Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en agosto, 2025
Si te preguntas qué ver en Pingyao, prepárate para recorrer calles que parecen detenidas en el tiempo y descubrir rincones llenos de historia. Nosotros llegamos con muchas ganas de explorar la ciudad amurallada y, desde el primer momento, cada templo, cada casa antigua y cada callejón nos atrapó. En este artículo te contamos todo lo imprescindible de Pingyao Ancient City, con detalles prácticos y recomendaciones para que disfrutes la visita tanto como nosotros.
Pingyao fue una de las paradas de nuestro itinerario de 28 días por China y es uno de los lugares que más nos interesantes del viaje, tratándose a su vez de uno de los mejores sitios que ver en China. Pasamos dos noches en la ciudad y creemos que es el tiempo perfecto para recorrerla con calma, ya que no es un lugar muy grande, pero sí con mucho que ofrecer.
La ciudad de Pingyao se encuentra en la provincia de Shanxi, a medio camino entre Pekín y Xi’an, lo que la convierte en una parada muy accesible si estás recorriendo esta zona del país. Su casco histórico, conocido como Pingyao Ancient City, está rodeado por una muralla perfectamente conservada y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Caminar por sus calles empedradas es como viajar varios siglos atrás, ya que todavía se conservan templos, bancos antiguos, residencias tradicionales y edificios oficiales que muestran la importancia que tuvo Pingyao en la historia de China.
Durante las dinastías Ming y Qing, Pingyao fue uno de los principales centros financieros del país, llegando a albergar el primer banco moderno de China. Esa relevancia económica le dio un papel fundamental en el comercio y en el desarrollo del sistema bancario chino. Hoy en día, recorrer sus callejones, visitar sus casas antiguas y subir a la muralla es una de las mejores formas de comprender cómo era la vida en una ciudad tradicional china.
Nosotros recorrimos las calles de Pingyao por libre, pero si te interesa conocer más sobre la historia de este lugar, te recomendamos unirte a este tour a pie por Pingyao Ancient City.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Si quieres visitar China pero no sabes por dónde empezar a organizar tu viaje, te recomendamos echar un ojo a los siguientes artículos:
TABLA DE CONTENIDOS
Recorrer Pingyao es sumergirse en la China más tradicional. Aunque no es una ciudad muy grande, tiene un montón de rincones que merecen la pena. Estos son algunos de los lugares imprescindibles que ver en Pingyao:
La Muralla de Pingyao: perfectamente conservada, rodea toda la ciudad antigua y ofrece unas vistas espectaculares desde lo alto.
Calle Mingqing: la arteria principal de la ciudad, llena de tiendas, casas tradicionales, restaurantes y un ambiente muy auténtico.
Templo de Confucio: uno de los templos más importantes de Pingyao, con patios, esculturas y detalles que muestran la filosofía confuciana.
Templo de Shuanglin: situado a las afueras, famoso por sus más de 2.000 esculturas de arcilla policromadas.
Museo Rishengchang: considerado el primer banco moderno de China, explica la relevancia financiera que tuvo Pingyao.
Oficina del Gobierno del Condado: un complejo de edificios administrativos que muestra cómo funcionaba la justicia en la época imperial.
Residencias antiguas: casas señoriales como la Casa de la Familia Qiao o la Casa de la Familia Wang, donde se puede ver cómo vivían los comerciantes adinerados.
Mercado nocturno: perfecto para probar la gastronomía local y vivir un ambiente más animado al caer el sol.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Aunque el acceso a las calles de Pingyao es libre, muchos de los principales lugares turísticos cobran entrada individual. Para que no tengas que ir pagando en cada sitio, existe un ticket combinado que es la mejor opción.
Esta entrada es válida durante tres días y da acceso a 22 atracciones de Pingyao, entre ellas la muralla, templos, casas antiguas, museos y edificios históricos. Con este billete podrás moverte con total libertad y entrar en los lugares más representativos sin preocuparte por pagar en cada puerta.
Una de las experiencias más divertidas que puedes probar en Pingyao es vestirte de Hanfu, la ropa tradicional china. Por unos 199 yuanes (unos 25€) te maquillan, te prestan un traje típico de la zona y además te hacen una sesión de fotos profesional. Lo mejor de todo es que después puedes salir a pasear vestido así por la ciudad amurallada, y no desentona en absoluto porque hay muchísima gente que lo hace.
