Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en septiembre, 2025
Bukittinggi, en el corazón de Sumatra, fue una de las paradas que más nos sorprendió durante nuestro viaje por la isla. Esta pequeña ciudad rodeada de montañas combina historia, naturaleza y cultura minangkabau en cada rincón, y es el punto de partida perfecto para explorar paisajes espectaculares como el cañón Sianok o el valle de Harau. En esta guía de Bukittinggi, Sumatra, te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita. ¡Sigue leyendo y descubre por qué merece tanto la pena incluir Bukittinggi en tu ruta por Sumatra!
Bukittinggi es una ciudad de Sumatra Occidental, situada a unos 930 metros de altura y rodeada de montañas, lo que le da un clima más fresco que en otras partes de la isla. Está a unas dos horas en coche de Padang, la capital de la región, y se ha convertido en un punto de referencia para quienes viajan por esta zona de Indonesia. Aun así, la cantidad de turista occidental es muy baja, lo que hace que conserve una esencia muy auténtica.
La región está profundamente marcada por la cultura minangkabau, uno de los pueblos más importantes de Sumatra. Su arquitectura tradicional, con tejados en forma de cuerno de búfalo, se encuentra por toda la zona: desde casas familiares hasta edificios oficiales y palacios reconstruidos.
Nosotros pasamos aquí unos días durante nuestro viaje por Indonesia y fue una de las paradas que más nos gustó. Bukittinggi es, sin duda, una de las mejores cosas que ver en Sumatra. La ciudad en sí tiene bastante movimiento, con mercados tradicionales, calles llenas de vida y rincones históricos, pero lo que realmente nos enamoró fue su entorno. Desde aquí se pueden hacer muchísimos planes: visitar cañones, valles llenos de arrozales, pueblos minangkabau o simplemente recorrer la naturaleza que rodea la ciudad.
La sensación que nos dejó fue que, aunque aprovechamos bien los días, nos quedamos con ganas de más. Bukittinggi tiene ese equilibrio perfecto entre ciudad local y base para explorar paisajes increíbles. Es de esos lugares que no aparecen en todas las guías, pero que terminan siendo inolvidables.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
TABLA DE CONTENIDOS
Lo más habitual para llegar a Bukittinggi es llegar primero en avión a Padang, la capital de Sumatra Occidental, y desde allí desplazarse hasta Bukittinggi. El trayecto dura unas dos horas y media aproximadamente.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Desde el aeropuerto de Padang, en teoría hay una empresa que cubre directamente este recorrido: AWR. El problema es que no hay información oficial online, así que encontrarla no siempre es sencillo. A nosotros, al llegar, nadie sabía nada y acabamos cogiendo un taxi privado por 400.000 rupias que nos dejó en Bukittinggi.
La compañía existe, porque para volver a Padang sí que lo hicimos con ellos y el autobús paró en el aeropuerto de camino al centro de Padang. Así que, si al llegar logras dar con su parada, es una opción más barata que el taxi.
Si estás en el centro de Padang, también puedes ir con AWR Cargo, que conecta la ciudad con Bukittinggi. Este es el trayecto inverso que sí hicimos nosotros de Bukittinggi a Padang y cuesta unas 70.000 rupias por persona, una tarifa bastante más económica que la del traslado privado desde el aeropuerto.
Además de AWR, tienes otras alternativas:
Taxi o coche privado: puedes negociar directamente en el aeropuerto o pedir que tu hotel en Bukittinggi te lo organice. Es la opción más cara, pero también la más cómoda si no quieres complicarte.
Grab o Gojek: a veces aparece disponibilidad desde el aeropuerto o la ciudad, aunque no siempre hay conductores dispuestos a hacer el recorrido completo. Conviene probar la app para comparar precios.
Bus público: hay algunos autobuses que conectan Padang con Bukittinggi, pero suelen salir del centro de la ciudad, no del aeropuerto. Son bastante más lentos y menos cómodos, aunque también más baratos.
