Top

Orangutanes en Sumatra: todo lo necesario para visitar Bukit Lawang

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en septiembre, 2025

Ver orangutanes en Sumatra es una de esas experiencias que se quedan grabadas para siempre. Nosotros tuvimos la suerte de vivirlo en Bukit Lawang, un pequeño pueblo a las puertas de la selva que se ha convertido en el lugar más popular para encontrarlos en libertad. En este artículo te contamos cómo organizar tu visita, qué esperar de los trekkings por el Parque Nacional Gunung Leuser y si realmente merece la pena elegir Sumatra frente a Borneo. Si estás pensando en incluir esta aventura en tu viaje, quédate, porque aquí vas a encontrar toda la información que necesitas.

Orangutanes en Bukit Lawang

Parque Nacional Gunung Leuser, el hogar del orangután de Sumatra

El Parque Nacional Gunung Leuser es uno de los lugares más especiales de Indonesia y el mejor sitio para ver orangutanes en Sumatra en plena libertad. Lo visitamos durante nuestra ruta por la isla y lo teníamos apuntado en la lista desde hacía años. La experiencia no defraudó: es, sin duda, una de las mejores cosas que ver en Sumatra y justifica el esfuerzo de llegar hasta aquí.

Este parque cuenta con más de 7.900 km² de selva tropical y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Además de orangutanes, también viven aquí elefantes, tigres, gibones o rinocerontes de Sumatra, aunque son muchísimo más difíciles de ver. Los orangutanes son los grandes protagonistas y el motivo por el que la mayoría de viajeros se adentran en esta selva.

La entrada más común al Gunung Leuser es Bukit Lawang, un pueblo tranquilo junto al río Bohorok desde donde salen los trekkings. Aquí la vida gira alrededor de la naturaleza y del turismo de aventura. Ver a los orangutanes moverse entre los árboles, a pocos metros, es una imagen que se queda grabada para siempre.

Nosotros organizamos la experiencia con una agencia local, si nos dejas un comentario te compartimos su contacto encantados. Si prefieres contratarlo a través de una plataforma contrastada como Getyourguide, puedes hacerlo desde este enlace.

Aunque en los últimos años Bukit Lawang ha ganado popularidad, sigue siendo un destino relativamente desconocido. En nuestro caso, tuvimos que rebuscar entre varios artículos y páginas de agencias que intentaban vendernos la experiencia a precio de oro, hasta que finalmente encontramos el contacto adecuado. Para que no tengas que pasar por lo mismo, hemos preparado esta guía con toda la información necesaria para organizar tu visita al Gunung Leuser y ver orangutanes en Sumatra.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

TABLA DE CONTENIDOS

    Visitando a los orangutanes en Sumatra

    Cómo llegar a Bukit Lawang, el punto de partida para ver orangutanes en Sumatra

    Para visitar a los orangutanes en Sumatra, lo primero es llegar a Medán, la capital de la isla. Su aeropuerto, el Kualanamu International Airport (KNO), recibe vuelos directos desde Yakarta, Bali y otras ciudades de Indonesia, además de conexiones internacionales desde países como Tailandia, Malasia o Singapur. Lo más habitual es volar primero a Yakarta o Kuala Lumpur y desde allí tomar un vuelo a Medán.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Orangutanes en Sumatra

    Una vez en Medán, te esperan unas 3 horas de carretera hasta Bukit Lawang, el pueblo desde el que salen la mayoría de trekkings al Parque Nacional Gunung Leuser.

    Para este trayecto hay dos opciones principales:

    • Bus local: requiere hacer transbordo en dos autobuses distintos. Es la alternativa más barata, pero también la más lenta y menos práctica si llevas equipaje. Además, dependiendo de la hora a la que llegues, no tendrás tiempo de enlazar ambos transportes.

    • Conductor privado: la opción más cómoda, ya que te recoge directamente en el aeropuerto o en tu alojamiento y te deja en Bukit Lawang.

    Nosotros lo hicimos en taxi a través de la agencia con la que contratamos el trekking, y el precio del transporte privado fue de 800.000 rupias indonesias por trayecto (unos 40 €).

