Reserva tu hotel
con Booking.com
Cusco es una ciudad llena de historia y encanto, donde lo antiguo se mezcla con lo moderno. Si te preguntas qué hacer en Cusco, estás en el lugar adecuado. Desde su Plaza de Armas hasta la Fortaleza de Saqsaywaman, hay muchos lugares que no te puedes perder. En esta post te contamos qué ver en Cusco y alrededores para que aproveches al máximo tu visita. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que ofrece esta ciudad!
Cusco, o Cuzco, como también se le conoce, es el punto de partida para visitar Machu Picchu, pero también uno de los mejores sitios que ver en Perú. Fue la capital del Imperio Inca y, gracias a su impresionante mezcla de arquitectura inca y colonial, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasear por su centro histórico es como hacer un viaje en el tiempo, con templos incas convertidos en iglesias, calles empedradas y mercados tradicionales.
La ciudad se encuentra a más de 3.300 metros de altitud, por lo que es habitual sentir los efectos del mal de altura al llegar. Lo mejor es tomarse el primer día con calma, beber bastante agua y evitar esfuerzos físicos para adaptarse mejor. Cusco es un buen lugar para aclimatarse antes de seguir explorando la zona andina, ya que cuenta con muchas opciones de alojamiento, buena gastronomía y un ambiente animado.
Nosotros estuvimos un total de 5 días en la zona durante nuestro viaje de 15 días a Perú, aunque muchos de ellos los pasamos fuera de la ciudad haciendo excursiones, como la visita a Machu Picchu o la Montaña de los 7 Colores. Aun así, dedicamos tiempo suficiente a recorrer Cusco y descubrir lo mejor de su centro histórico y sus alrededores.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Más allá de ser la puerta de entrada a Machu Picchu, Cusco tiene muchos puntos interestantes y en este artículo te voy a contar cuáles son las mejores cosas que ver en Cusco, ¡empecemos!
Una de las mejores formas de empezar a explorar la ciudad es con un free tour por Cusco. Estos recorridos guiados son una buena opción para conocer la historia y curiosidades de la antigua capital inca sin gastar demasiado. Acompañado de un guía, recorrerás el centro histórico mientras aprendes sobre su pasado inca y colonial, sus costumbres y algunos datos interesantes que quizá no descubrirías por tu cuenta.
Los free tours suelen durar entre dos y tres horas y funcionan con el sistema de pago voluntario, es decir, al final del recorrido decides cuánto dar en función de tu experiencia. Es recomendable reservar con antelación, ya que suelen ser bastante populares. Si es tu primera vez en la ciudad, esta es una gran manera de situarte y hacerte una idea de todo lo que hay que ver en Cusco.
La Plaza de Armas de Cusco es el centro neurálgico de la ciudad y uno de los primeros lugares que deberías visitar. En la época inca era conocida como Huacaypata, que significa “lugar de llanto o encuentro”, y era el punto donde se celebraban ceremonias y festivales importantes.
Hoy en día, la Plaza de Armas es un sitio perfecto para empezar a explorar Cusco. Aquí encontrarás la Catedral de Cusco, la Iglesia de la Compañía de Jesús, restaurantes y cafeterías con vistas, además de un ambiente animado a cualquier hora del día. Es un buen sitio para sentarse un rato, observar la vida local y disfrutar del entorno antes de seguir descubriendo todo lo que ver en Cusco.
Ubicada junto a la Plaza de Armas, la Catedral de Cusco es uno de los edificios más importantes de la ciudad. Su construcción comenzó en 1559 sobre los restos del antiguo palacio inca de Wiracocha, lo que refleja cómo los españoles reutilizaron estructuras incas para levantar sus templos y edificios.
El interior de la catedral es impresionante, con altares barrocos, techos decorados y una colección de pinturas de la Escuela Cusqueña, un estilo artístico que fusionó influencias europeas con elementos andinos. Para visitarla, hay que pagar entrada, aunque si compras el Boleto Religioso de Cusco, también podrás acceder a otros templos de la ciudad.
Si te interesa la historia y la arquitectura, esta es una parada imprescindible en tu ruta por todo lo que hacer en Cusco.
