Top

Mejor época para viajar a Indonesia

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en septiembre, 2025

Elegir la mejor época para viajar a Indonesia no es tan sencillo como mirar el calendario y listo. Estamos hablando de un país enorme, con miles de islas y climas que cambian mucho de una zona a otra. Por eso, lo que en Bali puede ser temporada seca, en Sumatra quizá es todo lo contrario. En este artículo vamos a contarte de forma clara cuándo viajar a Indonesia, cómo son las estaciones y qué tener en cuenta para disfrutar al máximo de tu viaje.

Mejor época para viajar a Indonesia

Descubre la mejor época para viajar a Indonesia

Cuando pensamos en la mejor época para viajar a Indonesia, lo primero que hay que se trata de uno de esos destinos que se pueden visitar en cualquier momento del año, pero lo cierto es que su clima tropical puede jugarte alguna que otra pasada. Hablamos de un país formado por miles de islas, con paisajes muy distintos entre sí y con una característica en común: el calor y la humedad están siempre presentes.

A la hora de planificar un viaje surgen las típicas preguntas: ¿me va a llover mucho? ¿qué meses son los mejores para ir a Bali o a Sumatra? ¿habrá mar calmado para moverme en barco? La realidad es que en Indonesia te puede llover vayas cuando vayas, incluso en lo que se considera temporada seca. Pero también es cierto que hay meses en los que las probabilidades de disfrutar de días soleados, playas tranquilas y caminos accesibles son mucho más altas.

Por eso hemos preparado este artículo: para que tengas claro cuál es la mejor época para viajar a Indonesia y así maximizar tus opciones de encontrarte con buen tiempo. Vamos a repasar cómo funciona el clima en el país, qué diferencias hay entre regiones y qué meses son los más recomendables según lo que quieras hacer, ya sea recorrer templos, hacer trekking por volcanes o relajarte en la playa.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

TABLA DE CONTENIDOS

    Cuándo ir a Indonesia

    Cómo es el clima en Indonesia, las claves para decidir cuándo ir a Indonesia

    Entender cómo es el clima te va a ayudar mucho a elegir la mejor época para viajar a Indonesia. Aunque estamos hablando de un país enorme y muy distinto de una isla a otra, en general todo gira en torno a dos cosas: la estación seca y la lluviosa, con una humedad constante y temperaturas altas que se mantienen casi todo el año. En este apartado, te contamos cómo funcionan estas estaciones y qué puedes esperar en cuanto a calor y humedad para que tengas una idea clara de lo que te vas a encontrar.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Mejor época para viajar a Indonesia

    Estación seca: la mejor época para viajar a Indonesia

    La estación seca en Indonesia va de mayo a septiembre y es la época más recomendable para recorrer el país. Durante estos meses los días son más soleados, las lluvias son mucho menos frecuentes y el mar suele estar mucho más calmado, lo que facilita moverse entre islas en ferry o en barca sin tantos imprevistos.

    En lugares como Bali, Java o Lombok la diferencia con la temporada de lluvias es enorme: carreteras más accesibles, excursiones a volcanes sin tanto barro y playas perfectas para bañarse o hacer snorkel. Además, es cuando la mayoría de viajeros aprovecha para venir, lo que significa también más ambiente, aunque los precios de los alojamientos y vuelos suelen ser más altos.

    Si lo que buscas es tener la mayor probabilidad de buen tiempo, la estación seca es sin duda la mejor época para viajar a Indonesia.

    Época de lluvias en Indonesia

    La estación de lluvias en Indonesia va de octubre a abril y, como su nombre indica, es cuando más chaparrones caen. Suelen ser intensos pero de corta duración, normalmente por la tarde o de noche, así que no significa que vayas a pasar todo el día bajo el agua. Eso sí, hay que contar con que las carreteras pueden embarrarse, algunas excursiones cancelarse y el mar tiende a estar más revuelto, lo que complica los traslados en barco.

