Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Leyre Gómez • Actualizado en octubre, 2025
Viajar a Ubud Bali es adentrarse en el corazón más auténtico de la isla. Entre arrozales infinitos, templos milenarios y una energía muy especial, este rincón del centro de Bali se ha convertido en uno de esos lugares que no pueden faltar en ningún itinerario por la isla. En este post te contamos qué ver en Ubud, con los templos, cascadas y experiencias que más nos gustaron durante nuestro viaje, además de varios consejos prácticos para aprovechar tu estancia al máximo. Si estás preparando tu ruta por Bali, sigue leyendo porque Ubud te va a sorprender.
Ubud es mucho más que un simple pueblo en el centro de la isla: es el corazón cultural y espiritual de Bali. Rodeado de arrozales, selva y templos, es el punto perfecto para descubrir el interior de la isla sin perder la comodidad de tenerlo todo cerca. Su ubicación estratégica permite moverse con facilidad a otros rincones como las cascadas del norte, los templos más importantes que ver en Bali o los pueblos artesanos de los alrededores.
Es cierto que Ubud es una de las zonas más turísticas de Bali y que, según la zona, el tráfico o las aglomeraciones pueden ser un poco agobiantes. Aun así, creemos que sigue siendo uno de los mejores lugares donde alojarse en Bali, sobre todo si buscas una mezcla entre naturaleza, cultura y vida local.
Durante nuestro viaje a Bali, nosotros pasamos varios días en Ubud y lo utilizamos como base para recorrer algunos de los mejores lugares que ver en Bali. Y la verdad es que, a pesar de su popularidad, recomendamos mucho quedarse en esta zona: tiene un ambiente único, alojamientos preciosos y una oferta enorme de cosas que hacer tanto si te gusta explorar como si prefieres relajarte entre arrozales.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Y si vas a visitar dentro de poco la isla de Bali o quieres incluir en tu itinerario otros lugares de Indonesia, no olvides echar un ojo a los siguientes artículos para organizar tu viaje de la mejor forma:
TABLA DE CONTENIDOS
Mapa Interactivo
Consigue el mapa interactivo de Bali definitivo con todos los lugares que visitamos: templos, playas, restaurantes, arrozales y mucho más. Llévalo en tu móvil y consulta todos los puntos imprescindibles durante tu viaje.
¡Quiero mi mapa!→Y ahora sí, vamos con la parte importante: nuestra lista de los 15 mejores lugares que ver en Ubud Bali. La zona está llena de lugares que combinan naturaleza, cultura y espiritualidad, desde templos milenarios hasta paisajes de arrozales que parecen sacados de otro mundo. Es imposible aburrirse aquí, y lo mejor es que todo está relativamente cerca, así que podrás organizar las visitas a tu ritmo y disfrutar de cada rincón sin prisas.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
El Pura Taman Saraswati es uno de los templos más bonitos que ver en Ubud Bali, y además está justo en el centro del pueblo, a pocos pasos del palacio y del mercado. Aunque el interior del templo está reservado para las personas que van a rezar, merece muchísimo la pena acercarse porque todo el entorno es una auténtica maravilla.
Nada más entrar, llaman la atención los estanques llenos de flores de loto que rodean el templo y la pasarela de piedra que atraviesa el agua hasta el santuario principal. Los detalles tallados en piedra y el color de los estanques lo hacen especialmente fotogénico, sobre todo si vas a primera hora de la mañana, cuando todavía no hay demasiada gente y la luz es más suave.
La entrada cuesta 60.000 rupias e incluye el sarong obligatorio para acceder al recinto, así que no tendrás que preocuparte por llevar el tuyo. No es una visita que requiera mucho tiempo, pero sí una de las más agradables, sobre todo porque está muy cerca de otros puntos de interés del centro de Ubud.
A solo unos pasos del Saraswati Temple se encuentra el Ubud Palace, otro de los lugares más emblemáticos que ver en Ubud. Este pequeño complejo fue la residencia oficial de la familia real de Ubud y, aunque hoy en día solo una parte está abierta al público, sigue conservando todo el encanto de la arquitectura tradicional balinesa.
La entrada es gratuita, y la visita se puede hacer en pocos minutos, pero merece la pena detenerse a observar los detalles de las puertas talladas, las esculturas y los santuarios repartidos entre los jardines. Es curioso ver un conjunto de templos y edificios tan tradicionales justo en el centro del pueblo, rodeado de cafeterías, tiendas y el tráfico típico de Ubud.
