Reserva tu hotel
con Booking.com
Visitar la Roça Diogo Vaz es una de las actividades destacadas de la isla de São Tomé. Esta antigua plantación de cacao es famosa por producir uno de los mejores cacaos de África.
Si te gusta el chocolate, ¡este es el lugar perfecto para ti! En este post, te contaré todo sobre nuestra visita a esta increíble finca, desde su historia hasta cómo se cultiva y procesa el cacao. Prepárate para una experiencia deliciosa y educativa que te hará apreciar aún más el chocolate.
La Roça Diogo Vaz se encuentra en la costa oeste de la hermosa isla de São Tomé, accesible fácilmente en coche. Nosotros salimos desde Mucumbli y el trayecto fue bastante sencillo, con carreteras en buen estado y señalización clara.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Al llegar a la Roça, se encuentra un amplio aparcamiento donde dejamos el coche sin problemas. Nada más entrar, te reciben en la recepción junto con una pequeña tienda de cacao. Aquí puedes comprar chocolates y otros productos de cacao elaborados en la misma roça.
Este primer contacto ya te da una idea de la calidad y el cuidado que ponen en sus productos.
El tour comienza con una visita a los campos de cacao, donde te explican todo sobre las diferentes variedades de plantas de cacao que cultivan. Aprendemos sobre el origen de las plantas, cómo se seleccionan las mejores semillas y el proceso de plantación.
Es increíble ver cómo estas plantas pequeñas terminan convirtiéndose en los árboles que producen los frutos de cacao. El guía nos explica también las condiciones ideales para el cultivo del cacao, incluyendo el tipo de suelo, la altitud y el clima, que hacen de São Tomé un lugar perfecto para esta actividad.
Después de aprender sobre las plantas de cacao, toca poner rumbo hacia la zona de almacén, secado y producción. Para ello, nos abrimos paso a pie a través de la selva en un corto paseo que dura unos 10 minutos. El camino es precioso y lleno de naturaleza.
Durante este paseo, el guía recoge algunos frutos de cacao para que podamos probar los granos frescos. Es una experiencia única, ya que los granos tienen un sabor completamente diferente antes de ser procesados.
Finalmente, llegamos al almacén del grano y la zona de secado y producción, preparados para la siguiente parte del tour.
Al llegar a la zona de secado, nos explican el proceso inicial por el cual los granos de cacao pasan antes de ser transformados en chocolate. Los granos se extienden en grandes plataformas al sol para secarse de manera natural. Este paso es crucial para desarrollar los sabores que caracterizan al cacao de alta calidad.
Luego, pasamos a la zona de producción, donde vemos cómo los granos secos se convierten en pasta de cacao, polvo y manteca. El guía nos muestra cada etapa del proceso, desde el tostado de los granos hasta su molienda y prensado.
Es increíble ver todo el trabajo y la dedicación que se invierten en cada paso para producir un producto final tan delicioso.
Finalmente, regresamos a la zona inicial para terminar el tour. Aquí nos espera una degustación de diferentes productos de cacao elaborados en la roça. Probamos chocolates de distintas concentraciones de cacao, cada uno con sabores y matices únicos.
Además, disfrutamos de un café buenísimo que también producen en la zona. Este café, al igual que el cacao, es cultivado y procesado con el mismo cuidado y atención al detalle.
La degustación es el cierre perfecto para una visita educativa y deliciosa. Nos vamos con el paladar satisfecho y una mayor apreciación por el arte de cultivar y producir cacao de alta calidad.
Y a ti, ¿con quién te gustaría visitar la Roça Diogo Vaz?
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.
Deja un comentario Cancelar respuesta
Virginia Barroso
¡Hola Leyre1 muchisimas gracias por todos tus post de Sao Tomé, nos están ayudando un montón a organizar nuestro viaje, ya que no hay mucha info. Un pregunta, ¿reservasteis la visita con antelación? ¿cuanto cuestas? ¿Dura mucho? es por organizarnos y decidir si nos merece o no visitar esta parte de la isla.
Muchas gracias
Stamp by stamp
Buenas Virginia! Espero llegar a tiempo. La visita no hace falta reservarla con anterioridad. Cuando fuimos nosotros coincidimos con máximo 4 turistas, pero la Roça estaba abierta al público y nos hicieron la visita a nosotros solos. Como mucho, os recomiendo que intentéis contactar con ellos para aseguraros de que está abierta el día que tengáis intención de visitarla.
Nosotros estuvimos como una hora allá y el precio fueron 20€ por los dos.
Un saludo!