Top

17 sitios imprescindibles que ver en México

México es uno de esos países que, sin importar cuántas veces lo visites, siempre te sorprende con algo nuevo. La verdad es que tiene de todo, desde ciudades llenas de historia hasta playas paradisíacas. En este post te voy a contar cuáles son para mí los 17 mejores sitios que ver en México, para que puedas organizar tu visita y conocer lo mejor de su cultura, naturaleza y gastronomía.
17 Sitios que ver en México

Mejores lugares que ver en México

México es un país tan extenso da igual cuántas veces lo visites, siempre van a quedar rincones para descubrir en tu siguiente viaje. Si es tu primer viaje a México, lo más común es empezar por la Ciudad de México, una ciudad que lo tiene todo: historia, cultura, vida nocturna y una mezcla única entre lo moderno y lo tradicional. La Riviera Maya es otro de los lugares que no pueden faltar en cualquier itinerario de México. Con sus playas paradisíacas, las ruinas mayas, los cenotes y destinos como Cancún y Tulum, la Riviera Maya suele ser el siguiente paso para quienes buscan relajarse y explorar un poco más.
No obstante, si ya conoces estas zonas, no te preocupes, porque México tiene mucho más que ofrecer. Lugares como Baja California, con sus paisajes desérticos, sus impresionantes costas y ciudades llenas de encanto, son perfectos para quienes buscan una experiencia diferente. Y es que dependiendo de los días que tengas tendrás que ajustar tu ruta, porque las opciones son prácticamente infinitas. En este post, te cuento mis favoritas para que puedas elegir las que más se ajusten a tus gustos.

1. Ciudad de México, uno de los imprescindibles que ver en México

Ciudad de México es, sin duda, uno de los lugares más fascinantes para visitar si te preguntas qué ver en México. Es la capital del país y una de las ciudades más grandes del mundo, por lo que tiene de todo: historia, cultura, arte, comida deliciosa y una vida nocturna que nunca para. Caminar por sus calles es lo más parecido a un viaje en el tiempo, con una mezcla de arquitectura colonial, edificios modernos y, por supuesto, ruinas prehispánicas que cuentan la historia de las civilizaciones que habitaron esta zona.

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Portada Vlog Qué ver en México

Te recomiendo pasar como mínimo dos noches para conocer la ciudad, así podrás visitar sitios como el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Antropología sin prisas. Aunque es imposible ver todo en tan poco tiempo, te ayudará a llevarte una buena idea de la ciudad y disfrutar de lo que ofrece. Si quieres conocerlo en profundidad, te recomiendo recorrerlo con este Tour a pie por el Centro Histórico de Ciudad de México.

Si te interesa la cultura y la historia, no te puedes perder la Casa de Frida Kahlo en Coyoacán, o el Templo Mayor, donde podrás conectar con el pasado prehispánico de la ciudad. Además, aprovecha para disfrutar de la gastronomía local: desde los tacos al pastor en un puesto callejero hasta una comida más formal en uno de los restaurantes de la Roma o Condesa.

Ciudad de México, un destacado que ver en México

2. Teotihuacán

Si incluyes Ciudad de México en tu itinerario, asegúrate de reservarte un día para visitar Teotihuacán, uno de mis yacimientos arqueológicos favoritos de México. Estas ruinas están a solo una hora de la ciudad, por lo que es una escapada fácil para hacer en el día. Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes y poderosas de Mesoamérica, y sus pirámides son simplemente espectaculares. Además, se puede subir a la parte superior de algunas de ellas para contemplar las impresionantes vistas de las ruinas.

Te recomiendo que vayas a primera hora para evitar las multitudes y así tener el lugar para ti. La visita puede llegar a tomar unas horas, aunque caminar entre las ruinas te transporta a otro tiempo, y podrás sentirte pequeño ante la grandeza de estas estructuras. No olvides llevar agua, protector solar y calzado cómodo, porque el sol puede ser fuerte y la caminata es larga, pero sin duda vale la pena. Además, si te interesa aprender más sobre la historia del lugar, hay guías locales que te cuentan las leyendas y los secretos de Teotihuacán, ¡y son un gran complemento para la visita!