    Trekking para ver orangutanes en Sumatra

    El gran atractivo de Bukit Lawang es adentrarse en la selva del Parque Nacional Gunung Leuser en busca de orangutanes en libertad. Para ello, es necesario unirse a un trekking guiado, que puede durar desde unas horas hasta varios días. La experiencia no es solo ver a los orangutanes, sino también caminar en la densidad de la selva, cruzar ríos y descubrir otros animales que habitan la zona.

    Tipos de excursiones (medio día, un día, varios días)

    En Bukit Lawang puedes elegir entre distintas opciones de trekking según el tiempo y la experiencia que busques:

    • Medio día o un día: son las excursiones más cortas. Los guías conocen bien la zona y es bastante probable que veas orangutanes, ya que muchos no se encuentran muy profundo en la selva. Es una buena alternativa si tienes poco tiempo.

    • 2 días y 1 noche: es la opción que más recomendamos. Permite disfrutar de la selva con calma, dormir en un campamento improvisado junto al río y vivir la experiencia de pasar la noche rodeado de sonidos de la jungla. En este tiempo tendrás más oportunidades de ver orangutanes y otros animales.

    • 3 días y 2 noches (o más): pensadas para los más aventureros. Se camina más adentro de la selva y la experiencia es más intensa. En expediciones largas incluso se intenta rastrear elefantes, aunque verlos no está garantizado.

    De todas las opciones, creemos que el trekking de 2 días y 1 noche es el equilibrio perfecto entre aventura, comodidad y tiempo para disfrutar de la naturaleza.

    Orangutanes en el parque Gunung Leuser

    Qué esperar durante el trekking

    Hacer un trekking en Bukit Lawang es toda una aventura. Lo primero que hay que tener claro es que ver animales nunca está garantizado, ya que los orangutanes y el resto de fauna viven en completa libertad. Aun así, las probabilidades son altas gracias a que los guías conocen bien el terreno.

    En cuanto a la caminata, no es un trekking extremo, pero sí conviene estar preparado: los caminos atraviesan selva densa, con humedad constante y algunas subidas que pueden hacerse duras si no estás acostumbrado a caminar en estas condiciones. Se cruzan riachuelos, raíces y barro, así que unas zapatillas de trekking o deportivas resistentes son imprescindibles.

    La noche se pasa en un campamento improvisado junto al río, sin electricidad ni duchas, y durmiendo sobre esterillas básicas bajo un toldo de plástico. No hay comodidades, pero esa es precisamente la gracia: escuchar los sonidos de la selva por la noche y compartir la experiencia con el grupo alrededor de una cena sencilla preparada por los guías.

    Además de los orangutanes, es posible encontrarse con monos de diferentes especies, tucanes, lagartos o incluso el rastro de otros animales más difíciles de ver como tigres o elefantes.

    Qué esperar de la selva de Sumatra

    Cómo escoger la mejor agencia para tu trekking para ver los orangutanes en Sumatra

    Uno de los puntos más importantes del trekking es hacerlo con respeto hacia los orangutanes y su hábitat. En general, las agencias locales son muy conscientes de la importancia de la conservación, aunque hemos oído casos de algunas que interactúan demasiado con los orangutanes e incluso les dan plátanos, algo que condenamos totalmente. Por eso creemos que es clave investigar bien antes de contratar y apostar siempre por un operador que practique turismo responsable.

    En nuestro caso, la agencia con la que hicimos el trekking nos pareció de lo mejor en este aspecto: te obligaban a mantener siempre una distancia prudencial y fomentaban un trato respetuoso con la naturaleza

    Además, cuentan con un ecolodge en Bukit Lawang en el que nos quedamos la noche previa y la noche posterior al trekking, por lo que pudimos disfrutarlo al máximo. De nuevo, si quieres el contacto, deja un comentario y te lo compartimos encantados.

    Agencia para ver los orangutanes de Sumatra

    Normas de respeto hacia los orangutanes

    Estas son algunas normas básicas que deberías seguir durante el trekking:

    • Mantén siempre la distancia: nunca te acerques demasiado ni intentes tocarlos.