Aunque lo realmente interesante está en los alrededores, Bukittinggi tiene algunos lugares que no puedes perderte si visitas la ciudad. Aquí te dejamos alguno de los lugares más destacados que ver en Bukittinggi:
Torre del Reloj (Jam Gadang)
Es el símbolo de la ciudad y el lugar de encuentro por excelencia. La torre del reloj de Bukittinggi se encuentra en pleno centro y siempre está animada, rodeada de puestos y gente local paseando. No es un monumento espectacular, pero sí un buen sitio para sentir el ambiente de la ciudad.
Cañón Sianok
A pocos minutos del centro, el cañón Sianok ofrece una de las vistas más bonitas de la zona. Sus paredes verdes y los arrozales en el fondo lo convierten en un lugar perfecto para dar un paseo tranquilo o simplemente contemplar el paisaje. Al amanecer y al atardecer la luz lo hace todavía más especial.
Mercado de Bukittinggi
El Pasar Atas, o mercado superior, es el corazón comercial de la ciudad. Aquí encuentras desde especias y telas hasta la comida más local. Es un sitio caótico y auténtico, ideal para observar la vida diaria y comprar algo típico de la cultura minangkabau.
Túneles japoneses
Bajo la ciudad se esconde el Lobang Jepang, un sistema de túneles excavados por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Se pueden recorrer con guía y ofrecen una visión muy distinta de la historia reciente de Bukittinggi. El lugar impresiona por su extensión y por las condiciones en las que se construyó.
Lo mejor de estar en Bukittinggi es que desde aquí puedes hacer varias excursiones de un día que te llevan a descubrir paisajes únicos y rincones culturales de Sumatra Occidental. Estas son las que más merecen la pena:
Palacio de Pagaruyung
Situado en Batusangkar, es la reconstrucción de un palacio minangkabau con el tejado en forma de cuerno de búfalo. Aunque el original fue destruido por incendios, el actual refleja a la perfección la arquitectura tradicional y el peso de esta cultura en la zona.
Valle de Harau
Un paraíso natural rodeado de paredes de roca rojiza, arrozales y cascadas. Es un sitio ideal para pasar unas horas caminando entre aldeas y arrozales o para relajarse junto al agua. Algunos lo comparan con un pequeño Yosemite en versión indonesia.
Lago Maninjau
Un enorme lago volcánico rodeado de colinas verdes, perfecto para disfrutar de un día tranquilo. La carretera que baja con sus 44 curvas numeradas es toda una experiencia en sí misma, y las vistas desde arriba son espectaculares.
Ver las rafflesias en Batang Palupuh
A unos 10 km de Bukittinggi está la reserva de Batang Palupuh, uno de los mejores lugares para intentar ver la rafflesia, la flor más grande del mundo. No siempre está en flor, así que depende de la época y de la suerte, pero si coincide, es algo único.
Museo PDIKM Bustanil Arifin
En Batusangkar también se encuentra este museo dedicado a la cultura minangkabau. Su nombre completo es Pusat Dokumentasi dan Informasi Kebudayaan Minangkabau, y aquí puedes aprender más a fondo sobre las tradiciones, arquitectura y vida de este pueblo matrilineal.
Aunque la ciudad tiene algunos puntos de interés, lo mejor de Bukittinggi, Sumatra, está en los alrededores: cañones, arrozales, lagos y pueblos minangkabau que merece la pena visitar. Por eso es fundamental contar con un medio de transporte para moverse con libertad.
En nuestro caso decidimos alquilar una moto para recorrer la zona a nuestro ritmo. Es la forma más económica y, para nosotros, la más divertida. El alquiler nos costó unas 130.000 rupias al día (unos 7 €), aunque si se busca un poco es posible encontrar precios todavía más bajos.
Para quienes no quieran conducir, la opción más cómoda es contratar un driver privado. Nosotros tenemos el número de Armando, un guía que trabajaba en el hotel donde nos alojamos y que conoce muy bien la zona. Si os interesa, dejadnos un comentario y os compartimos su contacto.
