Top

Qué ver en Uluwatu, Bali: guía para visitar el sur de la isla

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en octubre, 2025

Si estás organizando tu viaje a Bali y te preguntas qué ver en Uluwatu, te adelantamos que es una de las zonas más espectaculares del sur de la isla. Acantilados infinitos, templos con vistas al mar, playas escondidas y atardeceres que dejan sin palabras. Uluwatu, Bali, tiene ese ambiente relajado que engancha desde el primer día, perfecto para quienes buscan combinar surf, descanso y paisajes de postal. En este artículo te contamos los imprescindibles que ver y hacer en Uluwatu, además te toda la información necesaria para organizar tu visita al sur de la isla.

Qué ver en Uluwatu

Uluwatu, Bali: uno de los rincones más espectaculares del sur

Uluwatu es una de las zonas más conocidas y desarrolladas del sur de Bali, pero aun así conserva ese aire auténtico que tanto nos gustó. Está situada en la península de Bukit, una zona de acantilados, playas escondidas y carreteras que serpentean entre colinas y templos con vistas al mar. Es, sin duda, la meca del surf en Bali, donde cada amanecer y atardecer se llena de tablas en el agua y de gente observando las olas desde los warungs y beach clubs que se asoman al océano.

Nosotros estuvimos varios días recorriendo la zona durante las semanas que pasamos en Bali, y nos pareció que Uluwatu tiene un ambiente diferente al resto de la isla. Se nota que es muy turístico, pero no por ello ha perdido su encanto. Las playas están entre las más bonitas de Bali, con ese toque salvaje que tanto atrae a surfistas, pero también a quienes buscan desconectar. En los alrededores encontrarás desde templos espectaculares hasta miradores naturales, pequeños cafés con vistas al mar y spas donde probar un buen masaje balinés después de un día de playa.

Además, creemos que Uluwatu es una de las mejores zonas donde alojarse en Bali. Su ubicación es ideal para recorrer el sur de la isla y visitar algunos de los mejores lugares que ver en todo Bali

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

Acantilados en Uluwatu Bali

TABLA DE CONTENIDOS

    Qué hacer y ver en Uluwatu, Bali

    Uluwatu tiene mucho más que olas y atardeceres. Es una zona llena de lugares que merece la pena descubrir, tanto si viajas por libre como si te alojas unos días en la zona sur de Bali. A continuación te contamos qué ver en Uluwatu y las paradas imprescindibles que no deberían faltar en tu visita.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Qué ver en Uluwatu

    1. El templo de Uluwatu, el templo más famoso que ver en Uluwatu

    El Templo de Uluwatu es uno de los grandes imprescindibles que ver en Uluwatu y, sin duda, uno de los mejores lugares que ver en Bali. Situado al borde de un acantilado de más de 70 metros sobre el mar, este templo es uno de los seis templos sagrados de la isla y por descontado, uno de los mejores templos de Bali, dedicado a los dioses del mar. Su ubicación lo convierte en un sitio espectacular, especialmente al atardecer, cuando el sol cae justo detrás del acantilado y tiñe el cielo de tonos anaranjados.

    Puedes visitar el templo uniéndote a este Tour privado por el sur de Bali, Templo Uluwatu y Jimbaran

    Pasear por el recinto es una experiencia única, no tanto por la arquitectura del templo en sí (al que por cierto no se puede entrar), sino por las vistas y el entorno. Desde lo alto se puede ver toda la línea de acantilados del sur, con el océano rompiendo con fuerza justo debajo. Eso sí, hay que tener cuidado con los monos que viven en el templo: son muchos y bastante atrevidos. Nosotros vimos en primera persona varios robos de móviles y gafas, así que lo mejor es guardar todo bien y no llevar nada suelto ni brillante.

    La entrada al Templo de Uluwatu cuesta 50.000 rupias por persona e incluye el sarong que hay que ponerse para acceder al recinto. El horario de visita es de 7:00 a 19:00, aunque la mejor hora para ir es por la tarde, cuando el sol empieza a bajar y el ambiente se vuelve más tranquilo.

    Si quieres vivir una experiencia completa, te recomendamos incluir a la danza Kecak, un espectáculo tradicional que se celebra al atardecer con el océano de fondo. Es uno de los más famosos de Bali, así que conviene reservar las entradas con antelación desde este enlace, ya que suelen agotarse.

    Templo de Uluwatu, un imprescindible que ver en Uluwatu

    2. Padang Padang Beach

    Padang Padang Beach es una de las playas más conocidas del sur de Bali y sin duda una de las más bonitas que ver en Uluwatu. Se hizo famosa por aparecer en la película Come, reza, ama, pero más allá de eso, merece la pena por su entorno: una pequeña cala escondida entre acantilados, con arena blanca, aguas turquesas y un ambiente muy relajado.