Leyre lo probó durante nuestra visita y este fue el resultado, ¿qué os parece?
En nuestra opinión, la mejor forma de llegar a Pingyao es en tren. Nosotros lo hicimos en tren bala desde Datong hasta Pingyao, que fue nuestra primera parada en la provincia de Shanxi, y como con todos los trenes bala que cogimos en China, la experiencia fue comodísima. El trayecto en tren bala dura unas 3 horas y te deja en la estación de Pingyao Gucheng (Pingyao Ancient City Railway Station), situada a unos 10 minutos en coche del casco antiguo. Desde allí puedes tomar un taxi o un tuk-tuk eléctrico que te lleva directamente a la entrada de la muralla (la zona interior es peatonal).
Además del tren bala, hay otras formas de llegar a Pingyao:
Tren nocturno: también hay trenes lentos que conectan Pekín, Xi’an o Datong con Pingyao. Son más baratos que el tren rápido, y puedes elegir litera blanda o dura para pasar la noche viajando. Puede ser una buena opción si quieres ahorrar una noche de alojamiento.
Autobús: existen autobuses de larga distancia desde ciudades cercanas como Taiyuan o Datong. No es la opción más cómoda ni rápida, pero puede servir si no consigues billete de tren.
Coche privado o traslado: otra alternativa es contratar un conductor o traslado privado desde Taiyuan (la capital de Shanxi, a unos 100 km). Puede ser práctico si llevas poco tiempo y prefieres viajar con mayor flexibilidad.
La mejor opción para disfrutar al máximo de la ciudad es dormir dentro de la muralla, ya que así podrás vivir la experiencia de estar en un entorno histórico y recorrer sus calles a cualquier hora del día. Hay muchas casas tradicionales reconvertidas en hoteles y hostales, con un encanto especial y ambientes que recuerdan a la antigua China.
Nosotros nos quedamos en el Juxiange Inn (in Pingyao Ancient City scenic spot), situado dentro de la muralla pero a unos 10 minutos andando de la zona más turística. Esto fue un acierto, porque al estar un poco más apartado, no había tanto ruido ni aglomeraciones, y al mismo tiempo podíamos llegar fácilmente al centro histórico.
En cuanto al alojamiento en sí, nos trataron genial y la habitación estaba bien, aunque sinceramente, hemos estado en hoteles mejores durante nuestro viaje por China. Aun así, creemos que por ubicación y trato es una buena opción para pasar un par de noches en Pingyao.
Antes de terminar con todo lo que ver en Pingyao, te dejamos algunos consejos prácticos que a nosotros nos vinieron muy bien durante nuestra visita. Seguro que te ayudan a organizar mejor tu viaje y a disfrutar de la ciudad:
Mejor época del año: la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son los mejores momentos para visitar Pingyao. El clima es agradable y no hay tantas aglomeraciones como en verano. En invierno hace bastante frío, pero si no te importa, la ciudad nevada tiene mucho encanto.
Tiempo recomendado: con dos noches es suficiente para recorrer la ciudad amurallada con calma y visitar sus principales atracciones sin prisas.
Moverse por la ciudad: dentro de la muralla se recorre todo a pie, ya que los vehículos no pueden circular por las calles principales. Para trayectos desde la estación o a zonas cercanas hay taxis y tuk-tuks eléctricos.
Idioma: en Pingyao casi nadie habla inglés, pero con gestos, Google Translate y un poco de paciencia no tendrás problemas.
Turismo local: ten en cuenta que es un destino muy popular entre los propios chinos, sobre todo fines de semana y festivos. Si quieres disfrutarlo más tranquilo, intenta visitarlo entre semana.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Pingyao, una ciudad que para nosotros fue muy especial en nuestro recorrido por China. Esperamos que esta información te sirva para planificar tu visita y disfrutarla tanto como lo hicimos nosotros. Y ahora cuéntanos, ¿ya conoces Pingyao o estás pensando en incluirla en tu viaje por China? Te leemos en los comentarios.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.