El Barrio de San Blas es uno de los rincones con más encanto de Cusco. Con una estructura de calles estrechas y empedradas, está lleno de casas coloniales con balcones de madera y su ambiente artístico lo convierte en el sitio perfecto para pasear sin prisa. Aquí encontrarás talleres de artesanos, pequeñas galerías, cafeterías acogedoras y tiendas de souvenirs diferentes a las típicas del centro.
Para llegar, hay que subir una cuesta desde la Plaza de Armas, lo que puede notarse más debido a la altitud, pero merece la pena. En la Plazoleta de San Blas se encuentra una de las iglesias más antiguas de Cusco. Además, desde esta zona hay muy buenas vistas de la ciudad.
Si quieres descubrir un lado más auténtico y bohemio de Cusco, San Blas es una parada obligatoria en tu lista de cosas que ver en Cusco.
La Calle Loreto es una de las más famosas de Cusco y una de las que mejor conserva el encanto colonial de la ciudad. Se encuentra cerca de la Plaza de Armas y es conocida por su pavimento de piedras incas perfectamente encajadas.
Uno de los puntos destacados de la calle es la Piedra de los 12 Ángulos, una piedra que se encuentra en una de las paredes cercanas. Su principal atractivo es la perfección con la que encajan sus doce ángulos, un claro ejemplo de la avanzada técnica de construcción de los incas, que lograban que las piedras se unieran sin necesidad de mortero. Esta piedra se ha convertido en un símbolo de la ingeniería inca y es uno de los lugares más visitados de Cusco.
El Templo de Qorikancha, también conocido como el Templo del Sol, fue uno de los templos más importantes del Imperio Inca. Se encontraba dedicado al culto al sol, la deidad más venerada de la civilización inca, y su construcción destacaba por la precisión de sus muros y la riqueza de sus decoraciones, hechas con láminas de oro y plata. En la época inca, el Templo de Qorikancha era el centro religioso de Cusco y un lugar lleno de símbolos sagrados.
Hoy en día, lo que queda de Qorikancha se encuentra dentro del Convento de Santo Domingo, que fue construido por los españoles sobre los cimientos incas. La mezcla de arquitectura colonial con las piedras incas es sorprendente, y la visita al convento permite ver de cerca cómo los colonizadores aprovecharon las estructuras prehispánicas para levantar sus propios edificios religiosos.
Visitar el Templo de Qorikancha es una forma de entender la historia de Cusco, tanto en su época inca como colonial, y es un lugar imprescindible que ver en Cusco.
El Mercado de San Pedro es uno de los lugares más auténticos de Cusco. Si quieres conocer la ciudad de una forma diferente, este es un buen sitio para adentrarte en la vida cotidiana de los locales. Además, es perfecto para probar la comida típica. Encontrarás puestos donde se venden platos tradicionales como el cuy chactado, o zumos frescos de frutas locales, que te darán una verdadera muestra de la gastronomía cusqueña.
Es un mercado muy animado y colorido, donde puedes perderte entre los puestos y disfrutar de la experiencia de hacer compras como un local. Sin duda, visitarlo es una de las mejores cosas que hacer en Cusco si quieres llevarte una visión más auténtica de la ciudad.
La Fortaleza de Saqsaywaman es uno de los principales sitios arqueológicos de Cusco y un claro ejemplo de la impresionante ingeniería inca. Situada a las afueras de la ciudad, esta fortaleza está compuesta por enormes bloques de piedra, algunos de los cuales pesan varias toneladas. Lo curioso es que las piedras están tan bien encajadas que no se utiliza ningún tipo de mortero, lo que demuestra la destreza de los incas en la construcción.
Saqsaywaman no solo tiene una función defensiva, también fue un lugar de culto religioso y de control estratégico de la zona. Desde aquí se puede disfrutar de una de las mejores vistas de Cusco, ya que está ubicada en una colina que permite ver toda la ciudad.
Si te interesa la historia inca y quieres entender más sobre cómo vivían, esta fortaleza es una parada imprescindible. Es uno de los sitios más destacados de qué ver en Cusco.
