Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en octubre, 2025
Viajar a Bali es sinónimo de templos, y es imposible entender la isla sin ellos. Cada uno tiene su propio encanto, ya sea por su historia, su arquitectura o el entorno que lo rodea, y todos forman parte del día a día de los balineses. Desde los templos más sagrados hasta los más fotogénicos, cada visita te acerca un poco más a su cultura y espiritualidad. En este post te contamos cuáles son los templos de Bali más impresionantes, los que más nos impactaron durante nuestro viaje y que creemos que no pueden faltar en cualquier ruta por la isla.
Hablar de Bali es hablar de espiritualidad. La isla está profundamente marcada por el hinduismo balinés, una versión propia de esta religión que combina creencias hinduistas, budistas y animistas. Esa mezcla se refleja en los más de 10.000 templos que hay repartidos por toda la isla, desde los pequeños santuarios familiares que encontrarás en cada casa hasta los grandes templos dedicados a los dioses principales.
Los templos son el corazón de la vida balinesa. No son solo lugares de oración, sino también de celebración, encuentro y tradición. Casi cada día hay alguna ceremonia, y asistir a una (siempre con respeto) es una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en Bali. Además, muchos templos representan varios de los mejores lugares que ver en Bali, no solo por su importancia religiosa, sino también por sus paisajes, su arquitectura y el ambiente que los rodea.
Nosotros pasamos varias semanas recorriendo Bali de norte a sur y visitamos los templos por nuestra cuenta, siempre en moto, que para nosotros fue la forma más práctica de movernos por la isla. Si quieres saber más sobre cómo hacerlo, puedes leer nuestro post sobre cómo alquilar moto en Bali, donde te contamos todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a la carretera.
Y si prefieres dejarte guiar y conocer varios de los templos más emblemáticos de una forma cómoda, puedes hacer este tour por algunos de los mejores templos de Bali, ideal si tienes pocos días o quieres una visión más completa sin preocuparte por la ruta.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Si vas a visitar la isla de Bali dentro de poco, o vas a viajar a otras islas de Indonesia, aquí te dejamos los mejores posts sobre este destinazo para que puedas organizar tu viaje y disfrutarlo al máximo:
TABLA DE CONTENIDOS
Mapa Interactivo
ewConsigue el mapa interactivo de Bali definitivo con todos los lugares que visitamos: templos, playas, restaurantes, arrozales y mucho más. Llévalo en tu móvil y consulta todos los puntos imprescindibles durante tu viaje.
¡Quiero mi mapa!→Elegir qué templos visitar en Bali no es fácil: hay cientos repartidos por toda la isla y cada uno tiene algo especial. Aun así, hay algunos templos de Bali que destacan por su historia, su entorno o la energía que se respira en ellos, y que creemos que no pueden faltar en ningún viaje. En esta lista te contamos cuáles son los 10 templos más impresionantes que ver en Bali, con información práctica y algunos consejos para disfrutar de la visita al máximo.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
El Templo Madre de Besakih (o Pura Besakih) es el santuario más importante de Bali y uno de los lugares más especiales que se pueden visitar en la isla. Está situado en las laderas del monte Agung, el volcán más alto, y eso ya le da un entorno espectacular. El complejo está formado por más de 80 templos repartidos a diferentes alturas, aunque el principal es el Pura Penataran Agung, dedicado al dios Shiva. En la religión balinesa, el monte Agung se considera el eje del mundo, así que tener el templo más sagrado allí simboliza la conexión entre los dioses, las personas y la naturaleza.
Puedes visitar el Templo Madre de Besakih en Bali con esta excursión al Templo Madre y a Pura Lempuyang
Besakih no es un templo cualquiera. Además de su tamaño y su historia, cada año miles de balineses peregrinan hasta aquí para participar en las grandes ceremonias religiosas que se celebran, algunas de ellas de varios días. Es un momento increíble para ver cómo la fe forma parte del día a día en Bali: las familias llegan con sus ofrendas, los hombres tocan instrumentos tradicionales y los templos se llenan de color y movimiento.
