Top

Muralla China Mutianyu: guía para visitarla, horarios, precios

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en agosto, 2025

Visitar la Gran Muralla China es uno de esos momentos que no se olvidan, y elegir el tramo adecuado marca mucho la experiencia. Nosotros optamos por la Muralla China Mutianyu, una de las secciones mejor conservadas y menos masificadas cerca de Pekín. Es una opción ideal si buscas disfrutar de la Muralla sin el agobio de las multitudes de Badaling, con paisajes impresionantes y servicios que hacen la visita mucho más cómoda. En este post te contamos cómo llegar, cuánto cuesta la entrada, qué ver y algunos consejos prácticos para que tu visita sea redonda. Si estás organizando tu viaje a Pekín, Mutianyu es uno de los lugares que no pueden faltar en tu itinerario.

Muralla China de Mutianyu

Por qué elegir Mutianyu para visitar la Gran Muralla China

La Muralla China Mutianyu ha ganado bastante popularidad en los últimos años, así que no esperes encontrarla vacía. Aun así, sigue siendo una alternativa mucho más tranquila que Badaling, el tramo más turístico y masificado de la Muralla. Aquí el ambiente es diferente: hay visitantes, sí, pero no esa sensación de agobio constante que puede arruinar la experiencia.

Otro de sus grandes puntos a favor es la ubicación. Mutianyu está relativamente cerca de Pekín, lo que lo convierte en un tramo muy accesible para una excursión de un día. No hace falta pasar horas de trayecto para llegar hasta allí, algo que facilita mucho la visita si tienes pocos días en la capital china.

Además, es una sección que está muy bien restaurada y cuenta con todos los servicios necesarios: desde restaurantes y baños hasta teleférico, telesilla e incluso ¡un tobogán para bajar! Todo esto la convierte en una opción muy cómoda, sobre todo si viajas en familia o si quieres centrarte en disfrutar de las vistas y del recorrido sin preocuparte por la logística.

En cualquier caso, visitar Mutianyu es probablemente el lugar más destacado que ver en China y, sin duda, un imprescindible que añadir a tu lista de que ver en Pekín.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

Y para todo aquel que esté organizando una visita a China y no sepa por dónde empezar, aquí os dejamos los artículos más destacados para arrancar con la planificación:

TABLA DE CONTENIDOS

    Torres de la Muralla China Mutianyu

    Cómo llegar a la Muralla China Mutianyu desde Pekín

    Llegar a la Muralla China Mutianyu desde Pekín es bastante sencillo y hay varias formas de hacerlo, según el presupuesto y el tipo de experiencia que busques. Estas son las principales opciones:

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Gran Muralla China Mutianyu

    Autobús público, la forma más barata de llegar a la Gran Muralla China Mutianyu

    Aunque no es la opción más rápida, llegar a la Muralla China Mutianyu en transporte público es totalmente posible y bastante económico. La combinación principal es el bus 916 express desde Pekín seguido de un minibús local que te deja en la entrada de Mutianyu, pero aquí te contamos las distintas alternativas:

    Opción 1: 916 Express + H23 (u otros minibuses)

    Para muchos viajeros esta es la opción más auténtica y barata, pero requiere un par de pasos:

    • Sal desde la Dongzhimen Wai Bus Station, muy cerca del metro (línea 2 o 13, salida B).

    • Asegúrate de tomar el 916 rápido (916快), no el bus 916 normal que para en todos los pueblos. El trayecto tarda aproximadamente 1,5‑2 h.

    • Bájate en la 15.ª parada, Huairou Beidajie (怀柔北大街), frente a un edificio oficial.

    • Cruza la calle y toma un minibús local (H23, aunque H24, H35 o H36 también sirven) que te llevará directamente a Mutianyu Huandao (慕田峪环岛), muy cerca de la entrada de la Muralla.

    Desde allí puedes andar unos minutos o tomar el shuttle interno que conecta con la entrada principal. Esta opción es perfecta si quieres ahorrar al máximo y no te importa un poco de coordinación entre buses.

    Opción 2: Shuttle turístico directo

    Si prefieres comodidad y simplicidad, los shuttles turísticos son una buena alternativa. Salen desde el Qianmen Tourist Distribution Center, con ida y vuelta por unos 80 RMB. Los horarios de salida son entre las 7:00 y las 10:00 cada 15‑30 min, y el regreso desde Mutianyu es entre las 12:00 y las 16:00. Algunas rutas hacen paradas intermedias en Shaoyaoju o en el Parque Olímpico. Esta opción te evita cualquier cambio de bus y te asegura llegar sin complicaciones.