El alojamiento en Bukittinggi, Sumatra es bastante variado, desde guesthouses sencillas hasta hoteles más cuidados. En nuestro caso tuvimos una experiencia un poco accidentada al principio: reservamos en el Jungle Canyon Stay, que tenía muy buena pinta, y fue un auténtico desastre. El lugar estaba sucísimo (y nosotros no tenemos el listón muy alto), el trato muy sin más y además tenían una especie de retiro espiritual de otros huéspedes que nos despertaron con un altavoz y micrófono a las 6 de la mañana, así que decidimos marcharnos después de la primera noche.
Nos trasladamos al Hello Guest House, un sitio sencillo pero donde estuvimos de lujo. El ambiente era muy familiar, los dueños super majos y nos ayudaron con todo lo que necesitamos. Sin duda, es un lugar que recomendamos al 100%.
Si buscas algo un poco más cómodo, tienes opciones como el Grand Rocky Hotel Bukittinggi, con habitaciones modernas y piscina, o el Padi Ecolodge, que está más en contacto con la naturaleza y es ideal para quienes prefieren un entorno tranquilo y verde.
Una de las ventajas de Bukittinggi, Sumatra, es que al estar en una zona de montaña el clima es más fresco que en otras partes de Indonesia. Eso hace que la temperatura sea agradable durante casi todo el año. Si quieres más detalle, tienes toda la información en nuestro post sobre la mejor época para viajar a Indonesia.
La temporada de lluvias va de noviembre a marzo, con chaparrones frecuentes que pueden complicar un poco los desplazamientos si planeas recorrer los alrededores en moto. En cambio, de abril a octubre suele llover menos y los días son más estables, por lo que es la mejor época para explorar cañones, arrozales y lagos. No obstante, ten en cuenta que Sumatra es una isla en la que llueve durante todo el año, por lo que no te sorprendas si te llueve durante la temporada seca.
Dicho esto, nosotros creemos que lo importante es organizar bien las excursiones y llevar un buen chubasquero. Incluso en temporada húmeda se puede disfrutar mucho de la zona, porque los paisajes están más verdes y con menos turismo.
Para disfrutar bien de Bukittinggi, Sumatra, nosotros recomendamos dedicarle al menos dos noches. Así tienes tiempo para recorrer la ciudad y dedicar un día completo a explorar los alrededores, como el cañón Sianok, el valle de Harau o el lago Maninjau.
La zona está llena de cosas por hacer, y hay muchas excursiones y rincones que se nos quedaron a nosotros en el tintero. Por eso, si dispones de más tiempo, se puede estar perfectamente hasta una semana sin quedarte sin planes. Entre naturaleza, pueblos tradicionales y rutas culturales, siempre habrá algo que descubrir.
Lleva efectivo en rupias: Aunque cada vez hay más cajeros, muchos sitios, taxis o guesthouses no aceptan tarjeta.
Alquila moto o contrata un driver: La mejor manera de recorrer los alrededores es con movilidad propia. Nosotros alquilamos moto y también tuvimos contacto de un driver privado que nos facilitó mucho la estancia.
Protección ante imprevistos: Siempre es recomendable llevar un seguro de viaje completo. Nosotros usamos Heymondo, que cubre desde accidentes hasta problemas con transporte o actividades de aventura.
Ropa cómoda y calzado para caminar: Aunque Bukittinggi es pequeña, las excursiones por la zona requieren calzado cómodo y ropa ligera para el calor, además de algo de abrigo por la altura.
Prevé lluvias: Especialmente si viajas de noviembre a marzo, lleva un chubasquero o impermeable ligero para las excursiones en moto o los paseos por los arrozales.
Respeta la cultura local: En los pueblos minangkabau conviene vestir de manera discreta y comportarse con respeto en templos y casas tradicionales.
Planifica con antelación: Aunque Bukittinggi no es muy turística, en temporada alta los alojamientos se llenan rápido. Reservar con antelación te evitará sorpresas.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Y hasta aquí nuestra guía para viajar a Bukittinggi, Sumatra. Si ya has estado o estás pensando en visitar Bukittinggi cuéntanos en los comentarios qué planes te gustaría hacer o cuál fue tu experiencia: nos encanta leer vuestras historias y consejos de viaje.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.