    • No les des comida: su dieta debe mantenerse natural y no depender de los humanos.

    • No uses flash en las fotos: puede asustarles o alterar su comportamiento.

    • Habla en voz baja: recuerda que estás en su casa, no en un zoológico.

    • Sigue las indicaciones del guía: ellos saben cómo reaccionar en cada situación y cómo minimizar el impacto en los animales.

    • No dejes basura en la selva: todo lo que lleves contigo debe regresar contigo.

    Cumplir estas normas ayuda a proteger a los orangutanes y a que la experiencia siga siendo sostenible en el tiempo.

    Normas para visitar los orangutanes de Sumatra

    Nuestra experiencia en el trekking de 2 días y 1 noche

    El primer día arrancamos desde Bukit Lawang y empezamos a caminar selva adentro. Fueron unas 6 horas de trayecto, con parada para comer en mitad de la jungla. No tardamos en encontrarnos con los primeros langures de Thomas, una especie endémica muy simpática con su peinado inconfundible. Les echamos algunas fotos y seguimos el camino.

    Thomas en Bukit Lawang

    Al poco rato, la sorpresa más esperada: los primeros orangutanes. Vimos un macho descansando sobre unas ramas y un par de hembras cerca, moviéndose tranquilamente entre los árboles. Fue un momento increíble, contemplarlos en lo alto, en su propio hábitat. Más adelante nos cruzamos con otros dos ejemplares, esta vez mucho más cerca. Siempre se mantiene la distancia, pero hay veces que son ellos mismos los que, siguiendo su camino, se acercan un poco más. Estar frente a un macho a tan pocos metros fue una experiencia difícil de describir.

    Orangután macho en Bukit Lawang

    Antes de llegar al campamento, aún vimos alguno más, así que el día ya había sido un auténtico regalo. Al caer la tarde nos esperaban junto al río con la cena preparada. Comimos a la luz de las velas, compartimos historias con el grupo y luego tocó dormir en el campamento improvisado, rodeados por los sonidos de la selva.

    El segundo día fue algo más suave. Desandamos parte del camino hacia Bukit Lawang y nos encontramos con más langures de Thomas y, de repente, con los gibones, que no os imagináis con qué fuerza cantaban. Los oímos a un par de kilómetros y cuando llegamos, había solo dos. De verdad que esperábamos una manada de 15 o 20, una auténtica locura.

    la jungla de Bukit Lawang

    La guinda final llegó después de comer, cuando nos esperaba una actividad inesperada: rafting por el río para volver hasta el pueblo. Una forma épica de poner punto final a la experiencia.

    La agencia con la que lo hicimos fue de diez: los guías eran unos cracks, lo tenían todo bajo control y además cuentan con un ecolodge en Bukit Lawang donde pudimos dejar las mochilas grandes, hacer la colada al volver y descansar cómodamente. En resumen, un 10/10 de experiencia que recomendamos sin dudarlo.

    Rafting para ver los orangutanes en Sumatra

    Sumatra o Borneo, ¿dónde ver orangutanes?

    Vaya por adelantado que nosotros no hemos estado en Borneo, así que esta opinión está basada en lo que investigamos antes de decidir dónde ir. Según lo que leímos, en Borneo muchos orangutanes viven en semilibertad: los alimentan con frecuencia, bajan al suelo a recoger la comida y están bastante acostumbrados a la presencia humana. Eso, sin duda, contribuye a su conservación, pero a nosotros no nos terminaba de convencer la idea de verlos tan dependientes de los humanos.

    En Sumatra, en cambio, lo que vivimos fue todo lo contrario. Los orangutanes están completamente a su aire, subsisten por sí mismos y, aunque se nota que están relativamente acostumbrados a ver gente en la selva, no dependen de los humanos en absoluto. Eso hizo que la experiencia nos pareciera mucho más auténtica y salvaje.

    Por eso optamos por Sumatra. Ahora bien, si alguien ha estado en Borneo y ha vivido una experiencia distinta, tanto positiva como negativa, nos encantaría que lo dejara en los comentarios para que otros viajeros puedan tener más puntos de vista antes de decidir.