    Opción 3: MuBus directo

    Otra alternativa directa es el MuBus, que sale desde Dongzhimen sin paradas intermedias y con un precio similar al shuttle (80 RMB ida y vuelta, o 40 RMB solo ida). Es una combinación de fiabilidad y comodidad, ideal si no quieres preocuparte por horarios ni transbordos.

    Excursiones organizadas

    Otra opción es contratar una excursión organizada directamente desde Pekín. Incluyen el transporte de ida y vuelta, entrada y, en muchos casos, un guía que te explica la historia del lugar. Es la alternativa más cómoda si no quieres preocuparte de nada. Puedes contratar tu visita guiada desde este enlace y asegurarte de tener todo cerrado antes de viajar.

    Transporte privado o taxi

    Esta fue la opción que elegimos nosotros y la que más recomendamos si quieres flexibilidad y comodidad. El trayecto dura alrededor de hora y media y te lleva directamente hasta la entrada sin complicaciones. Si quieres el contacto de nuestro chófer, déjanos un comentario y lo compartiremos encantados. Para nosotros fue la manera más sencilla de disfrutar de la Muralla sin perder tiempo en traslados.

    Leyre mirando la Gran Muralla China

    Cómo visitar la Gran Muralla China de Mutianyu durante una escala en Pekín

    Si tienes unas horas libres por una escala en la capital, aprovechar para conocer la Muralla China Mutianyu es una idea fantástica. El tramo está lo suficientemente cerca de Pekín como para organizar la excursión y volver con tiempo, siempre que tu escala sea de al menos 8–10 horas.

    La forma más sencilla y segura en este caso es reservar una excursión organizada desde el aeropuerto. Así te olvidas de buscar transporte, horarios de buses o riesgos de perder el vuelo. Además, el guía te recogerá directamente en la terminal y te llevará a Mutianyu para que disfrutes de la muralla con tranquilidad.

    Eso sí, revisa bien las condiciones de entrada según tu nacionalidad. En el caso de los viajeros españoles, por ejemplo, se puede obtener un visado a la llegada válido hasta 30 días, así que no tendrás problema en salir del aeropuerto para visitar la muralla. Otros países disponen de la exención de tránsito de 24/72 horas en Pekín, lo que también permite aprovechar una escala para conocer Mutianyu.

    Entradas, horarios y servicios en la Muralla China Mutianyu

    Si estás organizando tu visita a la Muralla China Mutianyu, te interesará saber los precios y opciones de transporte interno: funicular, telesilla y el tobogán para bajar. Ahí va todo bien claro:

    Entrada a la Gran Muralla China en Mutianyu

    La entrada general cuesta unos 40 RMB para adultos y 20 RMB para niños y mayores, mientras que los niños más pequeños (por debajo de 1,2 m) entran gratis.

    Puedes comprarlas al llegar al lugar, o si prefieres asegurar tu plaza, también las puedes comprar por adelantado desde este enlace.
    Entrada Muralla China Mutianyu

    Opciones para subir y bajar: precios

    Hay varias formas de llegar a las alturas, y cada una tiene su toque (más o menos aventura, más o menos comodidad):

    • Teleférico (cable car): cuesta 100 RMB solo ida o 140 RMB ida y vuelta, y te sube hasta la torre 14. Ideal si quieres evitar las escaleras sin renunciar a buenas vistas.

    • Telesilla (chairlift): también vale 100 RMB por trayecto o 140 RMB ida y vuelta, y te deja cerca de la torre 6. Es una alternativa más relajada al teleférico.

    • Tobogán para bajar (súper recomendado): perfecto si quieres añadir un puntito de diversión. Solo cuesta 100 RMB el descenso, aunque hay opciones combinadas (teleférico o telesilla + tobogán) por 140 RMB, lo que te permite subir tranquilamente y bajar deslizándote. Nosotros bajamos por el tobogán y nos pareció una experiencia brutal.

    Horarios

    Todos estos servicios funcionan con un horario bastante amplio. Entre el 16 de marzo y el 15 de noviembre, suelen operar de 7:30 h a 18:00 h los días laborables y hasta las 18:30 h los fines de semana. Desde el 16 de noviembre hasta el 15 de marzo, reducen un poco: 8:00 h a 17:30 h, generalmente. No obstante, te recomendamos revisar los horarios oficiales antes de tu visita.

