Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en agosto, 2025
Si estás pensando en viajar a China y no sabes por dónde empezar, aquí te contamos la que para nosotros es la mejor ruta por China en 15 días. Fue una experiencia increíble, llena de contrastes entre ciudades modernas, pueblos tradicionales y paisajes únicos. En este artículo vamos a compartir día a día cómo organizamos el itinerario, qué visitamos en cada lugar y algunos consejos prácticos que seguro te van a ayudar a preparar tu propio viaje. Quédate hasta el final porque también encontrarás información útil para que planifiques tu aventura de la mejor manera.
¿Estás pensando en viajar a China y no sabes por dónde empezar? Cada vez más gente se anima a descubrir este país, y no es de extrañar: es enorme, lleno de contrastes y con muchísimos lugares que merece la pena visitar. El problema llega cuando tienes que organizar el viaje… ¿qué incluir en el itinerario?, ¿cómo moverte de un sitio a otro?, ¿cuánto tiempo dedicar a cada ciudad?
Nosotros pasamos 28 días recorriendo China, y después de conocer diferentes provincias, hemos preparado la que para nosotros es la mejor ruta por China en 15 días. Con ella, vas a poder recorrer algunos de los mejores lugares que ver en China, combinando paisajes increíbles, como las montañas de Zhangjiajie, con enormes ciudades, como Pekín o Shanghai.
Todos los trayectos de esta ruta pueden hacerse en tren de alta velocidad (aunque para llegar a Shanghái es más rápido volar), una forma de moverse muy práctica, rápida y bastante cómoda. Y si quieres saber más sobre cómo organizar los desplazamientos, te dejamos nuestra guía para moverse en tren por China, donde explicamos todo al detalle.
Con esta ruta tendrás un viaje completo, variado y muy equilibrado, en el que conocerás lo esencial de China sin sentir que vas corriendo de un sitio a otro. A continuación, os dejamos un resumen con los puntos más destacados del itinerario:
Pekín – The Pagoda Light Hotel: Muy buena opción en calidad-precio. Habitaciones limpias, cómodas y con todo lo necesario. Además, está bastante bien ubicado para moverse por la ciudad.
Xi’an – Mcsrh Hotel: Un hotel muy económico, sencillo pero con todo lo que necesitas para pasar una noche en la ciudad.
Chengdú – Xuanya Hotel: De nuevo, una opción perfecta en calidad-precio. Está muy bien ubicado, las habitaciones son limpias y cuentan con todas las comodidades para descansar después de recorrer la ciudad.
Fenghuang – Hemu House: Muy bien situado, cerca de la parte antigua de Fenghuang. Las habitaciones son algo pequeñas, pero para un par de noches está perfecto.
Furong – Libo Boutique Guesthouse: Ubicado a unos 10 minutos andando de la parte antigua, pero el hotel está genial: moderno, cómodo y con un ambiente muy agradable.
Y si quieres saber todo lo necesario para preparar tu próximo viaje por China, aquí encontraréis los mejores posts para que podáis empezar a organizarlo:
¿Organizando tu próximo viaje a China?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
TABLA DE CONTENIDOS
Dónde dormir en Pekín:
The Pagoda Light Hotel, un sitio que nos pareció perfecto en relación calidad-precio. Habitaciones limpias, cómodas y con todo lo necesario, además de una ubicación muy práctica para moverse por la ciudad.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Cómo llegar del aeropuerto al centro:
El aeropuerto de Pekín está bastante bien conectado con la ciudad y tienes varias opciones para llegar al centro. La forma más sencilla es contratar un traslado privado antes de viajar. De esta manera tendrás a alguien esperándote a la salida y te llevarán directo al hotel, sin complicaciones.
Para organizar tu visita a Pekín, te dejamos aquí los mejores posts:
No hay mejor manera de empezar un viaje por China que visitando la Gran Muralla China, uno de los lugares más impresionantes del mundo. Nosotros fuimos al tramo de Mutianyu, una de las secciones mejor conservadas y menos masificadas, ideal para disfrutar de la experiencia con calma.