Teotihuacán, ruinas en México

3. Tulum, otro de los mejores lugares que ver en México

Tulum es otro de los lugares imprescindibles no puedes dejar de visitar si estás pensando en qué ver en México, sobre todo si estás recorriendo la Riviera Maya. Es un destino súper popular, y no es para menos, porque tiene una mezcla perfecta de playas paradisíacas, historia y un ambiente relajado que lo hace único. Tulum se divide en dos zonas principales: Tulum Pueblo, que es el corazón del destino, y Tulum Playa, que es donde están las famosas playas de arena blanca y los resorts frente al mar.

Tulum Pueblo tiene un ambiente más auténtico y local, con mercados, restaurantes y tiendas que reflejan la vida cotidiana de la zona. Aquí puedes encontrar precios más asequibles y un ambiente algo más auténtico. Por otro lado, Tulum Playa es más turístico y tranquilo, con hoteles boutique, bares preciosos y una sensación de calma total, aunque los precios del alojamiento son bastante más elevados. Es el sitio perfecto si quieres relajarte junto al mar, pero sin estar rodeado de grandes multitudes.

Independientemente de que te alojes en Tulum pueblo o en Tulum playa, no puedes perderete las ruinas de Tulum, que están justo al borde de un acantilado junto al mar. Es una de las pocas zonas arqueológicas que se encuentran con vistas al mar, y la mezcla de historia y naturaleza es simplemente impresionante. Si tienes tiempo, no te olvides de explorar los cenotes de los alrededores, como el Gran Cenote o el Cenote Dos Ojos, donde podrás nadar en aguas cristalinas rodeado de estalactitas y estalagmitas. Tulum es el sitio perfecto para relajarte y, al mismo tiempo, tener de todo a tu alcance para explorar la Riviera Maya en coche.
Tulum es otro imprescindible que ver en México

4. Valladolid

Valladolid es una de esas ciudades que, aunque no esté tan masificada como otros destinos en la Riviera Maya, tiene muchísimo que ofrecer. Está en el corazón de la península de Yucatán, y a mí me sorprendió desde el minuto uno gracias a su arquitectura colonial. Tiene algunas de las fachadas más bonitas de todo México, plazas tranquilas e iglesias que cuentan historias de la época colonial. Es un lugar perfecto para disfrutar de la paz y el encanto de un pueblo tradicional.
Yo personalmente recomiendo incluir Valladolid en cualquier ruta por la Riviera Maya, ya que es un excelente punto de partida para explorar los alrededores. Desde aquí, puedes visitar las icónicas ruinas de Chichén Itzá, que están a solo una hora en coche. Además, no te puedes perder algunos de los cenotes más bonitos de la zona, como el Cenote Zací, que está justo en el centro de la ciudad, o el Cenote Ik Kil, que está a unos minutos de distancia y es una maravilla de la naturaleza. Valladolid tiene ese toque especial de los pueblos mexicanos, con su gente cálida y un ritmo tranquilo, que hace que te sientas bienvenido desde el primer momento.
Calles de Valladolid en México
Catedral de Valladolid en México

5. Chichén Itzá, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno

Chichén Itzá es sin duda uno de los lugares más destacados que ver en México. Esta antigua ciudad maya es una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo y, al estar tan bien conservada, es un verdadero viaje al pasado. La pirámide de Kukulkán es, sin duda, la imagen más icónica de Chichén Itzá, y mucha gente piensa que eso es todo lo que hay en este impresionante sitio arqueológico, pero en realidad, es solo una parte de todo el complejo. Chichén Itzá fue una de las principales ciudades mayas y está llena de estructuras fascinantes, como la propia pirámide de Kukulkán, observatorios astronómicos o terrenos de juego donde los Mayas practicaban sus deportes.