Cuando estuvimos preparando nuestra visita, encontramos mucha información contradictoria en internet sobre si hay que ir con guía, si es obligatorio pagar un autobús o si se puede subir por libre. Por eso hemos preparado una guía completa para visitar el Templo Madre de Besakih en 2025, con todo lo que necesitas saber para organizar tu visita de la mejor forma posible.
Horario y precios:
El Pura Ulun Danu Bratan es, para nosotros, el templo más bonito de Bali. Está situado a orillas del lago Bratan, en la zona montañosa de Bedugul, y parece flotar sobre el agua cuando el nivel del lago sube. Detrás se levantan las montañas cubiertas de niebla, lo que crea una imagen de postal que seguramente hayas visto mil veces antes de viajar a la isla.
El templo está dedicado a Dewi Danu, la diosa del agua, y su importancia es enorme porque el lago Bratan abastece de agua a gran parte de la zona central de Bali. Más allá de su simbolismo, lo que hace especial a este lugar es su entorno. Te recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana, cuando el aire es más fresco y la luz empieza a filtrarse entre las montañas. Fue uno de esos momentos mágicos que se te quedan grabados: la calma del lago, el reflejo del templo y la niebla levantándose poco a poco.
Nosotros llegamos al templo en nuestra propia moto por libre, pero si no quieres conducir, puedes unirte a esta excursión a las Cascadas de Sekumpul y al Templo de Ulun Danu.
El complejo es precioso y está muy bien cuidado, con jardines, esculturas y pequeñas pagodas que se pueden recorrer con tranquilidad. Aunque suele haber algo de gente, especialmente a media mañana, el ambiente sigue siendo tranquilo y merece la pena tomárselo con calma.
Horario y precios:
El Templo de Uluwatu (o Pura Luhur Uluwatu) es uno de los templos más famosos y visitados de Bali, y no es difícil entender por qué. Está construido sobre un acantilado de unos 70 metros de altura, con unas vistas impresionantes del océano Índico.
Este templo es uno de los seis pura kahyangan jagat, los templos más importantes de Bali, que protegen la isla de los malos espíritus. Está dedicado a los dioses del mar, y su ubicación no es casual: según la creencia balinesa, el acantilado marca el límite entre el mundo espiritual y el terrenal. Además, la zona de Uluwatu es una de las más espectaculares de Bali, con playas escondidas, olas perfectas para surfistas y un ambiente relajado que hace que merezca la pena pasar aquí más de un día.
Una de las experiencias más conocidas del Templo de Uluwatu es la danza Kecak, que se celebra todas las tardes justo antes del atardecer. Es un espectáculo tradicional balinés que combina cantos, fuego y movimiento, con el mar de fondo y el sol poniéndose. Suele haber mucha gente, así que conviene llegar con tiempo para coger sitio y disfrutarlo con calma. En este enlace puedes reservar tu entrada para la Danza Kecak.
Si vas a visitarlo, te recomendamos hacerlo por la tarde, unas dos horas antes de la puesta de sol. Así podrás recorrer el templo con buena luz, ver el paisaje y quedarte después a disfrutar del espectáculo. Eso sí, ten cuidado con los monos que viven por la zona: son famosos por su habilidad para robar gafas, gorras y todo lo que brille.
Horario y precios:
El Pura Lempuyang es uno de los templos más conocidos de Bali, sobre todo por la famosa foto en las llamadas Puertas del Cielo, con el monte Agung al fondo y un reflejo perfecto que parece un espejo de agua. Lo curioso es que ese reflejo no es real: lo crea el fotógrafo con un pequeño espejo debajo del móvil, un truco que se ha hecho viral y que ha convertido el lugar en un icono de Instagram. Aun así, la imagen es preciosa y el entorno merece totalmente la visita.
