Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Leyre Gómez • Actualizado en octubre, 2025
Si estás organizando un viaje a la isla de los dioses seguro que te estás preguntando qué ver en Bali. Nosotros estuvimos recorriéndola de norte a sur y descubrimos templos únicos, cascadas escondidas, arrozales infinitos y playas que parecen sacadas de una postal. En este artículo hemos reunido los lugares que más nos impresionaron, para que puedas disfrutar al máximo de la isla y no perderte nada. Quédate, porque lo que viene a continuación te ayudará a preparar tu ruta de la mejor manera.
Bali es, sin duda, uno de nuestros lugares favoritos de todo el mundo. Siempre habíamos pospuesto visitarla, pero después de pasar varias semanas recorriendo cada rincón de la isla entendimos rápidamente por qué se ha convertido en uno de los destinos más visitados del planeta.
Lo que más nos sorprendió es que culturalmente es uno de los lugares más ricos del mundo, con templos a cada paso, ceremonias que llenan de vida los pueblos y una espiritualidad que se respira en el día a día de la gente local. De hecho, con más de 10.000 templos de todo tipo repartidos por toda la isla, creemos que es importante saber cuáles son los mejores templos de todo Bali. Todo ello rodeado de paisajes selváticos, terrazas de arroz infinitas, playas y cascadas que hacen de la isla un destino que lo tiene todo.
A pesar de su popularidad, todavía es posible escapar de las multitudes si sabes dónde moverte. Hay zonas tranquilas y auténticas donde la vida sigue su curso sin apenas turismo, y esa mezcla entre lo masivo y lo íntimo es lo que hace que Bali enganche tanto.
Además, es una isla perfecta para recorrerla por tu cuenta, alquilando una moto o un coche y diseñando tu propia ruta. Aunque, si prefieres algo ya organizado, este tour de 15 días por Java y Bali es una opción ideal para descubrir lo mejor de la isla con todo planificado.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Y si estás pensando en visitar Bali en un viaje futuro, o cualquier otro destino de Indonesia, te dejamos por aquí alguno de los mejores posts:
TABLA DE CONTENIDOS
Mapa Interactivo
Consigue el mapa interactivo de Bali definitivo con todos los lugares que visitamos: templos, playas, restaurantes, arrozales y mucho más. Llévalo en tu móvil y consulta todos los puntos imprescindibles durante tu viaje.
¡Quiero mi mapa!→Después de recorrer la isla durante varias semanas, hemos preparado esta lista con las 20 mejores cosas que ver en Bali. Es una selección variada que combina lo más conocido con rincones menos turísticos, ideal para que puedas organizar tu viaje a tu manera y no perderte nada imprescindible.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
El Templo Ulun Danu Bratan es, para nosotros, el mejor templo que ver en Bali. Está situado a orillas del lago Bratan, rodeado de montañas, y parece flotar sobre el agua cuando el nivel del lago sube. Lo mejor es intentar visitarlo a primera hora de la mañana, cuando los primeros rayos de sol atraviesan la zona montañosa y tiñen de colores cálidos las torres del templo. Ese momento es realmente mágico y permite disfrutar del lugar con más tranquilidad antes de que lleguen los grupos.
Nosotros fuimos desde Munduk, ya que está bastante cerca, aunque lo más habitual es visitarlo desde Ubud, que suele ser la base de la mayoría de viajeros para recorrer el interior de la isla. El templo está dedicado a Dewi Danu, la diosa del agua, y tiene una importancia enorme porque el lago Bratan es uno de los principales reservorios de agua de Bali. Además de su belleza, el entorno es muy especial: jardines cuidados, estatuas de deidades hindúes y la calma del lago que lo rodea.
Horario y precios:
Entrada: 75.000 IDR por persona
Parking moto: 3.000 IDR
Abre todos los días de 7:00 a 19:00
Los arrozales de Tegallalang son, sin duda, los más famosos y fotogénicos de todo Bali. Están situados en el corazón de Ubud, así que si te alojas allí no tendrás excusa para visitarlos. Con el paso de los años han ganado muchísima popularidad y se han convertido en una de las visitas imprescindibles de la isla.