Hay varias formas de visitar Chichén Itzá, dependiendo de tu plan y tiempo. Una de las opciones más populares es unirte a un tour organizado, que te lleva a las ruinas en el día desde los distintos puntos de la Riviera Maya. También puedes visitar Chichén Itzá por tu cuenta si por ejemplo estás recorriendo la Riviera Maya en coche. Esto es lo que hicimos nosotros, yendo en coche desde Valladolid, que está a solo 40 minutos de distancia. Nosotros llegamos a primera hora de la mañana, justo cuando abren las puertas, y pudimos disfrutar del lugar con casi ningún turista a nuestro alrededor, lo que hizo la experiencia aún más especial. Además, si eres de los que les gusta llevarse un recuerdo, Chichén Itzá es uno de los mejores sitios para comprar artesanías auténticas de la cultura maya, desde piezas de plata hasta textiles y objetos de madera.
Chichén Itzá en México

6. Puebla

Puebla es otra de las ciudades coloniales que te va a enamorar nada más llegar. Está a unas pocas horas de Ciudad de México, por lo que es una escapada ideal si quieres desconectar un poco del ajetreo de la capital. El centro histórico de Puebla es precioso, con calles llenas de historia, iglesias impresionantes y edificios de colores que parecen sacados del típico cuadro de México. Lo curioso de Puebla es que tiene una mezcla de influencias indígenas y coloniales que le dan un toque único, algo que no encontrarás en otro lugar de México.

Si vas, te recomiendo pasar al menos un par de días para disfrutar de la ciudad. Puedes empezar con el Zócalo, caminar por sus calles adoquinadas y, claro, no te puedes perder la Catedral de Puebla, que es una de las más grandes y bonitas del país. Y si eres fan de la comida, este es el lugar para ti. Puebla es famosa por su mole poblano, los chiles en nogada y los talos. Además, a solo unos minutos de la ciudad está Cholula, donde puedes ver la pirámide más grande de América Latina. Puebla es, sin duda, uno de esos lugares que sí o sí tienes que ver en México.

7. Isla Mujeres, otro de los imprescindibles que ver en México

Isla Mujeres está justo enfrente de Cancún, y es un destino perfecto para comenzar tu ruta por la Riviera Maya. Nosotros decidimos hacerla nuestra primera parada y fue todo un acierto. Aunque es bastante turística, la isla conserva ese toque auténtico que te hace sentir que estás en un lugar especial. Las playas son preciosas, con aguas cristalinas y arena suave, lo que la convierte en un paraíso para relajarse un poco al principio del viaje. Aunque ya hay algunos resorts en la isla, el ambiente sigue siendo bastante local.
Una de las cosas más típicas de hacer en Isla Mujeres es alquilar un carrito de golf para recorrerla, especialmente si quieres llegar hasta la Punta Sur, un punto increíble desde donde se puede ver el mar en su máxima expresión. Además, puedes visitar el Parque Natural Garrafón, donde te puedes relajar o hacer actividades acuáticas como snorkel. Otra parada obligada es la Playa Norte, que es una de las más famosas de la isla, ideal para pasar el día disfrutando del sol. Sin duda, Isla Mujeres es otro de los lugares más destacados que ver en México.
Isla Mujeres de las mejores playas de México