    Aun así, viajar en esta época también tiene sus ventajas. Al haber menos turistas, los precios de los hoteles y vuelos suelen bajar, y muchos lugares se disfrutan con más tranquilidad. Además, la naturaleza está en su punto más verde y los paisajes lucen espectaculares.

    En resumen, aunque la estación de lluvias no sea la más cómoda, se puede viajar a Indonesia en cualquier momento del año. Todo depende de tus expectativas y de si prefieres asegurar buen tiempo o disfrutar del país con menos gente alrededor.

    Consejos para viajar a Indonesia durante la época de lluvias

    Viajar en temporada de lluvias no significa que tengas que quedarte encerrado. Con algunos trucos puedes sacarle mucho partido al viaje:

    • Madruga para aprovechar las horas más estables: lo habitual es que los chaparrones caigan por la tarde o noche, así que organizar excursiones y traslados por la mañana es la mejor opción.

    • Lleva siempre un chubasquero ligero o un paraguas en la mochila. Ocupa poco y te puede salvar más de una situación.

    • Elige alojamientos con zonas comunes agradables, así tendrás dónde relajarte si la lluvia te pilla en medio del día.

    • Ten flexibilidad en el itinerario: los barcos entre islas son los más afectados por el mal tiempo, así que deja margen por si hay cancelaciones o retrasos.

    • Piensa en planes bajo techo: templos, museos, mercados cubiertos o incluso clases de cocina son una buena alternativa para los ratos de lluvia.

    En definitiva, la clave está en adaptar el ritmo y recordar que, aunque llueva, Indonesia se puede disfrutar igual.

    Mejor época visitar Indonesia

    Temperatura y humedad a lo largo del año

    Si algo define a Indonesia es que siempre hace calor. Las temperaturas se mantienen bastante estables durante todo el año, con medias que suelen moverse entre los 25°C y los 30°C. En las zonas de costa el calor se siente más intenso por la humedad, mientras que en regiones de montaña, como el interior de Java o parte de Sumatra, las noches pueden ser más frescas.

    La humedad relativa suele rondar el 70-90 %, así que prepárate para sudar incluso en días nublados. Esto significa que la sensación térmica es más alta de lo que marcan los termómetros, y es común que el calor se sienta pegajoso.

    Mejor época para viajar a Indonesia según la zona

    Como ya hemos comentado, Indonesia es un país enorme, Entre Sumatra y Papúa hay más de 4500 km de distancia, lo que viene a ser como ir desde España hasta bien entrada Rusia. Con esas distancias, aunque los patrones de clima tropical se repiten en la mayoría de islas, no sorprende que existan diferencias importantes de una región a otra. Por eso, en esta parte te contamos las particularidades de algunas de las zonas principales y cuál es la mejor época para visitarlas.

    Bali

    En Bali las estaciones están bastante marcadas: la seca va de mayo a septiembre y es la mejor época para disfrutar de sus playas, templos y arrozales con cielos despejados. Durante estos meses el mar está más calmado, ideal para hacer snorkel o buceo, y los traslados no suelen dar problemas. La temporada de lluvias llega de octubre a abril, con chaparrones frecuentes que, aunque no arruinan el viaje, hacen que moverse sea menos cómodo. En resumen, la estación seca es la más recomendable si buscas asegurar buen tiempo en la isla.

    Java

    En Java el clima sigue un patrón parecido al de Bali, con una estación seca de mayo a septiembre que resulta la más adecuada para recorrer la isla. Es cuando las carreteras están en mejores condiciones y las excursiones a volcanes como el Bromo o el Ijen son mucho más fáciles de organizar. En cambio, de octubre a abril las lluvias son frecuentes y pueden complicar los desplazamientos, aunque no suelen durar todo el día. Si quieres aprovechar al máximo templos, ciudades y naturaleza, la seca es la mejor época para viajar a Java.