    Para llegar hasta la playa hay que bajar por unas escaleras de piedra que atraviesan una grieta estrecha entre las rocas. El acceso es bastante curioso, y al final del camino aparece la cala, protegida del viento y perfecta para darse un baño. Si vas en temporada alta, puede haber bastante gente, pero sigue siendo un sitio con encanto, sobre todo si vas temprano por la mañana o al final de la tarde.

    En la zona hay pequeños warungs donde tomar algo o alquilar una sombrilla, y si te gusta el surf, aquí encontrarás buenas olas cuando la marea sube. La entrada cuesta 15.000 rupias por persona, y conviene llevar efectivo y algo de calzado cómodo para bajar por las rocas.

    Nosotros pasamos un buen rato disfrutando del mar y del ambiente local. Aunque es una playa pequeña, su entorno es precioso y merece estar en cualquier lista de qué ver en Uluwatu.

    Padang Padang Beach en Uluwatu Bali

    3. Suluban Beach

    Suluban Beach es una de esas playas que sorprenden incluso después de haber visto muchas otras en Bali. Se accede bajando una larga escalera que atraviesa acantilados y pequeñas cuevas de piedra caliza, y justo al final aparece una playa escondida entre formaciones rocosas que parece sacada de otro mundo. Es, sin duda, una de las playas más originales que ver en Uluwatu.

    La marea marca mucho la experiencia: cuando está baja, puedes caminar por las rocas y descubrir pequeñas piscinas naturales; cuando sube, el mar cubre prácticamente toda la arena y se llena de surfistas que esperan su ola perfecta. La playa está justo debajo del famoso Single Fin, uno de los locales más conocidos de Uluwatu, desde donde se tienen vistas espectaculares del mar y del atardecer.

    Aunque no es la playa más cómoda para bañarse, merece mucho la pena bajar solo por el entorno y por la sensación de estar dentro de una cueva abierta al océano. Eso sí, conviene llevar calzado que agarre bien, ya que las rocas pueden resbalar, y consultar la marea antes de ir para evitar quedarte atrapado cuando sube.

    Suluban Beach en Uluwatu Bali

    4. Darse un masaje balinés con vistas al mar

    Después de pasar el día entre playas y acantilados, una de las mejores cosas que hacer en Uluwatu es darse un masaje balinés. En esta zona hay muchísimos spas y centros de bienestar, pero lo que hace especial esta experiencia es poder disfrutarla con vistas al océano. Escuchar las olas mientras te hacen un masaje tradicional balinés es uno de esos pequeños lujos que merece la pena incluir en el viaje.

    El masaje balinés combina presiones suaves, estiramientos y aceites aromáticos, y además de ser muy relajante, ayuda a soltar la tensión acumulada por los días de ruta o surf. En Uluwatu hay opciones para todos los presupuestos: desde pequeños spas locales con precios muy económicos (a partir de unas 120.000 rupias por hora) hasta centros más exclusivos donde la experiencia incluye vistas al mar, incienso y una ambientación de ensueño.

    Masaje Balinés en Uluwatu Bali

    5. Karang Boma Cliff

    Karang Boma Cliff es uno de esos lugares que todavía conserva un aire tranquilo pese a su popularidad, y sin duda uno de los mejores miradores que ver en Uluwatu. Se encuentra a pocos minutos del templo de Uluwatu, y ofrece una panorámica impresionante de los acantilados y del océano Índico. Desde arriba se puede ver cómo las olas rompen con fuerza contra las rocas, mientras el viento sopla con esa mezcla de calma y libertad tan típica del sur de Bali.

    El acceso es muy sencillo: se llega en moto o coche y desde el aparcamiento hay que caminar apenas unos minutos hasta el borde del acantilado. La entrada cuesta unas 10.000 rupias por persona, y lo cierto es que vale muchísimo la pena. No hay construcciones alrededor ni plataformas turísticas, solo naturaleza y mar a ambos lados, así que la sensación es bastante mágica.

    Nosotros fuimos al atardecer y fue uno de los momentos más bonitos de todo el viaje. Ver cómo el sol se esconde justo frente al acantilado, con el mar iluminado de naranja, es una imagen difícil de olvidar. Si te gusta la fotografía, Karang Boma Cliff es uno de los mejores puntos para ver el atardecer en Uluwatu, y además suele haber mucha menos gente que en el templo.

    6. Otras playas que ver en Uluwatu

    Además de Padang Padang y Suluban, hay muchas más playas en Uluwatu que merece la pena visitar. Algunas son ideales para surfear, otras para relajarse y otras simplemente para disfrutar de las vistas desde los acantilados. Estas son nuestras favoritas:

    • Bingin Beach: una de las playas más bonitas de la zona, con un ambiente local muy agradable. Se accede bajando unas escaleras entre warungs y guesthouses, y al llegar te espera una cala preciosa con olas potentes. Con la marea alta desaparece casi toda la arena, así que lo mejor es ir  cuando baja el mar.