8. Playa del Carmen

Playa del Carmen es uno de esos lugares donde puedes disfrutar de la Riviera Maya sin que se dispare el presupuesto. Nosotros pasamos dos noches allí y nos pareció una buena opción para alojarnos, ya que es de las zonas más económicas de la región. Aunque la ciudad en sí no tiene mucho más que la playa y la famosa Quinta Avenida, que está llena de tiendas y restaurantes, lo bueno es que está muy bien ubicada. Desde Playa del Carmen puedes moverte fácilmente a otros destinos cercanos como Tulum, los cenotes más conocidos o incluso Cozumel, ya que el ferry sale desde ahí. Así que es un sitio ideal para centralizarte y explorar la Riviera Maya sin tener que cambiar de alojamiento todo el tiempo.
En cuanto al ambiente, Playa del Carmen tiene su propio toque, con bastante vida, bares animados y turistas de todo el mundo, pero tampoco es tan frenético como Cancún. Eso sí, es cierto que en ocasiones, especialmente en temporada de sargazo, la playa puede verse afectada por algas, lo que puede restarle un poco de encanto. Sin embargo, sigue siendo un buen punto para relajarte y disfrutar de la playa y si te cansas de la zona turística, puedes recorrer sus alrededores y descubrir otros rincones más tranquilos. En definitiva, si estás buscando un lugar donde dormir y estar cerca de varios puntos de interés en la Riviera Maya, Playa del Carmen es una opción bastante acertada.
Playa del Carmen

9. Cozumel

Cozumel es una de esas islas que te engancha nada más llegar. Es tranquila, con esas playas paradisíacas de aguas turquesas y un ambiente relajado que te hace querer quedarte más tiempo. Aunque no es muy grande, tiene su encanto en cada rincón. Al ser menos masificada que otros destinos de la Riviera Maya, se siente como un pequeño paraíso en el que puedes disfrutar de la naturaleza y desconectar de la rutina.
Una de las cosas que más destaca de Cozumel es su arrecife de coral, considerado uno de los más grandes y mejor conservados del mundo. Si te gusta el snorkel o el buceo, este es el sitio perfecto para disfrutar de los colores de los peces y la belleza del fondo marino. Puedes unirte a esta Excursión en Barco a los 3 Arrecifes con Bebidas y Esnórquel. Además, en la isla puedes recorrer sus playas tranquilas o descubrir el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, que tiene algunos paisajes impresionantes.

El pueblo de San Miguel es donde se concentra un poco más de vida, con sus tiendas locales y restaurantes donde puedes disfrutar de la comida local con vista al mar. Aunque la isla tiene sus zonas más turísticas, sigue conservando ese toque relajado que te invita a quedarte horas mirando el horizonte sin prisa. Si estás buscando un lugar para escapar del bullicio, Cozumel es sin duda una parada que tienes que incluir en tu ruta de qué ver en México.

Tours y Actividades 🚶‍♂️🚶‍♀️

10. Oaxaca

Otro de los puntos destacados que ver en México es la región de Oaxaca. Es un destino que tiene una vibra única, llena de historia, cultura y comida deliciosa. En Oaxaca de Juárez puedes perderte por las calles coloniales del centro, donde el Zócalo y la iglesia de Santo Domingo te sorprenderán con su arquitectura. Además, la tradición se siente en cada rincón, ya sea en los mercados locales o en las fiestas que se celebran durante todo el año.

Fuera de la ciudad, Oaxaca te ofrece mucho más. Las zonas arqueológicas de Monte Albán y Mitla te trasladan a tiempos prehispánicos, y lugares como Hierve el Agua, con sus cascadas petrificadas, son una maravilla natural. No puedes dejar de probar la comida local, con su famoso mole, ni de explorar los pueblos cercanos donde se producen artesanías como los alebrijes. Oaxaca es de esos destinos que te quedan en el corazón.