Eso sí, conviene ir mentalizado porque es uno de los templos más turísticos de Bali y las colas para hacerse la foto son largas. Nosotros fuimos a las 5:45 de la mañana, unos 15 minutos antes de que abrieran, y aun así nos dieron el número 53. Esperamos cerca de dos horas hasta que nos tocó el turno. La espera se nos hizo bastante amena, sobre todo viendo a otros turistas preparar su turno, ensayar poses y repetir la famosa foto una y otra vez. Aun así, es importante tenerlo en cuenta para no llevarse una sorpresa si vas con el tiempo justo. Puedes llegar por tu cuenta o uniéndote a esta excursión al Templo Madre y a Pura Lempuyang
Más allá de la foto, el complejo del Pura Lempuyang tiene varios templos repartidos por la montaña y unas vistas espectaculares de la isla. Si tienes tiempo y energía, puedes subir por los senderos y explorar más allá del templo principal, aunque la mayoría de visitantes se queda en la parte baja.
Horario y precios:
El Pura Tirta Empul es uno de los templos más espirituales y visitados de Bali. Está situado cerca de Ubud y es famoso por sus piscinas de agua sagrada, donde los balineses (y cada vez más viajeros) realizan un ritual de purificación. El agua que sale de sus fuentes se considera bendita, y bañarse en ella es una forma de limpiar el cuerpo y el alma, dejando atrás lo negativo y empezando de nuevo con buena energía. Nosotros lo visitamos por libre, pero si lo prefieres, puedes visitarlo con esta excursión a Tirta Empul con purificación.
El templo fue construido alrededor del año 960 y todavía hoy sigue siendo un lugar activo de culto. Lo más llamativo es ver cómo los locales realizan el ritual: se colocan en fila frente a los surtidores, hacen una breve oración y se sumergen bajo cada chorro de agua. Si decides participar, tendrás que alquilar un sarong específico para el ritual. Además, deberás seguir el orden de las fuentes como hacen los balineses. Aunque haya turistas, el ambiente es muy respetuoso y la experiencia merece la pena.
El complejo es grande y está rodeado de vegetación, con diferentes zonas para pasear y templos más pequeños dentro del recinto. Si puedes, ve a primera hora de la mañana o a última de la tarde, cuando hay menos gente y el ambiente es más tranquilo. Es un lugar especial que combina espiritualidad, tradición y naturaleza de una forma única.
Antes de ir habíamos leído a bastante gente que decía haberse puesto mala después de hacerlo, quizá por el agua o la falta de higiene en ciertas épocas. En nuestro caso, al menos, no tuvimos ningún problema, así que pudimos disfrutar de la experiencia sin preocupaciones.
Horario y precios:
Entrada: 75.000 IDR por persona
Sarong de baño obligatorio si quieres hacer la purificación: 10.000 IDR
Locker opcional para guardar tus cosas: 20.000 IDR
Abierto todos los días: de 8:00 a 18:00
El Tanah Lot es otro de los templos más emblemáticos de Bali y una de las postales más conocidas de la isla. Está construido sobre una gran roca en el mar, y durante la marea alta queda completamente rodeado por el agua, lo que lo convierte en un espectáculo impresionante. Es un templo dedicado a los dioses del mar y, aunque no se puede acceder a la parte principal si no eres local, el entorno y las vistas lo hacen una parada imprescindible.
El mejor momento para visitarlo es al atardecer, cuando el sol cae justo detrás del templo y el cielo se tiñe de tonos dorados y rosados. Eso sí, no esperes estar solo: es uno de los templos más visitados de Bali y suele haber mucha gente, especialmente a esa hora. Aun así, el ambiente es muy agradable, con música, pequeños mercados locales y un paseo junto al mar que merece la pena recorrer con calma.
Nosotros recomendamos llegar un poco antes de la puesta de sol para explorar la zona con buena luz, ver el templo desde distintos puntos y luego quedarte a disfrutar del atardecer. Es uno de esos lugares que, por más turísticos que sean, siguen siendo especiales.
