Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en agosto, 2025
Si estás preparando un viaje a China, puede que alguna vez te hayas preguntado qué ver en Chengdu, una ciudad que combina lo mejor de la tradición china con un aire moderno y cosmopolita. Chengdu es una ciudad sorprendente y tiene de todo: rincones tranquilos, mercados caóticos, espectáculos únicos y excursiones increíbles a sus alrededores. Si la incluyes en tu viaje, prepárate para no aburrirte ni un segundo. Si has llegado a este post, sigue leyendo porque vas a descubrir todo lo que no te puedes perder en Chengdu.
Durante nuestra ruta de 28 días por China, Chengdu fue la ciudad que más nos gustó. Hay que reconocer que a nostros siempre nos suelen gustar las ciudades grandes y esta no iba a ser menos, pero sin duda nos pareció una de los mejores lugares que ver en todo China. En este artículo nos vamos a centrar en las que para nosotros son las mejores cosas que ver en Chengdu, pero si quieres información más práctica sobre cómo llegar, cómo moverte por la ciudad o consejos para organizar tu visita, te recomiendo leer nuestra Guía de Chengdu, donde lo explicamos todo con detalle.
Chengdu es la capital de la provincia de Sichuan y una de las ciudades más grandes de China, con más de 16 millones de habitantes. A pesar de su tamaño, muchos de los puntos de interés se encuentran relativamente cerca entre ellos, por lo que hay partes que se pueden recorrer a pie sin problema, aunque si quieres enterarte bien de la historia y de todos los detalles, recomendamos contratar esta visita guiada por Chengdu. Su historia se remonta a más de 2.000 años, y siempre ha sido un punto clave en el suroeste del país, tanto en el comercio de la Ruta de la Seda como en la cultura del té, que sigue muy presente en sus parques y casas de té.
Además de su importancia histórica, Chengdu es hoy una ciudad moderna y cosmopolita. Aquí conviven templos budistas, callejones tradicionales y enormes centros comerciales futuristas. Y, por supuesto, es mundialmente conocida por ser el hogar de los pandas gigantes, símbolo de China y uno de los mayores atractivos para los viajeros, aunque más adelante os contamos nuestra opinión al respecto. Todo esto hace que, cuando te planteas qué ver en Chengdu, te des cuenta de que las opciones son casi infinitas.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Y si no sabes por dónde empezar a organizar tu viaje a China, aquí tenéis unos cuantos artículos que os vendrán genial para empezar a montarlo todo:
TABLA DE CONTENIDOS
La lista de lugares imprescindibles en Chengdu es larga y variada. Desde templos con siglos de historia hasta calles tradicionales llenas de vida, pasando por parques, modernos centros comerciales y excursiones a monumentos únicos en el mundo. Qué ver en Chengdu no se limita solo a la ciudad, porque también en sus alrededores hay rincones que merece la pena descubrir. Aquí te contamos los sitios que no podéis dejar fuera de vuestra visita.
Si hay un lugar que refleja la parte más moderna y dinámica de la ciudad, ese es Chunxi Road, la calle comercial más famosa de Chengdu. Se trata de una zona donde se concentran grandes centros comerciales, tiendas de lujo y locales de moda, y donde todo gira en torno al panda, desde las decoraciones hasta los suvenirs. Pasear por aquí es casi obligatorio para entender el ritmo actual de la ciudad, lleno de luces, carteles llamativos y un ambiente siempre animado.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Nosotros lo recorrimos tanto de día como de noche, y la experiencia cambia bastante: durante el día se pueden ver los escaparates decorados con motivos de panda y descubrir cafeterías curiosas; por la noche, la iluminación y la actividad constante hacen que la calle tenga un aire más atractivo y fotogénico. Además, en las calles secundarias que salen de Chunxi Road también encontraréis puestos de comida callejera y restaurantes donde probar la famosa gastronomía de Sichuan.
Aunque sea una zona centrada en las compras, merece la pena dedicarle un rato, porque es uno de los lugares más representativos que ver en Chengdu y refleja perfectamente su lado más moderno y cosmopolita.
Uno de los lugares que más nos gustó en Chengdu fue People’s Park, un espacio donde los locales se reúnen para relajarse, jugar al mahjong, escuchar música o simplemente pasear. Sin duda lo más curioso del parque son los carteles que la gente coloca ofreciendo a sus hijos como novio o novia, una costumbre curiosa y única que refleja la vida cotidiana en la ciudad.
Dentro del parque también hay varias teterías tradicionales, y nosotros no pudimos resistirnos a entrar en una donde sirven el té kung fu. Es bastante caro, pero nos apetecía ver el espectáculo de cómo preparan y sirven el té, con movimientos rápidos y precisos que son una locura. Sentarse allí un rato y observar la rutina de los locales es una de las experiencias más auténticas que vivir en Chengdu.