La visita se puede hacer de dos maneras:
Por libre, tomando un bus desde Pekín hasta el área de Mutianyu y después un shuttle hasta la entrada. Aquí puedes comprar las entradas por adelantado.
Con traslado organizado, mucho más cómodo si quieres evitar complicaciones. Puedes reservarlo fácilmente a través de este enlace, y así te aseguras el transporte directo hasta la muralla y de vuelta al hotel.
El tramo de Mutianyu cuenta con varias torres de vigilancia, zonas restauradas y también algunos tramos más empinados que hacen que la caminata sea entretenida. Además, aquí tienes la opción de subir en teleférico y bajar en tobogán, lo que convierte la visita en algo todavía más divertido.
La Ciudad Prohibida
La visita a la Ciudad Prohibida es un imprescindible en Pekín. Se trata del antiguo palacio imperial, donde vivieron los emperadores durante más de 500 años. El complejo es enorme, con infinidad de patios, templos y pabellones que merece la pena recorrer con calma. Calcula al menos 3 horas para ver lo principal. Puedes reservar tus entradas con antelación aquí.
Plaza de Tiananmen
Justo enfrente de la entrada principal de la Ciudad Prohibida se encuentra la plaza de Tiananmen, considerada la más grande del mundo. Es uno de los lugares más emblemáticos de China, rodeado de edificios oficiales y siempre con un ambiente lleno de visitantes y locales.
Parque Jingshan
Después de recorrer la Ciudad Prohibida, lo mejor es acercarse al Parque Jingshan, situado justo detrás del complejo. Aquí se puede subir a la colina central para disfrutar de unas de las mejores vistas panorámicas de toda la Ciudad Prohibida, especialmente bonitas al atardecer.
Paseo por un hutong
Por la tarde, un plan perfecto es perderse por un Hutong de Pekín, los tradicionales barrios de Pekín formados por casas bajas y callejuelas estrechas. Son la parte más auténtica de la ciudad y un buen lugar para ver cómo era la vida en Pekín antes de la modernización. Pasear por ellos al final del día es una experiencia muy diferente a la de los grandes monumentos de la mañana.
Después de dos días intensos de historia y cultura, toca cambiar de plan y dedicar el día a Universal Beijing Resort. Es un parque enorme, con zonas dedicadas a Harry Potter, Jurassic World, Minions o Kung Fu Panda, así que si te gustan este tipo de sitios, aquí vas a disfrutar como un niño.
Llegar es muy sencillo: lo más cómodo es pedir un Didi, que te deja en la puerta sin complicaciones. Mucho mejor que liarse con transporte público y conexiones.
Un detalle importante: las entradas son más baratas cuanto antes las compres. Así que si tienes claro que quieres ir, lo mejor es reservarlas cuanto antes. Puedes hacerlo directamente desde este enlace y así te aseguras la fecha que quieras.
El Palacio de Verano
La visita al Palacio de Verano es otro imprescindible en Pekín. Se trata del antiguo lugar de descanso de la corte imperial, un enorme recinto con templos, palacios y jardines alrededor del Lago Kunming. Pasear por la galería cubierta decorada con pinturas, cruzar el Puente de los Diecisiete Arcos o simplemente sentarse a disfrutar de las vistas es una experiencia única. Reserva al menos medio día para recorrerlo sin prisas.
El Templo del Cielo
El Templo del Cielo es uno de los complejos religiosos más importantes de Pekín y una visita muy recomendable. Construido en el siglo XV, era el lugar donde los emperadores de la dinastía Ming y Qing acudían a rezar por buenas cosechas. El recinto es enorme, con jardines, muros y diferentes templos, siendo el más famoso el Salón de la Oración por las Buenas Cosechas, una impresionante construcción circular de madera sin un solo clavo. Además de su valor histórico y arquitectónico, el parque que lo rodea es un lugar perfecto para ver a los pekineses practicando tai chi, jugando al ajedrez chino o cantando en grupo, lo que le da un ambiente muy auténtico.