Horario y precios:
Entrada: 75.000 IDR por persona
Parking moto: 2.000 IDR
Horario: 6:00 a 19:00
El Tirta Gangga es uno de los lugares más bonitos del este de Bali y una parada muy recomendable si estás recorriendo la zona. Aunque a menudo se le llama “templo”, en realidad fue un antiguo palacio real, construido en 1946 por el rey de Karangasem. Su nombre significa “agua del Ganges” y hace referencia al río sagrado de la India, símbolo de pureza y vida. La visita al Trita Gangga está incluida en este recorrido organizado por los templos del este de Bali.
El recinto está lleno de estanques, fuentes y jardines perfectamente cuidados. Lo más famoso es la gran piscina central, decorada con figuras de piedra y losas por las que se puede caminar. Seguro que te suena de las típicas fotos con los peces koi nadando entre los pies. Además, hay zonas más tranquilas con terrazas, estanques pequeños y rincones con vistas preciosas al monte Agung.
Aunque se puede visitar a cualquier hora, a primera hora de la mañana hay mucha más calma y el sol todavía no aprieta. Es un lugar perfecto para pasear con tranquilidad, hacer fotos y disfrutar de un ambiente muy diferente al de otros templos más concurridos. También puedes comer en alguno de los restaurantes que hay justo enfrente, con vistas al palacio.
Horario y precios:
Entrada: 90.000 IDR por persona
Parking moto: 5.000 IDR
Horario: 6:00 a 19:00
El Santuario de Monos de Ubud (o Sacred Monkey Forest Sanctuary) es uno de los templos de Bali más singulares, ya que combina naturaleza, espiritualidad y vida salvaje en un mismo lugar. Está en pleno centro de Ubud, lo que lo convierte en una visita muy fácil de incluir en cualquier ruta por la isla. Más que un templo tradicional, es un complejo sagrado rodeado de selva, donde viven cientos de macacos de cola larga en libertad. Entre la vegetación encontrarás templos cubiertos de musgo, estatuas antiguas y caminos que se abren paso bajo árboles enormes.
Aunque muchos lo visitan por los monos, el lugar tiene un profundo significado espiritual para la comunidad local. Los templos del recinto siguen siendo lugares de culto, y el objetivo del santuario es mantener la armonía entre humanos, animales y naturaleza. Aun así, hay que tener cuidado: los monos son tan curiosos como traviesos, y no dudan en abrir mochilas, coger gafas o incluso intentar robar comida. Lo mejor es llevar pocas cosas y disfrutar del recorrido con calma.
Nosotros pasamos un rato muy agradable recorriéndolo. Es una experiencia diferente dentro de la ruta de templos de Bali, perfecta para desconectar entre tanto desplazamiento y ver a los animales en un entorno natural, sin salir del propio Ubud.
Horario y precios:
Entrada: 100.000 IDR por persona
Parking moto: 3.000 IDR
Horario: 9:00 a 17:00
También en el corazón de Ubud, muy cerca del Santuario de Monos, se encuentra uno de los templos de Bali más bonitos: el Ubud Water Palace, conocido localmente como Pura Taman Saraswati. Es un templo dedicado a Saraswati, la diosa de la sabiduría, el arte y la literatura, y aunque no se puede acceder al interior, merece muchísimo la pena acercarse.
No es un templo grande, pero el entorno es realmente precioso. Lo más característico son sus estanques llenos de flores de loto y los senderos de piedra que los atraviesan, creando una imagen muy fotogénica, especialmente al atardecer. La parte frontal del templo está abierta al público, y se puede pasear libremente por los jardines o sentarse a tomar algo en el café Lotus, justo enfrente, con vistas directas al templo.
Por la noche, en ocasiones se celebran espectáculos de danza balinesa, que son una buena oportunidad para disfrutar de la cultura local en un entorno mágico.
