Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Leyre Gómez • Actualizado en enero, 2025
México es uno de esos países que, sin importar cuántas veces lo visites, siempre te sorprende con algo nuevo. La verdad es que tiene de todo, desde ciudades llenas de historia hasta playas paradisíacas. En este post te voy a contar cuáles son para mí los 17 mejores sitios que ver en México, para que puedas organizar tu visita y conocer lo mejor de su cultura, naturaleza y gastronomía.
Ciudad de México es, sin duda, uno de los lugares más fascinantes para visitar si te preguntas qué ver en México. Es la capital del país y una de las ciudades más grandes del mundo, por lo que tiene de todo: historia, cultura, arte, comida deliciosa y una vida nocturna que nunca para. Caminar por sus calles es lo más parecido a un viaje en el tiempo, con una mezcla de arquitectura colonial, edificios modernos y, por supuesto, ruinas prehispánicas que cuentan la historia de las civilizaciones que habitaron esta zona.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Si quieres conocerlo en profundidad, la mejor opción es recorrerlo con este Free Tour por el Centro Histórico de Ciudad de México. Te recomiendo pasar como mínimo dos noches para conocer la ciudad, así podrás visitar sitios como el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Antropología sin prisas. Aunque es imposible ver todo en tan poco tiempo, te ayudará a llevarte una buena idea de la ciudad y disfrutar de lo que ofrece.
Si tienes tiempo, también te recomiendo visitar otras zonas de la ciudad, lo mejor es unirte a este Tour por Coyoacan y Xoximilco con visita al museo de Frida Kahlo, que son los dos barrios que más me gustaron durante mi viaje.
Si te interesa la cultura y la historia, no te puedes perder la Casa de Frida Kahlo en Coyoacán, o el Templo Mayor, donde podrás conectar con el pasado prehispánico de la ciudad. Además, aprovecha para disfrutar de la gastronomía local: desde los tacos al pastor en un puesto callejero hasta una comida más formal en uno de los restaurantes de la Roma o Condesa.
Te recomiendo que vayas a primera hora para evitar las multitudes y así tener el lugar para ti. La visita puede llegar a tomar unas horas, aunque caminar entre las ruinas te transporta a otro tiempo, y podrás sentirte pequeño ante la grandeza de estas estructuras. No olvides llevar agua, protector solar y calzado cómodo, porque el sol puede ser fuerte y la caminata es larga, pero sin duda vale la pena. Además, si te interesa aprender más sobre la historia del lugar, hay guías locales que te cuentan las leyendas y los secretos de Teotihuacán, ¡y son un gran complemento para la visita!
Tulum Pueblo tiene un ambiente más auténtico y local, con mercados, restaurantes y tiendas que reflejan la vida cotidiana de la zona. Aquí puedes encontrar precios más asequibles y un ambiente algo más auténtico. Por otro lado, Tulum Playa es más turístico y tranquilo, con hoteles boutique, bares preciosos y una sensación de calma total, aunque los precios del alojamiento son bastante más elevados. Es el sitio perfecto si quieres relajarte junto al mar, pero sin estar rodeado de grandes multitudes.
Yo personalmente recomiendo incluir Valladolid en cualquier ruta por la Riviera Maya, ya que es un excelente punto de partida para explorar los alrededores. Desde aquí, puedes visitar las icónicas ruinas de Chichén Itzá, que están a solo una hora en coche. Si no tienes coche, puedes contratar esta excursión a Chichén Itzá desde Valladolid.
Además, no te puedes perder algunos de los cenotes más bonitos de la zona, como el Cenote Zací, que está justo en el centro de la ciudad, o el Cenote Ik Kil, que está a unos minutos de distancia y es una maravilla de la naturaleza. Si quieres visitar varios cenotes, puedes contratar este tour por los cenotes de Valladolid.
Valladolid tiene ese toque especial de los pueblos mexicanos, con su gente cálida y un ritmo tranquilo, que hace que te sientas bienvenido desde el primer momento.
Chichén Itzá es sin duda uno de los lugares más destacados que ver en México. Esta antigua ciudad maya es una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo y, al estar tan bien conservada, es un verdadero viaje al pasado. La pirámide de Kukulkán es, sin duda, la imagen más icónica de Chichén Itzá, y mucha gente piensa que eso es todo lo que hay en este impresionante sitio arqueológico, pero en realidad, es solo una parte de todo el complejo. Chichén Itzá fue una de las principales ciudades mayas y está llena de estructuras fascinantes, como la propia pirámide de Kukulkán, observatorios astronómicos o terrenos de juego donde los Mayas practicaban sus deportes.
Isla Mujeres está justo enfrente de Cancún, y es un destino perfecto para comenzar tu ruta por la Riviera Maya. Nosotros decidimos hacerla nuestra primera parada y fue todo un acierto. Aunque es bastante turística, la isla conserva ese toque auténtico que te hace sentir que estás en un lugar especial. Las playas son preciosas, con aguas cristalinas y arena suave, lo que la convierte en un paraíso para relajarse un poco al principio del viaje. Aunque ya hay algunos resorts en la isla, el ambiente sigue siendo bastante local.