Durante el día suele haber bastante movimiento, pero si vas temprano podrás recorrerlo con más calma y hacer algunas fotos sin mucha gente. Por la noche, en el patio principal, suelen celebrarse espectáculos de danza balinesa, una forma muy recomendable de conocer un poco más de la cultura local sin salir del centro de Ubud.
Justo enfrente del palacio se encuentra el mercado de Ubud. Es un mercado tradicional donde los locales venden desde frutas y flores para las ofrendas hasta recuerdos, ropa, bolsos de ratán y todo tipo de artículos hechos a mano.
Por la mañana temprano es cuando el mercado tiene su versión más auténtica, con los puestos llenos de productos frescos y los balineses comprando comida o incienso para los templos. A partir de media mañana, la zona cambia completamente y se llena de puestos de souvenirs y turistas, así que si quieres evitar las multitudes, lo mejor es ir pronto.
Aunque el espacio ha cambiado un poco en los últimos años, sigue siendo un sitio muy entretenido que ver en Ubud. Ten en cuenta que tendrás regatear con los vendedores si quieres llevarte algún recuerdo. No es imprescindible comprar nada, pero sí es una parada interesante para ver el contraste entre el Bali más tradicional y el más turístico, todo en pleno centro de Ubud.
El Monkey Forest es otro de los lugares más conocidos que ver en Ubud y probablemente una de las visitas más populares entre quienes viajan a la isla. Se trata de un bosque sagrado habitado por cientos de macacos que viven en libertad entre templos antiguos, árboles gigantes y estatuas cubiertas de musgo.
El recinto es mucho más grande de lo que parece desde fuera y está muy bien cuidado. Hay senderos señalizados que atraviesan el bosque, pasarelas colgantes sobre el río y zonas donde se pueden ver de cerca a los monos. Es un sitio muy fotogénico y con un ambiente especial, sobre todo cuando la luz se filtra entre los árboles. Se puede visitar perfectamente por libre o si lo prefieres, contratar esta excursión guiada al Templo de los Monos de Ubud.
Eso sí, conviene tener ciertas precauciones con los monos: son animales curiosos y no dudan en acercarse si ven algo que les llame la atención. Mejor no llevar comida ni objetos sueltos a la vista, y mantener la calma si alguno se sube encima, ya que los cuidadores están acostumbrados y suelen intervenir rápido si hace falta.
La entrada cuesta 100.000 rupias y el recorrido se puede hacer perfectamente en una hora o hora y media. Nosotros recomendamos ir a primera hora de la mañana, cuando hay menos visitantes y los monos están más tranquilos. Además, al estar a pocos minutos andando del centro, es muy fácil incluirlo en cualquier recorrido por Ubud.
Los Tegalalang Rice Terrace son, sin duda, uno de los paisajes más bonitos que ver en Ubud Bali y uno de los iconos de la isla. Situados a solo unos 20 minutos en moto del centro, estos arrozales en terrazas se extienden por una colina creando un paisaje impresionante, especialmente a primera hora de la mañana, cuando los rayos del sol atraviesan las palmeras y el verde se vuelve aún más intenso.
Puedes visitar los arrozales como parte de esta excursión por Ubud
Conviene ir temprano, no solo por la luz, sino también para disfrutar del lugar sin apenas gente. Hay varios accesos distintos y el precio puede variar según por dónde entres. Nosotros entramos por el camino que hay junto al OneWorld, y allí la entrada costaba 50.000 rupias por persona. Una vez dentro, es posible que te pidan pequeñas donaciones en algunos puntos del recorrido, especialmente si atraviesas zonas mantenidas por los locales.
Cuando fuimos nosotros, todavía no había nadie en los arrozales, salvo una mujer en un restaurante que nos pidió 100.000 rupias por persona para hacernos fotos en la parte más bonita. Muy a nuestro pesar lo pagamos, porque nos pareció mucho, pero hay que reconocer que es la zona más espectacular de todas, con las vistas más amplias y los caminos entre los arrozales perfectamente trazados.
Aun con estas pequeñas “sorpresas”, Tegalalang es una visita imprescindible y un sitio al que merece la pena dedicar un buen rato. Si te gusta la fotografía, te aseguramos que saldrás con algunas de las imágenes más bonitas del viaje.
