Top

Cómo llegar a Machu Picchu por libre: las 3 mejores rutas

Llegar a Machu Picchu puede parecer complicado al principio. Hay varias opciones, cada una con sus propias ventajas y precios, y no ayuda que muchas agencias intenten venderte la alternativa más cara. A nosotros también nos abrumó al principio toda la información disponible, pero después de investigar, nos dimos cuenta de que llegar a Machu Picchu es más fácil de lo que parece. En esta guía, hemos simplificado todo el proceso para que puedas decidir qué forma de ir a Machu Picchu se adapta mejor a ti.

Cómo ir a Machu Picchu

Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco

Lo primero que hay que tener claro es que para llegar a Machu Picchu, primero hay que llegar a Cusco. Esta ciudad es la puerta de entrada a la antigua ciudad inca y el punto de partida de todas las rutas que llevan hasta Aguas Calientes (también conocido como Machu Picchu Pueblo), el último pueblo antes de la entrada al sitio arqueológico.

Desde Cusco, hay tres maneras principales de ir a Machu Picchu Pueblo, cada una con sus propias características, nivel de comodidad y precio:

  1. Ir en tren desde Ollantaytambo: La opción más cómoda y rápida (también una de las más caras), con salidas frecuentes desde Ollantaytambo.
  2. Haciendo el Camino Inca: Una ruta de senderismo de 4 días que sigue los pasos de los antiguos incas hasta la Puerta del Sol, la entrada tradicional a Machu Picchu.
  3. Por Hidroeléctrica: La opción más barata, combinando autobús y caminata, ideal para quienes buscan ahorrar y aventura.

Una vez en Aguas Calientes, puedes subir hasta Machu Picchu en bus o andando (ten en cuenta que la caminata es bastante empinada y tardarás más o menos hora y media). A continuación, vamos a ver en detalle cada una de las rutas para que decidas qué opción se ajusta mejor a ti:

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Cómo llegar a Machu Picchu

1. Cómo ir a Machu Picchu en tren por Ollantaytambo

La forma más cómoda y rápida de llegar a Machu Picchu es en tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes (hay alguna otra estación desde donde salen estos trenes, pero Ollantaytambo es la más común).

Aquí tienes los aspectos clave a tener en cuenta:

  • Las dos empresas que operan los trenes son Peru Rail e Inca Rail.
  • El trayecto sigue el valle del río Vilcanota, una de las rutas en tren más espectaculares del mundo.
  • Los billetes se pueden reservar online con antelación, algo recomendable en temporada alta.
  • Los trenes salen desde la estación de Ollantaytambo, a unas dos horas de Cusco.
  • Algunas opciones de billetes incluyen el bus desde Cusco hasta Ollantaytambo en el mismo billete de tren.
  • Al llegar a Aguas Calientes, solo queda tomar el bus o caminar hasta la entrada de Machu Picchu.
PRO TIP: Muchos viajeros aprovechan la excursión al Valle Sagrado, que tiene como una de sus últimas paradas el pueblo de Ollantaytambo, para coger el tren a Machu Picchu y no regresar a Cusco.
Mapa cómo llegar a Machu Picchu en Tren

2. Inca Trail, la mejor opción para ir a Machu Picchu para los aventureros

El Inca Trail es la opción más épica para llegar a Machu Picchu, siguiendo los antiguos caminos incas a través de la selva y las montañas. Es una experiencia única, pero requiere planificación con meses de antelación, ya que los permisos son limitados y se agotan rápido.

  • Es un trekking de 4 días y 3 noches, con acampadas en plena naturaleza.
  • El recorrido pasa por sitios arqueológicos impresionantes como Runkurakay, Sayacmarca y Phuyupatamarca.
  • El sendero comienza cerca de Ollantaytambo, pero las agencias suelen recoger a los viajeros en Cusco y llevarlos al punto de inicio.
  • El último día, se llega a Machu Picchu por la Puerta del Sol (Inti Punku), la entrada original utilizada por los incas.
  • Solo se puede hacer con una agencia autorizada, y es importante reservar con meses de antelación.
Mapa Inca Trail para llegar a Macchu Pichu

3. Ruta alternativa por Hidroeléctrica, la forma más barata de llegar a Machu Picchu

Si buscas la opción más barata para llegar a Machu Picchu, la ruta por Hidroeléctrica es la mejor alternativa. Aunque en internet hay mucha información desactualizada sobre este trayecto, hoy en día es mucho más sencillo de lo que parece.