11. Holbox, mi lugar favorito que ver en México

Sin duda, uno de mis sitios favoritos de toda la Riviera Maya es Holbox. Sus playas son las más bonitas que he visto en la zona, con aguas cristalinas y arena blanca que parecen sacadas de un sueño. Además, al no haber coches en la isla, el ambiente es súper auténtico y tranquilo, lo que la hace perfecta para desconectar. Yo estuve tres noches y, sinceramente, me arrepiento de no haberme quedado más tiempo. Llegamos en coche hasta Chiquilá, desde donde cogimos el ferry que te lleva a la isla en unos 20 minutos.
Una vez en Holbox, hay mil cosas que hacer. Puedes simplemente relajarte en la playa y disfrutar del agua, pero también es típico alquilar una bici o un carrito de golf para explorar la isla. No te puedes perder Punta Cocos, ideal para ver el atardecer, o Punta Mosquito, donde puedes caminar por bancos de arena que parecen infinitos. Si visitas entre mayo y septiembre, puedes hacer snorkel con el tiburón ballena, una experiencia increíble. Y por supuesto, disfruta del ambiente relajado del pueblo, con sus restaurantes, murales y mercadillos. Holbox es un lugar que te deja con ganas de volver.
Puesta de sol en Holbox

12. Izamal

Izamal es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de toda la península de Yucatán y uno de esos lugares que te dejan con la boca abierta. Nosotros lo visitamos desde Valladolid y nos encantó. Lo llaman “la ciudad amarilla” porque casi todas sus fachadas están pintadas de este color, lo que le da un encanto único. Aunque con un día es suficiente para recorrerlo, merece muchísimo la pena incluirlo en tu ruta.

Pasear por sus calles es una maravilla, y el Convento de San Antonio de Padua es el gran protagonista del pueblo. Desde ahí tienes unas vistas preciosas y, además, es un lugar lleno de historia. Otra cosa que nos encantó fue subir a una de las pequeñas pirámides que hay en el pueblo, como Kinich Kakmó, desde donde se puede ver toda la zona. El ambiente tranquilo de Izamal y su autenticidad lo convierten en un lugar especial que no te puedes perder si estás explorando Yucatán.

Izamal es uno de los pueblos más bonitos de México

13. Baja California, una alternativa diferente que ver en México

Si estás buscando una experiencia distinta a las rutas más típicas de México, Baja California es una región que no te puedes perder. Situada en el noroeste del país, esta península larguísima ofrece paisajes alucinantes y actividades para todos los gustos. Desde playas paradisíacas y desiertos infinitos hasta viñedos y pueblos pesqueros con muchísimo encanto. Es una alternativa perfecta si ya conoces zonas como la Riviera Maya y quieres explorar algo menos habitual.

La forma más común de recorrer Baja California es alquilando un coche y haciendo una ruta por carretera. Es ideal para quienes disfrutan de la libertad de ir parando donde quieran. La ruta más clásica comienza en Tijuana o Mexicali y va descendiendo hasta La Paz o Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Por el camino, puedes hacer snorkel con tiburones ballena, visitar playas de ensueño como Bahía Concepción o explorar el Valle de Guadalupe, conocido por sus vinos.

Nosotros aún no hemos podido visitar esta zona, pero está altísimo en mi lista de pendientes en México. Si te animas a incluir Baja California en tu ruta, ten en cuenta que es una región enorme, así que lo mejor es dedicarle al menos una semana para disfrutarla a fondo. Sin duda, es una de las alternativas más completas que ver en México para quienes buscan algo diferente.

14. Cenotes de la Riviera Maya, otro imprescindible que ver en México

Los cenotes son de mis cosas favoritas que ver en México y, sin duda, uno de los mayores atractivos de la Riviera Maya. Son piscinas naturales formadas por el colapso de roca caliza que deja al descubierto aguas cristalinas, conectadas en muchos casos a ríos subterráneos. Los mayas les daban un significado sagrado, pero hoy en día son un paraíso para nadar, hacer snorkel o simplemente refrescarse durante los días más calurosos.

Hay tres tipos de cenotes diferentes: los cenotes abiertos, que son como lagunas al aire libre. Los cenotes semiabiertos, que tienen una mezcla de roca y agua visible al aire libre. Los cenotes cerrados, que son como cuevas con agua en su interior. Cada uno tiene su encanto y recorrerlos es toda una experiencia.