    La mejor época para ver orangutanes en Sumatra

    En Sumatra el clima es húmedo durante todo el año y la lluvia está siempre presente en mayor o menor medida. Aun así, hay meses en los que las condiciones son algo más favorables para hacer trekking en la selva.

    La mejor época para ver orangutanes en Sumatra va de mayo a septiembre, coincidiendo con la estación seca relativa. Durante estos meses las lluvias suelen ser menos intensas y los caminos de la selva están algo más transitables, lo que facilita las rutas de varios días.

    Dicho esto, conviene tener claro que en Sumatra siempre puede llover. Nosotros creemos que es parte de la experiencia: caminar bajo la lluvia, embarrarte hasta las rodillas y sentir que la selva está viva en todo momento.

    🌧️
    31°
    ENE
    🌧️
    30°
    FEB
    🌦️
    30°
    MAR
    🌦️
    29°
    ABR
    €€
    🌦️
    30°
    MAY
    €€
    🌦️
    31°
    JUN
    €€
    🌦️
    31°
    JUL
    €€
    🌦️
    31°
    AGO
    €€
    🌦️
    30°
    SEP
    🌦️
    30°
    OCT
    🌦️
    30°
    NOV
    🌧️
    32°
    DIC
    DÍAS DE LLUVIA ☔️
    27 25 29 28 20 13 16 12 19 25 28 22

    Consejos para ver orangutanes en Sumatra y visitar Gunung Leuser

    • Elige bien la agencia: asegúrate de que trabajen con prácticas responsables y no alimenten a los orangutanes. Pregunta siempre por su enfoque en turismo sostenible.

    • Reserva con antelación en temporada alta (julio y agosto): Bukit Lawang recibe más visitantes en esos meses y los treks se llenan rápido.

    • Lleva buen calzado: las rutas son resbaladizas y con mucho barro. Unas zapatillas de trekking impermeables marcan la diferencia.

    • Prepárate para la humedad: ropa ligera, transpirable y que se seque rápido. Un chubasquero nunca sobra.

    • Protección contra insectos: el repelente es imprescindible, sobre todo para los mosquitos.

    • Efectivo en rupias: en Bukit Lawang apenas hay cajeros, mejor sacar dinero en Medán antes de llegar.

    • Seguro de viaje: fundamental, no solo por la parte médica, sino también por posibles cancelaciones o incidentes. Nosotros siempre viajamos con Heymondo, que siempre nos ha respondido genial.

    • Respeta las normas de la selva: distancia con los animales, nada de basura y siempre siguiendo las indicaciones del guía.

    • Alojamiento en Bukit Lawang: muchos ecolodges permiten dejar la mochila grande, descansar después del trek e incluso lavar la ropa al volver.

    Arrozales en Bukit Lawang

    Conclusión: ¿Merece la pena visitar los orangutanes en Sumatra?

    Para nosotros, ver orangutanes en Sumatra fue una de las mejores experiencias de nuestra vida. No solo por la emoción de encontrarlos en plena selva, sino también por la conexión que se siente al observarlos en su hábitat natural.

    Al mismo tiempo, es imposible ignorar que ese hábitat está amenazado por la acción humana. Gran parte de la selva de Sumatra está siendo arrasada para plantar palma, lo que pone en riesgo no solo a los orangutanes, sino a todo el ecosistema.

    Por eso creemos que, además de ser una experiencia única e inolvidable, viajar a Sumatra y apoyar un turismo responsable es también una forma de contribuir a su conservación. Lamentablemente, puede que dentro de unos años ya no sea posible vivir algo así, y esa es otra razón de peso para no dejarlo para “más adelante”.

    Ver orangutanes en Sumatra

    Y hasta aquí nuestra guía para visitar a los orangutanes en Sumatra. ¿Y tú, sueñas con ver orangutanes en Sumatra algún día o ya has vivido esta experiencia en la selva de Bukit Lawang? Cuéntanoslo en los comentarios, estaremos encantados de leerte.

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    dieciocho − quince =