    Tobogán en La gran muralla China de Mutianyu

    Qué ver y hacer en la Muralla China Mutianyu

    Una vez dentro de la Muralla China Mutianyu, la visita no se limita a caminar sobre piedras históricas. Hay varios puntos y actividades que hacen que merezca la pena dedicarle unas horas:

    • Torres de vigilancia más destacadas: Mutianyu tiene más de 20 torres repartidas a lo largo del tramo, muchas de ellas en excelente estado de conservación. Las más populares son la torre 6, donde llega el telesilla y desde donde puedes bajar en tobogán, la torre 14, punto de llegada del teleférico, y la torre 20, situada en la parte más alta de la muralla en esta zona. Si tienes tiempo y ganas de caminar, avanzar hasta la 20 es todo un reto con recompensa: las vistas son brutales y suele haber menos gente.

    • Senderismo por la muralla: La gran ventaja de Mutianyu es que combina accesibilidad con tramos que todavía transmiten esa sensación de inmensidad. Puedes hacer un paseo corto entre las torres 6 y 14, suficiente para hacerte una idea, o animarte con una caminata más larga hasta la torre 20. El camino es exigente en algunos tramos (prepara piernas para las escaleras), pero muy llevadero si lo haces a tu ritmo.

    • Teleférico, telesilla y tobogán: Lo bueno de Mutianyu es que puedes adaptar la experiencia a tu estilo de viaje.

      • Subir en teleférico (torre 14) es la opción más cómoda, ideal si quieres reservar energía para caminar arriba.

      • El telesilla (torre 6) es más abierto y con mejores vistas, pero solo apto si no te dan miedo las alturas.

      • Y, por supuesto, el tobogán es la forma más divertida de terminar la visita: un descenso largo y emocionante que encanta tanto a adultos como a niños.

    Leyre en la Gran Muralla China de Mutianyu
    Urko en la Gran Muralla China de Mutianyu

    Consejos prácticos para visitar la Gran Muralla China en Mutianyu

    Visitar la Muralla China Mutianyu puede ser una experiencia increíble, pero hay un par de trucos que te ahorrarán agobios y harán que disfrutes mucho más.

    Mejor hora del día para evitar multitudes

    Aunque Mutianyu es menos concurrido que Badaling, cada año gana popularidad y puede llenarse bastante. La mejor opción es llegar a primera hora de la mañana, justo cuando abren, o esperar al final de la tarde, cuando muchos grupos organizados ya se han marchado. A mediodía suele ser el pico de afluencia, sobre todo en temporada alta (primavera y otoño).

    Cuánto tiempo dedicar

    La visita depende mucho de lo que quieras hacer:

    • Si vas en plan rápido, subes en teleférico o telesilla, caminas un tramo corto y bajas en tobogán, en 2–3 horas lo tienes hecho.

    • Si te apetece caminar más a fondo y llegar hasta las torres altas, reserva al menos medio día completo (unas 4–5 horas). Así no irás con prisas y podrás disfrutar de las vistas y de algún descanso tranquilo.

    Qué llevar

    El recorrido por Mutianyu puede ser exigente, sobre todo por las escaleras y la falta de sombra en algunos tramos. Para ir preparado, te recomiendo:

    • Calzado cómodo: no hace falta botas de montaña, pero sí deportivas con buena suela.

    • Agua suficiente: arriba venden algo, pero más caro y con poca variedad.

    • Protector solar y gorra: en verano el sol pega fuerte y no hay tantos lugares donde refugiarse.

    • Algo de abrigo ligero si vas en invierno, ya que la zona es más fría que Pekín.

    • Snacks: frutos secos o barritas energéticas son perfectos para recuperar energía en mitad de la caminata.

    Vistas de la Gran Muralla China

    Visitar la Muralla China Mutianyu es, sin duda, una de esas experiencias que se quedan grabadas en cualquier viaje a Pekín. Ya sea subiendo en teleférico, caminando hasta las torres más altas o bajando en el tobogán, la visita merece cada minuto. Si tienes dudas sobre cómo organizar tu excursión, necesitas el contacto de nuestro chófer o simplemente quieres compartir tu experiencia en la muralla, te leemos encantados en los comentarios.

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    cinco × cuatro =