Mercados de Pekín
Por la tarde lo mejor es cambiar de escenario y hacer una parada en alguno de los mercados de la ciudad. Son ideales para curiosear, practicar el regateo y llevarte algún recuerdo del viaje. Los más conocidos son el Mercado de la Seda (Silk Market) y el Mercado de la Perla (Pearl Market), aunque hay varios repartidos por la ciudad. Además de ropa y souvenirs, también encontrarás puestos de comida callejera, perfectos para picar algo rápido.
El quinto día de la ruta toca dejar atrás Pekín y poner rumbo a Xi’an, la ciudad famosa por los Guerreros de Terracota. La mejor forma de hacerlo es en tren bala, que conecta ambas ciudades en unas 5-6 horas. Es un trayecto cómodo, puntual y mucho más sencillo que coger un vuelo, te dejamos aquí el enlace:
Los billetes se pueden reservar a través de Trip y aunque en China los billetes solo salen oficialmente a la venta unas 2 semanas antes, lo recomendable es reservarlos con más antelación en la página. De esta forma ellos gestionan la compra en cuanto los liberan y es más sencillo conseguir plaza en el tren que quieras.
Dónde alojarse en Xi’an
En Xi’an nos quedamos en el Mcsrh Hotel, una opción muy económica y perfecta si solo vas a pasar una o dos noches. Las habitaciones son sencillas, pero tienen todo lo necesario y están limpias. Para nosotros fue ideal como base para visitar la ciudad y, sobre todo, los famosos Guerreros de Terracota.
Uno de los grandes motivos para visitar Xi’an son, sin duda, los Guerreros de Terracota. Este yacimiento arqueológico es impresionante: miles de figuras de tamaño real, cada una con rasgos distintos, dispuestas en formación como si protegieran la tumba del primer emperador chino.
Las entradas se pueden comprar en taquilla, aunque suelen agotarse, por lo que recomendamos reservarlas por adelantado desde este enlace. El lugar está un poco alejado del centro, pero lo más cómodo es ir en Didi, que te deja directamente en la entrada sin complicaciones. Dedica varias horas para recorrer los distintos pabellones y contemplar todos los detalles. Si quieres evitar colas, también puedes reservar la entrada con antelación.
Además de los Guerreros de Terracota, Xi’an tiene un casco histórico muy interesante, con su muralla antigua y el barrio musulmán, perfecto para pasear y probar algunos bocados locales antes de seguir el viaje.
Por la tarde toca coger el tren de alta velocidad hacia Chengdú, que dura unas 3-4 horas dependiendo del tipo de tren que elijas. Como en otros trayectos, puedes reservar los billetes a través de Trip, y es recomendable hacerlo con antelación para asegurarte plaza en el horario que más te convenga.
Dónde alojarse en Chengdú
Una vez llegues a Chengdú, solo queda instalarse en el hotel y descansar un poco antes de empezar a explorar la ciudad al día siguiente. Nosotros nos alojamos en el Xuanya Hotel, que está muy bien ubicado y ofrece una excelente relación calidad-precio, con habitaciones limpias y todas las comodidades necesarias para relajarse después del viaje en tren.
Chunxi Road
Lo mejor es empezar el día en Chunxi Road, la calle más famosa de Chengdú para ir de compras y ver la vida urbana. Aquí también encontrarás tiendas y cafés con temática de pandas, un guiño divertido a la ciudad que no puedes perderte. Además, hay puestos de comida callejera, ideal para desayunar algo rápido y empaparte del ambiente local.
People’s Park
Luego, te puedes acercar al People’s Park, muy cerca de Chunxi Road. Es un espacio verde en pleno centro donde los locales practican tai chi, juegan al ajedrez chino o simplemente se relajan tomando té en las casas de té tradicionales.
Kuan Zhai Alley
A continuación, justo al lado, está Kuan Zhai Alley, un conjunto de callejuelas antiguas restauradas. Aquí se mezclan cafés, tiendas de artesanía y arquitectura tradicional. Es un sitio muy agradable para pasear y hacer fotos.
Global Center
Por la tarde, puedes acercarte al Global Center, uno de los centros comerciales más grandes del mundo y que ¡tiene incluso un parque acuático dentro!. Aunque no vayas a comprar, merece la pena entrar por la magnitud del edificio y por su piscina interior gigante que simula una playa.