Lo mejor es ir a primerísima hora de la mañana (nosotros llegamos a eso de las 6:30am), cuando el sol empieza a filtrarse entre las palmeras y la luz crea reflejos espectaculares sobre los arrozales en terrazas. Además de pasear por los senderos, encontrarás muchas atracciones como columpios gigantes y nidos de bambú, pensadas para hacerse fotos con el paisaje de fondo.
Ten en cuenta que la entrada no es única ni oficial: hay varios accesos y cada uno tiene su propio precio. Nosotros entramos por el que está junto al restaurante OneWorld y pagamos 50.000 IDR por persona. Además, en diferentes zonas privadas del arrozal los dueños te pueden pedir una donación extra para dejarte pasar. En nuestro caso pagamos 100.000 IDR para poder acceder a una de las partes más bonitas y hacernos fotos. Puede parecer un poco caótico, pero la experiencia merece la pena porque el lugar es realmente espectacular.
Horario y precios:
Entrada general: 50.000 IDR por persona (varía según acceso)
Donaciones en zonas privadas: alrededor de 100.000 IDR
Abierto todos los días de 6:00 a 18:00
La Cascada Sekumpul es una de las más impresionantes que ver en Bali. Se encuentra en el norte de la isla y, además de ser altísima, está rodeada de una vegetación que la hace parecer sacada de una película. El problema es que la visita no es tan sencilla como debería, porque el acceso está controlado por mafias locales que han colocado puestos de cobro en diferentes puntos del camino y te obligan a contratar un guía innecesario.
Hay muchísima información contradictoria sobre el precio de la entrada, y lo cierto es que depende bastante de la suerte y de lo que consigas negociar. Nosotros habíamos leído que se podía entrar gratis a través del Warung Fiji, pero no lo conseguimos. Tienen una caseta en la parte baja del camino que es imposible saltarse (quizá si vas a primerísima hora, pero al mediodía, que fue cuando fuimos nosotros, no había manera).
Después de hablar bastante con ellos, negociamos y conseguimos entrar por 100.000 IDR por persona, lo que incluía tanto Sekumpul como Fiji Waterfall. No es lo ideal, porque la sensación es que te cobran más de lo que debería ser oficialmente, pero al final lo mejor es dejar de darle vueltas cuanto antes y disfrutar del lugar. Y es que, de verdad, el sitio lo compensa: las cascadas son espectaculares y bañarse allí es una experiencia que no olvidarás.
Somos conscientes que muchas veces no queréis lidiar con estas situaciones, por lo que para aquellos que prefiráis no tener que gestionarlo, podéis visitarlas con este tour guiado a Sekumpul y Ubud Danu, en el cual el guía os ayudará a comprar todas las entradas.
Horario y precios:
Entrada negociada: 100.000 IDR por persona (Sekumpul + Fiji)
Abierto todos los días de 7:00 a 17:00
Acceso controlado por puestos de cobro en varios puntos del camino
El Templo de Lempuyang, conocido popularmente como Las Puertas del Cielo, es uno de los lugares más turísticos de Bali. La foto que lo ha hecho famoso, con el volcán Agung de fondo, no es un reflejo natural, sino que se hace con un espejo colocado frente a la cámara, un truco que utilizan los fotógrafos locales y que le da ese efecto tan llamativo.
Eso sí, prepárate para hacer largas filas. La gente empieza a llegar incluso antes de que el templo abra. Nosotros estuvimos allí a las 5:40 de la mañana, veinte minutos antes de la apertura oficial, y aun así esperamos casi dos horas para sacarnos la foto de la cantidad de gente que estaba allí esperando antes que nosotros. Eso sí, está bastante bien organizado ya que con tu entrada te dan un número con tu turno para la foto, por lo que puedes estar sentado. tranquilamente a esperar tu momento de posar. La espera, al menos, se hace amena: ver a los viajeros desfilando uno tras otro frente a las puertas tiene su punto entretenido.