Playa del Carmen es uno de esos lugares donde puedes disfrutar de la Riviera Maya sin que se dispare el presupuesto. Nosotros pasamos dos noches allí y nos pareció una buena opción para alojarnos, ya que es de las zonas más económicas de la región. Aunque la ciudad en sí no tiene mucho más que la playa y la famosa Quinta Avenida, que está llena de tiendas y restaurantes, lo bueno es que está muy bien ubicada.
El pueblo de San Miguel es donde se concentra un poco más de vida, con sus tiendas locales y restaurantes donde puedes disfrutar de la comida local con vista al mar. Aunque la isla tiene sus zonas más turísticas, sigue conservando ese toque relajado que te invita a quedarte horas mirando el horizonte sin prisa. Si estás buscando un lugar para escapar del bullicio, Cozumel es sin duda una parada que tienes que incluir en tu ruta de qué ver en México.
Una vez en Holbox, hay mil cosas que hacer. Puedes simplemente relajarte en la playa y disfrutar del agua, pero también es típico alquilar una bici o un carrito de golf para explorar la isla. Una de las actividades más interesantes es el tour de la bioluminiscencia, donde podrás ver el mar iluminado como por arte de magia.
No te puedes perder Punta Cocos, ideal para ver el atardecer, o Punta Mosquito, donde puedes caminar por bancos de arena que parecen infinitos. Si visitas entre mayo y septiembre, puedes hacer snorkel con el tiburón ballena, una experiencia increíble. Y por supuesto, disfruta del ambiente relajado del pueblo, con sus restaurantes, murales y mercadillos. Holbox es un lugar que te deja con ganas de volver.
Izamal es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de toda la península de Yucatán y uno de esos lugares que te dejan con la boca abierta. Nosotros lo visitamos desde Valladolid y nos encantó. Lo llaman “la ciudad amarilla” porque casi todas sus fachadas están pintadas de este color, lo que le da un encanto único. Aunque con un día es suficiente para recorrerlo, merece muchísimo la pena incluirlo en tu ruta.
Pasear por sus calles es una maravilla, y el Convento de San Antonio de Padua es el gran protagonista del pueblo. Desde ahí tienes unas vistas preciosas y, además, es un lugar lleno de historia. Otra cosa que nos encantó fue subir a una de las pequeñas pirámides que hay en el pueblo, como Kinich Kakmó, desde donde se puede ver toda la zona. El ambiente tranquilo de Izamal y su autenticidad lo convierten en un lugar especial que no te puedes perder si estás explorando Yucatán.
La forma más común de recorrer Baja California es alquilando un coche y haciendo una ruta por carretera. Es ideal para quienes disfrutan de la libertad de ir parando donde quieran. La ruta más clásica comienza en Tijuana o Mexicali y va descendiendo hasta La Paz o Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Por el camino, puedes hacer snorkel con tiburones ballena, visitar playas de ensueño como Bahía Concepción o explorar el Valle de Guadalupe, conocido por sus vinos.
Hay tres tipos de cenotes diferentes: los cenotes abiertos, que son como lagunas al aire libre. Los cenotes semiabiertos, que tienen una mezcla de roca y agua visible al aire libre. Los cenotes cerrados, que son como cuevas con agua en su interior. Cada uno tiene su encanto y recorrerlos es toda una experiencia.
Los cenotes son una opción increíble si las playas cercanas están afectadas por el sargazo, algo que puede ocurrir en la Riviera Maya dependiendo de la época del año. Además, son una forma única de conectar con la naturaleza y disfrutar de algo muy característico de esta región. ¡Imprescindible incluirlos en tu ruta!
Cobá fue una ciudad maya de gran importancia, sobre todo por su red de sacbés, que son antiguos caminos elevados que conectaban diferentes zonas de la ciudad. Para mí, la estructura más impresionante que dejaron los mayas es Nohoch Mul, la pirámide más alta de la península de Yucatán, con 42 metros de altura. Lo increíble es que (al menos cuando fui) todavía podías subir a la cima y disfrutar de unas vistas espectaculares de la selva. ¡Es una experiencia única!
Es un lugar ideal para desconectar, ya sea nadando, explorando el Canal de los Piratas en kayak o simplemente disfrutando de la tranquilidad. Además, en Bacalar puedes ver los Estromatolitos, unas formaciones rocosas únicas que se han formado en esta zona durante millones de años.
Para cerrar esta lista, no podía faltar Campeche, una ciudad preciosa que parece sacada de una postal. Está situada en la costa del golfo de México y tiene un casco histórico amurallado declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Campeche destaca sobre todo por las calles adoquinadas y las casas pintadas de colores pastel, típicos de cualquier estampa mexicana.
Lo que más me gustó de Campeche es que, aunque tiene ese toque colonial tan especial, no está abarrotada de turistas. Es perfecta para explorar con calma, disfrutando de su ambiente tranquilo. Además, tiene una gastronomía espectacular, así que aprovecha para probar un buen pan de cazón o camarones al coco.
Para que puedas organizar tu ruta de la mejor manera, te dejo aquí el mapa con las 17 mejores cosas que hacer en México.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.