Top

Luoyang en Henan: qué ver y cómo la antigual capital de China

Leyre Gómez

Por Leyre Gómez • Actualizado en agosto, 2025

La ciudad de Luoyang en Henan fue una de esas paradas que nos sorprendió muchísimo en nuestra ruta por China. Es una de las ciudades más antiguas del país y está llena de historia, templos y rincones que merecen la pena. Si estás organizando tu viaje y te preguntas qué ver en Luoyang, en este artículo te contamos todo lo que no te puedes perder, cómo llegar y algunos consejos prácticos para que disfrutes al máximo de la visita.

Visita Luoyang en Henan

Visita Luoyang, la cuna de la civilización china

Luoyang es una de las ciudades más antiguas de China y durante siglos fue capital de trece dinastías. Se la conoce como la cuna de la civilización china y no es para menos: aquí se desarrollaron las artes marciales, la religión budista y muchas de las tradiciones que todavía hoy siguen vivas.

Nosotros pasamos tres noches en Luoyang durante nuestro viaje de 28 días por China y la verdad es que se coló en nuestra lista de las mejores cosas que ver en China. No solo por la ciudad en sí, sino porque los alrededores están llenos de planes interesantes.

El lugar más famoso son las Grutas de Longmen, con miles de figuras budistas talladas en la roca que impresionan de verdad. Pero lo que más nos sorprendió fue el Templo Shaolin, un sitio menos conocido fuera del país, pero que tiene un peso enorme en la cultura china por ser la cuna del kung-fu.

Entre su historia, la espiritualidad de sus templos y todo lo que hay por ver alrededor, Luoyang nos encantó y fue una de esas paradas que disfrutamos sin prisas.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

Para los que os estéis planteando organizar un viaje por China y no tenéis claro cómo empezar a montarlo, aquí tenéis una selección de los artículos más destacados:

TABLA DE CONTENIDOS

    Cosas que ver en Luoyang

    Qué ver en Luoyang

    Si algo tiene esta ciudad es que no te vas a quedar sin planes. Qué ver en Luoyang va mucho más allá de pasear por sus calles: aquí se encuentran algunos de los templos y monumentos más importantes de China, además de rincones menos conocidos que merecen la pena. Aquí os dejamos algunos de los lugares más destacados:

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Qué ver en Luoyang

    Grutas de Longmen, el principal atractivo que ver en Luoyang

    Las Grutas de Longmen son, sin duda, el lugar más impresionante que visitar en Luoyang. Están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y albergan más de 100.000 estatuas budistas talladas en la roca a lo largo de un kilómetro de acantilado. Algunas son diminutas, de apenas unos centímetros, mientras que otras superan los 17 metros de altura.

    Es un sitio que impresiona por su magnitud y por el nivel de detalle con el que se trabajó durante siglos. Aquí puedes ver cómo el budismo se convirtió en parte fundamental de la cultura china, y la visita se convierte en un viaje al pasado.

    Te recomendamos comprar las entradas por adelantado desde este enlace, porque suele haber bastante gente y así te evitas colas innecesarias. Una vez dentro, se puede recorrer tranquilamente todo el complejo caminando por pasarelas y senderos que bordean el río Yi.

    Nosotros dedicamos varias horas y nos pareció una de las experiencias más destacadas de nuestro viaje por China.

    Grutas de Longmen, destacado que ver en Luoyang

    Templo del caballo blanco

    El Templo del Caballo Blanco está considerado el primer templo budista de China, fundado en el año 68 d.C. Se encuentra a las afueras de Luoyang y, aunque no tiene la espectacularidad de las Grutas de Longmen, es un lugar con muchísima importancia histórica y espiritual.

    El complejo es bastante grande y está formado por diferentes salas, pagodas y patios. Además de la arquitectura tradicional china, aquí se han construido templos donados por otros países budistas como India, Birmania, Tailandia o Japón. Así que pasear por el recinto es como hacer un recorrido por la influencia del budismo en Asia.

    La visita es muy tranquila y merece la pena dedicarle al menos un par de horas. Lo mejor es ir sin prisas y empaparse de ese ambiente de recogimiento que todavía se respira entre los monjes y peregrinos.