    Lombok

    En Lombok, al igual que en Bali, la estación seca de mayo a septiembre es la más recomendable. Es cuando las playas están en su mejor momento, los caminos hacia el volcán Rinjani son más accesibles y el mar se mantiene tranquilo para hacer snorkel en las islas Gili. La temporada de lluvias de octubre a abril trae chaparrones intensos que pueden hacer más incómodo el viaje, sobre todo si planeas actividades al aire libre o traslados en barco. Por eso, la seca es la mejor época para disfrutar de la isla sin tantas complicaciones.

    Sumatra

    El clima en Sumatra es más impredecible que en otras islas de Indonesia. Aunque en teoría la estación seca va de mayo a septiembre, las lluvias pueden aparecer en cualquier momento del año, incluso en esos meses. La temporada de lluvias de octubre a abril suele ser más intensa, con chaparrones largos que pueden afectar a los desplazamientos por carretera, algo importante en una isla tan grande. Aun así, si quieres minimizar la probabilidad de lluvia, los meses de junio a agosto suelen ser los más recomendables para viajar a Sumatra.

    Mejor época para viajar a Indonesia, Sumatra

    Borneo

    En Borneo, conocido en Indonesia como Kalimantan, el clima es bastante húmedo y lluvioso durante todo el año. Aun así, se suele hablar de una época más seca entre junio y septiembre, que es la más recomendable si tu idea es hacer excursiones por la selva o navegar por los ríos en busca de orangutanes. En los meses de noviembre a mayo las lluvias son más abundantes y pueden complicar los traslados en barco, aunque rara vez imposibilitan el viaje. Lo mejor es planificar con flexibilidad y aprovechar los meses secos si quieres aumentar las probabilidades de buen tiempo.

    Parque Nacional de Komodo e Isla de Flores

    En Flores y el Parque Nacional de Komodo la mejor época para viajar coincide con la estación seca, de mayo a septiembre. Es cuando los mares están más tranquilos para navegar entre islas y las caminatas por Komodo o Padar resultan más llevaderas sin barro. La temporada de lluvias, entre octubre y abril, puede complicar los traslados en barco y hacer que algunas rutas de trekking se cierren temporalmente. Si quieres asegurarte mar en calma para buceo, snorkel o excursiones en barco, los meses de julio y agosto son los más recomendables, aunque también los más concurridos.

    Sulawesi

    En Sulawesi el clima es un poco más irregular que en otras islas, ya que su gran tamaño y forma hacen que no todas las regiones tengan exactamente el mismo patrón. Aun así, se suele hablar de una estación seca de junio a septiembre, que es la mejor época para recorrer la isla y disfrutar de sus paisajes marinos o de zonas culturales como Tana Toraja. Entre noviembre y abril las lluvias son más frecuentes y pueden complicar los desplazamientos, especialmente si planeas moverte por carretera. Para minimizar imprevistos, la época seca es la más recomendable para viajar a Sulawesi.

    Cuándo viajar a Indonesia según lo que busques

    Elegir la mejor época para viajar a Indonesia no depende solo del clima, sino también de lo que quieras hacer en tu viaje. No es lo mismo organizar una ruta cultural por templos y volcanes que pasar días de relax en la playa o lanzarse a bucear en alguno de los mejores fondos marinos del mundo. En esta sección te contamos cuándo viajar a Indonesia según tus intereses, para que puedas cuadrar fechas y actividades y aprovechar al máximo tu experiencia en el país.

    Playas y snorkel

    Si tu idea es disfrutar de playas paradisíacas y aguas tranquilas, la mejor época para viajar a Indonesia es durante la estación seca, de mayo a septiembre. En esos meses el mar suele estar más calmado, lo que facilita hacer snorkel o buceo en lugares como las islas Gili, Komodo o Raja Ampat. Además, las playas están en su mejor momento, con cielos despejados y menos riesgo de lluvia que arruine un día al sol.