La Kanto Lampo Waterfall es una de las cascadas más populares de todo Bali, sobre todo gracias a Instagram. No es la más alta ni la más impresionante, pero sí una de las más fotogénicas por la forma en la que el agua cae sobre las rocas formando varios niveles. Es un sitio bonito, aunque lo cierto es que su fama se debe principalmente a las fotos que se pueden con la cascada de fondo.
Precisamente por eso, suele haber bastante gente esperando para hacerse la foto perfecta. Hay días en los que se forman colas de más de una hora, y el fotógrafo local organiza el turno para que todos salgan bien en las fotos. Nosotros fuimos muy temprano, sobre las 7:30, y tuvimos la suerte de no esperar nada, así que si planeas visitarla, merece mucho la pena madrugar para evitar las filas.
La entrada cuesta 50.000 rupias por persona, y dentro tienes lockers por 10.000 para dejar tus cosas antes de bajar a la cascada. Si quieres que el fotógrafo te haga las fotos, te cobrará 50.000 rupias por persona, y suele hacerlas con tu propio móvil. Si tienes quién te las haga, también puedes optar por esa opción. A pesar de ser un sitio algo preparado para el turismo, sigue siendo una parada curiosa si te apetece ver una cascada diferente y con un ambiente muy de Bali.
Si no quieres ir por tu cuenta, puedes visitar Kanto Lampo con esta excursión por las cascadas de Ubud + Arrozales.
El Tirta Empul es uno de los templos más especiales que ver en Ubud, famoso por sus piletas de purificación con agua sagrada. Es un lugar muy importante para los balineses, que acuden aquí a realizar rituales de limpieza espiritual. El templo está rodeado de un entorno precioso, con estanques, fuentes y un ambiente muy tranquilo, sobre todo si vas a primera hora.
La parte más conocida es la zona de las piscinas donde se realiza la ceremonia de purificación, un ritual en el que los locales (y también muchos viajeros) se sumergen para limpiar cuerpo y mente. Es una experiencia opcional, pero muy recomendable si quieres vivir algo auténtico y diferente durante tu paso por Ubud.
Nosotros hicimos la purificación por nuestra cuenta, pero si lo prefieres, puedes visitarlo con esta excursión a Tirta Empul con purificación opcional.
Nosotros decidimos hacer la ceremonia y fue una de las experiencias más espirituales y especiales del viaje. Antes de entrar, te explican cómo funciona el ritual: hay que ponerse un sarong (diferente al que te dan con la entrada), hacer una pequeña ofrenda y luego sumergirse en cada chorro de agua siguiendo un orden concreto, dejando que el agua caiga sobre la cabeza y los hombros mientras te concentras en tus pensamientos o deseos.
Aunque suele haber bastantes visitantes, el ambiente dentro del templo sigue siendo muy respetuoso y tranquilo. Recomendamos tomarte tu tiempo, observar a los locales y disfrutar del silencio del lugar. Es uno de esos templos que dejan huella y que representan perfectamente la parte más espiritual de Bali.
Si hay algo que no puede faltar en un viaje a Bali es un buen masaje balinés. La isla entera está llena de spas y centros de bienestar donde ofrecen tratamientos que combinan presión profunda, estiramientos suaves y aceites aromáticos, una mezcla pensada para relajar tanto el cuerpo como la mente.
Los masajes balineses son conocidos por su capacidad para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación, además de dejar una sensación de calma absoluta. Puedes encontrarlos por toda la ciudad, desde pequeños centros locales hasta auténticos templos del bienestar con un ambiente más sofisticado.
Goa Gajah, conocida como la Cueva del Elefante, es uno de los templos más curiosos y antiguos que ver en Ubud Bali. Situada a solo unos minutos en coche del centro, esta cueva data del siglo XI y combina elementos religiosos hindúes y budistas, lo que la convierte en un lugar muy especial para los amantes de la historia y la arquitectura balinesa.
Puedes visitar Goa Gajah por libre o con una excursión por lo mejor de Bali Central: cascada, Cueva del Elefante y arrozales
El acceso principal es una boca tallada en piedra con detalles impresionantes, incluyendo figuras que representan demonios y deidades, y nada más entrar te recibe un pequeño patio con fuentes y estanques. Aunque la cueva en sí es bastante pequeña, el entorno es precioso y hay un jardín con varios santuarios y piscinas de agua sagrada, donde los locales realizan ofrendas.
