Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Leyre Gómez • Actualizado en octubre, 2025
Visitar el Templo Madre de Besakih es una de esas experiencias que no pueden faltar en un viaje a Bali. Situado en las laderas del Monte Agung, este enorme complejo de templos es considerado el más importante de la isla y el centro espiritual del hinduismo balinés. Aunque en los últimos años la visita ha cambiado bastante, con entrada organizada y guía incluido, sigue siendo un lugar imprescindible para entender la cultura balinesa. En esta guía te contamos cómo visitar el Templo Madre de Besakih en 2025, qué incluye el ticket, qué esperar del recorrido y algunos consejos para disfrutarlo sin agobios.
El Templo Madre de Besakih es una de las mejores cosas que ver en Bali y, sin duda, uno de los templos más famosos de la isla. Se encuentra en el este de Bali, en las laderas del imponente Monte Agung, el volcán más alto y sagrado del país. Desde su ubicación, las vistas son espectaculares, con terrazas de arroz y montañas que enmarcan el paisaje, lo que hace que la visita merezca mucho la pena.
En internet hay mucha información contradictoria sobre cómo funciona la entrada al templo, si es obligatorio contratar guía o si se puede recorrer por libre. Nosotros lo visitamos en septiembre de 2025 y por eso hemos preparado esta guía actualizada del Templo Madre de Besakih, con todos los detalles sobre cuánto cuestan las entradas, qué incluyen y cómo organizar tu visita sin sorpresas.
Llegar hasta el Templo Madre de Bali es bastante sencillo. Si te gusta moverte por libre, puedes hacerlo fácilmente en moto, ya que las carreteras están en buen estado y el trayecto es muy agradable. Y si decides recorrer la isla a tu aire, te dejamos por aquí nuestra guía completa sobre cómo alquilar moto en Bali, donde explicamos todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a conducir por la isla.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Si has llegado hasta aquí organizando tu viaje a Bali, o a otras islas de Indonesia, te dejamos aquí algunos de los mejores artículos para que organices tu viaje de la mejor manera:
TABLA DE CONTENIDOS
El Templo Madre de Besakih, conocido también como Pura Besakih, es el complejo religioso más importante de Bali y el centro espiritual de la isla. Su origen se remonta a más de mil años, aunque la mayoría de las estructuras que se conservan hoy son construcciones de épocas más recientes, ya que el templo ha sido ampliado y restaurado muchas veces a lo largo de los siglos.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
El conjunto está formado por más de 80 templos repartidos a diferentes alturas en la ladera del Monte Agung, lo que simboliza la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual. En lo más alto se encuentra el Pura Penataran Agung, el templo principal, dedicado al dios supremo Shiva, aunque también hay espacios dedicados a otros dioses y linajes familiares.
Mapa Interactivo
Consigue el mapa interactivo de Bali definitivo con todos los lugares que visitamos: templos, playas, restaurantes, arrozales y mucho más. Llévalo en tu móvil y consulta todos los puntos imprescindibles durante tu viaje.
¡Quiero mi mapa!→Para los balineses, el Templo Madre de Besakih representa el punto donde se unen todas las creencias del hinduismo balinés. Es el lugar al que acuden las familias para ceremonias importantes, especialmente durante el gran festival de Odalan, cuando miles de personas de toda la isla se reúnen para rendir homenaje a los dioses con ofrendas, danzas y oraciones.
Por su ubicación, su arquitectura y su profundo significado espiritual, el Pura Besakih no es solo un lugar de culto, sino también un símbolo de identidad para los balineses. Visitarlo permite entender mejor la relación que esta isla mantiene con su religión, sus tradiciones y la naturaleza que la rodea.
Si buscas información sobre cómo visitar el Templo Madre de Besakih, probablemente encuentres versiones muy distintas sobre lo que incluye la entrada o si es obligatorio ir con guía. Esto se debe a que el sistema ha cambiado varias veces en los últimos años: durante un tiempo se podía entrar por libre, después se estableció la figura del guía obligatorio y más tarde se reorganizó la zona de acceso con transporte interno. Por eso, muchos artículos antiguos ya no reflejan cómo funciona realmente la visita hoy en día.