Puedes visitar el templo con esta excursión al Templo Lempuyang, Tirta Ganga y más.
La realidad es que la visita es principalmente para hacerte la foto. El templo es bonito y tiene su importancia cultural, pero la atracción principal es posar en las famosas puertas con el volcán de fondo. Si decides ir, lo mejor es armarse de paciencia y tomárselo con humor.
Horario y precios:
Shuttle obligatorio: 50.000 IDR por persona
Entrada al templo: 70.000 IDR por persona
Abierto todos los días de 6:00 a 19:00
El Pura Tirta Empul es uno de los templos más especiales de Bali, conocido por ser el lugar donde los balineses y los viajeros realizan la famosa ceremonia de purificación. El templo está dedicado al dios del agua, y sus fuentes sagradas forman un gran estanque donde la gente se baña siguiendo un ritual tradicional.
La ceremonia consiste en sumergirse bajo cada uno de los chorros de agua, uno por uno, en un orden concreto. Cada fuente tiene un significado espiritual: algunas están asociadas a la purificación del cuerpo y la mente, y otras se reservan para rituales más específicos de la tradición hindú balinesa. Es un momento realmente especial, incluso si lo vives como viajero, porque compartes espacio con fieles que acuden allí de verdad a rezar y purificarse.
Lo mejor es tomárselo con calma y con respeto, siguiendo las indicaciones de los guardianes del templo. No es necesario hacerlo entero si no quieres, pero participar en parte del ritual es una experiencia que transmite mucha paz.
Nosotros hicimos la purificación por nuestra cuenta, pero si lo prefieres, puedes hacerla con esta excursión a Tirta Empul con purificación opcional.
Antes de ir habíamos leído a bastante gente que decía haberse puesto mala después de hacerlo, quizá por el agua o la falta de higiene en ciertas épocas. En nuestro caso, al menos, no tuvimos ningún problema, así que pudimos disfrutar de la experiencia sin preocupaciones.
Horario y precios:
Entrada: 75.000 IDR por persona
Sarong de baño obligatorio si quieres hacer la purificación: 10.000 IDR
Locker opcional para guardar tus cosas: 20.000 IDR
Abierto todos los días de 8:00 a 18:00
El Templo Uluwatu es uno de los lugares más impresionantes que ver en Bali. Situado en lo alto de un acantilado de más de 70 metros, al sur de la isla, combina espiritualidad y naturaleza de una manera muy especial. El templo en sí está dedicado a los dioses del mar, y aunque la parte más sagrada no se puede visitar por dentro, el paseo por los senderos que bordean el acantilado ya merece muchísimo la pena.
Puedes visitar el templo uniéndote a este Tour privado por el sur de Bali, Templo Uluwatu y Jimbaran
El entorno es espectacular al atardecer, cuando el sol cae sobre el océano Índico. Es uno de los mejores sitios de Bali para ver la puesta de sol, aunque también es uno de los más concurridos. Conviene llegar con tiempo para conseguir un buen sitio y disfrutar con calma del paisaje.
Además de las vistas, el Templo de Uluwatu es conocido por el Kecak dance, una danza tradicional balinesa que se representa cada tarde, justo antes del atardecer. Se hace en un anfiteatro al aire libre con el océano de fondo, y ver la actuación con ese escenario natural es una experiencia muy especial. El espectáculo dura alrededor de una hora y termina coincidiendo con la puesta de sol.
Cuidado con los monos: el templo está lleno de ellos, y aunque forman parte de la experiencia, conviene ir con precaución. Son famosos por robar gafas, gorras y hasta móviles, así que lo mejor es no llevar nada en las manos ni accesorios sueltos.
