Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en septiembre, 2025
Si estás organizando un viaje por Indonesia seguramente te hayas preguntado qué ver en Java, una isla que muchas veces queda en segundo plano frente a Bali, pero que esconde algunos de los lugares más impresionantes del país. Aquí se mezclan templos únicos en el mundo, volcanes que parecen sacados de otro planeta y cascadas que te dejan con la boca abierta. Si quieres descubrir por qué merece la pena incluir Java en tu ruta, sigue leyendo porque te lo vamos a contar todo paso a paso.
La isla de Java es el auténtico corazón de Indonesia. En esta isla vive más de la mitad de la población del país, unos 150 millones de personas, lo que la convierte en la isla más poblada del mundo. Aun así, no todo es ciudad y tráfico: Java es también naturaleza en estado puro, con volcanes, arrozales, cascadas y templos que la convierten en un destino único en Indonesia y en el mundo. Es difícil encontrar en otro lugar tanta mezcla de cultura, paisajes y vida local.
Cuando nos planteamos por primera vez qué ver en Java, nos sorprendió descubrir que la isla tiene de todo: desde ciudades modernas como Yakarta hasta templos milenarios, pasando por paisajes volcánicos que parecen de otro planeta. Es, sin duda, uno de los mejores lugares que ver en todo Indonesia.
Nosotros pasamos 10 días recorriendo Java por libre y la experiencia nos encantó. Viajar sin depender de tours nos permitió movernos a nuestro ritmo, descubrir sitios menos conocidos y disfrutar de cada parada con calma. Aun así, sabemos que no siempre se dispone del mismo tiempo o ganas de organizarlo todo, así que una opción muy buena es contratar esta ruta de 15 días por Java y Bali, que combina lo más destacado de ambas islas y resulta mucho más completa si quieres vivir la esencia de Indonesia.
Viajar a Java no es complicado, pero sí requiere planificar un poco: las distancias son largas y a veces los trayectos en tren o coche pueden ser pesados. Sin embargo, todo ese esfuerzo se compensa con creces. Cada día aparece un paisaje nuevo, una cascada escondida o un templo espectacular, lo que hace que recorrerla sea una aventura continua.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Si estás pensando en visitar Java o vas a viajar a otros destinos de Indonesia, aquí tienes algunos de los mejores posts para preparar tu aventura:
TABLA DE CONTENIDOS
Y ahora sí, vamos a lo importante, ¿cuáles son los imprescindibles que ver en Java? Para ayudarte con tu ruta, hemos preparado esta lista, aunque en una isla tan grande como Java, las cosas que ver nunca se terminan.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
El Monte Bromo es el gran atractivo de la isla y, para nosotros, uno de los paisajes más sorprendentes que hemos visto nunca. Su silueta rodeada de un mar de arena y el humo saliendo del cráter lo convierten en una imagen que se queda grabada para siempre.
Nosotros lo visitamos dentro de una excursión de 3 días y 2 noches al Monte Bromo y al volcán Ijen, una de las rutas más típicas para quienes quieren combinar dos de los volcanes más espectaculares de Indonesia. Aun así, también se puede visitar por libre o hacer una excursión de un día al Monte Bromo desde Malang o desde Surabaya, aunque creemos que la experiencia de recorrerlo con calma es mucho más completa.
La visita empieza muy temprano, ya que la mayoría de viajeros suben a alguno de los miradores para ver el amanecer sobre el Bromo. Ver cómo el sol ilumina poco a poco la caldera y el paisaje volcánico es una de esas experiencias que merece mucho la pena, incluso con el frío y el madrugón.
En cualquier caso, si estás pensando en qué ver en Java, el Monte Bromo es, sin duda, el lugar más impresionante de toda la isla.