SKP Chengdu
Para terminar el día, una opción es ir a SKP Chengdu, un centro comercial de lujo donde pasear entre marcas internacionales y disfrutar de un ambiente moderno. También es un buen sitio para cenar o simplemente dar una última vuelta antes de volver al hotel.
Este día recomendamos visitar el Buda de Leshan, para nosotros la mejor excursión que hicimos en China. Puedes ir en tren bala desde Chengdú hasta Leshan, que es cómodo y rápido. Una vez allí, nosotros cogimos un Didi desde la estación hasta la entrada del Buda de Leshan, mucho más fácil que moverse en transporte público.
Si lo prefieres, también puedes contratar un tour organizado desde Chengdú, que incluye transporte y guía, y nos parece una opción muy cómoda para aprovechar el día.
Además, recomendamos comprar las entradas con antelación desde este enlace, así evitas colas y aseguras la visita en la franja horaria que más te convenga.
Una vez allí, dedicamos tiempo a recorrer los alrededores y contemplar el Gran Buda de Leshan desde distintos puntos, tanto desde el camino de subida como desde la ribera del río, donde la perspectiva es realmente impresionante.
Como en otros trayectos, es importante reservar los billetes con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta o quieres un horario concreto. Para que te sea más fácil, aquí te dejamos el enlace para que puedas reservar directamente tu tren de Chengdú a Fenghuang.
La principal atracción de Fenghuang es su parte antigua, un entramado de callejuelas estrechas, puentes y casas tradicionales construidas sobre el río. Pasear por aquí es como viajar en el tiempo, y merece la pena recorrerla tanto de día como de noche.
Al anochecer, la ciudad se transforma: las casas se iluminan y se reflejan en el agua, creando un ambiente mágico y muy fotogénico. Para nosotros, este es el momento top de Fenghuang, y caminar por sus calles en este momento es una experiencia que no se olvida.
Otros puntos de interés incluyen el puente Hong, los templos antiguos y los miradores desde donde se pueden contemplar las mejores vistas del río y la ciudad. También hay mercados y tiendas de artesanía donde puedes curiosear y llevarte algún recuerdo.
Dónde alojarse en Fenghuang
Nos alojamos en el Hemu House, que está muy bien situado, a un paso de la parte antigua de Fenghuang. Las habitaciones son algo pequeñas, pero para una noche está perfecto y cumple con todo lo necesario para descansar tras el viaje.
Como siempre, es importante reservar los billetes con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta o quieres un horario concreto:
El principal atractivo de Furong es su pueblo antiguo, construido sobre el río y lleno de casas tradicionales de madera que se asoman al agua. Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo: callejuelas estrechas, pequeños puentes y rincones con encanto en cada esquina.
Para acceder al casco antiguo hay que pagar una entrada válida para 3 días, que puedes comprar por adelantado desde este enlace y así evitar colas y asegurarte la visita.
El casco antiguo es perfecto para recorrer a pie, detenerse en algún café local o curiosear las tiendas de artesanía. Además, hay miradores junto al río que ofrecen vistas preciosas del pueblo y sus alrededores, ideales para fotografiarlo desde distintos ángulos.
Al anochecer, Furong se transforma. Las casas se iluminan y sus reflejos en el río crean un ambiente mágico y muy fotogénico. Para nosotros, este es el momento más bonito del día, cuando el pueblo cobra vida con luces cálidas y un silencio especial que contrasta con la actividad del día.
Otros puntos de interés incluyen:
Puentes antiguos: atraviesan el río y conectan las diferentes partes del pueblo, perfectos para pasear y sacar fotos.
Templos tradicionales: pequeños y muy bien conservados, ofrecen una visión de la historia religiosa de la zona.
Mercados locales: donde puedes probar comida típica, comprar artesanía o simplemente observar la vida cotidiana de los habitantes.
Dónde alojarse en Furong
Nos alojamos en el Libo Boutique Guesthouse, a unos 10 minutos andando de la parte antigua. Las habitaciones son cómodas y suficientes para descansar tras el viaje. El hotel tiene todo lo necesario para una estancia agradable y el personal es muy atento, siempre dispuesto a ayudar.