Horario y precios:
Entrada al templo: 50.000 IDR por persona
Entrada al Kecak dance: 150.000 IDR por persona
Horario templo: 9:00 a 18:00
Horario espectáculo: empieza sobre las 18:00, coincidiendo con la puesta de sol
Padang Padang es sin duda una de las playas más bonitas de todo Bali y un lugar imprescindible si estás recorriendo la costa sur. Es famosa por su arena blanca, agua cristalina y acantilados rocosos que la rodean, creando un ambiente muy fotogénico y especial.
Aunque es bastante conocida por los turistas y los surfistas, sigue conservando un encanto particular, sobre todo si llegas temprano. La playa es relativamente pequeña, pero perfecta para tomar el sol, nadar o simplemente relajarte disfrutando del paisaje. Además, hay varios warungs y puestos de comida local donde parar a comer algo sin alejarse del mar.
Horario y precios:
Entrada: 15.000 IDR por persona
Horario: todo el día
Los Arrozales de Jatiluwih son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, para muchos, representan la esencia de Bali en estado puro. Son uno de los arrozales más grandes y espectaculares de la isla, con más de 600 hectáreas de terrazas que se extienden hasta donde alcanza la vista, en pleno interior montañoso.
A diferencia de los famosos arrozales de Tegallalang, aquí el ambiente es mucho más tranquilo y menos masificado. Se respira calma, se escuchan los pájaros y el agua correr por los canales del sistema de riego tradicional subak, que lleva siglos utilizándose en Bali y es uno de los motivos por los que la UNESCO protege este paisaje.
Hay varios senderos señalizados que se pueden recorrer a pie o en bicicleta, con diferentes niveles de dificultad y duración. Lo ideal es dedicar un par de horas para caminar entre las terrazas, descubrir los templos locales que hay repartidos por la zona y disfrutar de la auténtica vida rural balinesa.
En Jatiluwih no faltan los warungs locales donde probar un zumo o un plato típico después del paseo. Aunque esté cada vez más presente en las rutas turísticas, sigue manteniendo un encanto especial, sobre todo si se visita a primera hora de la mañana o última de la tarde, cuando la luz es más suave y los arrozales cambian de color.
No muy lejos de Jatiluwih, hay algunas de las mejores cascadas incrustadas en la selva de todo Bali, se puden combinar todas en esta excursión a las cascadas de la selva y los arrozales de Jatiluwih o si lo prefieres, con esta exursión a Jatiluwih con puesta de sol en Tanah Lot.
Horario y precios:
Entrada: 75.000 IDR por persona
Parking moto: 5.000 IDR
Parking coche: 15.000 IDR
Horario: 8:30 a 18:00
Se encuentra en la zona norte, cerca de Lovina, y lo más especial es la paz que transmite desde el primer momento. Pasear por sus jardines cuidados, las terrazas y las diferentes salas es un auténtico respiro del ajetreo de otras zonas más turísticas de Bali. La arquitectura está inspirada en Borobudur, el famoso templo budista de Java, y encontrarás varias estupas, estatuas de Buda y rincones perfectos para detenerse y contemplar el paisaje.
Es siempre un destacado en las listas de las mejores cosas que ver en el norte de Bali y para nosotros fue una de las visitas más chulas de todo el viaje, porque es un templo diferente, muy espiritual y con un ambiente más auténtico que otros templos de la isla.
Horario y precios:
Entrada: 35.000 IDR por persona
Horario: 8:00 a 18:00
El Palacio del Agua Tirta Gangga es uno de los lugares más emblemáticos del este de Bali y, sin duda, uno de los más fotogénicos. Construido en 1946 por el último rey de Karangasem, este palacio combina estanques, fuentes y jardines rodeados de esculturas y figuras mitológicas.
Lo más famoso son los caminos de piedra sobre el agua, que permiten caminar literalmente sobre los estanques mientras los peces koi gigantes nadan bajo tus pies. Es el lugar perfecto para pasear tranquilamente, sacar fotos y empaparse de la atmósfera real que todavía conserva.