    • Dreamland Beach: amplia, con arena blanca y un buen sitio para surfistas principiantes. Suele haber bastante ambiente, pero sigue siendo perfecta para pasar el día. Hay tumbonas, restaurantes y unas vistas preciosas al atardecer.

    • Thomas Beach: más tranquila que las anteriores y algo menos conocida. Tiene acceso sencillo y una franja de arena ideal para bañarse o descansar bajo la sombrilla. Los pequeños warungs frente al mar le dan un toque muy auténtico.

    • Nyang Nyang Beach: una de las más salvajes del sur de Bali. Para llegar hay que bajar una cuesta empinada, pero compensa con creces: una playa infinita, sin apenas gente ni construcciones. No hay servicios, así que conviene llevar agua y algo de comida.

    Playas que ver en Uluwatu

    7. Probar el surf en Uluwatu

    Uluwatu es uno de los mejores lugares para surfear en Bali, tanto para quienes ya tienen experiencia como para los que se animan a probar por primera vez. La zona tiene olas potentes y rompientes muy conocidas, pero también hay playas más tranquilas ideales para empezar.

    Si estás aprendiendo, Dreamland Beach es una gran opción. Su oleaje es más suave que en otros puntos de Uluwatu y cuenta con varias escuelas de surf que ofrecen clases tanto individuales como en grupo. Además, la playa tiene una zona amplia de arena donde puedes descansar entre sesión y sesión, y suele haber puestos locales donde alquilar tablas y tomar algo después del baño.

    Para los más experimentados, hay rompientes más exigentes como Uluwatu Beach o Padang Padang, donde las olas son más grandes y rápidas, perfectas para quienes buscan un reto.

    Mapa de las mejores cosas que ver en Uluwatu

    Para que te sea más fácil planificar tu visita, aquí tienes un mapa con todos los lugares que ver en Uluwatu. En él encontrarás templos, playas, miradores y restaurantes mencionados en la guía, así podrás organizar tus días de forma más cómoda y optimizar los trayectos.

    Dónde alojarse en Uluwatu

    La mayoría de los mejores alojamientos en Uluwatu se encuentran cerca de las playas principales, como Padang Padang o Bingin. Es la zona más buscada, sobre todo por quienes quieren disfrutar de las vistas al mar, las puestas de sol desde el acantilado o poder ir andando a la playa. Eso sí, hay que tener en cuenta que los precios suelen ser más altos, especialmente en hoteles y villas con vistas.

    Nosotros preferimos alojarnos un poco más alejados del bullicio, en una zona más tranquila, y la verdad es que fue un acierto. Nos quedamos en Rebels Point, un alojamiento muy cómodo, con habitaciones amplias, piscina y un ambiente relajado. Desde allí nos movimos en moto para recorrer las playas y estuvimos súper a gusto durante los días que pasamos aquí.

    Si buscas una experiencia más local y sin pagar tanto, alojarte en el interior de Uluwatu puede ser una muy buena opción.

    Rebels Point alojamiento en Uluwatu

    Mejor época para viajar a Uluwatu

    La mejor época para visitar Uluwatu va de mayo a octubre, durante la estación seca en Bali. En esos meses los días son soleados, apenas llueve y el mar suele estar más tranquilo, ideal para disfrutar de las playas, ver el atardecer desde los acantilados o practicar surf. Además, la visibilidad en el agua es mucho mejor, por lo que también es una buena época si te apetece bucear o hacer snorkel en otras zonas de la isla.

    Los meses de julio y agosto son los más concurridos y los precios tienden a subir, así que si prefieres un ambiente más relajado, mayo, junio y septiembre son los meses perfectos: hace buen tiempo, pero sin tanto turismo.

    Durante la temporada de lluvias, de noviembre a abril, puede haber chaparrones intensos, aunque suelen ser breves. Si no te importa la humedad y buscas precios más bajos, también es una buena época para venir.

    Si quieres saber más sobre el clima y cómo cambia en cada zona de la isla, puedes leer nuestro post sobre la mejor época para viajar a Bali, donde lo explicamos con más detalle.

    Mejor época en Uluwatu Bali

    Dónde comer en Uluwatu

    En Uluwatu hay opciones para todos los gustos y presupuestos, desde warungs locales hasta restaurantes más elaborados. Nosotros probamos varios durante nuestra estancia y estos son algunos de los que más nos gustaron:

    • Kitchen House: ideal si te apetece burger, pasta o pizza. Es un warung muy barato y con comida casera, perfecto para un almuerzo rápido sin complicaciones.

