Top

Visita los Templos de Prambanan en Yogyakarta

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en septiembre, 2025

El Templo Prambanan es uno de los lugares más impresionantes que se pueden visitar cerca de Yogyakarta. Este complejo hinduista declarado Patrimonio de la Humanidad sorprende tanto por sus torres altísimas como por la historia que esconde. Cuando estuvimos allí nos llamó mucho la atención lo grande que es y la sensación que tienes al caminar entre sus templos. En esta guía te contamos lo imprescindible para organizar tu visita: desde cómo llegar y precio de la entrada, hasta los mejores momentos para disfrutarlo.

Templo Prambanan en Yogyakarta

Descubre el Templo Prambanan, el complejo Hindú más grande de Indonesia

El Templo Prambanan es uno de los lugares más importantes que ver en la isla de Java y sin duda una visita imprescindible que ver en Yogyakarta. Es un gran complejo de templos hinduistas que forma parte del Patrimonio de la Humanidad y que impresiona nada más verlo por sus torres altísimas y la historia que encierra.

Nosotros lo visitamos por libre al atardecer y fue un planazo. A esa hora hay menos calor, el ambiente es más tranquilo y el sol va tiñendo las torres de colores cálidos que hacen que el sitio luzca todavía más especial. Para nosotros, es el mejor momento del día para conocerlo.

Desde nuestra experiencia, el Templo Prambanan es un imprescindible que merece estar en cualquier ruta por Java.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

TABLA DE CONTENIDOS

    Templos de Prambanan

    Historia del Templo Prambanan en Yogyakarta

    El Templo Prambanan se construyó en el siglo IX y está considerado como el mayor templo hinduista de Indonesia. Se levantó durante el reinado de la dinastía Sanjaya, en una época en la que la isla de Java era un centro cultural y religioso muy importante.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Templo Prambanan

    Con el paso de los siglos, el complejo fue abandonado y quedó prácticamente en ruinas, sobre todo después de varios terremotos que dañaron gran parte de sus estructuras. No fue hasta el siglo XX cuando comenzaron las tareas de restauración, que aún continúan hoy en día para recuperar la magnitud que tuvo en su origen.

    Si quieres visitar el templo, te recomendamos contratar este Tour para ver Prambanan al atardecer.

    Actualmente, Prambanan es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los mayores símbolos del hinduismo en Indonesia. Pasear entre sus templos no solo permite admirar su arquitectura, sino también conectar con una parte esencial de la historia de Java.

    Rezo en el Templo Prambanan

    Arquitectura de los Templos de Prambanan

    Lo primero que llama la atención del Templo Prambanan en Java son sus torres altísimas, que se elevan más de 40 metros y que se pueden ver desde lejos cuando te vas acercando al complejo. El conjunto está formado por varios templos, aunque los principales son tres, dedicados a las figuras más importantes del hinduismo: Shiva, Vishnu y Brahma.

    Cada templo tiene relieves tallados en piedra que cuentan historias de la mitología hindú, como la del Ramayana. Si te fijas en los muros y las puertas, verás un montón de detalles que muestran la habilidad que tenían los constructores de la época.

    Además de los templos principales, el complejo incluye decenas de templos más pequeños que se distribuyen alrededor, formando un diseño muy organizado. Aunque no todos se conservan en perfecto estado, juntos crean una imagen impresionante y muestran por qué Prambanan es uno de los templos más importantes de Asia.

    Arquitectura del Templo Prambanan

    Cómo llegar al Templo Prambanan

    El Templo Prambanan está a unos 17 kilómetros del centro de Yogyakarta, así que es bastante fácil llegar hasta él. Hay varias formas de hacerlo, según el plan de viaje que tengas:

    • En moto o coche por libre: es la opción más flexible y la que escogimos nosotros. De hecho, lo visitamos después de recorrer Borobudur y aunque es un trayecto relativamente largo (unos 50 km entre ambos templos), se puede hacer sin problema en moto. Es un plan muy completo para un día entero.

    • En transporte público: desde Yogyakarta salen autobuses que llegan hasta la entrada del complejo. Es la alternativa más barata, aunque también la que más tiempo lleva.

    • En excursión organizada: si prefieres olvidarte de la logística, hay tours que combinan Borobudur y Prambanan en el mismo día, una opción muy habitual para quienes no quieren alquilar moto o coche. Si quieres optar por esta opción, puedes contratarla desde este enlace.

    • Excursión a Prambanan al atardecer: otra alternativa muy recomendable es contratar una excursión específica a Prambanan al atardecer, para disfrutarlo con la mejor luz del día.

    Leyre en el Templo Prambanan

    Precio de la entrada al Templo Prambanan en Java

    La entrada general al Templo Prambanan en Java cuesta 400.000 rupias por persona (unos 21€ al cambio). Los tickets se pueden comprar directamente en la taquilla del complejo o reservarlos online con antelación, algo que puede ahorrar colas en temporada alta.