Como ya habrás visto a estas alturas, Cusco es una ciudad impresionante, pero además del propio pueblo hay varios lugares impresionantes a solo unas pocas horas de distancia. Si vas a estar en la zona, lo más habitual es dedicar al menos tres días a explorar los alrededores, aunque te recomendaría cinco para aprovechar al máximo lo que esta región tiene para ofrecer. Aquí te dejo una lista con las mejores cosas que ver en los alrededores de Cusco:
No se puede hablar de los alrededores de Cusco sin mencionar Machu Picchu, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y de los destinos más icónicos de todo el mundo. Esta antigua ciudad inca, rodeada de imponentes montañas y en un entorno natural increíble, es sin duda el principal atractivo turístico de la región y uno de los sitios más visitados de Sudamérica.
Para llegar a Machu Picchu, normalmente hay que hacerlo desde Aguas Calientes, una pequeña localidad situada a orillas del río Urubamba, a la que se llega en tren desde Ollantaytambo o caminando por el famoso Inca Trail. Una vez en Machu Picchu, tendrás la oportunidad de explorar sus impresionantes terrazas, templos y plazas, todo mientras disfrutas de una vista panorámica espectacular del paisaje que la rodea.
Si vienes a Cusco, un día o dos en Machu Picchu son imprescindibles, ya que es uno de los patrimonios más importantes de la humanidad y una experiencia única que no puedes perderte en tu viaje por los alrededores de Cusco.
El Valle Sagrado de los Incas es otro de los grandes atractivos de los alrededores de Cusco. Esta región, situada entre las montañas de los Andes, está llena de paisajes impresionantes, pueblos pintorescos y ruinas incas que vale la pena explorar. A lo largo del valle, puedes visitar lugares como Pisac, Moray y Ollantaytambo, cada uno con su propia historia y encanto. Lo normal, es contratar una excursión al Valle Sagrado por adelantado.
Ollantaytambo es especialmente interesante porque, además de ser uno de los yacimientos arqueológicos más importantes, es desde donde salen los trenes a Aguas Calientes (o Machu Picchu pueblo), por lo que puedes aprovechar a hacer esta excursión y coger el tren hacia Aguas Calientes sin necesidad de regresar a Cusco
Desde luego el Valle Sagrado es otro de las mejores cosas que hacer en los alrededores de Cusco.
Vinicunca, conocida como la Montaña de 7 Colores, es uno de los destinos más sorprendentes y coloridos de los alrededores de Cusco. Esta montaña, situada a unos 3-4 horas de la ciudad, es famosa por sus tonalidades que van desde el rojo, rosa, verde y amarillo, hasta el blanco.
Para llegar a Vinicunca, se debe hacer una caminata que dura unas 3 a 4 horas (dependiendo de tu ritmo) y que te lleva por un paisaje de montañas, valles y pequeños pueblos. Aunque la caminata es desafiante debido a la altitud (se encuentra a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar), el esfuerzo vale totalmente la pena cuando llegas a la cima y puedes disfrutar de las vistas impresionantes.
Es recomendable reservar la excursión a la montaña 7 colores con anterioridad y te recogerán de madrugada en tu hotel de Cusco para llevarte a la base de la montaña.
Si estás buscando una experiencia única y un poco más aventurera cerca de Cusco, la Montaña de 7 Colores es otro lugar imprescindible que ver en los alrededores de Cusco.
La Laguna Humantay se ha convertido en uno de nuestros lugares favoritos que ver en los alrededores de Cusco. Esta laguna de aguas turquesas, rodeada por montañas nevadas, ofrece un paisaje increíble. Igual que Vinicunca, se encuentra a unas 3-4 horas de Cusco, y es perfecta para los amantes de la naturaleza y las caminatas.
La excursión a la laguna Humantay implica una caminata de 2-3 horas, ascendiendo hasta los 4.200 metros de altura. Aunque la altitud puede hacer que el recorrido sea algo exigente, las vistas desde la cima, con la laguna brillando en tonos azules y verdes, valen totalmente el esfuerzo. El Nevado Humantay, que se refleja en las aguas, hace de este lugar un destino que te deja sin palabras.
Si buscas una experiencia única en plena naturaleza, la Laguna Humantay es, sin duda, uno de los sitios más especiales que ver en los alrededores de Cusco.