    Templo Shaolin

    Aunque técnicamente no está en la ciudad, la excursión al Templo Shaolin es una de las más populares desde Luoyang y uno de los lugares más conocidos de toda China. Se encuentra en el Monte Song, a unas dos horas de camino, y es famoso por ser la cuna del kung-fu y uno de los templos budistas más influyentes del país.

    El recinto es enorme y está lleno de historia. Además del templo en sí, donde todavía viven y entrenan monjes, se puede visitar el Bosque de las Pagodas, un conjunto de más de 200 estupas de piedra donde están enterrados antiguos maestros. Pasear junto a ellas es una experiencia única.

    Una de las cosas que más sorprende es que aquí se realizan demostraciones de kung-fu. Son espectáculos breves pero intensos, donde los monjes muestran técnicas de artes marciales que llevan siglos transmitiéndose de generación en generación.

    El lugar puede estar bastante concurrido, pero aun así merece la pena. Visitar el Templo Shaolin es una forma de conectar con una parte esencial de la cultura china, donde espiritualidad y disciplina física van de la mano. Para nosotros fue un complemento perfecto a la visita de Luoyang y una de las experiencias más interesantes de todo el viaje.

    Templo Shaolin que ver en Luoyang

    Ciudad antigua de Luoyang y casco histórico

    La ciudad antigua de Luoyang es el lugar perfecto para pasear sin rumbo y empaparte del ambiente local. Aunque no tiene la magnitud de otras ciudades históricas de China, conserva ese aire tradicional que te hace viajar en el tiempo. Calles adoquinadas, fachadas con madera tallada y pequeños templos escondidos entre los edificios le dan un encanto especial.

    El casco histórico es también el mejor sitio para probar la gastronomía típica de la región. Aquí se celebra el famoso mercado nocturno de Luoyang, con decenas de puestos de comida callejera donde puedes probar desde los clásicos dumplings hasta platos más curiosos como sopas locales o fideos de agua (shui xi), muy tradicionales de Henan. El ambiente es muy animado y es un plan ideal para la tarde-noche después de las visitas culturales.

    Nosotros lo disfrutamos mucho porque es una forma de ver la ciudad desde otra perspectiva, más cercana y cotidiana, en contraste con la solemnidad de lugares como las grutas o los templos. Si quieres descubrir la esencia de Luoyang, dedicar unas horas a recorrer su ciudad antigua es imprescindible.

    Otros lugares de interés que ver en Luoyang

    Además de los grandes imprescindibles, hay varios sitios que merece la pena tener en cuenta si dispones de más tiempo en la ciudad:

    • Museo de Luoyang: una de las mejores colecciones arqueológicas de la provincia de Henan, con piezas que abarcan desde la prehistoria hasta las dinastías imperiales.

    • Parque Wangcheng: muy popular entre los locales, especialmente en primavera, cuando florecen las peonías de Luoyang, símbolo de la ciudad.

    • Templo Guanlin: dedicado al general Guan Yu, personaje histórico muy venerado en la cultura china.

    • Monte Song: más allá del Templo Shaolin, es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de paisajes naturales.

    Templos de Luoyang

    Cómo llegar a Luoyang

    Llegar a Luoyang es muy sencillo porque la ciudad está muy bien conectada con otras partes de China. Nosotros, por ejemplo, llegamos en tren bala desde Kaifeng hasta Luoyang, un trayecto cómodo y rápido que nos permitió aprovechar al máximo el tiempo de viaje.

    Las principales opciones para llegar son:

    • Tren bala: la mejor manera de viajar hasta Luoyang. Hay conexiones frecuentes con Pekín (unas 4 horas), Xi’an(aproximadamente 1,5 horas) y muchas otras ciudades de la región de Henan. La estación más utilizada para este tipo de trayectos es Luoyang Longmen.

    • Avión: Luoyang cuenta con un pequeño aeropuerto, aunque la oferta de vuelos es limitada. Lo más habitual es volar a ciudades grandes cercanas como Xi’an o Zhengzhou y desde allí continuar en tren.