Tirta Ganga es una de las paradas de esta excursión al Templo Lempuyang, Tirta Ganga y más.
Aunque es un sitio bastante turístico, merece mucho la pena visitarlo. Nosotros recomendamos llegar a primera hora de la mañana para disfrutarlo con menos gente y ver cómo los rayos de sol iluminan poco a poco las fuentes y esculturas.
Horario y precios:
Entrada: 90.000 IDR por persona
Parking moto: 5.000 IDR
Horario: 6:00 a 19:00
El Templo Madre Besakih es el templo hinduista más importante y grande de Bali, conocido como el centro espiritual de la isla. Está situado en las laderas del Monte Agung, el volcán más alto y sagrado de Bali, lo que le da un entorno espectacular y una carga simbólica enorme para los balineses.
Este complejo no es un único templo, sino un conjunto de más de 80 templos y santuarios repartidos en terrazas que ascienden por la montaña. El más importante es el Pura Penataran Agung, donde se realizan las ceremonias principales.
La visita es larga y conviene tomársela con calma para recorrer las diferentes zonas, ver las ofrendas, los rituales y, si el día está despejado, disfrutar de unas vistas impresionantes del Monte Agung como telón de fondo.
Una de las formas más habituales de visitar el Templo Madre de Besakih si no vas a hacerlo por libre es con esta excursión al Templo Besakih y Pura Lempuyang.
Horario y precios:
Entrada: 150.000 IDR por persona
Horario: 7:00 a 18:00
El Ubud Water Palace, conocido también como Puri Saren Agung, es uno de los lugares más bonitos que ver en el centro de Ubud y una visita imprescindible si paseas por la ciudad. Se trata de un antiguo palacio real, hoy abierto al público, donde destacan sus estanques llenos de flores de loto que rodean el templo principal, creando una imagen de postal.
El palacio combina elementos arquitectónicos tradicionales balineses con una atmósfera muy especial, sobre todo al atardecer, cuando la luz se refleja en los estanques. Además, en este mismo lugar suelen celebrarse espectáculos de danza balinesa por la noche, lo que convierte la visita en una experiencia todavía más completa.
Horario y precios:
Entrada al recinto: 60.000 IDR por persona.
Entrada a los espectáculos de danza: se paga aparte (suele rondar 100.000 IDR, y se compra en taquilla).
Horario habitual: 8:00 a 19:00 (los horarios de los espectáculos varían según la temporada y se anuncian en el propio palacio).
La Cascada Kanto Lampo es una de las más pupoluares de Bali, aunque no la más espectacular en cuanto a tamaño o entorno natural. Lo que sí la hace especial es que es una de las cascadas más fotogénicas de la isla, con el agua cayendo en varios niveles sobre unas rocas oscuras que crean una imagen muy característica.
En los últimos años se ha hecho muy popular gracias a Instagram, y eso hace que haya un fotógrafo en la cascada que organiza las fotos. Lo habitual es que se forme una fila de turistas esperando su turno, y en horas punta la espera puede superar las dos horas.
Visita Kanto Lampo con esta excursión por las cascadas de Ubud + Arrozales.
Nosotros decidimos ir a primerísima hora para evitar la fila, llegamos sobre las 7:30 de la mañana y pudimos entrar directamente sin esperar. La experiencia fue mucho más tranquila y mereció la pena madrugar para disfrutarla con calma.
Horario y precios:
Entrada: 50.000 IDR por persona
Locker: 10.000 IDR
Servicio del fotógrafo: 50.000 IDR
Horario: 6:30 a 17:00
El Monkey Forest es uno de los lugares más conocidos de Ubud y uno de los templos más singulares que ver en Bali. Se trata de un gran santuario natural donde viven en libertad más de 1.000 monos macacos de cola larga, que campan a sus anchas entre los templos y la selva. Se puede visitar perfectamente por libre o si lo prefieres, contratar esta excursión guiada al Templo de los Monos de Ubud.