Este día toca dejar Furong y poner rumbo a Wulingyuan, la zona desde donde se accede al Parque Nacional de Zhangjiajie. Para llegar, lo más cómodo es coger un tren desde Furong hasta Zhangjiajie, un trayecto cómodo y rápido.
Una vez en Zhangjiajie, desde la estación puedes coger un Didi o un transporte privado hasta Wulingyuan, que es la forma más práctica de llegar directamente a tu alojamiento y empezar a explorar la zona al día siguiente sin complicaciones.
Como siempre, te recomendamos reservar los billetes de tren con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta o quieres un horario concreto. Esto aumenta las opciones de conseguir plaza y te evita sorpresas de última hora.
Al llegar a Wulingyuan, solo queda instalarse en el hotel y descansar para preparar la visita al Parque Nacional de Zhangjiajie al día siguiente, que es uno de los momentos estrella de toda la ruta por China.
Dónde alojarse en Wulinguyan
Nos alojamos en el Destination Youth Hostel, que para nosotros fue perfecto en todos los sentidos: cómodo, limpio y con un staff super atento que además habla inglés, algo que facilita muchísimo la estancia y hace que todo sea mucho más sencillo a la hora de organizar traslados o consultar rutas por la zona.
El Parque Nacional de Zhangjiajie es uno de los lugares más impresionantes de toda China y un punto imprescindible en la ruta por China en 15 día. Lo mejor es llegar a primera hora, porque el parque es enorme y hay mucho por recorrer, así que cuanto antes empieces, más podrás aprovechar el día.
Ten en cuenta que el parque recibe muchos visitantes, por lo que es muy importante reservar las entradas por adelantado, sobre todo en temporada alta. De esta forma te aseguras la visita y evitas colas innecesarias.
El parque está formado por picos de piedra que parecen flotar en el aire, bosques densos y puentes colgantes. Entre ellos destacan las montañas que inspiraron las famosas montañas flotantes de la película Avatar, un espectáculo que no te puedes perder. La elección de qué recorrer depende del tiempo que tengas y de tus intereses, así que planificar un poco antes de entrar ayuda a no perderse lo más destacado.
En Zhangjiajie hay varios puntos que no te puedes perder, aquí te dejamos alguno de los más destacados:
Avatar Hallelujah Mountain: Las formaciones que inspiraron la película Avatar. Impresionante para fotos y para apreciar la magnitud del parque. Desde aquí se puede acceder al ascensor Bailong, el ascensor de cristal más alto del mundo, que sube por la cara de un acantilado y ofrece unas vistas espectaculares del valle.
Tianzi Mountain: Miradores con vistas panorámicas de todo el valle, perfectos para entender la escala del lugar.
Golden Whip Stream: Un paseo más tranquilo a nivel del suelo, rodeado de vegetación y acantilados. Ideal para descansar del sube y baja de los teleféricos.
Puentes y pasarelas de cristal: Para los más valientes, ofrecen una perspectiva única de las alturas y los paisajes del parque.
Dónde alojarse en Zhangjiajie
Después de pasar el día recorriendo el Parque Nacional de Zhangjiajie, toca trasladarse desde Wulingyuan hasta Zhangjiajie ciudad, donde pasaremos la noche antes de visitar la Montaña Tianmen al día siguiente. Lo más cómodo es coger un Didi directamente desde la entrada del parque hasta el hotel, o bien contratar un transporte privado, ideal si viajáis con maletas o en grupo. El hotel que recomendamos para Zhangjiajie es el Tianyi Hotel.
Este día lo dedicaremos a la Montaña Tianmen, uno de los lugares más icónicos cerca de Zhangjiajie. Lo mejor es salir temprano desde Zhangjiajie ciudad, ya que hay mucho por recorrer y las vistas son más claras a primera hora.
Para subir a la montaña, se puede tomar el teleférico de Tianmen, que es uno de los más largos del mundo y ofrece unas vistas espectaculares del valle mientras asciendes. Una vez arriba, hay varias rutas y pasarelas para recorrer, incluyendo puentes de cristal y miradores panorámicos, que permiten disfrutar de la montaña desde distintos ángulos.