Nosotros estuvimos en septiembre de 2025 y te contamos aquí cómo es la visita al Templo Madre de Bali actualmente, con información actualizada y práctica para que sepas exactamente qué esperar cuando llegues.
La entrada al Templo Madre de Besakih cuesta 150.000 rupias por persona, y con ella se incluye mucho más que el simple acceso al recinto. El precio de la entrada incluye lo siguiente:
A día de hoy no parece posible visitar el Templo Madre de Besakih sin guía. La entrada oficial, que cuesta 150.000 rupias, ya incluye el acompañamiento de un guía local. No se trata de una táctica de quienes suelen esperar fuera del recinto para intentar vender sus servicios, sino de una parte del sistema oficial de visita.
Los guías te acompañan durante el recorrido principal, te explican el significado de los templos y te indican por dónde se puede pasar o no, ya que muchas zonas están reservadas únicamente para la oración. Aunque el acompañamiento es obligatorio, el tono suele ser amable y la visita resulta más interesante al conocer el contexto espiritual del lugar.
En internet hay bastantes comentarios de viajeros que cuentan que algunos guías pueden insistir bastante con el tema de la propina al final del recorrido. En nuestro caso no fue así: hicimos la visita completa sin pagar nada extra, y en principio no es obligatorio dejar propina.
Como en la mayoría de templos de Bali, para entrar al Templo Madre de Besakih es obligatorio cubrir las piernas con un sarong. También se recomienda llevar los hombros cubiertos, ya que se trata de un lugar de culto muy respetado por los balineses.
Si no llevas tu propio sarong, no hace falta preocuparse, porque al comprar la entrada te proporcionan uno en la puerta. Simplemente te lo entregan o te indican dónde recogerlo antes de comenzar la visita.
En el interior y en los alrededores verás a muchos locales llevando pañuelos o fajas tradicionales alrededor de la cintura, pero no es necesario que compres nada extra. A veces algunos vendedores se acercan ofreciendo sarongs o accesorios “imprescindibles”, pero si ya has pagado la entrada, no necesitas adquirir nada más para acceder al templo.
El complejo del Templo Madre de Besakih está situado en una ladera, por lo que la entrada se encuentra algo más abajo que la zona principal de los templos. Con el ticket está incluido el traslado en un pequeño shuttle o autobús que te lleva desde el aparcamiento hasta la parte superior, donde comienza la visita guiada.
Para la bajada, no es necesario volver a coger el shuttle, ya que el camino de regreso se hace perfectamente a pie. Es un trayecto de unos 15 o 20 minutos cuesta abajo, bastante agradable si no hace demasiado calor. Aun así, si prefieres no caminar, puedes pagar aparte un shuttle adicional para el descenso, aunque no suele ser necesario.
En cualquier caso, el acceso está bien señalizado y los guías suelen acompañarte durante todo el recorrido, así que es muy fácil orientarse dentro del complejo.
Muchos viajeros llegan al Templo Madre de Besakih en moto, ya que es una de las mejores formas de moverse por Bali. Las carreteras hasta el templo están en buen estado y, si te gusta la libertad de parar donde quieras, es una opción perfecta. Si nunca has conducido por la isla o no sabes cómo funciona el alquiler, hemos preparado este post sobre cómo alquilar moto en Bali, donde explicamos todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a recorrerla por tu cuenta.
En cualquier caso, no pasa nada si no te apetece coger moto. Visitar el templo es muy fácil también sin conducir, y hay varias alternativas cómodas. Una de las más populares es contratar un conductor privado, algo bastante habitual en Bali. Puedes pactar el itinerario con él y añadir paradas por el camino, como el Templo Madre de Bali, cascadas o miradores.
Y si prefieres no preocuparte por la organización, siempre puedes optar por una excursión organizada como esta, que visita el Templo Madre de Besakih y el este de Bali, con un guía en español.
Si estás planeando visitar el Templo Madre de Besakih, quizá te interese quedarte cerca para aprovechar al máximo la experiencia y no tener que madrugar demasiado. Hay varias opciones dependiendo de lo que busques y del tipo de viaje que estés haciendo.
