Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Leyre Gómez • Actualizado en octubre, 2025
Después de recorrer gran parte del sur de Bali, visitar el Templo de Uluwatu fue uno de esos momentos que se quedan grabados. Situado en lo alto de unos acantilados impresionantes, este templo no solo destaca por su belleza, sino también por el ambiente tan especial que se respira allí al caer la tarde. El atardecer desde el Templo de Uluwatu es uno de los más bonitos de Bali, y si además lo combinas con la danza Kecak, la experiencia se vuelve inolvidable. En esta guía te contamos cómo visitar el Pura Luhur Uluwatu, qué ver, cuánto cuesta la entrada y todos los consejos que necesitas para disfrutarlo al máximo.
El Templo de Uluwatu, conocido en balinés como Pura Luhur Uluwatu, es uno de los templos más impresionantes y sagrados de toda la isla. Se alza sobre un acantilado de unos 70 metros de altura, con unas vistas al océano Índico que dejan sin palabras. Durante los días que pasamos en la zona, decidimos visitarlo por nuestra cuenta, y la verdad es que llegar hasta allí fue muy sencillo: basta con seguir la carretera principal que recorre el sur de la península de Bukit.
Aun así, si prefieres no complicarte con el transporte, puedes visitar el Templo de Uluwatu con este tour organizado por el sur de Bali, que incluye paradas en otros lugares muy populares. Es una opción cómoda y práctica, sobre todo si tienes poco tiempo o no te apetece conducir.
Más allá de su ubicación espectacular, el Pura Luhur Uluwatu es un lugar lleno de espiritualidad y simbolismo. Se construyó en el siglo XI y está dedicado a los dioses del mar, por lo que forma parte de los templos del mar que protegen la isla. Es sin duda uno de los mejores templos de Bali y un sitio perfecto para empaparse de la cultura balinesa. Además, por su entorno y la energía que transmite, se ha convertido en uno de los imprescindibles que ver en Bali.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Si has llegado hasta aquí porque vas a visitar Bali en breves, o tienes intención de viajar a otros puntos de Indonesia, te dejamos por aquí los mejores artículos para que organices tu viaje de la mejor manera:
TABLA DE CONTENIDOS
Mapa Interactivo
ewConsigue el mapa interactivo de Bali definitivo con todos los lugares que visitamos: templos, playas, restaurantes, arrozales y mucho más. Llévalo en tu móvil y consulta todos los puntos imprescindibles durante tu viaje.
¡Quiero mi mapa!→El Templo de Uluwatu se encuentra en el extremo sur de Bali, dentro de la península de Bukit, a unos 25 kilómetros de Kuta y unos 40 minutos en coche desde el aeropuerto. Llegar hasta allí es muy sencillo y hay varias formas de hacerlo, según el tipo de viaje que estés organizando.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
La opción más común es ir en moto, ya que las carreteras están en buen estado y permiten moverte con total libertad por toda la zona. Además, así podrás parar en otras playas cercanas como Padang Padang o Bingin. Si te animas a conducir por la isla, te recomiendo echar un vistazo a nuestro post sobre cómo alquilar moto en Bali, donde contamos todos los detalles, precios y consejos útiles.
Otra alternativa es contratar una excursión organizada por el sur de Bali, que incluye el Templo de Uluwatu junto con otros lugares conocidos como el Templo de Tanah Lot o las playas de Nusa Dua. Es una forma cómoda de conocer varios puntos en un mismo día, sin tener que preocuparte del transporte. Y si no quieres combinarlo con otros lugares, puedes optar por esta visita al Templo de Uluwato + Danza Kecak
Y si prefieres moverte a tu ritmo pero sin conducir, puedes contratar un conductor privado por un día. Es una de las opciones más habituales en Bali, ideal si viajas en pareja o con amigos, ya que puedes diseñar tu propio itinerario y disfrutar del trayecto sin estrés.
La entrada al Templo de Uluwatu cuesta 50.000 rupias por persona, e incluye el uso del sarong obligatorio para cubrir las piernas durante la visita. El precio es el mismo para todos los visitantes y se paga directamente en la taquilla del templo, justo antes de acceder al recinto.
El templo abre todos los días de 7:00 a 19:00 horas, aunque lo ideal es visitarlo a última hora de la tarde. A esa hora el sol empieza a bajar, la luz sobre los acantilados es preciosa y, si te quedas un poco más, podrás disfrutar del atardecer y la famosa danza Kecak que se celebra dentro del complejo. Sin duda, el mejor momento del día para visitar el Templo de Uluwatu. Ten en cuenta que las entradas para la danza se agotan pronto, por lo que es recomendable reservar por adelantado: visita al Templo de Uluwatu + Danza Kecak
Si tienes claro que quieres asistir a la Danza Kecak en el Templo de Uluwatu, lo mejor es comprar las entradas con antelación. Cada tarde las funciones se llenan y, aunque a veces venden billetes en taquilla, es habitual que se agoten antes del atardecer. Por eso te recomiendo reservarlas directamente desde este enlace, así aseguras tu plaza y evitas colas el día de la visita.