    • Autobús: otra opción si viajas con presupuesto ajustado, aunque los trayectos son bastante más largos que en tren.

    Hotel de Luoyang

    Dónde alojarse en Luoyang

    Nosotros nos quedamos en el Wangxian Residents Su (Luoyi Ancient City Shizi Street Branch) y la verdad es que estuvimos muy a gusto. La ubicación es perfecta, en pleno centro histórico, lo que hace que tengas a mano los principales templos, mercados y calles antiguas. Además, la calidad del alojamiento es muy buena: las habitaciones son cómodas, limpias y con todo lo necesario para pasar unos días tranquilos.

    Dependiendo de tu plan de viaje en Luoyang, también puede interesarte quedarte cerca de la estación de tren de Longmen. Esta zona está más alejada del centro, pero muy cerca de las Grutas de Longmen, lo que resulta ideal si solo vas a visitar las grutas o si combinas las grutas con el Templo Shaolin usando Didi o algún transporte privado. Así evitas desplazamientos largos desde la ciudad y aprovechas mejor el día.

    En resumen, si quieres estar en el corazón de Luoyang, la zona del casco antiguo es perfecta. Pero si tu prioridad son las grutas y alrededores, alojarte cerca de Longmen es más práctico y cómodo.

    Otros consejos para viajar a Luoyang

    Para aprovechar al máximo tu visita a Luoyang en Henan, es útil tener en cuenta algunos detalles prácticos. Desde cómo moverse por la ciudad hasta la mejor época para viajar, estos consejos te ayudarán a organizar tu recorrido y disfrutar de todos los rincones sin sorpresas:

    Contrata un seguro de viaje

    Aunque China es un país seguro, siempre pueden surgir imprevistos como pequeños accidentes, problemas de salud o con el equipaje. Nosotros siempre usamos Heymondo (de hecho en China tuvimos que ir a un hospital) y nos funciona genial. La contratación es rápida y sencilla, y puedes aprovechar nuestro 5% de descuento, lo que hace que viajar más tranquilos no suponga un gasto extra.

    Mejor época para visitar

    La primavera, especialmente entre abril y mayo, es ideal, sobre todo si quieres ver las peonías en flor, uno de los símbolos más conocidos de Luoyang. El otoño también es recomendable por las temperaturas suaves y la menor cantidad de turistas. Evita los meses de verano, cuando puede hacer mucho calor y las grutas y templos suelen estar más concurridos.

    Cuántos días dedicarle

    Para ver lo esencial de Luoyang y sus alrededores, incluyendo la ciudad antigua, las Grutas de Longmen y el Templo Shaolin, con 2 o 3 días es suficiente. Si quieres añadir templos menores, parques o alguna ruta de senderismo por el Monte Song, merece la pena sumar un día extra para ir más tranquilo.

    Cómo moverse por Luoyang

    Moverse por Luoyang es bastante sencillo. Dentro de la ciudad puedes usar taxi, transporte público o simplemente caminar, sobre todo si quieres recorrer el casco histórico y los templos del centro.

    Para excursiones a lugares más alejados, como las Grutas de Longmen o el Templo Shaolin, hay varias opciones. Lo más cómodo es usar Didi o un traslado privado, sobre todo si quieres organizar el día a tu ritmo y aprovechar cada visita. Otra alternativa es el autobús local, que es económico y directo; nosotros lo usamos para ir al Templo Shaolin y fue bastante sencillo, aunque requiere un poco más de planificación que un Didi.

    Luoyang en Henan

    Visitar Luoyang en Henan fue una de las experiencias que más nos sorprendió en nuestro viaje por China. Entre sus templos, las Grutas de Longmen, el Templo Shaolin y su casco histórico, hay planes para todos los gustos y el entorno invita a explorar sin prisas. Si ya conoces la ciudad o estás planeando tu viaje, nos encantaría que nos cuentes en los comentarios qué lugares te llaman más la atención o si tienes algún consejo que añadir. Así ayudamos a otros viajeros a disfrutar al máximo de Luoyang.

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    4 × 4 =