Horario y precios:
Entrada: 100.000 IDR por persona
Parking moto: 3.000 IDR
Horario: 9:00 a 17:00
El Brahmavihara Arama es uno de los templos de Bali más curiosos y diferentes, ya que se trata de un monasterio budista. Está situado en la zona norte de la isla, muy cerca de las aguas termales de Banjar y no muy lejos de Lovina (desde donde fuimos nosotros), por lo que suele combinarse fácilmente en una misma visita.
A diferencia de otros templos de Bali, este lugar tiene una atmósfera mucho más tranquila. Se encuentra en una colina rodeada de vegetación y ofrece unas vistas preciosas del mar al fondo. El recinto es bastante grande y está dividido en diferentes niveles, con jardines cuidados, estatuas de Buda y varios altares donde los monjes realizan sus oraciones.
Uno de los rincones más fotografiados es la réplica en miniatura del templo de Borobudur de Java, que se encuentra en la parte superior del complejo. El ambiente aquí invita al silencio y la reflexión, y es un sitio ideal para desconectar del bullicio de otras zonas más turísticas.
Horario y precios:
Entrada: 35.000 IDR por persona
Horario: 8:00 a 18:00
Después de recorrer la isla y visitar algunos de los templos de Bali más impresionantes, hemos preparado un mapa interactivo con todos ellos para que puedas planificar tu ruta de forma sencilla. Es una forma muy práctica de organizar tu viaje y aprovechar al máximo tu tiempo en la isla.
Antes de lanzarte a descubrir los templos de Bali, hay algunos detalles que conviene tener en cuenta para disfrutar la experiencia al máximo. Desde el vestuario hasta los mejores momentos del día para visitarlos, aquí van algunos consejos prácticos basados en nuestra experiencia recorriendo la isla.
Lleva siempre un sarong (pañuelo o pareo largo) para cubrirte las piernas antes de entrar. En la mayoría de templos es obligatorio tanto para hombres como para mujeres, aunque en algunos te lo prestan en la entrada.
Respeta las normas locales: no está permitido entrar en las zonas más sagradas si estás menstruando, y conviene evitar comportamientos que puedan considerarse irrespetuosos, como hacerse fotos inapropiadas o hablar en voz alta.
Madruga siempre que puedas. Los templos más populares suelen llenarse rápido, así que llegar a primera hora es la mejor forma de disfrutarlos con calma y buena luz para las fotos.
Ten en cuenta las ceremonias. Si ves a los locales rezando o haciendo ofrendas, procura no interrumpir ni pasar por delante. Son momentos importantes para ellos y merece la pena observarlos con respeto.
Lleva dinero en efectivo. La mayoría de los templos no aceptan tarjeta, y además puede que necesites pagar pequeños gastos como el aparcamiento o algún snack en los alrededores.
Evita los monos cuando los haya. En templos como el de Uluwatu o el Santuario de los Monos de Ubud, pueden robarte gafas o botellas de agua. Guárdalo todo antes de entrar.
Protégete del sol y del calor. Muchos templos están al aire libre y se visitan a pie, así que lleva gorra, protector solar y agua.
Muévete por tu cuenta si puedes. Nosotros visitamos los templos en moto y fue la forma más cómoda y económica de hacerlo. Si te interesa saber cómo hacerlo, puedes leer nuestro artículo sobre cómo alquilar moto en Bali.
Otra opción es hacer una excursión organizada, ideal si no quieres preocuparte por el transporte. Este tour recorre varios de los templos de Bali más impresionantes en un solo día.
Disfruta el ambiente. Más allá de las fotos, los templos son lugares con mucha energía, rodeados de naturaleza y tradición. Dedica unos minutos a sentarte y observar, es la mejor manera de sentir la esencia de Bali.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Y hasta aquí nuestra selección de los templos de Bali más impresionantes. Cada uno tiene algo que lo hace especial, ya sea su ubicación, su historia o el ambiente que se respira al recorrerlo. Si ya has estado en la isla, cuéntanos en los comentarios cuál fue tu templo favorito o si añadirías alguno más a la lista. ¡Nos encantará leerte!
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.