El recinto combina senderos rodeados de selva densa, puentes colgantes y varios templos que todavía se utilizan para ceremonias. Pasear por el Monkey Forest es una experiencia curiosa, aunque hay que tener en cuenta que los monos son bastante traviesos: pueden abrir mochilas, coger gafas de sol o incluso botellas de agua, así que conviene ir con cuidado y no llevar nada a la vista.
Es un lugar muy turístico, pero merece la pena incluirlo en la visita a Ubud por lo original que resulta y por lo fácil que es llegar andando desde el centro del pueblo.
Horario y precios:
Entrada: 100.000 IDR por persona
Horario: 9:00 a 17:00
El Tanah Lot es uno de los templos más icónicos de Bali y una visita imprescindible. Está construido sobre un islote rocoso en la costa oeste, de manera que cuando sube la marea queda completamente rodeado por el mar. Esta localización lo convierte en uno de los templos más espectaculares y fotogénicos de la isla.
Aunque el acceso al templo está restringido para turistas, lo interesante es recorrer los alrededores, disfrutar de las vistas desde los acantilados cercanos y, sobre todo, quedarse a ver el atardecer, uno de los más famosos de Bali. Conviene llegar con tiempo porque suele haber muchísima gente.
Es también uno de los templos más turísticos de la isla, así que no esperes tranquilidad. Aun así, la experiencia merece la pena, y es fácil combinar la visita con otros templos o playas cercanas. Hay muchas formas de visitarlo, nosotros fuimos al atardecer por nuestra cuenta, aunque también se puede hacer una excursión de día a Jatiluwih con visita a Tanah Lot al atardecer.
Horario y precios:
Entrada: 75.000 IDR por persona
Parking moto: 2.000 IDR
Horario: 6:00 a 19:00
La Gembleng Waterfall fue, sin duda, nuestra cascada favorita que ver en Bali. Aunque es mucho menos visitada que otras, ofrece una de las mejores estampas de toda la isla.
Lo que hace especial a Gembleng no es solo la caída de agua en sí, sino las pozas naturales que se forman en la parte alta y que actúan como una auténtica infinity pool hacia la jungla. Bañarse allí con la selva extendiéndose delante es una experiencia difícil de olvidar y muy diferente a lo que encontrarás en otras cascadas más famosas.
Quizá por estar algo más escondida, todavía mantiene un ambiente muy tranquilo y auténtico, sin grandes multitudes ni colas para hacerse fotos. Nosotros fuimos por la mañana, llegando a eso de las 8:00 y estábamos completamente solos.
Horario y precios:
Entrada: donación voluntaria (nosotros dimos 20.000 IDR por persona)
Horario: 7:00 a 17:00
La isla de Nusa Penida es una de las excursiones más populares desde Bali y un lugar imprescindible si buscas paisajes de postal. A solo 45 minutos en barco desde Sanur, esta isla combina acantilados espectaculares, playas escondidas y miradores con algunas de las vistas más impresionantes de Indonesia.
Entre sus puntos más famosos está Kelingking Beach, conocida como la playa del “T-Rex” por la forma del acantilado. También destacan Diamond Beach, con sus escaleras talladas en la roca, y Broken Beach y Angel’s Billabong, dos formaciones naturales junto al mar que se han convertido en símbolos de la isla.
Visitar Nusa Penida puede hacerse en una excursión de un día desde Bali, pero lo recomendable es pasar al menos una noche para poder recorrer la isla con calma. Ten en cuenta que las carreteras son complicadas y el acceso a muchas playas es exigente, por lo que conviene ir con tiempo y buena planificación.
Horario y precios:
Barco desde Sanur: 150.000 – 200.000 IDR por trayecto
No hay entrada general a la isla, pero algunos lugares cobran pequeñas tasas (entre 10.000 y 25.000 IDR)
Amed Beach es una de las playas más tranquilas del este de Bali y uno de los mejores lugares de la isla para hacer snorkel, por lo que se merece un puesto en esta lista de las mejores cosas que ver en Bali. No solo en Amed Beach, sino en las playas de la zona en general, el coral está muy cerca de la orilla, lo que hace que sea muy fácil ver peces de colores y, si tienes suerte, incluso tortugas.