    El horario de visita es de 6:00 a 17:00 horas, aunque la última hora de la tarde es, para muchos viajeros, el mejor momento para disfrutarlo con más tranquilidad y con la luz perfecta para hacer fotos.

    Si tienes pensado visitar también Borobudur, existe un ticket combinado que permite entrar a ambos templos por un precio algo más económico que comprándolos por separado, aunque solo vale para ver la parte baja de Borobudur sin acceder al templo.

    Entradas al Templo de Prambanan

    Qué ver en el complejo del Templo Prambanan

    El complejo de Prambanan en Yogyakarta es enorme, pero hay algunos templos que destacan por encima del resto y que merece la pena recorrer con calma. El conjunto principal está formado por tres templos grandes y varios más pequeños que los rodean. Aquí te contamos lo más importante de cada uno:

    Templo de Shiva

    Es el templo principal y el más alto de todo el complejo, con más de 40 metros de altura. Está dedicado a Shiva, una de las figuras más importantes del hinduismo. En su interior se pueden ver varias estatuas, siendo la más destacada la del propio Shiva. Solo con entrar aquí ya te haces una idea de la magnitud y la riqueza cultural de Prambanan.

    Shiva en el Templo Prambanan

    Templo de Vishnu

    Este templo está situado al norte del de Shiva y es algo más pequeño, pero también muy interesante. En él encontrarás una estatua de Vishnu y varios relieves que representan escenas de la mitología hindú.

    Templo de Brahma

    Al sur del templo principal se levanta el de Brahma, el tercero en importancia dentro del conjunto central. Igual que en los anteriores, en su interior hay una estatua dedicada a la deidad a la que está consagrado.

    Templos secundarios

    Rodeando a los templos principales hay decenas de templos más pequeños, conocidos como candi. Muchos están en ruinas, pero otros se han reconstruido y permiten hacerse una idea de cómo era el complejo en su origen. Pasear entre ellos es parte de la experiencia y ayuda a entender mejor la magnitud de este lugar.

    Leyre en los templos secundarios de Prambanan

    Candi Sewu

    Muy cerca de Prambanan, dentro del mismo parque arqueológico, se encuentra el Candi Sewu, un complejo budista que data del siglo VIII, anterior incluso a Prambanan. Aunque originalmente contaba con 249 templos, hoy en día solo se conservan algunos en pie, pero aun así su visita merece mucho la pena. El nombre Sewu significa “mil” en javanés, porque a ojos de la gente parecía que estaba formado por miles de templos. Es una prueba clara de cómo el hinduismo y el budismo convivieron en Java en la misma época.

    Candi Sewu en el Templo Prambanan

    Consejos para visitar los Templos de Prambanan en Yogyakarta

    Mejor época para visitar el Templo Prambanan

    El complejo se puede visitar durante todo el año, pero lo ideal es evitar los meses más lluviosos (noviembre a marzo). La mejor época suele ser entre abril y octubre, cuando hay más días despejados y se disfrutan mejor los atardeceres. En cualquier caso, el calor en Java está siempre presente, así que lo mejor es ir temprano por la mañana o a última hora de la tarde.

    Duración recomendada de la visita

    Calcula unas 2 o 3 horas para recorrer bien el complejo. Entre los templos principales, los secundarios y el Candi Sewu, el tiempo pasa volando. Si además quieres sacar fotos con calma o sentarte a observar el atardecer, reserva incluso algo más.

    Leyre en un templo secundario de Prambanan

    Qué llevar a Prambanan

    No olvides agua, gorra o sombrero y protector solar, porque la mayor parte del recorrido es al aire libre y con poco espacio de sombra. Un calzado cómodo también es fundamental, ya que hay que caminar bastante por el complejo.

    Combinación con otros templos cercanos

    Muchos viajeros aprovechan para visitar en el mismo día Borobudur y Prambanan, ya que son los dos templos más importantes de Java. Si no quieres hacerlo por tu cuenta, puedes reservar esta excursión que incluye ambos. También merece la pena acercarse al Candi Sewu, dentro del mismo parque arqueológico de Prambanan, que se puede visitar caminando o en un trenecito que conecta ambos templos.

    Seguro de viaje

    Como en cualquier viaje por Indonesia, es importante contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con Heymondo, que ofrece coberturas médicas, de cancelación y asistencia en caso de imprevistos. Viajar tranquilo marca la diferencia, sobre todo en un país tan lejano.

    Visita los templos de Prambanan

    Esperamos que esta guía te ayude a preparar tu visita al Templo Prambanan y a sacarle el máximo partido a la experiencia. Para nosotros fue uno de los grandes momentos de nuestro viaje por Java y creemos que es un lugar que todo el mundo debería incluir en su ruta. Si ya lo has visitado o tienes pensado hacerlo pronto, cuéntanos en los comentarios qué te pareció o qué dudas tienes, ¡te leemos encantados!

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    cuatro × 1 =