    Para trekking y naturaleza

    Si lo que buscas es recorrer senderos, adentrarte en la selva o subir volcanes como el Bromo, Ijen o Rinjani, la mejor época para viajar a Indonesia es también la estación seca, de mayo a septiembre. En estos meses los caminos están en mejores condiciones, los ríos llevan menos caudal y es mucho más cómodo organizar excursiones sin preocuparte por barro o desprendimientos.

    Para cultura y templos

    Indonesia no es solo naturaleza: su riqueza cultural es enorme, con templos tan impresionantes como Borobudur y Prambanan en Java o los santuarios hindúes de Bali. La mejor época para viajar a Indonesia con este enfoque es también la estación seca, de mayo a septiembre, cuando los días son más estables y resulta más cómodo recorrer ciudades, mercados y complejos religiosos sin preocuparse por tormentas inesperadas.

    Mejor época para visitar templos en Indonesia

    Cascadas y paisajes verdes

    Aunque casi siempre hablamos de la estación seca como la mejor época para viajar a Indonesia, la temporada de lluvias, de octubre a abril, también tiene su encanto. Es entonces cuando la naturaleza luce en todo su esplendor: las terrazas de arroz en Bali o Ubud se cubren de un verde intenso, y la selva en islas como Sumatra o Borneo se ve mucho más frondosa.

    Además, es el mejor momento para visitar cascadas. En Bali, Lombok o Java, muchas bajan con poca agua en la estación seca, pero durante la temporada húmeda caen con mucha más fuerza y se convierten en un espectáculo. Si no te importa lidiar con algún chaparrón y llevar un chubasquero a mano, descubrirás una Indonesia mucho más verde y salvaje.

    Para encontrar precios más bajos y menos turistas

    Si tu prioridad es viajar barato y evitar las multitudes, la temporada de lluvias, de octubre a abril, puede ser tu aliada. En estos meses el número de viajeros baja bastante, sobre todo en destinos populares como Bali, las islas Gili o Komodo, lo que se traduce en mejores precios en hoteles, excursiones y vuelos internos.

    La otra ventaja es que tendrás muchos de los lugares casi para ti solo. Visitar un templo sin aglomeraciones o disfrutar de una playa con mucha más calma es algo que se nota en la experiencia. Eso sí, conviene tener presente que la lluvia puede alterar algún plan, así que lo ideal es mantener un poco de flexibilidad en el itinerario. Si no te importa eso, viajar en temporada baja te permitirá ahorrar y vivir Indonesia de forma más tranquila.

    Cómo consultar el tiempo en Indonesia

    Si quieres planificar tu viaje con cabeza, lo mejor es recurrir a una fuente oficial, fiable y actualizada. En Indonesia, esa fuente es el BMKG — Badan Meteorologi, Klimatologi, dan Geofisika, el organismo nacional encargado del tiempo, el clima, la calidad del aire y hasta los terremotos y tsunamis

    Puedes hacerlo de dos formas muy prácticas:

    • Usar su sitio web oficial, que ofrece pronósticos locales, alertas meteorológicas, avisos de fenómenos extremos (como tormentas o mares agitados) y mapas satelitales que muestran la evolución del clima BMKG+1.

    • Descargar la app “Info BMKG”, disponible tanto para Android como iOS. Con ella puedes consultar pronósticos diarios por subdistrito, alertas tempranas, calidad del aire, clima marítimo, índices UV, pronósticos para eventos, condiciones en aeropuertos… ¡y mucho más!

    Consejos prácticos sobre el clima y los viajes a Indonesia

    A estas alturas ya habrás visto que hablar de la mejor época para viajar a Indonesia no es tan sencillo como marcar unos meses en el calendario y olvidarse. Por eso, más que obsesionarse con la estación, lo importante es viajar preparado y con la mente abierta. Aquí tienes algunos consejos que harán tu experiencia mucho más fácil, tanto si vas en plena seca como si solo puedes viajar en temporada de lluvias.