Importante: como siempre, compra las entradas con antelación para evitar colas y asegurarte la visita. Puedes hacerlo desde este enlace, así tendrás todo listo antes de llegar.
Pasarela de cristal: para los más valientes, caminar sobre el acantilado con vistas al valle es una experiencia única.
Senderos panorámicos: rutas que permiten recorrer la montaña tranquilamente y disfrutar de vistas espectaculares del parque y la ciudad.
Templo Tianmenshan: un pequeño templo en la cima, tranquilo y con un ambiente muy relajante.
Después de la visita a Tianmen, toca regresar a Zhangjiajie ciudad y desplazarse al aeropuerto para tomar el vuelo a Shanghái. Para llegar al aeropuerto, la mejor opción es coger un Didi, que son bastante económicos. Una vez en Shanghái, solo queda instalarse en el hotel y prepararse para los próximos días en esta enorme ciudad.
Shanghái es una de las ciudades más impresionantes de todo China, donde se mezclan rascacielos impresionantes con barrios tradicionales y templos históricos. Para aprovechar al máximo estos dos días, lo mejor es organizar el itinerario por zonas y combinar visitas culturales con paseos por la ciudad y compras.
Dónde alojarse en Shanghái
Para alojarse en Shanghái, nosotros recomendamos el Campanile Shanghai Huaihai Hotel. Está un poco alejado del centro, pero bien comunicado por metro y con todo lo necesario para una estancia cómoda: habitaciones modernas, limpias y cómodas, con buen Wi-Fi y un personal atento que facilita mucho la visita a la ciudad.
El Bund
El Bund es el paseo más famoso de Shanghái junto al río Huangpu. Aquí se mezclan los edificios coloniales de la orilla oeste con los rascacielos de Pudong al otro lado. Es un lugar perfecto para caminar, disfrutar del skyline y tomar fotos, tanto de día como al atardecer cuando se iluminan los edificios.
Jardín Yuyuan y bazar
El Jardín Yuyuan es un oasis de calma en medio del centro de la ciudad, con pabellones, estanques y templos tradicionales. Alrededor se encuentra el bazar de Yuyuan, ideal para probar comida típica, comprar recuerdos y disfrutar del ambiente más tradicional de Shanghái.
Templo del Buda de Jade
Uno de los templos más conocidos de Shanghái, activo y con una atmósfera muy tranquila. En su interior se pueden ver budas de jade impresionantes y participar en la vida religiosa local. Es un buen lugar para conocer la espiritualidad de la ciudad.
Nanjing Road
La calle comercial más famosa de Shanghái. Aquí encontrarás tiendas de todo tipo, desde grandes marcas internacionales hasta pequeñas boutiques. Es ideal para compras y para ver la vida urbana de la ciudad, especialmente por la tarde y noche cuando se llena de luces y actividad.
Barrio francés (French Concession)
Un barrio con calles arboladas y casas bajas, lleno de cafés, tiendas con encanto y edificios históricos. Perfecto para pasear tranquilamente y descubrir un Shanghái más auténtico y con historia.
Shanghai Tower y miradores de Pudong
La Shanghai Tower es el segundo edificio más alto del mundo y su mirador ofrece unas vistas impresionantes de toda la ciudad. También merece la pena subir a otros rascacielos de Pudong, como el Shanghai World Financial Center, para comparar perspectivas y disfrutar del skyline desde distintos ángulos.
Museo de Shanghái
Para los que quieran conocer más sobre la historia y la cultura china, el Museo de Shanghái es una parada obligatoria. Sus exposiciones de arte, cerámica, jade y objetos históricos son muy completas y la entrada es gratuita.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Hasta aquí nuestra ruta por China en 15 días. Esperamos que te sirva para planificar tu viaje y aprovechar al máximo cada destino. Si tienes preguntas, dudas o quieres compartir tu experiencia, déjanos un comentario: nos encanta leeros y siempre intentamos responder para ayudar a otros viajeros.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.