Yogyakarta fue, sin duda, nuestra ciudad favorita que ver en Java. Tiene un ambiente especial, con mucha vida en las calles, mercados, arte urbano y un aire juvenil gracias a su gran comunidad universitaria. Es un lugar donde se respira cultura por todas partes y donde siempre hay algo que hacer, ya sea recorrer el centro histórico, probar la gastronomía local o disfrutar de sus espectáculos tradicionales de danza y teatro.
Además, Yogyakarta es el punto de partida ideal para conocer dos de los templos más importantes de Indonesia: Borobudur y Prambanan. Ambos se pueden visitar fácilmente en un día, contratando un coche con conductor o incluso uniéndote a un Tour de Yogyakarta y templos, que combina los dos y te permite aprovechar mejor el tiempo.
La mejor forma de recorrer la ciudad es con esta excursión por Yogyakarta en bicicleta
Una curiosidad interesante es que Yogyakarta es el único sultanato que sigue existiendo en Indonesia, con su propio sultán que todavía hoy desempeña un papel importante en la vida política y cultural de la región. Esto hace que la ciudad tenga una identidad muy marcada, distinta al resto de Java.
El Templo de Prambanan es otro de los grandes imprescindibles que ver en Java. Se trata de un complejo hindú bastante grande, con decenas de templos repartidos por todo el complejo, siendo los tres principales los que forman la imagen más conocida del sitio. Pasear entre sus ruinas y esculturas te transporta directamente a otra época.
Nosotros lo visitamos a última hora de la tarde y creemos que es uno de los mejores momentos para verlo. La luz del atardecer llena las torres de tonos dorados y anaranjados, lo que hace que la visita sea todavía más especial. Además, a esa hora hay menos gente, así que se disfruta con mucha más calma.
Fuimos en moto desde Yogyakarta, ya que está a unos 16 km de la ciudad y es un trayecto sencillo, pero si prefieres olvidarte de la logística también puedes unirte a esta visita guiada al Templo Prambanan al atardecer, que resulta muy cómoda y permite aprovechar la experiencia al máximo.
El volcán Ijen es otro de los lugares imprescindibles que ver en Java y seguro que más de una vez has visto una foto de un cráter inundado con agua turquesa: ese es el Ijen. Se encuentra en el este de la isla y forma parte de la típica ruta de 3 días y 2 noches que combina el Monte Bromo con el Ijen, un plan perfecto si quieres conocer los dos volcanes más espectaculares de Java.
La subida al Ijen no es fácil. Se empieza de madrugada, sobre las 2:30 am, para llegar a la cima a tiempo y poder ver el famoso fuego azul, un fenómeno único que se produce por la combustión del azufre. Después, al amanecer, se abre ante ti la imagen de la caldera inundada de color esmeralda, una de las postales más impresionantes de Indonesia.
Durante el ascenso hay que llevar máscara para protegerse del humo del azufre, y en el camino resulta impactante ver a los mineros cargando sacos de azufre desde el fondo del cráter hasta la cima. Es un trabajo durísimo y una de esas realidades que hacen que la visita te deje huella.
Aunque la ruta no es la más sencilla y suele haber bastante gente, para nosotros fue una experiencia increíble. El Ijen es uno de esos lugares únicos en el mundo que no se olvidan fácilmente.
Malang es la ciudad que muchos viajeros utilizan como punto de partida para visitar el Monte Bromo e incluso enlazar con el Ijen, pero lo cierto es que merece la pena dedicarle algo de tiempo porque tiene bastante que ofrecer.
Malang es perfecta para recorrerla por tu cuenta, pero si lo prefieres puedes contratar este Tour privado por Malang. En el propio centro puedes recorrer los famosos barrios de colores, antiguos asentamientos que se han llenado de murales y arte urbano y que hoy son uno de los rincones más fotogénicos de la ciudad. Además, Malang tiene un montón de cafés y restaurantes alternativos, perfectos para descansar un rato y probar propuestas diferentes a lo habitual en Java.