La entrada cuesta 50.000 rupias por persona e incluye el sarong obligatorio. Es una visita corta, de unas 30-40 minutos, pero muy interesante si quieres combinar historia, cultura y un entorno natural muy cuidado. Goa Gajah es, sin duda, una de esas visitas que no pueden faltar si estás por Ubud.
El Campuhan Ridge Walk es uno de los paseos más populares y relajantes que hacer en Ubud Bali, ideal para quienes buscan naturaleza sin alejarse demasiado del centro. Se trata de un sendero que recorre colinas cubiertas de hierba y arrozales, ofreciendo vistas panorámicas de los alrededores y un respiro del bullicio del pueblo.
Lo mejor de este paseo es que es totalmente gratuito, y el recorrido se puede adaptar al tiempo que tengas: desde un paseo corto de 30-40 minutos hasta un tramo más largo de casi dos horas si quieres disfrutar con calma de las vistas y hacer fotos. Es recomendable ir a primera hora de la mañana, no solo por la luz para las fotos, sino también para evitar el calor del mediodía.
El sendero está bien señalizado y es bastante fácil de recorrer, aunque conviene llevar calzado cómodo y agua, sobre todo si planeas hacerlo más largo. A lo largo del camino te encontrarás con pequeños puentes de madera, templos ocultos y algún que otro café donde parar a descansar.
La Tibumana Waterfall es una de las cascadas más agradables y relajantes que ver en Ubud. A diferencia de otras más famosas y concurridas, aquí se respira tranquilidad y es más fácil disfrutar del entorno sin demasiada gente. Es otra de las paradas del tour por las cascadas de Ubud + Arrozales, en caso de que quieras visitarla con una excursión organizada.
El acceso es sencillo y la entrada cuesta 25.000 rupias por persona. Desde el aparcamiento hay un pequeño camino entre vegetación hasta llegar a la cascada, que cae en un bonito pozo rodeado de roca y vegetación tropical. Es un lugar perfecto para darse un baño refrescante o simplemente relajarse escuchando el sonido del agua.
Aunque no es la más espectacular de Bali, tiene un encanto especial por su ambiente sereno y natural. Además, está lo suficientemente cerca de Ubud como para combinarla con otras visitas del día, como templos o arrozales. Sin duda, Tibumana Waterfall es ideal si buscas una experiencia de contacto con la naturaleza, lejos del bullicio de las zonas más turísticas.
Hacer una clase de yoga es otro de esos planes que no pueden faltar en Ubud Bali, conocido mundialmente como un centro de bienestar y espiritualidad. La ciudad está llena de estudios y centros que ofrecen desde clases de iniciación hasta sesiones más avanzadas, todas pensadas para relajar cuerpo y mente y conectar con el entorno.
Practicar yoga en Ubud tiene un plus especial: muchos estudios están situados en medio de arrozales, colinas o jardines, lo que convierte la experiencia en algo más que un simple ejercicio físico. Además, las clases suelen combinar posturas, respiración y meditación, dejando una sensación de calma que se nota incluso después de salir del estudio.
Aunque hay muchísimos lugares donde apuntarse, algunos de los estudios más recomendados combinan buen ambiente, instructores cualificados y vistas al entorno natural, haciendo que la experiencia sea completa. Participar en una clase de yoga es, sin duda, una de las mejores formas de sumergirse en la filosofía de bienestar que Ubud ofrece y descansar tras un día de visitas por la ciudad.
Situado en el tranquilo pueblo de Sebatu, a unos 25 minutos al norte de Ubud, el Pura Gunung Kawi Sebatu es un templo menos conocido pero profundamente espiritual. Dedicado a Vishnu, el dios hindú del agua, este templo ofrece una atmósfera serena ideal para quienes buscan una experiencia más íntima y auténtica.
Aunque no es tan famoso como Tirta Empul, aquí también se realizan rituales de purificación, por lo que mantiene un ambiente muy espiritual. Lo interesante es que puedes recorrer el templo y sus alrededores, admirar los estanques y las esculturas, y disfrutar de la tranquilidad del lugar sin tanta multitud.
