Top

Cómo llegar a Siargao: guía completa para organizar tu viaje

Llegar a Siargao no es tan directo como ir a otras islas de Filipinas, pero merece totalmente la pena. Esta isla del sureste del país, famosa por el surf y su ambiente relajado, no tiene tantas conexiones como otros destinos más turísticos, así que organizar el trayecto puede generar bastantes dudas. En este artículo te cuento cómo llegar a Siargao paso a paso, ya sea en avión, en ferry o combinando varios transportes, para que elijas la opción que mejor se adapte a tu ruta por Filipinas.

Cómo llegar a Siargao

Dónde está Siargao y por qué cuesta llegar

Siargao es una isla situada al sureste de Filipinas, concretamente en la región de Caraga, al noreste de Mindanao. Aunque cada vez es más conocida entre los viajeros, su ubicación algo aislada hace que llegar hasta aquí no sea tan sencillo como a otras islas más frecuentadas como Cebú o Palawan. No está conectada directamente con tantos aeropuertos internacionales, y en temporada baja incluso se reducen las frecuencias de vuelos.

Además, al no tener conexiones marítimas directas con ninguna islas turística, suele ser necesario pasar por ciudades intermedias como Cebú, Surigao o Manila. La mayoría de personas que viajan a Siargao lo hacen con al menos una escala, y a veces es necesario combinar avión y ferry.

Eso sí, que no te eche para atrás. Aunque el trayecto pueda parecer algo largo o lioso, en cuanto pongas un pie en Siargao te das cuenta de que ha merecido la pena. En las siguientes secciones te explico todas las rutas posibles para que sepas exactamente cómo llegar a Siargao desde diferentes puntos del país.

TABLA DE CONTENIDOS

    Si estás empezando a planear tu viaje a la isla, échale un vistazo a mi guía de Siargao. Ahí cuento todo lo que necesitas saber: qué lugares visitar, cuántos días dedicarle, cómo moverse por la isla y varios consejos prácticos basados en lo que viví durante mi viaje.

    Cómo llegar a Siargao

    Cómo llegar a Siargao en avión

    La forma más rápida y cómoda de llegar a Siargao es en avión. La isla cuenta con un aeropuerto pequeño, el Siargao Airport (IAO), ubicado cerca del pueblo de Del Carmen. Aunque no es un aeropuerto internacional, sí recibe vuelos domésticos desde varias ciudades importantes de Filipinas. Eso sí, no hay muchas frecuencias diarias, y dependiendo de la temporada, algunas rutas pueden dejar de operar, especialmente en época de lluvias o fuera de los meses más turísticos.

    Cómo llegar a Siargao en avión

    Otro detalle importante es que los vuelos a Siargao suelen llenarse con bastante antelación, sobre todo si viajas en temporada alta (de marzo a octubre o en Navidades), así que lo mejor es reservar cuanto antes. También hay que tener en cuenta que los precios suelen ser más elevados que en otras rutas del país, especialmente si no pillas ofertas o lo dejas para última hora.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Cómo llegar a Siargao

    A continuación te explico las opciones más comunes para volar a Siargao desde distintos puntos del país:

    Cómo llegar a Siargao en avión desde Manila

    La ruta Manila – Siargao es una de las más utilizadas por quienes llegan desde el extranjero, ya que Manila es la puerta de entrada principal al país. Hay vuelos directos diarios operados por aerolíneas como Philippine Airlines, Cebu Pacific o Sunlight Air, con una duración aproximada de 2 horas y 15 minutos.

    También existen vuelos con escala, normalmente en Cebú o Dávao, aunque no suelen compensar a menos que el directo esté completo o sea muy caro. Mi recomendación es reservar el vuelo directo en cuanto tengas claras tus fechas, ya que es una de las rutas que más rápido se llena.

    Encuentra tus vuelos ✈️

    Cómo llegar a Siargao en avión desde Cebú

    Si estás viajando por las Visayas o vienes de islas como Bohol o Moalboal, lo más práctico es volar desde Cebú. Esta es otra ruta bastante popular y suele haber varios vuelos al día, también operados por Cebu Pacific y Philippine Airlines. El trayecto es más corto, unos 60 a 75 minutos, y en general los precios son algo más bajos que desde Manila.

    Es una buena opción si estás haciendo una ruta por Filipinas sin pasar por la capital, o si haces noche en Cebú para luego conectar con Siargao al día siguiente.

    Encuentra tus vuelos ✈️

    Cómo llegar a Siargao en avión desde Davao

    Aunque menos frecuente, también hay vuelos entre Dávao y Siargao, especialmente en temporada alta. Esta opción es útil si estás explorando la región de Mindanao, pero hay que revisar bien los días y horarios, ya que no siempre están disponibles todos los días de la semana.

    Encuentra tus vuelos ✈️

    Cómo llegar a Siargao en avión desde Clark (Pampanga)

    Algunas aerolíneas han operado vuelos entre Clark y Siargao, ideal si entras al país por este aeropuerto alternativo al norte de Manila. Eso sí, no siempre hay vuelos activos, así que conviene verificar si está disponible en tus fechas. Puede ser una opción interesante para evitar el caos del aeropuerto de Manila.

    Encuentra tus vuelos ✈️

    Cómo volar a Siargao desde otras ciudades (con escala)

    Si estás en otras zonas como El Nido, Puerto Princesa, Dumaguete o Iloilo, no hay vuelos directos a Siargao, así que tendrás que hacer al menos una escala, normalmente en Cebú o Manila. Algunas rutas permiten reservar el trayecto completo en una misma reserva, pero otras veces tendrás que comprar los vuelos por separado y hacer escala manualmente.