Si cuentas con algo más de tiempo, los alrededores también son muy interesantes: desde aquí se pueden organizar excursiones a cascadas espectaculares, campos de té y paisajes rurales que muestran otra cara de la isla.
Sin duda, Malang es otro imprescindible que ver en Java, no solo como base para los volcanes, sino también como destino en sí mismo.
Yakarta es la capital de Indonesia y la puerta de entrada a la isla de Java para muchos viajeros, ya que cuenta con uno de los aeropuertos más importantes del sudeste asiático. Aunque es una ciudad enorme y caótica, también ofrece algunos lugares interesantes que merece la pena conocer si se dispone de tiempo.
Puedes conocer lo mejor de Yakarta con este Tour Privado por Yakarta
Entre sus principales atractivos se encuentran la Mezquita Istiqlal, la más grande del sudeste asiático, y la Catedral de Yakarta, situadas una frente a la otra en pleno centro. También destacan la Plaza Merdeka, donde ondea la bandera nacional junto al imponente Monumento Nacional (Monas), y el barrio de Kota Tua, con edificios coloniales y museos que recuerdan el pasado holandés de la ciudad.
Aunque muchos viajeros optan por seguir ruta rápidamente hacia otros puntos de la isla, Yakarta puede ser una primera toma de contacto interesante con Java y su enorme diversidad cultural.
Para muchos viajeros, Tumpak Sewu es la cascada más bonita de todo Indonesia, y la verdad es que no es para menos. El agua cae en decenas de cortinas formando un semicírculo espectacular, creando una de las imágenes más impresionantes de la isla.
La ruta para bajar hasta la base es algo exigente, aunque sinceramente no nos pareció tan difícil como habíamos leído por todos lados. Sí es cierto que conviene llevar escarpines o chanclas de agua (si no tienes, puedes alquilar en la propia cascada por 2-3€), porque en varios tramos hay que cruzar riachuelos y acabas con los pies en remojo sí o sí. Más allá de eso, lo más duro es la bajada pronunciada, pero se lleva bastante bien y el esfuerzo compensa de sobra al llegar al fondo.
Se puede visitar por libre sin problema, o si lo prefieres también hay opciones de excursión a Tumpak Sewu desde Malang y otros lugares cercanos. Incluso algunas de las rutas de 3 días y 2 noches a Bromo e Ijen incluyen la cascada como la primera parada del itinerario, justo antes de seguir camino hacia el Bromo.
En cualquier caso, Tumpak Sewu es una auténtica joya natural y una visita imprescindible que ver en Java.
El Templo de Borobudur es uno de esos lugares que justifican por sí solos un viaje a Java. Es el mayor monumento budista del mundo y una visita imprescindible si pasas por Yogyakarta.
Una de las mejores experiencias es ver el amanecer desde el templo, cuando poco a poco la luz va iluminando las estúpidas y el paisaje que rodea al complejo. Es un momento mágico que realmente merece la pena y que se puede contratar fácilmente desde este enlace al tour de amanecer en Borobudur.
Actualmente es obligatorio entrar con un guía, que te acompaña durante la visita y explica la historia y los detalles del templo. La entrada a la parte alta del templo cuesta 455.000 rupias, unos 24 euros al cambio. También existe una entrada algo más barata que solo permite ver Borobudur desde abajo, pero sinceramente no creemos que merezca la pena, ya que el ahorro es pequeño y te pierdes lo mejor de la visita.
Borobudur es uno de los sitios más impresionantes de todo el país y, sin duda, una de las visitas obligatorias que ver en Java.
Kapas Biru es una de esas cascadas que merece mucho la pena combinar con Tumpak Sewu si viajas por tu cuenta. Se puede disfrutar de dos maneras: acercándote al mirador, desde donde se obtiene una panorámica increíble, o bajando hasta la base, lo que te permite sentir la fuerza del agua de cerca. Ambas opciones son impresionantes y totalmente recomendables.
