para ver el atardecer. El sol se pone justo en frente, creando un espectáculo de colores precioso. Es el plan perfecto para terminar un día de ruta por la isla. También es una parada habitual en la mayoría de los tours de snorkel, así que es muy probable que la visitéis si hacéis una excursión para hacer esta actividad.

    5. Diamond Beach, la mejor playa que ver en Nusa Penida

    Cambiamos de costa para irnos a la ruta del este de Nusa Penida, donde os espera la que para nosotros es una de las playas más fotogénicas del mundo: Diamond Beach. Su nombre le viene como anillo al dedo por los peñascos con forma de diamante que emergen del agua. Desde el mirador de arriba, la vista es simplemente irreal: una lengua de arena blanquísima, un mar de color azul intenso y palmeras salpicando la orilla.

    Pero para disfrutarla de verdad, hay que bajar. Y aquí viene el reto: las famosas escaleras talladas directamente en la pared del acantilado. El descenso es empinado y pone a prueba el vértigo de cualquiera, pero os aseguramos que es mucho más seguro y está mejor acondicionado que el de Kelingking Beach. La recompensa de bañarse prácticamente solos en ese paraíso lo merece todo.

    A nivel práctico, la entrada a Diamond Beach cuesta 45.000 IDR por persona (unos 3€) y el parking para la moto o el coche, 5.000 IDR. Tened en cuenta que se encuentra justo al lado de Atuh Beach y del mirador Thousand Islands, por lo que podéis aprovechar para visitar los tres puntos en la misma parada.

    Diamond Beach, otro imprescindible que ver en Nusa Penida

    6. Atuh Beach

    Justo al otro lado del peñón desde donde se admira Diamond Beach, se encuentra su vecina, Atuh Beach. Aunque están pegadas y comparten aparcamiento, el ambiente es completamente diferente. Si Diamond Beach es la personificación de la playa salvaje, Atuh es una playa más preparada para pasar el rato, comer y relajarse.

    Para llegar también hay que bajar un tramo de escaleras, aunque en este caso son más cortas y están mejor construidas. Abajo os espera una preciosa bahía en forma de arco con varios warungs locales donde podréis comer pescado fresco a la parrilla y alquilar una tumbona. Es el lugar ideal para reponer fuerzas después de la bajada a Diamond Beach.

    Un consejo muy importante: intentad visitarla durante la marea alta. Con la marea baja, el agua se retira casi por completo y la playa se convierte en un pedregal, perdiendo gran parte de su encanto y haciendo imposible el baño. Os recomendamos revisar la tabla de mareas antes de organizar vuestro día por la ruta este.

    Atuh Beach, que ver en Nusa Penida

    7. Rumah Pohon, otro imprescindible que ver en Nusa Penida

    Ubicada muy cerca de Diamond Beach, en la ruta este de la isla, se encuentra la Rumah Pohon o “casa del árbol”. Se trata de unas sencillas cabañas de madera construidas al borde de un acantilado, pero una de ellas se ha vuelto mundialmente famosa por ofrecer una foto espectacular con la costa de fondo.

    Este lugar es principalmente una atracción turística pensada para la fotografía. Es habitual que haya cola para subir a la escalera de la casa y hacerse la foto icónica. Generalmente, un local gestiona los turnos y se suele pedir una pequeña donación. Aunque es posible reservar y alojarse en las cabañas, la mayoría de los visitantes acuden solo para la foto.

    No se puede negar que las vistas desde esa perspectiva son impresionantes, con una panorámica increíble de los islotes y la playa. Al estar justo al lado del mirador de Thousand Islands, ambos puntos se suelen visitar de forma consecutiva.

    8. Thousand Islands Viewpoint

    Justo al lado de la famosa casa del árbol se encuentra el Thousand Islands Viewpoint. De hecho, la vista es prácticamente la misma que se obtiene desde la Rumah Pohon, pero desde un mirador público y más amplio. El nombre puede llevar a engaño, ya que no veréis mil islas, sino una serie de impresionantes formaciones rocosas e islotes que salpican un mar de color turquesa intenso.

    Desde aquí, la panorámica de la costa este de Nusa Penida es espectacular. Se puede apreciar perfectamente la silueta de Diamond Beach a lo lejos y la magnitud de los acantilados de la isla. Es uno de los mejores puntos para hacer fotos y para comprender la geografía tan salvaje y recortada de esta zona.

    Como comparte ubicación con la casa del árbol y está a pocos metros de la entrada a Diamond Beach y Atuh Beach, lo más lógico es visitar los tres puntos a la vez. Es una parada obligatoria en la ruta este para disfrutar de uno de los paisajes más icónicos de Nusa Penida.

    Islands que ver en Nusa Penida

    9. Tembeling Beach y la piscina natural

    Si buscáis algo diferente a los acantilados de la costa, Tembeling es una parada interesante. Es un lugar escondido en medio de la selva de la costa oeste que tiene una piscina natural de agua dulce, una pequeña playa y un par de cuevas.