La entrada cuesta 50.000 rupias por persona e incluye el sarong obligatorio, así que no tienes que preocuparte por llevar el tuyo. Es una visita corta, ideal para combinar con otros templos o arrozales cercanos, y perfecta para quienes buscan un rincón más calmado de Ubud.
Si hay un lugar que combina historia y naturaleza cerca de Ubud, ese es Candi Tebing. Este templo del siglo XI tiene once santuarios excavados en la roca, dedicados a la familia real y a deidades hindúes, y está rodeado de arrozales en terrazas que le dan un encanto muy especial.
Para llegar hay que bajar por un camino con escaleras entre vegetación, pequeños riachuelos y algún que otro salto de agua, lo que hace que el paseo hasta el templo sea tan agradable como la visita en sí. La entrada cuesta 75.000 rupias por persona y como en casi todos los templos incluye el sarong obligatorio.
Se puede ver todo en una hora más o menos, aunque nosotros recomendamos tomarse el tiempo para recorrer los santuarios y disfrutar de las vistas desde los caminos que rodean el templo. Entre la historia, la arquitectura y el entorno natural, Candi Tebing es uno de esos lugares que realmente ayudan a entender por qué Ubud es el corazón cultural y espiritual de Bali.
Para terminar nuestra lista de cosas que ver en Ubud Bali, no hay nada mejor que perderse por sus calles. Más allá de templos, arrozales y cascadas, el centro de Ubud tiene un encanto especial: tiendas de artesanía, galerías de arte, cafés con personalidad y puestos locales que venden desde batiks hasta snacks típicos.
Pasear por las calles te permite sentir el pulso del pueblo, observar la vida diaria de los locales y descubrir rincones que no aparecen en ninguna guía. Es también el momento perfecto para probar un café balinés, hacer algunas compras y disfrutar de la arquitectura tradicional en medio del bullicio.
Aunque algunas calles pueden estar concurridas y el tráfico a veces es intenso, el paseo sigue siendo una experiencia auténtica y agradable, y sirve como cierre perfecto de nuestra lista de imprescindibles en Ubud, conectando con la vida local antes de continuar hacia otros lugares de Bali.
Además de todas las cosas que ver en Ubud y sus alrededores, el pueblo es también uno de los mejores puntos desde los que explorar otras zonas de Bali. Está bien comunicado y queda en el centro de la isla, así que desde aquí se pueden hacer muchas escapadas de un día, sobre todo hacia el noreste.
Si tienes tiempo, merece la pena reservar algunos días para salir a conocer los paisajes más salvajes, los templos escondidos entre arrozales y las cascadas más impresionantes. Aquí te dejamos algunas de las excursiones más populares que hacer desde Ubud.
Una de las excursiones más famosas desde Ubud Bali es combinar el templo de Lempuyang con Tirta Gangga, dos de los lugares más espectaculares del noreste de la isla.
Puedes hacer esta ruta por libre o contratando templo con esta excursión al Templo Lempuyang, Tirta Ganga y más.
Lempuyang es conocido por su icónica “Puerta del Cielo”, desde donde se tienen unas vistas impresionantes del monte Agung. Recomendamos ir a primera hora de la mañana, ya que es cuando menos gente hay, aunque no te librarás completamente de la fila para hacer la típica foto. Llegar temprano te permite disfrutar del templo con más calma y evitar un poco el calor del mediodía.
Después, puedes continuar hacia Tirta Gangga, el palacio de agua de Bali. Sus jardines, estanques y fuentes son perfectos para pasear, hacer fotos y relajarse un rato. Es un lugar muy fotogénico y mucho más tranquilo que Pura Lempuyang, así que es ideal para cerrar la excursión con calma.
Esta combinación es perfecta si quieres ver templos y paisajes diferentes en un solo día, mezclando historia, arquitectura y naturaleza, y aprovechando al máximo tu estancia en Ubud como base para explorar el noreste de la isla.
Otra excursión muy recomendable desde Ubud es visitar el Templo Madre de Besakih y combinarlo con un paseo por el bosque de bambú de Penglipuran.
El Templo Madre es el templo más importante de Bali y un símbolo del hinduismo balinés. Está ubicado en las laderas del monte Agung y ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. Es un lugar ideal para empaparse de la cultura local y conocer la importancia espiritual de Bali. La visita puede hacerse por libre o con un guía para entender mejor la historia y las ceremonias que se celebran allí.