  • Empresas como Peru Leisure Travel ofrecen transporte directo desde Cusco hasta Hidroeléctrica y cuesta unos 30€ ida y vuelta, sin necesidad de hacer múltiples cambios (antiguamente había que ir en bus hasta Santa María, luego tomar un colectivo a Santa Teresa y desde ahí un taxi hasta Hidroeléctrica). Su sede está en Procuradores 50, Cusco.
  • El viaje en bus dura entre 6 y 7 horas y atraviesa una carretera con muchas curvas y en mal estado.
  • Desde Hidroeléctrica, hay que caminar unas 2 horas hasta Aguas Calientes, siguiendo las vías del tren.
  • Es necesario pasar una noche en Aguas Calientes antes de subir a Machu Picchu. Esto es recomendable incluso si vas en tren, para entrar a las ruinas a primera hora.

Aunque es la alternativa más económica, requiere más tiempo y esfuerzo que el tren o el Inca Trail. Sin embargo, si tienes un presupuesto ajustado y quieres disfrutar del camino, es una opción a considerar.

Mapa por hidroeléctrica para ir a Machu Picchu

Cómo ir de Lima a Machu Picchu

Para llegar a Machu Picchu desde Lima, primero hay que llegar sí o sí a Cusco, ya que desde allí parten todas las opciones hacia la ciudadela inca y una vez allí, elegir una de las tres opciones anteriores para llegar a Machu Picchu. Hay dos formas principales de hacer este trayecto de Lima a Cusco:

  • En avión: La forma más rápida de llegar a Cusco si quieres ir de Lima a Machu Picchu. Hay vuelos diarios desde Lima a Cusco que duran alrededor de 1 hora y 20 minutos.
  • En autobús: Es la opción más económica de ir a Cusco si quieres llegar a Machu Picchu desde Lima, aunque el viaje dura entre 20 y 22 horas. Los buses nocturnos son una buena alternativa para ahorrar una noche de alojamiento y aprovechar mejor el tiempo.

Si tienes más tiempo, puedes hacer una ruta por Arequipa y Puno antes de llegar a Cusco, siguiendo el itinerario inverso al que hicimos en nuestra ruta de 15 días por Perú. Esto te permitirá conocer más lugares antes de visitar Machu Picchu.

Mapa cómo ir de Lima a Machu Picchu

Cómo subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes

Como ves, todas las rutas para llegar a Machu Picchu salvo el Inca Trail, llegan a Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo. Por lo tanto, es importante tener claro cómo subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes. Aquí tienes dos opciones: tomar el bus oficial o hacer la caminata a pie. Ambas tienen sus pros y sus contras, así que te cuento mi experiencia para que decidas cuál te conviene más.

Subir a Machu Pichu en bus desde Aguas Calientes

Si quieres ahorrarte el esfuerzo, lo más fácil es tomar uno de los autobuses de Consettur, que salen desde el centro del pueblo. El trayecto dura unos 25-30 minutos y sube por una carretera con muchas curvas hasta la entrada de Machu Picchu.

Los buses empiezan a operar desde las 5:30 a. m., pero si quieres estar arriba a primera hora, te recomiendo hacer la cola con antelación, sobre todo en temporada alta. Nosotros llegamos sobre las 4:45 a. m. y ya había bastante gente.

Subir a Machu Pichu caminando desde Aguas Calientes

Si prefieres ahorrar dinero y no te asusta un buen esfuerzo físico, puedes hacer la subida a pie. Son unos 400 metros de desnivel, con escaleras empinadas y una caminata que suele llevar entre 1 hora y 1 hora y media, dependiendo de tu ritmo.

El sendero comienza en el puente Ruinas, que abre a las 5:00 a. m. Desde ahí, es una subida constante hasta la entrada de Machu Picchu. Es importante llevar agua, algo de comida y ropa cómoda, porque el esfuerzo se nota. Si ha llovido, el suelo puede estar resbaladizo, así que cuidado con los escalones.

Nosotros utilizamos esta opción para bajar desde la ciudadela, ya que es menos exigente que la subida, pero para quienes estéis en forma y queráis ahorraros el bus oficial, esta es una excelente opción para subir a Machu Picchu.