    Llegar es complicado, eso hay que tenerlo claro. El acceso es por un camino muy empinado que baja por la selva. La mayoría de la gente no se anima a bajar con su propia moto, así que lo normal es dejarla arriba y pagar a un local (ojek) para que te baje en la suya. También se puede ir andando, pero preparaos para una buena caminata, sobre todo a la vuelta.

    Abajo encontraréis una piscina natural grande de agua dulce, perfecta para un baño. Al lado, cruzando una pequeña cueva, hay otra piscina más pequeña junto al mar. La playa en sí es rocosa y pequeña, y el oleaje suele ser fuerte, así que no es un sitio para bañarse en el mar. El plan aquí es básicamente disfrutar de las piscinas de agua dulce.

    10. Peguyangan Waterfall

    Que el nombre no os engañe: Peguyangan Waterfall no es la típica cascada de película. En realidad, es un manantial de agua sagrada que se encuentra al pie de un acantilado. Lo realmente espectacular de este lugar no es la cascada en sí, sino el vertiginoso descenso por su famosa escalera azul.

    La bajada consiste en una larguísima escalera metálica de un color azul intenso, anclada directamente a la pared del acantilado. El descenso (y sobre todo la subida) es un desafío físico importante y no es apto si tenéis vértigo. Sin embargo, las vistas del océano rompiendo contra las rocas durante todo el camino son una pasada.

    Es importante saber que este es un lugar sagrado para los balineses. Por ello, es obligatorio llevar un sarong para bajar, que podéis alquilar en la entrada si no tenéis uno. Abajo encontraréis un pequeño templo y una serie de chorros de agua donde los locales realizan rituales de purificación. Aunque hay unas pequeñas pozas donde refrescarse, el objetivo de la visita es más la experiencia cultural y la aventura del camino que un baño en sí.

    Mapa de las mejores cosas que ver en Nusa Penida

    Para ponéroslo fácil y que podáis organizar vuestra ruta, hemos creado este mapa con todos los lugares imprescindibles que ver en Nusa Penida de los que os hemos hablado.

    Como os comentamos al principio, lo más práctico es dividir la visita en la ruta del oeste y la del este. Con el mapa podréis ver de forma muy visual qué puntos pertenecen a cada zona y así planificar los días de manera mucho más eficiente. Os recomendamos guardarlo en vuestro Google Maps para tenerlo siempre a mano en el móvil una vez estéis en la isla.

    Cómo llegar a Nusa Penida

    Llegar a Nusa Penida desde Bali es bastante sencillo. La única forma de hacerlo es en barco, concretamente en un fast boat o barco rápido que tarda entre 30 y 45 minutos.

    La gran mayoría de los barcos salen desde el puerto de Sanur, en el sur de Bali, que es la opción más cómoda si os alojáis en zonas como Canggu, Seminyak o Uluwatu. También hay algunas rutas desde Padang Bai, lo que puede ser útil si venís de Ubud o de la zona este de Bali. En Nusa Penida, los barcos llegan a diferentes puertos como Toya Pakeh o Banjar Nyuh, pero no os preocupéis por esto, ya que están todos muy cerca unos de otros.

    Para comprar los billetes, tenéis dos opciones. La primera es ir directamente al puerto y comprarlos allí, pero os arriesgáis a que no haya plazas y tendréis que regatear entre el caos de vendedores. La opción que nosotros siempre recomendamos, y la más cómoda, es reservar los billetes online con antelación.

    Nosotros siempre lo hacemos a través de la web de 12Go.asia. Es una plataforma súper fiable donde podéis comparar horarios, precios de las diferentes compañías y dejarlo todo cerrado desde casa. Así os evitáis el agobio y el regateo en el puerto.

    Dónde alojarse en Nusa Penida

    A la hora de elegir dónde dormir en Nusa Penida, la decisión más importante es en qué zona de la isla alojarse. Aunque hay alojamientos repartidos por todas partes, nosotros recomendamos quedarse en la zona noroeste, cerca de los puertos de llegada como Toya Pakeh o Banjar Nyuh.

    ¿Por qué esta zona? Principalmente por una cuestión práctica. Aquí es donde se concentra la mayoría de los restaurantes, agencias para contratar tours, cajeros y otros servicios. Además, estaréis en un punto intermedio para poder hacer tanto la ruta del oeste como la del este sin tener que hacer trayectos larguísimos cada día.

    Hay opciones para todos los presupuestos, desde hostels y guesthouses sencillas hasta hoteles con piscina y vistas al mar. Nosotros nos quedamos en el Santhi Guna Bungalow. Es un alojamiento bastante sencillo, sin grandes lujos, pero los bungalows estaban limpios, el personal era muy amable y tenía una pequeña piscina. Para nosotros fue más que suficiente y cumplía con lo que buscábamos: un lugar cómodo y bien ubicado como base para explorar la isla.

