Top

Cómo tener internet en China en 2025 y evitar la censura

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en agosto, 2025

Si estás preparando tu viaje y te preguntas cómo tener internet en China, hay algo que debes saber antes de aterrizar: no todo funciona igual que en casa. Muchas webs y aplicaciones que usamos a diario, como Google, WhatsApp o Instagram, están bloqueadas por el conocido Gran Cortafuegos. En este artículo te explico de forma sencilla cómo funciona esta censura, qué opciones tienes para conectarte sin problemas y cómo evitar las restricciones para que puedas navegar, comunicarte y compartir tu viaje sin interrupciones.

Cómo tener internet en China

Qué es el Gran Cortafuegos de China

Antes de entrar en detalle sobre cómo tener internet en China, es importante entender qué es exactamente el Gran Cortafuegos. Este es el sistema de censura y control que utiliza el gobierno chino para filtrar y bloquear el acceso a ciertos contenidos online. En la práctica, significa que al conectarte a internet desde dentro del país no podrás usar muchas de las webs y aplicaciones que probablemente utilizas a diario.

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Portada Vlog Internet en China

Entre las páginas bloqueadas más conocidas están Google (y todos sus servicios como Gmail, Google Maps o Drive), redes sociales como Instagram, Facebook, X (antes Twitter) y aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram. También hay medios de comunicación y páginas web internacionales que no se pueden abrir.

Para un viajero, las consecuencias son claras: si no te preparas antes del viaje, te encontrarás con que no puedes buscar información en Google, enviar mensajes por WhatsApp o publicar en tus redes sociales. Por eso es fundamental saber cómo conectarte y saltarte estas restricciones para no quedarte incomunicado ni perder acceso a las herramientas que usas cada día.

Cómo tener internet en China: usar una eSIM con VPN integrada - La mejor opción

La forma más sencilla y práctica de asegurarte conexión durante todo tu viaje es usando una eSIM con VPN integrada. En nuestro caso, utilizamos Holafly, que además de ofrecer datos ilimitados en China, incluye su propia VPN. Esto significa que podrás acceder a todas las webs y aplicaciones bloqueadas por el Gran Cortafuegos sin tener que instalar nada extra ni configurar servicios adicionales. Solo tienes que activarla antes de viajar y, en cuanto aterrices, tendrás internet funcionando y sin censura desde el primer minuto.

Holafly: La mejor SIM con VPN para China

Si quieres tener internet nada más aterrizar en China sin complicarte la vida, la opción más cómoda es la eSIM de Holafly. Nosotros la usamos en nuestro viaje y funciona de maravilla, ya que además de darte datos ilimitados, incluye su propia VPN para que puedas acceder a Google, WhatsApp, Instagram y todas las webs y apps bloqueadas por el Gran Cortafuegos. No tendrás que instalar nada extra: simplemente la activas en pocos minutos y estarás conectado desde el primer momento, sin buscar tiendas ni quitar tu SIM física.

Funciona con datos ilimitados, así que podrás usar mapas, redes sociales o buscar información sin preocuparte por el consumo. Y además, por ser lector de Stamp by Stamp, tienes un 5% de descuento si la compras desde nuestro enlace o usando el código STAMPBYSTAMP.

Ventajas de usar la eSIM de Holafly en China:

  • Acceso a internet sin censura gracias a su VPN integrada, que te permite sortear el Gran Cortafuegos.

  • Datos ilimitados con velocidad 3G/4G/5G durante tu viaje, con planes flexibles desde 1 hasta 90 días.

  • Cobertura amplia en todo el país, incluyendo grandes ciudades y zonas turísticas como Pekín, Shanghái, Xi’an, Guilin o Chengdú.

  • Instalación rápida: recibes la eSIM por correo electrónico y la activas escaneando un código QR.

  • Sin cambiar tu SIM física, lo que te permite seguir usando tu número habitual para recibir SMS o llamadas si lo necesitas.

  • Compatible con móviles eSIM: asegúrate de que tu dispositivo lo permite antes de comprar.

  • Posibilidad de compartir datos con otros dispositivos mediante hotspot (hasta 500 MB diarios).

  • Entrega inmediata: recibirás la eSIM al momento de hacer la compra.

  • Atención al cliente 24/7 en español, para resolver cualquier duda estés donde estés.

Precio de la eSIM en China de Holafly:

  • Precios desde 3,79 €, con distintos planes según los días que vayas a estar en China.

  • Consigue un 5% de descuento usando el código STAMPBYSTAMP al hacer tu compra o directamente desde este enlace.

eSIM China con Holafly

Cómo tener internet en China usando una SIM local y un proveedor de VPN como NordVPN

Otra forma de tener internet en China es comprar una SIM local al llegar. Se pueden encontrar en aeropuertos, tiendas oficiales de operadoras o incluso en pequeños puestos en la calle. Suelen ofrecer precios bastante económicos y paquetes de datos que cubren desde unos días hasta varios meses. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, al usar una SIM china, seguirás navegando bajo el Gran Cortafuegos, por lo que no podrás acceder a muchas webs y aplicaciones que utilizas habitualmente.

Para evitar esta limitación, necesitarás instalar una VPN fiable antes de viajar, como
NordVPN
. Con ella podrás conectarte a servidores de otros países y así acceder sin problemas a Google, WhatsApp, Instagram o cualquier servicio bloqueado. La clave es que la VPN esté ya instalada y configurada en tu móvil antes de entrar en China, porque una vez dentro puede ser complicado descargarla.

Esta opción es interesante si quieres una alternativa más económica a una eSIM internacional, aunque implica más pasos y depender de que tu VPN funcione bien en todo momento.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para tener internet en China?

Después de valorar las distintas alternativas, para nosotros la forma más cómoda, rápida y segura de tener internet en China es con la eSIM de Holafly. La hemos usado en nuestro viaje y lo que más me convence es que incluye su propia VPN integrada, así no tienes que preocuparte por instalar nada más para saltarte el Gran Cortafuegos. Llegas, activas la eSIM y listo: datos ilimitados y acceso a todas las webs y aplicaciones que necesitas.

Las SIM locales con una VPN como NordVPN pueden ser una opción más barata, pero requieren más pasos y dependen de que la VPN funcione correctamente en todo momento. En cambio, con Holafly todo es automático y te olvidas de complicaciones técnicas.

Si quieres viajar con internet desde el primer minuto y sin censura, puedes conseguir tu eSIM de Holafly con un 5% de descuento usando el código STAMPBYSTAMP o comprándola directamente desde este enlace.

Espero que esta guía te haya ayudado a entender mejor cómo tener internet en China y qué opciones tienes para esquivar el Gran Cortafuegos. Si ya has viajado al país y has probado alguna de estas soluciones, o si te surge cualquier duda antes de tu viaje, cuéntamelo en los comentarios. Me encantará leerte y ayudarte a que tu experiencia sea mucho más fácil.

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

uno × 4 =