Además, el volcán Agung de fondo crea una imagen espectacular, convirtiendo a Amed en una de nuestras playas favoritas de todo Bali. La playa tiene un ambiente relajado, con arena oscura volcánica y varias calas donde se puede descansar o alquilar equipo de snorkel en los pequeños warungs locales. Es ideal para escapar de las multitudes y disfrutar de un día tranquilo explorando el fondo marino sin necesidad de alejarse demasiado de la costa.
Horario y precios:
Acceso a la playa: gratuito
Alquiler de máscara y tubo: 50.000 – 100.000 IDR
Horario: abierto todo el día
El Campuhan Ridge Walk es un paseo panorámico en Ubud que permite disfrutar de los paisajes más verdes y tranquilos de la zona. El camino recorre la cima de una pequeña cresta, rodeada de colinas, arrozales y vegetación tropical, ofreciendo unas vistas increíbles y muy fotogénicas.
Es un recorrido relativamente corto y fácil, ideal para caminar y respirar aire fresco, pero conviene evitar las horas centrales del día, ya que puede hacer mucho calor y el sol es intenso. Lo mejor es hacerlo temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es más suave y la temperatura más agradable.
Goa Gajah es fácil de visitar desde Ubud y se puede combinar con otros templos y atracciones cercanas. Es un lugar que nos encantó por la mezcla de historia, arquitectura y naturaleza que ofrece en un espacio relativamente compacto.
Horario y precios:
Entrada: 50.000 IDR por persona
Horario: 8:00 a 18:00
Goa Gajah, también conocido como la Cueva del Elefante, es uno de los templos más singulares de Bali y una visita imprescindible si estás en Ubud. Su nombre se debe a la talla de un elefante que originalmente estaba en la entrada, aunque hoy en día destacan más los relieves tallados en la roca que representan figuras mitológicas y símbolos religiosos.
El templo data del siglo XI y combina elementos arqueológicos con un entorno natural espectacular, rodeado de vegetación densa, estanques y pequeñas cascadas que crean un ambiente muy especial. La cueva servía originalmente como lugar de meditación y todavía mantiene un aire espiritual que se percibe al recorrer sus salas y jardines.
Horario y precios:
Acceso: gratuito
Horario: abierto todo el día
Para ayudarte a organizar tu ruta y no perderte nada, hemos preparado un mapa con los mejores lugares que ver en Bali. En él encontrarás templos, cascadas, arrozales y playas, todos los sitios que mencionamos en este artículo, ubicados de forma clara para que puedas planificar tu viaje según la zona que visites. Ya sea que quieras recorrer la isla por tu cuenta o seguir una ruta más organizada, este mapa es la herramienta perfecta para aprovechar al máximo tu tiempo en Bali.
Antes de lanzarte a recorrer la isla, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos que te ayudarán a aprovechar mejor tu viaje y evitar imprevistos.
A la hora de planificar tu estancia, lo más recomendable es dividir tu tiempo entre dos zonas principales, dependiendo de lo que quieras visitar:
Ubud: es la mejor base para explorar el interior de Bali, incluyendo templos, arrozales, cascadas y rutas de montaña. Desde aquí es cómodo moverse a lugares como Tegallalang, Jatiluwih, Pura Tirta Empul o Campuhan Ridge Walk. Además, Ubud ofrece una buena oferta de alojamientos, desde casas tradicionales hasta resorts con piscina y restaurantes locales.
Uluwatu o Canggu: estas zonas son ideales si quieres disfrutar de la costa sur y sus playas. Uluwatu es perfecta para quienes buscan playas tranquilas y templos sobre acantilados, mientras que Canggu tiene un ambiente más moderno, con cafés, surf y vida nocturna. Desde aquí es fácil llegar a playas como Padang Padang, Balangan o Amed Beach y templos costeros como Tanah Lot.