Muy cerca de People’s Park se encuentra Kuan Zhai Alley, un conjunto de callejones tradicionales que nos encantó recorrer. La zona está formada por tres calles principales llenas de casas antiguas restauradas, tiendas de artesanía, cafeterías y pequeños restaurantes. Pasear por aquí es como hacer un viaje en el tiempo, pero sin perder el toque moderno que le da la vida diaria de la ciudad.
Nosotros aprovechamos para ver las pequeñas tiendas de artesanía local y recuerdos típicos, y para probar algunos snacks que se venden en puestos callejeros. Si vas a visitarlo, ten en cuenta que puede llegar a llenarse bastante de gente, aunque merece la pena recorrerlo.
Para nosotros, Kuan Zhai Alley es uno de esos lugares imprescindibles que ver en Chengdu, porque combina historia, tradición y vida cotidiana en un espacio agradable y muy fotogénico.
El Templo Wenshu es uno de los templos budistas más importantes y visitados de Chengdu. Destaca por su arquitectura tradicional, patios tranquilos y jardines bien cuidados, que crean un ambiente relajante en pleno centro de la ciudad. En su interior se pueden ver estatuas, altares y espacios dedicados a la meditación y las ofrendas.
Rodeando el templo hay pequeñas tiendas y puestos donde se venden recuerdos típicos, artesanía y productos relacionados con la cultura budista. Visitar Wenshu Yuan es una buena manera de conocer la espiritualidad y tradición de Chengdu sin alejarse demasiado del centro urbano.
Uno de los lugares más famosos que ver en Chengdu es la Zona de Conservación de Pandas Gigantes. A nosotros nos apetecía en parte ver al panda gigante, aunque tenemos sentimientos encontrados: sabíamos que sería un centro estilo zoo, pero no imaginábamos tantísima gente visitándolo. Por eso, dejamos a elección de cada uno decidir si merece la pena, ya que ver pandas en libertad es prácticamente imposible.
Aun así, entendemos que estos centros realmente contribuyen a la conservación del panda, que de hecho ha dejado de considerarse especie en peligro de extinción y ahora se encuentra catalogado como especie en riesgo. Para quien quiera visitarlo, es posible comprar las entradas con anticipación en este enlace, evitando colas y garantizando la visita.
Para quienes quieran ver el lado más moderno y lujoso de Chengdu, SKP Chengdu es una parada obligatoria. Se trata de uno de los centros comerciales más grandes y exclusivos de la ciudad, con tiendas de marcas de lujo internacionales, restaurantes sofisticados y un ambiente muy cuidado que impresiona desde que entras.
Otro de los atractivos principales del SKP Chengdu son sus enormes bambús de luces en la superficie, que le dan un toque único y muy fotogénico. Aunque no todo el mundo esté interesado en las compras de lujo, pasear por SKP permite hacerse una idea de la vida contemporánea y del consumo en la ciudad. Sin duda, otro lugar que ver en Chengdu.
Aunque no está técnicamente en Chengdu, no podía faltar en esta lista el Gran Buda de Leshan. Para nosotros, es uno de los mejores sitios que ver en todo China y, por eso, consideramos que es prácticamente obligatorio visitarlo si estás en Chengdu. La estatua de piedra, de más de 70 metros de altura, se encuentra esculpida en un acantilado junto a la confluencia de tres ríos, y su tamaño impresiona desde cualquier ángulo.
Se puede llegar por libre desde Chengdu en tren desde Chengdú a Leshan + Didi, que es la opción que usamos nosotros, o autobús; aunque si preferís no complicaros podéis contratar esta excursión privada. Recordad que es importante reservar las entradas con antelación, ya que suelen agotarse especialmente en temporada baja. Podéis comprarlas directamente desde este enlace. Además de admirar la figura del Buda, el entorno natural y los templos cercanos completan la visita, convirtiéndola en una experiencia muy completa.
Visitar el Gran Buda de Leshan es una parada obligatoria si queréis conocer uno de los iconos más reconocidos de China y conocer uno de los mejores sitios que ver en Chengdu.
Aunque no es una visita obligatoria, recorrer sus caminos y templos permite conocer un poco de la historia y la espiritualidad de la región mientras se disfruta del aire libre. Para quienes quieran combinar naturaleza y cultura, Mount Qingcheng es una excursión interesante desde Chengdu.
Si finalmente decidís ir, podéis contratar esta Excursión privada al monte Qingcheng y Dujiangyan.
Otro lugar sorprendente que ver en Chengdu es el Global Center, un edificio que impresiona por su tamaño y diseño. Con más de 1,3 millones de metros cuadrados, es considerado uno de los centros comerciales más grandes del mundo y alberga tiendas, restaurantes, cines y hasta un parque acuático interior. La playa artificial con olas y palmeras hace que la experiencia sea realmente espectacular.