Sidemen es la opción más cercana al templo, a unos 30 minutos en coche, y perfecta si buscas tranquilidad y paisajes de montaña. Es un pequeño pueblo rodeado de arrozales y colinas, ideal para alojarse en villas o guesthouses con encanto y disfrutar del ambiente local sin el bullicio de los lugares más turísticos.
La opción más habitual entre los viajeros sigue siendo Ubud, algo más alejada, a más o menos 1h y 20 minutos en coche o moto hasta Besakih. Desde aquí es fácil organizar la visita al templo dentro de un día de ruta, además de poder aprovechar todo lo que ofrece Ubud en cuanto a alojamiento, restaurantes y actividades culturales.
Visitar el Templo Madre de Besakih puede ser una experiencia increíble si estás preparado y sabes qué esperar. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos basados en nuestra experiencia:
Precio y entrada: Nosotros pagamos 150.000 IDR por persona, que incluye guía local, el sarong para entrar a las zonas sagradas y el shuttle de subida al templo. No tuvimos que pagar nada extra, así que con la entrada es suficiente para disfrutar de todo el recorrido.
No intentes evitar al guía: La visita ya incluye guía, así que simplemente disfrútalo y aprovecha su explicación para entender mejor el significado de los templos.
Vestimenta adecuada: Lleva ropa cómoda, cubre hombros y piernas, o usa el sarong que te proporcionan con la entrada. No es necesario comprar nada extra dentro del templo.
Prepárate para caminar: Aunque el shuttle de subida está incluido, la bajada se hace caminando en unos 15‑20 minutos y es totalmente accesible. Llevar calzado cómodo ayuda.
Evita dejarte presionar por vendedores: Dentro y alrededor del templo es habitual que algunos intenten vender fotos, ofrendas o recuerdos. Lo que se incluye con la entrada es suficiente para disfrutar del templo.
Respeta las zonas restringidas: Algunos templos internos o áreas de culto solo están abiertas a hindúes que cumplen ciertos rituales. Mantente atento a las indicaciones del guía y no intentes acceder donde no se puede.
Llega temprano: Las primeras horas de la mañana son más tranquilas y te permiten disfrutar del templo sin demasiadas multitudes.
Hidratación y protección solar: El templo está en la ladera del monte Agung, así que lleva agua, gorra o sombrero y protector solar.
Propinas al guía: No es obligatorio dejar propina. Aunque algunos viajeros comentan que hay guías que pueden insistir, en nuestra experiencia no tuvimos que pagar nada extra.
La entrada para turistas extranjeros cuesta 150.000 IDR por persona, e incluye guía local, el sarong obligatorio y el shuttle de subida al templo.
Sí, actualmente la visita incluye guía local. No se trata de un extra que intenten venderte, sino que forma parte del precio oficial.
No es posible. Las rutas están organizadas y el guía te acompaña por las zonas accesibles para visitantes.
Debes cubrir piernas y hombros. Si no llevas ropa adecuada, te proporcionan un sarong gratuito al entrar.
El shuttle de subida está incluido, pero la bajada se puede hacer caminando en unos 15-20 minutos. También es posible pagar un shuttle adicional para descender, aunque no es necesario.
Sí, algunos templos internos solo están accesibles para hindúes que cumplen ciertos rituales. Respeta las indicaciones del guía.
Sí, pero algunas zonas pueden estar cerradas a turistas. Además, el templo cierra en días de Nyepi, el día de silencio de Bali.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Visitar el Templo Madre de Besakih es sin duda una de las experiencias más completas que puedes tener en Bali, tanto por su importancia espiritual como por los paisajes que lo rodean. Esperamos que esta guía te ayude a planificar tu visita sin sorpresas y a disfrutar del templo al máximo. Si ya has estado en el Templo Madre de Bali o tienes dudas sobre la visita, déjanos un comentario contándonos tu experiencia o preguntándonos lo que necesites. ¡Nos encanta leer vuestras historias y consejos para futuros viajeros!
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.