Dividir tu estancia entre estas dos zonas te permitirá recorrer Bali con comodidad, evitando desplazamientos largos todos los días y disfrutando de lo mejor de cada área.
Una vez que estés en tu zona de alojamiento, la forma más cómoda y práctica de recorrer Bali es con una moto de alquiler. Te permite llegar a templos, cascadas y arrozales sin depender de horarios ni transporte público. Si quieres más detalles, hemos preparado una guía para alquilar moto en Bali que te será muy útil para moverte con seguridad y sin sorpresas.
Para desplazamientos entre hoteles o zonas más lejanas, la opción más fácil es utilizar Grab o Gojek, las aplicaciones de transporte tipo taxi que funcionan muy bien en la isla. Otra alternativa es contratar un transporte privado, normalmente a través de tu hotel, lo que te asegura comodidad y un precio cerrado para todo el trayecto.
También existen algunos buses como los de Perama, que conectan diferentes zonas turísticas, pero suelen ser relativamente caros y, si sois dos personas, muchas veces no compensa frente a un Grab o transporte privado, ya que el ahorro es mínimo.
Bali se puede visitar prácticamente todo el año, pero hay diferencias según la temporada que conviene tener en cuenta. La isla tiene dos estaciones principales:
Estación seca (abril a octubre): es la mejor época para recorrer Bali, hacer senderismo, visitar templos y disfrutar de las playas. Los días son soleados, las lluvias son mínimas y el clima es más agradable para actividades al aire libre.
Estación lluviosa (noviembre a marzo): aunque las lluvias pueden ser intensas, suelen ser cortas y concentradas en ciertas horas del día. La isla sigue siendo visitable y menos concurrida, lo que puede ser ideal si buscas evitar multitudes, aunque algunas rutas de montaña y cascadas pueden ser más complicadas por el barro.
En general, para combinar playas, templos y naturaleza, nosotros recomendamos viajar durante la estación seca, pero Bali siempre tiene algo que ofrecer, independientemente de la época del año. Para los que queráis visitar la isla, hemos preparado esta guía sobre la mejor época para viajar a Bali.
Además de planificar bien alojamiento y transporte, hay algunos detalles prácticos que conviene tener en cuenta para que tu viaje a Bali sea más cómodo y seguro:
Seguro médico: Siempre recomendamos viajar con un seguro que cubra accidentes y problemas médicos. Nosotros viajamos asegurados con Heymondo, que ofrece cobertura internacional y asistencia rápida, algo imprescindible si vas a hacer actividades como moto, senderismo o snorkel.
Ropa y protección solar: Bali es calurosa y húmeda, así que lleva ropa ligera, protección solar y gorra. Para visitar templos, recuerda llevar un sarong o pañuelo para cubrir piernas y hombros.
Hidratación y agua: Bebe suficiente agua y evita consumirla del grifo; lo mejor es comprar agua embotellada.
Respeto por la cultura local: Al visitar templos y lugares religiosos, respeta las normas, evita subirte a zonas restringidas y no molestes a los locales durante ceremonias.
Planifica tus desplazamientos: Si vas a alquilar moto, revisa bien la ruta antes de salir. Para trayectos más largos, Grab, Gojek o transporte privado suelen ser la opción más cómoda y segura.
Evita multitudes: Algunos lugares muy turísticos como Tanah Lot, Tegallalang o Padang Padang pueden llenarse, así que intenta ir a primera hora de la mañana para disfrutarlos con tranquilidad.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Esperamos que este listado de los mejores lugares que ver en Bali te ayude a inspirarte y a planear tu viaje de la forma que más te apetezca. Si has estado en Bali o tienes preguntas sobre alguno de los sitios, déjanos un comentario, nos encanta leer vuestras experiencias y consejos.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.