Aquí te dejo una lista con algunos de los cenotes más famosos que ver en México:
  • Gran Cenote, cerca de Tulum, perfecto para nadar rodeado de peces y tortugas.
  • Cenote Ik Kil, cerca de Chichén Itzá, con su caída de lianas que parece sacada de una postal.
  • Cenote Dos Ojos, donde puedes practicar snorkel o buceo entre aguas súper cristalinas.
  • Cenote Suytun, famoso por su plataforma central que parece flotar en medio del agua.
Los cenotes son una opción increíble si las playas cercanas están afectadas por el sargazo, algo que puede ocurrir en la Riviera Maya dependiendo de la época del año. Además, son una forma única de conectar con la naturaleza y disfrutar de algo muy característico de esta región. ¡Imprescindible incluirlos en tu ruta!
Cenotes de México
Cenotes en México

15. Cobá

La zona de la Riviera Maya está repleta de ruinas del imperio Maya, pero si hay unas ruinas que me encantaron durante mi ruta por México, esas fueron las de Cobá. Están a poca distancia de Tulum, y lo mejor de todo es que puedes recorrerlas en bicicleta, lo que hace la experiencia mucho más divertida y especial. Nosotros alquilamos unas bicis en la entrada y fue un acierto total, ya que el complejo es bastante grande y se encuentra en mitad de la selva, rodeado de vegetación y con un ambiente súper tranquilo.

Cobá fue una ciudad maya de gran importancia, sobre todo por su red de sacbés, que son antiguos caminos elevados que conectaban diferentes zonas de la ciudad. Para mí, la estructura más impresionante que dejaron los mayas es Nohoch Mul, la pirámide más alta de la península de Yucatán, con 42 metros de altura. Lo increíble es que (al menos cuando fui) todavía podías subir a la cima y disfrutar de unas vistas espectaculares de la selva. ¡Es una experiencia única!

Si estás en Tulum o en algún punto de la Riviera Maya, te recomiendo no perderte estas ruinas. Están mucho menos masificadas que Chichén Itzá, y la experiencia de recorrerlas en bici es algo que recordarás siempre.
Cobá, ruinas que ver en México

16. Laguna de Bacalar

Otro de los puntos que deberías incluir en tu ruta por México, sobre todo si estás en la zona de Tulum, es la Laguna de Bacalar, situada al sur de la península de Yucatán. La Laguna de Bacalar también se conoce localmente como  la Laguna de los Siete Colores ya que sus aguas muestran tonalidades de todo tipo durante los diferentes momentos del día.

Es un lugar ideal para desconectar, ya sea nadando, explorando el Canal de los Piratas en kayak o simplemente disfrutando de la tranquilidad. Además, en Bacalar puedes ver los Estromatolitos, unas formaciones rocosas únicas que se han formado en esta zona durante millones de años.

17. Campeche

Para cerrar esta lista, no podía faltar Campeche, una ciudad preciosa que parece sacada de una postal. Está situada en la costa del golfo de México y tiene un casco histórico amurallado declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Campeche destaca sobre todo por las calles adoquinadas y las casas pintadas de colores pastel, típicos de cualquier estampa mexicana.

Lo que más me gustó de Campeche es que, aunque tiene ese toque colonial tan especial, no está abarrotada de turistas. Es perfecta para explorar con calma, disfrutando de su ambiente tranquilo. Además, tiene una gastronomía espectacular, así que aprovecha para probar un buen pan de cazón o camarones al coco.

Desde aquí también puedes visitar sitios arqueológicos como Edzná, que está a poca distancia y es menos conocido que otros en la región, pero igual de impresionante. Si buscas una parada diferente en tu ruta por México, Campeche te va a enamorar.

Mapa de las mejores cosas que ver en México

Para que puedas organizar tu ruta de la mejor manera, te dejo aquí el mapa con las 17 mejores cosas que hacer en México.

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

12 − cuatro =