    • No tengas miedo a la época de lluvias: si solo puedes viajar entre octubre y abril, no dejes que eso te frene. Los chaparrones suelen ser intensos pero breves, y entre ellos siempre hay ratos de sol para seguir con tus planes.

    • Lleva siempre un chubasquero ligero o un paraguas plegable en la mochila. Incluso en la estación seca puede caer algún chaparrón repentino.

    • Viaja siempre con seguro de viaje: además de la cobertura médica, que en Indonesia es muy importante, un buen seguro también te cubre en caso de cancelaciones, cambios de vuelos o pérdida de equipaje, lo que te dará mucha tranquilidad. Nosotros siempre confiamos en Heymondo, que nos ha respondido perfectamente y además tenéis un 5% de descuento si compráis a través de nuestro enlace.

    • Protector solar y gorra: el sol en Indonesia es fuerte todo el año, incluso cuando el cielo está nublado.

    • Planifica con flexibilidad: deja huecos en tu itinerario por si un día de lluvia intensa retrasa un traslado en barco o complica una excursión.

    • Consulta el pronóstico: usa la web oficial del BMKG o la app Info BMKG para saber si se esperan tormentas o mar revuelto en la zona donde estés.

    • Elige bien los traslados en barco: en época húmeda intenta hacerlos por la mañana, cuando el mar suele estar más calmado.

    • Ten en cuenta la temporada alta: en julio y agosto los precios suben y los destinos más turísticos se llenan. Si buscas tranquilidad, plantéate meses intermedios como mayo, junio o septiembre.

    • Aprovecha la temporada baja: entre enero y marzo hay más riesgo de lluvias, pero también encontrarás menos gente y precios más bajos. Ideal si viajas con paciencia y sin un plan demasiado cerrado.

    Arrozales en la mejor época para viajar a Indonesia

    Preguntas frecuentes sobre la mejor época para viajar a Indonesia

    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Indonesia?

    La mejor época para viajar a Indonesia suele ser de mayo a septiembre, cuando el clima es más seco y los días suelen ser soleados. Aun así, Indonesia es un país enorme y el tiempo puede variar mucho según la isla.

    ¿Se puede viajar en temporada de lluvias?

    Sí, perfectamente. Entre noviembre y marzo las lluvias son más frecuentes, pero normalmente caen en forma de chaparrones intensos que duran poco. El resto del día suele estar despejado, así que no deberías dejar que la lluvia te frene si es la única época en la que puedes viajar.

    ¿Hace mucho calor en Indonesia?

    Sí, la temperatura suele rondar entre 25 y 30 grados durante todo el año. Lo que cambia no es tanto el calor, sino la humedad y la cantidad de lluvia.

    ¿Hay riesgo de que me arruine el viaje un monzón o tormenta fuerte?

    Es poco probable. Lo normal es que se trate de lluvias intensas, pero puntuales. Aun así, siempre conviene consultar la previsión en la web oficial del BMKG, la agencia meteorológica de Indonesia.

    ¿La temporada alta influye en los precios?

    Sí. En los meses de julio, agosto y también en Navidad suele haber más turistas y los precios de alojamientos y vuelos suben. Si buscas tranquilidad y mejores precios, mayo, junio o septiembre son meses ideales.

    En definitiva, la mejor época para viajar a Indonesia depende mucho de lo que busquéis y de la zona que queráis visitar. Lo importante es tener claro que, incluso en temporada de lluvias, el país sigue siendo un destino increíble. Ahora nos encantaría saber de vosotros: ¿en qué época estáis pensando viajar o en qué meses habéis estado? ¡Contádnoslo en los comentarios y así entre todos podemos ayudar a más viajeros a organizar su ruta por Indonesia!

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    seis + 9 =