Después del templo, se puede dar un paseo por el bosque de bambú en Penglipuran, un pequeño pueblo conocido por su arquitectura tradicional y sus calles tranquilas rodeadas de bambú. El contraste entre la solemnidad del templo y la calma del bosque y el pueblo hace que la excursión sea muy completa, además de un lugar perfecto para fotos y para disfrutar de la naturaleza.
Esta ruta se puede hacer perfectamente en moto, que para nosotros es la mejor forma de moverse por Bali. Si no tienes experiencia conduciendo, puedes leer nuestra guía sobre cómo alquilar moto en Bali. Y si prefieres no conducir, siempre puedes contratar esta excursión por el este de Bali y el Templo Madre de Besakih.
Si quieres salir de Ubud y explorar el norte de Bali, una de las rutas más completas combina la cascada Sekumpul con el templo Ulun Danu Bratan, dos de los lugares más espectaculares de la isla.
Sekumpul Waterfall es considerada una de las cascadas más bonitas de Bali. Está formada por varias caídas de agua que caen en medio de un entorno tropical impresionante. Para llegar hay que bajar por senderos entre vegetación y cruzar pequeños riachuelos, así que es recomendable llevar calzado cómodo. Es un lugar que requiere un poco de esfuerzo físico, pero las vistas y la tranquilidad del lugar lo compensan con creces.
Después de Sekumpul, se puede continuar hacia Pura Ulun Danu Bratan, un templo situado a orillas del lago Bratan, en la región montañosa de Bedugul. Este templo, dedicado a la diosa del agua, es uno de los más fotogénicos de Bali, rodeado de montañas y agua, y ofrece un ambiente muy relajado para pasear y tomar fotos.
Esta combinación de naturaleza y cultura permite aprovechar un día completo fuera de Ubud y conocer una parte de Bali más verde y auténtica, perfecta para quienes buscan paisajes impresionantes y templos icónicos.
Para que te sea más fácil planificar tu visita y organizar tu ruta por Ubud, hemos preparado un mapa con las mejores cosas que ver en Ubud Bali. En él encontrarás todos los lugares que mencionamos en nuestra lista, desde templos y arrozales hasta cascadas y rincones tranquilos para pasear, así podrás visualizar distancias, combinar visitas y aprovechar al máximo tu tiempo en la zona.
A la hora de recorrer Ubud Bali y sus alrededores, elegir bien dónde quedarse puede hacer que tu experiencia sea mucho más cómoda. Nosotros, al movernos en moto, preferimos alojarnos un poco a las afueras de la zona más concurrida, porque el centro tiene demasiado tráfico y demasiada gente. Por eso nos quedamos en Teba Junjungan Cottages, un lugar tranquilo que nos permitió movernos con facilidad y descansar sin el bullicio.
Si no tienes pensado alquilar moto, lo más práctico es quedarse en el centro de Ubud, cerca del palacio, el mercado y los cafés, para poder moverte a pie y aprovechar la zona sin depender de transporte.
En general, Ubud tiene hoteles y guesthouses de todo tipo, desde opciones económicas hasta resorts más sofisticados, así que solo hay que decidir qué te resulta más cómodo según cómo planees moverte y qué tipo de ambiente prefieras para tu estancia.
Llegar a Ubud Bali es sencillo, aunque no tiene aeropuerto propio, así que normalmente el punto de llegada es Ngurah Rai International Airport en Denpasar. Desde allí tienes varias opciones: taxi, coche privado, shuttle compartido o incluso moto si tienes experiencia conduciendo.
Ubud es una base estratégica para recorrer la isla, y estas son las distancias aproximadas desde algunas de las zonas más conocidas de Bali:
Desde Canggu: 1h 15min aprox. en coche o moto.
Desde Uluwatu: 2h 15-30min aprox.
Desde Kuta / Seminyak: 1h 30-45min aprox.
Desde Munduk: 2h aprox., ideal si quieres combinar Ubud con el norte de Bali.
Moverse por Ubud Bali es bastante sencillo, aunque dependiendo de tus planes y del lugar donde te alojes, algunas opciones pueden ser más cómodas que otras. Aquí te contamos las principales formas de desplazarte:
Para nosotros, la mejor forma de moverse por Ubud y sus alrededores es la moto. Permite llegar a templos, arrozales, cascadas y excursiones fuera del centro con total libertad. Eso sí, es importante tener experiencia conduciendo y siempre llevar casco.