El Templo de Uluwatu no solo impresiona por su ubicación, sino también por todo lo que puedes ver y sentir al recorrerlo. Está construido sobre un acantilado que se eleva unos 70 metros sobre el mar, ofreciendo unas vistas espectaculares del océano Índico. Desde el sendero que bordea el precipicio se obtienen algunas de las panorámicas más bonitas de la isla, especialmente cuando el sol empieza a caer.
Nada más entrar, lo primero que encontrarás es la puerta tradicional balinesa y un pequeño recinto donde se entrega el sarong. Desde ahí comienza el paseo por los distintos caminos que rodean el templo, entre árboles, estatuas de piedra y miradores naturales. Aunque no se puede acceder al santuario principal (ya que está reservado exclusivamente para los fieles hinduistas), la visita merece mucho la pena por su entorno y la tranquilidad que transmite.
Durante el recorrido verás a los famosos monos del Templo de Uluwatu, que viven en libertad por toda la zona. Son parte del encanto del lugar, aunque conviene tener precaución: suelen intentar robar gafas, gorros o incluso móviles. Lo mejor es guardar todo lo que brille o llame la atención antes de acercarte demasiado.
Uno de los momentos más especiales de la visita al templo llega al atardecer, cuando comienza la Danza Kecak, uno de los espectáculos más conocidos de Bali. Se representa cada día en un pequeño anfiteatro dentro del complejo del Templo de Uluwatu.
La representación dura aproximadamente una hora y cuenta la historia de Ramayana, un relato épico del hinduismo. Lo curioso es que no hay instrumentos musicales: el ritmo lo marcan decenas de hombres sentados en círculo que repiten el característico “chak chak” mientras cantan y se balancean. Todo se acompaña con fuego, movimientos precisos y una energía que envuelve al público.
Actualmente hay dos sesiones diarias, una a las 18:00 y otra a las 19:00 horas, por lo que puedes elegir la que mejor encaje con tu visita. Lo ideal es llegar unos 30 minutos antes para encontrar buen sitio, ya que el aforo suele llenarse rápidamente.
Las entradas se pueden reservar directamente desde este enlace, lo cual te asegura tu plaza sin tener que hacer cola en el recinto. Ver la Danza Kecak al atardecer en el Templo de Uluwatu es una experiencia única que combina cultura, tradición y uno de los mejores atardeceres de toda Bali.
Mejor hora para evitar multitudes: si quieres recorrer el templo con calma y disfrutar del entorno sin apenas gente, lo mejor es ir a primera hora de la mañana. A esa hora hace menos calor y los caminos están casi vacíos. Eso sí, si tu idea es ver la Danza Kecak, entonces te conviene ir por la tarde y quedarte hasta el atardecer para disfrutar del espectáculo.
Qué llevar y cómo vestirse: la entrada incluye el sarong obligatorio, que te prestan allí mismo, pero conviene llevar ropa ligera, calzado cómodo, protección solar y agua, especialmente si vas cuando el sol aprieta.
Precauciones con los monos: los monos del Templo de Uluwatu son famosos por su habilidad para robar gafas, gorros o móviles. Guarda todo lo que pueda llamar la atención antes de entrar y evita mirarlos directamente o intentar darles comida.
Seguro de viaje: como en cualquier parte de Bali, es recomendable viajar con un buen seguro, por si surge algún imprevisto. Nosotros usamos Heymondo, que permite gestionarlo todo fácilmente desde el móvil.
Transporte y tours combinados: si no quieres conducir, puedes visitar el templo con una excursión organizada por el sur de Bali, que suele incluir también playas como Padang Padang o Melasti. Otra opción muy práctica es contratar un conductor privado por un día, ideal para moverte a tu ritmo y combinar la visita con otros lugares cercanos.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Visitar el Templo de Uluwatu es una de esas experiencias que no pueden faltar en un viaje a Bali. Su ubicación, la energía del lugar y el atardecer sobre los acantilados hacen que sea uno de los templos más especiales de la isla. Si ya has estado o estás planeando ir, cuéntanos en los comentarios qué te pareció el Pura Luhur Uluwatu o si tienes alguna duda sobre la visita. ¡Nos encantará leerte y ayudarte a preparar tu viaje!
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.