En nuestro caso, fuimos al mirador y la imagen que se tiene desde allí es una estampa espectacular, de esas que se quedan grabadas y que, además, es uno de esos rincones que los amantes de Instagram no pueden dejar pasar. Un imprescindible que ver en Java si te mueves por la zona de Malang y alrededores.
Las islas Karimunjawa son, sin duda, el mejor destino de Java para quienes buscan playas paradisíacas. Arena blanca, aguas cristalinas y un entorno todavía poco explotado hacen que sea un lugar perfecto para desconectar del bullicio y disfrutar del mar con mucha más tranquilidad que en otros destinos del sudeste asiático.
En nuestro caso, no pudimos incluirlas en el viaje, pero las tenemos muy pendientes para una futura visita. Llegar no es lo más sencillo: primero hay que desplazarse hasta Jepara y desde allí tomar un ferry hacia las islas. Aunque el trayecto puede echar para atrás a algunos viajeros, lo cierto es que quienes llegan hasta aquí aseguran que merece totalmente la pena. Si cuentas con días de sobra y quieres playas paradisíacas sin demasiada gente, este es tu lugar en Java.
Después de repasar todos estos lugares que ver en Java, aquí te dejo un mapa con todos los puntos marcados. Así podrás situarlos fácilmente, calcular distancias y organizar mejor tu itinerario por la isla.
La mejor época para viajar a Java es durante la estación seca, que va de mayo a septiembre. En estos meses encontrarás menos lluvias, lo que facilita los desplazamientos y las excursiones, sobre todo si tienes en mente hacer trekkings como los del Bromo o el Ijen. Entre noviembre y marzo es la temporada de lluvias, con tormentas frecuentes que pueden complicar un poco el viaje.
Si quieres más detalles, te recomendamos leer nuestro post sobre la mejor época para viajar a Indonesia.
Moverse por Java puede ser toda una aventura. La isla cuenta con una red de trenes bastante buena, sobre todo para unir las ciudades principales como Yakarta, Yogyakarta, Malang o Surabaya. Los autobuses también son habituales, aunque menos cómodos y más lentos. Otra opción muy popular entre viajeros es contratar un coche con conductor o moverse en tours organizados para las excursiones más alejadas. Si prefieres moverte a tu aire, el alquiler de moto es bastante común, aunque no lo recomendamos para trayectos largos debido al tráfico intenso.
Java es una isla enorme y con muchísimo que ofrecer. Lo ideal es dedicarle entre 7 y 10 días para recorrerla con calma y combinar templos, volcanes, ciudades y naturaleza. Si cuentas con menos tiempo, lo más común es centrarse en el triángulo Yogyakarta – Bromo – Ijen, que se puede hacer en unos 5 días. En cambio, si viajas sin prisas, podrías pasar fácilmente dos semanas explorando todas sus maravillas.
Algo fundamental para un viaje a Java (y a cualquier destino del Sudeste Asiático) es hacerlo con un seguro de viaje. Las excursiones a volcanes, la intensidad del tráfico y los pequeños imprevistos pueden suponer un gasto importante si no estás cubierto. Nosotros viajamos siempre con Heymondo, porque ofrece buenas coberturas médicas y la tranquilidad de contar con asistencia 24/7 desde el móvil. Además, puedes contratarlo fácilmente online antes de salir de casa e incluso conseguir un 5% de descuento si reservas desde nuestro enlace.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Después de todo lo que te hemos contado, queda claro que qué ver en Java no es una pregunta sencilla de responder. La isla está llena de templos, volcanes, cascadas y ciudades con muchísimo ambiente, así que cada viaje acaba siendo único. Nosotros disfrutamos muchísimo recorriéndola y sin duda volveremos para seguir descubriéndola. Y ahora cuéntanos, ¿qué lugar añadirías tú a esta lista de cosas que ver en Java? ¡Te leemos en comentarios!
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.