    En estos casos, deja siempre margen entre vuelos por si hay retrasos, algo bastante habitual en Filipinas.

    Encuentra tus vuelos ✈️

    Cómo llegar del aeropuerto de Siargao a General Luna

    Una vez aterrices en el aeropuerto de Siargao (IAO), lo más probable es que tu alojamiento esté en General Luna, la zona más popular de la isla. El trayecto entre ambos puntos dura unos 40-45 minutos, y hay varias formas de hacerlo según tu presupuesto y cómo viajes.

    Vans compartidas: la opción más sencilla

    Justo a la salida del aeropuerto verás un pequeño aparcamiento con varias vans compartidas esperando a los pasajeros. Es la forma más habitual de llegar a General Luna y también la más cómoda si no quieres complicarte.

    • Precio: 300 pesos por persona

    • Funcionamiento: las vans salen conforme se van llenando

    • Duración: 40-45 minutos aproximadamente

    No hace falta reservar con antelación. Simplemente sal del aeropuerto y verás a los conductores esperándote. Si prefieres llevarlo cerrado de antemano, muchos hoteles te lo pueden gestionar por el mismo precio o muy parecido.

    Van desde el aeropuerto

    Van privada: ideal para grupos

    Si viajas en grupo o prefieres mayor comodidad, puedes contratar una van privada directamente en el aeropuerto o gestionarla con tu alojamiento antes de llegar.

    • Precio orientativo: 2.500 pesos por trayecto

    • Ventaja: no hay que esperar a otros pasajeros y te llevan directo a tu alojamiento

    Alquiler de moto en el aeropuerto

    Otra opción práctica si viajas ligero de equipaje y te sientes cómodo conduciendo, es alquilar una moto en el mismo aeropuerto. Algunas agencias tienen motos disponibles nada más salir, y el proceso es bastante rápido.

    • Precio: unos 350 pesos al día

    • Ideal para: viajeros solos o parejas con mochilas pequeñas

    Cómo llegar a Siargao por ferry (vía Surigao)

    Si prefieres moverte por tierra y mar o los vuelos a Siargao no te encajan, hay una opción alternativa: llegar a la isla en ferry desde la ciudad de Surigao, al norte de Mindanao. Esta ruta es bastante habitual entre mochileros o viajeros que están recorriendo Filipinas con más tiempo, y aunque es más lenta que el avión, también suele ser más barata y ofrece una experiencia diferente.

    Cómo llegar a Siargao en ferry

    El trayecto se divide en dos partes:

    1. Primero hay que llegar a Surigao
    2. Desde allí tomar un ferry hasta Siargao, concretamente al puerto de Dapa, en el sur de la isla.

    A continuación te explico cómo funciona cada parte del recorrido:

    Parte 1.- Cómo llegar a Surigao

    Para llegar a Surigao hay varias opciones según el punto del país en el que te encuentres. Las rutas más comunes son:

    • Desde Cebú: hay ferris nocturnos que conectan Cebú con Surigao. El trayecto dura unas 10-12 horas y suele salir por la tarde-noche. Es una buena alternativa si prefieres evitar vuelos y hacer el trayecto mientras duermes. Puedes reservarlo por adelantado desde este enlace: Ferry nocturno a Siargao

    • Desde Dávao: puedes llegar a Surigao en autobús, aunque es un trayecto largo (unas 12-14 horas) y se recomienda hacerlo con tiempo si planeas conectar con el ferry a Siargao. Las compañías como Philtranco o Bachelor Expresshacen este recorrido.

    • Desde Cagayán de Oro o Butuan: también hay autobuses directos a Surigao desde estas ciudades de Mindanao. El trayecto desde Butuan es el más corto, unas 4-5 horas.

    • Desde Manila o Cebú (en avión): también puedes volar a Surigao Airport (SUG) desde Manila o Cebú. Aunque esta ruta es menos común que volar directamente a Siargao, puede servir como alternativa si no hay disponibilidad de vuelos a la isla. Desde el aeropuerto hasta el puerto hay solo unos 15-20 minutos en triciclo o taxi local.

    Parte 2.- Ferry desde Surigao a Dapa (Siargao)

    El ferry entre Surigao City y Siargao es operado por varias compañías locales, como Evaristo & Sons, JP Shipping o Montenegro Lines. Los barcos salen del puerto de Surigao y llegan al puerto de Dapa, que es el principal acceso marítimo a la isla.

    Hay varias salidas al día, especialmente por la mañana y a mediodía, y el trayecto suele durar entre 2 y 4 horas, dependiendo del tipo de embarcación (ferri lento o rápido) y de las condiciones del mar.

    Horarios y precios aproximados:

    • Primer ferry: sobre las 5:30 o 6:00 h (el más madrugador)

    • Último ferry: entre las 12:00 y 13:00 h

    • Precio: entre 200 y 400 pesos filipinos, según el barco y el tipo de billete

    Es importante llegar con antelación al puerto, sobre todo en temporada alta, porque los billetes se compran allí mismo y pueden agotarse. También conviene consultar el estado del mar si vas en época de lluvias, ya que los ferris pueden cancelarse por mal tiempo.

    Si no quieres quedarte sin plazas, puedes reservar tu ferry por adelantado desde este enlace: Ferry de Surigao a Siargao

    Espero que esta guía te haya ayudado a entender mejor cómo llegar a Siargao y a organizar tu ruta por Filipinas. Si tienes alguna duda concreta sobre los trayectos, los horarios o necesitas consejo según tu itinerario, puedes dejarme un comentario y estaré encantada de ayudarte. ¡Buen viaje y disfruta de la isla!

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    5 + diecisiete =