Trail para subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes

Consejos para llegar a Machu Picchu por libre

Llegados a este punto, confío en qe empieces a tener un poco más claro cuáles son las mejores formas de llegar a Machu Pichu. Independientemente de la forma que elijas, hay ciertos aspectos clave que debes considerar para que tu visita vaya perfecta:

  • Reserva tu entrada con antelación: Las entradas son limitadas y se agotan rápido, especialmente en temporada alta. Puedes hacerlo en la web oficial de Machu Picchu con semanas de antelación.
  • Elige bien la ruta para llegar: Si todavía no has decidido cómo ir a Machu Picchu, revisa las secciones anteriores donde explicamos en detalle cada una de las tres opciones disponibles.
  • Aprovecha la noche en Aguas Calientes: Aunque no es obligatorio, dormir en Aguas Calientes la noche anterior te permitirá subir temprano y disfrutar de Machu Picchu con menos turistas.
  • Elige bien el horario de tu entrada: Si puedes, entra a primera hora (6:00 am) para evitar multitudes y ver el amanecer sobre las ruinas.
  • Prepárate para caminar: Aunque subas en bus desde Aguas Calientes, dentro de Machu Picchu hay bastantes escalones y desniveles. Un calzado cómodo y resistente es imprescindible.
  • Revisa las normas de acceso: No se permite entrar con mochilas grandes, trípodes ni palos de selfie. Además, las rutas dentro del sitio tienen un sentido único, así que planifica bien tu recorrido.
Aguas Calientes es el pueblo base desde el que subir a Machu Picchu
Aguas Calientes es el pueblo base desde el que subir a Machu Picchu

Preguntas frecuentes sobre cómo llegar a Machu Picchu

Para terminar de resolver las posibles dudas, te dejo por aquí alguna de las preguntas más frecuentes:

¿Es necesario reservar los billetes de tren con antelación?

Sí, especialmente en temporada alta (de mayo a septiembre), cuando los billetes pueden agotarse semanas antes. Puedes reservarlos online en las webs de Peru Rail e Inca Rail.

¿Es seguro llegar a Machu Picchu por la ruta alternativa de Hidroélectrica?

Sí, pero hay que tener en cuenta que la carretera entre Cusco e Hidroeléctrica tiene curvas pronunciadas y puede ser algo tediosa en época de lluvias. Además, ten en cuenta que el trayecto en bus es largo.

¿Es necesario reservar la entrada a Machu Picchu con antelación?

Sí, es altamente recomendable reservar con semanas de antelación, sobre todo si quieres acceder a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu, ya que el número de entradas diaria está limitado.

¿Cuánto se tarda en subir a pie de Aguas Calientes a Machu Picchu?

Aproximadamente 1 hora y 30 minutos, dependiendo de tu ritmo. Es un ascenso empinado con muchas escaleras.

¿Cuál es la forma más barata de llegar a Machu Picchu?

La ruta por Hidroeléctrica es la más barata, pero implica un viaje en bus de 6-7 horas y luego una caminata de 10 km hasta Aguas Calientes.

¿Cuál es la forma más rápida de llegar a Machu Picchu desde Cusco?

La forma más rápida de llegar a Machu Picchu desde Cusco es tomando un tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes.

¿Se puede ir directamente en bus desde Cusco hasta Machu Picchu?

No. Hay que llegar primero a Aguas Calientes y desde allí tomar un bus o caminar hasta la entrada del sitio arqueológico.

¿Es posible ir de Lima a Machu Picchu en un solo día?

Técnicamente sí, pero no es recomendable. Tendrías que tomar un vuelo muy temprano a Cusco, un transporte hasta Ollantaytambo y un tren a Aguas Calientes, todo en un mismo día, lo cual es agotador y arriesgado si hay retrasos.

¿Es posible hacer el Inca Trail sin un tour?

Actualmente, no es posible llegar a Machu Picchu haciendo el Inca Trail por tu cuenta. Es obligatorio contratar la expedición con una de las agencias homologadas para ello.

¿El mal de altura es un problema en Machu Picchu?

Machu Picchu se encuentra a 2.430 metros sobre el nivel del mar, una altitud relativamente moderada, por lo que el mal de altura no suele ser un problema grave. Si planeas hacer caminatas exigentes, como el Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu, ten en cuenta que la altitud es mayor y podrías sentir más fatiga.

Y hasta aquí toda la información relacionada sobre cómo llegar a Machu Picchu. Si tienes alguna duda, no olvides dejármela en los comentarios.

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

16 − uno =