    • XO Burger Bali: uno de los mejores sitios para disfrutar de hamburguesas bien hechas y con un ambiente relajado.

    • Warung local: hay varios repartidos por Uluwatu, muy conocidos y con precios muy económicos. Perfectos para probar comida típica balinesa y platos locales auténticos.

    • Three Steps Coffee: un lugar estupendo para desayunar, con café de calidad, tostadas y opciones dulces para empezar el día con energía.

    • Merkat: si echas de menos la comida española, este restaurante es una gran opción, con platos que recuerdan a casa y un ambiente agradable.
    • Andes: un buen sitio para tomar un café tranquilo, con vistas y ambiente relajado, ideal para una pausa entre visitas o playas.

    Dónde comer en Uluwatu Bali

    Consejos para visitar Uluwatu en Bali

    Cómo moverse por Uluwatu

    Moverse por Uluwatu es bastante fácil, pero la mejor manera de explorar la zona a tu ritmo es en moto. Alquilar una moto te permite llegar a playas, miradores y warungs sin depender de horarios y descubrir rincones menos turísticos. Si quieres aprender más sobre cómo hacerlo de forma segura, puedes leer nuestra guía completa sobre cómo alquilar moto en Bali.

    En la zona también es habitual utilizar Grab o Gojek versión moto, una opción práctica y económica si prefieres no conducir tú mismo. Para trayectos más largos o excursiones fuera de la península de Bukit, otra alternativa es contratar un conductor privado o apuntarte a excursiones organizadas, que te permiten visitar los templos, playas y miradores del sur de Bali sin complicaciones. Para este tipo de escapadas, nosotros siempre usamos Civitatis o GetYourGuide.

    Cómo moverse en moto por Uluwatu

    Cuántos días dedicarle a Uluwatu

    Para recorrer Uluwatu con calma y disfrutar de sus playas, templos y miradores, nosotros recomendamos un mínimo de 3 noches. Con ese tiempo puedes explorar los puntos más importantes, probar un masaje balinés, ver los atardeceres y, si te gusta el surf, disfrutar de varias sesiones en distintas playas.

    Uluwatu también es uno de los lugares de Bali donde más nómadas digitales deciden establecerse, lo que significa que si te apetece, puedes quedarte mucho más tiempo y adaptar tu estancia a tu ritmo. Hay alojamientos para todos los gustos, desde opciones más tranquilas hasta zonas más animadas cerca de las playas, así que dependiendo de lo que busques, puedes estar el tiempo que quieras o que tu itinerario te permita.

    Otros consejos para viajar a Uluwatu, Bali

    Además de todo lo que hemos contado, hay algunos detalles prácticos y recomendaciones que te ayudarán a disfrutar al máximo de tu visita a Uluwatu. Desde la seguridad con los monos hasta el mejor momento para ver el atardecer, tener en cuenta estos consejos hará que tu viaje sea mucho más cómodo y agradable.

    • Cuidado con los monos: son muy atrevidos y pueden robar objetos como gafas, móviles o sombreros. Mantén tus pertenencias seguras y no los provoques.

    • Atardeceres: los acantilados de Uluwatu ofrecen algunos de los mejores atardeceres de Bali. El Templo de Uluwatu y Karang Boma Cliff son puntos perfectos para disfrutarlos.

    • Protección solar: el sol en Bali pega fuerte, sobre todo en la península de Bukit. Lleva crema solar, sombrero y agua suficiente.

    • Contrata un seguro de viaje: nosotros siempre recomendamos Heymondo, que ofrece coberturas completas y asistencia rápida, ideal para viajar tranquilo mientras disfrutas de playas, templos y actividades al aire libre.
    • Zapatos cómodos: muchas playas y miradores requieren caminar por escaleras o rocas, así que calzado que agarre bien es imprescindible.

    • Efectivo: aunque hay cajeros, muchos warungs y entradas a playas o templos solo aceptan efectivo.

    • Reservas anticipadas: para actividades como la danza Kecak en el templo o alojamientos cerca de la playa, conviene reservar con antelación, sobre todo en temporada alta.

    • Flexibilidad con el clima: la estación seca es ideal, pero incluso durante la temporada de lluvias se pueden encontrar momentos de sol. Planifica actividades al aire libre con margen de cambio.

    Esperamos que esta guía te haya servido para organizar tu visita a Uluwatu, Bali, y descubrir todos los rincones imprescindibles que ver en Uluwatu, desde templos y playas hasta miradores y experiencias como el surf o un masaje balinés. Si has estado allí o tienes pensado ir, déjanos un comentario contándonos tu experiencia o tus dudas. Nos encanta leer vuestras historias y consejos, y seguro que también ayudan a otros viajeros a disfrutar al máximo de esta zona tan especial de Bali.

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    cinco × 2 =