    Dónde alojarse en Nusa Penida

    Consejos para viajar a Nusa Penida

    Ahora que ya sabéis todo lo que hay que ver en Nusa Penida y cómo organizar la visita, queremos terminar esta guía con una serie de consejos prácticos que a nosotros nos habría encantado saber antes de ir.

    Cómo moverse por Nusa Penida

    Esta es una de las preguntas clave a la hora de planificar un viaje a la isla. Las distancias son más largas de lo que parecen y, sobre todo, las carreteras son el gran desafío de Nusa Penida. Nada que ver con Bali, aquí muchas están en mal estado, con baches, gravilla y tramos muy empinados. Teniendo esto en cuenta, estas son las tres opciones principales:

    • Alquilar una moto: Es la opción más barata y la que da más libertad. Podréis alquilar una en el mismo puerto al llegar o a través de vuestro alojamiento. Ahora bien, va una advertencia seria: solo recomendamos esta opción si tenéis mucha experiencia conduciendo moto. Las carreteras son realmente complicadas y pueden ser peligrosas si no estáis acostumbrados. Si no lo veis claro, es mejor optar por otra alternativa.
    • Contratar un coche con conductor: Para nosotros, esta es la opción más recomendable. Es más cara que la moto, pero iréis mucho más cómodos, seguros y con aire acondicionado, algo que se agradece mucho. Desde este enlace podéis contratar un conductor para todo el día y acordar con él la ruta (un día para la zona oeste y otro para la este). Es una opción ideal si viajáis en grupo o simplemente no queréis complicaciones.
    • Con una excursión organizada: Si preferís no preocuparos por nada o si vais a visitar la isla en una excursión de un día desde Bali, esta es la mejor alternativa. Hay muchos tours que os recogen, os llevan a los puntos principales y os vuelven a traer. Una de las opciones más populares es este tour de día completo por Nusa Penida, que cubre los lugares más famosos de la ruta oeste.

    ¿Cuántos días dedicarle a Nusa Penida?

    Esta es otra de las grandes dudas al planificar el viaje. Veréis que mucha gente visita la isla en una excursión de un día desde Bali. Es una opción si vais muy justos de tiempo, pero sinceramente, a nosotros nos parece una paliza y muy poco tiempo para lo que ofrece la isla. Acabaréis viendo un par de sitios a toda prisa y con la sensación de no haber disfrutado nada.

    Para poder explorar la isla con un mínimo de calma, recomendamos pasar al menos dos días completos (tres noches) en Nusa Penida. De esta forma, podréis dedicar un día a la ruta oeste y otro a la ruta este sin agobios.

    Si podéis permitiroslo, lo ideal para nosotros es dedicarle tres días completos. El plan perfecto sería: un día para el oeste, otro para el este y un tercer día para hacer la excursión de snorkel con las mantarrayas y relajaros en alguna playa. Así os llevaréis una visión mucho más completa y auténtica de la isla.

    Paisaje que ver en Nusa Penida

    Otros consejos para visitar Nusa Penida

    Para terminar, aquí os dejamos una lista de consejos rápidos que os vendrán genial para vuestro viaje:

    • Sacad dinero antes de ir: Aunque hay algunos cajeros en la zona del puerto, no siempre funcionan o a veces se quedan sin efectivo. Lo más seguro es llevar suficiente dinero en efectivo desde Bali para cubrir vuestros gastos.

    • Tened internet en el móvil: La conexión puede ser regular en algunas zonas de la isla. Podéis comprar una SIM local al llegar a Bali o usar una eSIM para tener datos desde que aterricéis. Nosotros siempre usamos la eSIM de Holafly porque nos resulta la opción más cómoda.

    • Llevad buen calzado: Olvidaos de las chanclas para los días de ruta. Para bajar a playas como Kelingking Beach o Diamond Beach es imprescindible llevar zapatillas deportivas o calzado cerrado y con buen agarre.

    • Cuidado con el sol: El sol en Nusa Penida pega muy fuerte. Llevad protector solar de factor alto, gorra o sombrero y gafas de sol para evitar quemaduras.

    • Consultad las mareas: Para playas como Atuh Beach es fundamental ir con la marea alta para poder disfrutarla. Consultad una app de mareas antes de planificar la ruta del día.

    • Contratad un buen seguro de viaje: Esto es algo que siempre decimos, pero en una isla como Nusa Penida, con carreteras complicadas y actividades de aventura, es todavía más importante. Un tropiezo tonto puede salir muy caro. Nosotros siempre viajamos con Heymondo y os lo recomendamos.

    Templo que ver en Nusa Penida

    Y hasta aquí nuestra guía completa con todo lo que ver en Nusa Penida. Esperamos que os sea de gran ayuda para organizar vuestro viaje a esta isla, que para nosotros es un imprescindible de Indonesia. Si después de leerlo todo os ha quedado alguna duda, queréis añadir algún consejo o simplemente contarnos vuestra experiencia, os leemos encantados en los comentarios. Vuestra aportación seguro que ayuda a otros viajeros a planificar su aventura.

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    5 + once =