El Global Center está justo al lado del SKP Chengdu, por lo que se pueden combinar ambas visitas fácilmente en un mismo día. Aunque su enfoque principal sea el comercio y el entretenimiento, pasear por sus enormes pasillos y observar la magnitud del edificio es una experiencia única que muestra la faceta más moderna y ambiciosa de Chengdu.
El Global Center es uno de esos lugares que sorprenden en Chengdu, especialmente para quienes disfrutan de la arquitectura, el ocio y los espacios espectaculares en medio de la ciudad.
El Templo Wuhou es uno de los lugares históricos más destacados de Chengdu. Está dedicado a figuras clave de la época de los Tres Reinos y combina arquitectura tradicional, patios con jardines y estatuas conmemorativas que permiten conocer un poco más sobre la historia de Sichuan.
Rodeando el templo se encuentra Jinli Ancient Street, una calle tradicional llena de tiendas, puestos de comida y artesanía local, ideal para pasear y disfrutar del ambiente de la zona. La combinación del templo y la calle histórica ofrece una visión completa de la cultura y la vida cotidiana en Chengdu.
El Anshun Bridge es uno de los puentes más conocidos de Chengdu y un lugar que merece la pena visitar si queréis disfrutar del ambiente del río y de la ciudad desde otra perspectiva. Este puente combina arquitectura tradicional con un entorno moderno, y es famoso por albergar restaurantes y cafeterías sobre el río, lo que permite disfrutar de una comida o un té con vistas al agua.
Lo que destaca especialmente es la iluminación nocturna, que hace que el puente y su reflejo en el río sean muy fotogénicos. Pasear por el Anshun Bridge es también una buena forma de ver cómo se mezcla la vida cotidiana de los locales con los turistas que recorren la zona.
Una de las experiencias culturales más típicas de Chengdu es asistir a un espectáculo de Sichuan Opera, famoso sobre todo por el cambio de máscaras. Los artistas pueden cambiar de máscara en cuestión de segundos, creando un efecto visual sorprendente que forma parte de la identidad cultural de la región.
Muchos teatros ofrecen funciones que combinan la representación con cena o degustación de platos típicos, lo que permite disfrutar de la actuación mientras se prueba la gastronomía local. Si quieres reservar entradas, puedes hacerlo directamente desde este enlace.
Para que podáis ubicar fácilmente todos los lugares que hemos mencionado, hemos preparado un mapa con los principales sitios que ver en Chengdu. Así podréis planificar mejor vuestro recorrido y organizar las visitas según la cercanía entre cada punto de interés, optimizando el tiempo y disfrutando al máximo de la ciudad.
Chengdu tiene un clima templado y húmedo, con veranos calurosos y húmedos e inviernos fríos y lluviosos. La mejor época para visitarla suele ser primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son agradables y las lluvias menos frecuentes. Estas estaciones también permiten disfrutar mejor de los parques y excursiones cercanas, como Mount Qingcheng o el Gran Buda de Leshan.
Chengdu es famosa por su cocina picante y variada, especialmente la gastronomía de Sichuan. Los mercados y calles como Jinli Ancient Street son perfectos para probar snacks típicos y platos locales. También conviene tener en cuenta que algunos restaurantes y puestos pueden ser muy concurridos, así que planificar las comidas fuera de las horas puntapuede mejorar la experiencia.
Viajar a China siempre merece ir protegido con un seguro de viaje. Nosotros recomendamos Heymondo, que ofrece cobertura completa y asistencia en español. Además, reservándolo desde nuestro enlace se puede obtener un 5% de descuento exclusivo.
Para quienes necesiten internet durante la visita, lo más cómodo son las tarjetas eSIM de Holafly, que incluso incluyen VPN incorporada para evitar restricciones en China y poder usar apps y servicios sin problemas. Además, reservándolo desde nuestro enlace se puede conseguir un 5% de descuento.
Chengdu cuenta con metro, autobuses y taxis, lo que facilita mucho los desplazamientos. El metro es rápido y económico para moverse entre las zonas más turísticas, mientras que los taxis o aplicaciones de ride-hailing son útiles si se quiere mayor comodidad o se viaja en grupo. En este sentido, DiDi, el Uber chino, es una opción muy económica, especialmente para trayectos cortos o cuando no se domina el idioma, ya que permite pedir el coche desde el móvil y pagar con tarjeta o app.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Esperamos que este recorrido por los lugares más destacados que ver en Chengdu os ayude a planificar vuestra visita. Si ya conocéis la ciudad o estáis pensando en ir, dejadnos en comentarios vuestras dudas o qué lugares añadiríais a la lista. ¡Nos encantará leer vuestras experiencias y consejos!
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.