Después de haber recorrido todos estos increíbles lugares que ver en Cusco y sus alrededores, seguro que te han quedado ganas de planificar tu visita. Para ayudarte a organizar tu ruta, aquí te dejamos un mapa con las mejores cosas que ver en Cusco, para que puedas visualizar de manera más clara todo lo que no te puedes perder. ¡Así podrás aprovechar al máximo tu tiempo en esta fascinante región!
El tiempo que necesites para visitar Cusco y sus alrededores dependerá de tu disponibilidad y de cuánto quieras explorar. Es una zona en la que podrías pasar muchos días, especialmente si te gusta la montaña y quieres recorrer diferentes rutas.
La ciudad de Cusco en sí se puede ver en un día, pero lo recomendable es dedicarle al menos dos días al inicio para aclimatarse a la altitud (recuerda que el propio Cusco está por encima de los 3.300m y en excursiones como la de la montaña 7 colores, superarás los 5.000m) antes de hacer excursiones más exigentes. A partir de ahí, la mayoría de lugares imprescindibles se visitan en excursiones de un día, como la Montaña de 7 Colores, la Laguna Humantay o el Valle Sagrado.
La única excepción es Machu Picchu que, aunque se puede hacer en un solo día, lo ideal es pasar la noche en Aguas Calientes para subir temprano y disfrutarlo con menos gente. En total, para una experiencia completa en Cusco y alrededores, recomendaría un mínimo de 5 días, aunque si tienes más tiempo, mejor.
Cusco tiene una gran oferta de alojamiento para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta hoteles boutique con mucho encanto, por lo que es importante elegir bien la zona donde alojarse en Cusco. Lo más recomendable es alojarse en el centro histórico, ya que estarás cerca de los principales lugares turísticos y podrás moverte a pie sin problemas.
Las mejores zonas para quedarse son:
Aclimatarte a la altura: Cusco está a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante tomarte un par de días para aclimatarte y evitar el mal de altura. Evita hacer actividades intensas el primer día y mantente hidratado.
Lleva ropa adecuada: Aunque es una ciudad cálida durante el día, las noches pueden ser frías, así que asegúrate de llevar ropa para todo tipo de clima. No olvides un buen calzado para caminar.
Contratar un seguro de viaje: Es esencial tener un seguro de viaje, especialmente en lugares como Cusco, donde la altitud puede afectar tu salud. Te recomiendo Heymondo, que ofrece buena cobertura para emergencias médicas y otros imprevistos. Es mejor estar preparado.
Hidratación y protección solar: La altitud y el sol en Cusco pueden ser intensos, así que lleva agua y protector solar para evitar deshidratación y quemaduras.
Cuidado con el agua: Evita beber agua del grifo, mejor opta por agua embotellada o hervida para evitar problemas digestivos.
Transporte local: Los taxis en Cusco son económicos, pero asegúrate de acordar el precio antes de subir. Si quieres moverte de forma más auténtica, prueba los “collectivos”, minibuses que recorren rutas populares.
Cultura local: Respeta las costumbres locales y los pueblos que rodean Cusco. En algunos lugares, es común pedir permiso antes de tomar fotos, especialmente a los lugareños.
Comer bien, pero con precaución: No te pierdas la gastronomía local, pero si no tienes el estómago acostumbrado, prueba con precaución los platos más exóticos. ¡El cuy y la quinua son deliciosos, pero puede que no sean para todos!
Evita el exceso de actividades el primer día: Si has llegado a Cusco desde un lugar de menor altitud, toma las primeras horas con calma para que tu cuerpo se adapte.
Tarjetas de entrada: Algunos de los sitios más importantes de Cusco requieren un boleto turístico, así que asegúrate de tenerlo a mano si piensas visitar varios de ellos.
Cuidado con los vendedores ambulantes: En las plazas y alrededores de sitios turísticos, hay muchos vendedores ofreciendo souvenirs. Regatea con respeto si te interesa algo, pero no te sientas presionado a comprar.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Esta ha sido mi lista de imprescindibles que ver en Cusco y alrededores. ¿Echas alguno de menos?
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.