Si quieres alquilar moto, puedes leer nuestra guía completa de cómo alquilar moto en Bali, donde explicamos precios, requisitos y consejos de seguridad.
Si no te sientes cómodo conduciendo moto, alquilar un coche o contratar un conductor es una excelente opción. En Bali los precios son razonables y además de moverte por Ubud, puedes hacer excursiones de un día a Tirta Gangga, Mount Batur o Lempuyang sin preocuparte por el tráfico. Desde este enlace puedes contratar un conductor privado en Ubud.
Si prefieres no preocuparte por el transporte o la planificación, las excursiones organizadas desde Ubud son una opción cómoda. Nosotros siempre reservamos a través de Civitatis o GetYourGuide, porque nos dan confianza y nos permiten aprovechar el día sin preocuparnos por rutas o logística.
Para aprovechar al máximo tu visita a Ubud Bali, es útil tener en cuenta algunos detalles prácticos que hacen la experiencia más cómoda y agradable. Desde horarios de los templos y entradas hasta cómo organizar tus días y moverte por la zona, estos consejos te ayudarán a disfrutar de Ubud y sus alrededores sin perder tiempo ni energía.
Para recorrer Ubud Bali y disfrutar de lo más importante de la zona, lo mínimo recomendable son 2 días, que te permiten visitar algunos de los templos, arrozales y mercados más conocidos.
Pero Ubud no es solo un lugar para ver cosas dentro del pueblo: es una base perfecta desde la que explorar otras zonas de Bali, especialmente el noreste. Por eso, lo normal es dedicar incluso 4 o 5 días si quieres hacer algunas excursiones de día como Tirta Gangga, Lempuyang, Mount Batur o las cascadas del norte.
De esta manera, puedes combinar visitas culturales dentro del pueblo con rutas de naturaleza y templos más alejados, sin tener que moverte de alojamiento cada día y disfrutando de la calma y el ambiente de Ubud como base.
Aunque Ubud Bali se puede visitar durante todo el año, la mejor época es durante la temporada seca, de abril a octubre, cuando las lluvias son escasas y los caminos a templos, arrozales y cascadas están en mejores condiciones.
Si quieres profundizar más sobre el clima, la temporada de lluvias y cómo afecta a las excursiones, puedes leer nuestro post completo sobre la mejor época para viajar a Bali, donde te contamos todo lo que necesitas para planificar tu viaje sin sorpresas.
Para terminar, os dejamos por aquí otros consejos que esperamos os sean de utilidad en vuestro viaje a Ubud:
Seguro de viaje: Siempre recomendamos viajar con seguro, especialmente si vas a hacer excursiones, cascadas o rutas en moto. Nosotros solemos usar Heymondo, que cubre desde accidentes hasta problemas médicos. Además, puedes usar nuestro código de descuento del 5% para tu reserva.
Ropa y sarong: Para entrar a templos como Saraswati, Tirta Empul o Goa Gajah necesitarás llevar sarong o faldas/pantalones largos. La mayoría de templos los proporciona con la entrada, pero si llevas el tuyo, siempre es más cómodo.
Efectivo: Aunque hay cajeros en Ubud, algunos templos o puestos locales solo aceptan efectivo, así que es útil llevar rupias suficientes para entradas, donaciones o pequeños gastos.
Hidratación y protección solar: Bali es caluroso y húmedo, así que llevar agua y protector solar es imprescindible, sobre todo si vas a visitar arrozales o cascadas.
Respeto por la cultura: Recuerda siempre comportarte con respeto en templos y lugares sagrados: no subas a zonas restringidas, evita hablar alto y sigue las indicaciones locales.
Moverse con calma: Ubud puede estar muy concurrido, sobre todo en temporada alta. Planifica tus visitas a primera hora cuando sea posible para evitar multitudes y disfrutar más del entorno.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Esperamos que esta lista de las mejores cosas que ver en Ubud te sirva para tu próxima visita. Si tienes cualquier duda o si has estado en Ubud Bali y echas de menos algún imprescindible, déjanoslo en comentarios para ayudar a los viajeros a disfrutar de este destinazo.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.