Top

México

Guía de México: Ver México por libre

México es uno de esos destinos que, por su increíble diversidad, te invita a viajar a tu propio ritmo, explorando tanto algunas de sus ciudades, como las playas caribeñas y los sitios históricos. Para que puedas disfrutar al máximo de este país, he preparadp esta completa Guía de México, en la que te llevaré a recorrer algunos de los lugares más emblemáticos y fascinantes que he visitado durante mi tiempo en él, con la libertad de moverte sin prisas ni tours organizados.

Desde Ciudad de México, con su mezcla de historia, cultura y modernidad, hasta la tranquilidad de las playas de la Península de Yucatán, hay tanto que descubrir… En esta guía, hablaremos de todo: cómo moverte entre ciudades, qué tipo de alojamiento puedes encontrar, y cómo disfrutar de la gastronomía local (¡un imprescindible!).

México no es solo un lugar para ver, sino para vivirlo. Podrás disfrutar de su gente, sus costumbres, y sobre todo, de esa sensación de libertad que te permite decidir tu propio ritmo y cómo explorar cada rincón del país. Ya sea que te atraigan las ruinas antiguas, los cenotes ocultos o los mercados locales, esta guía te proporcionará toda la información práctica para que puedas disfrutar de México de una manera única.

Así que, sin importar si eres de los que se pierden entre las calles de la Ciudad de México o prefieres descansar en las playas de la Riviera Maya, esta guía está pensada para acompañarte en tu aventura por México, brindándote consejos útiles y recomendaciones basadas en mi propia experiencia.
¡Bienvenido a México!
Leyre en Chichén Itzá

Qué ver en México, imprescindibles de mi guía de México

México es un país inmenso que combina una diversidad de paisajes y culturas que te atrapa desde el primer momento. Desde sus grandes urbes hasta sus pequeños pueblos mágicos, pasando por playas paradisíacas y ruinas llenas de historia, ofrece experiencias para todo tipo de viajeros. En esta guía de México te cuento cuáles fueron los lugares que más me gustaron:

En mi recorrido, me sorprendió especialmente la riqueza cultural de Ciudad de México, un lugar donde cada rincón cuenta una historia. El centro histórico, con su imponente Zócalo y la majestuosa Catedral Metropolitana, es una visita imprescindible, al igual que los barrios de Coyoacán y San Ángel, llenos de vida y encanto. Si te interesa el arte, no puedes dejar de pasar por el Museo Frida Kahlo, y si prefieres algo más relajado, los canales de Xochimilco, con sus trajineras, son perfectos para disfrutar de un rato divertido y colorido.

La península de Yucatán, por otro lado, es el destino ideal si buscas playas de ensueño y ruinas antiguas. Tulum combina lo mejor de ambos mundos, con sus ruinas mayas al borde del mar Caribe y sus impresionantes cenotes como Dos Ojos o el Gran Cenote, donde nadar se siente como estar en otro mundo. Muy cerca, Playa del Carmen ofrece un ambiente animado pero más relajado que Cancún, con su famosa Quinta Avenida llena de restaurantes y tiendas. Isla Mujeres, situada frente a la costa, es un pequeño paraíso con aguas cristalinas, playas como Playa Norte y la posibilidad de practicar snorkel o recorrerla en carrito de golf. Estos lugares son perfectos para vivir la esencia del Caribe mexicano.
Valladolid es un encantador pueblo mágico que te transporta al corazón de la historia y la cultura maya. Su ubicación estratégica lo convierte en el punto de partida ideal para explorar Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo, que impresiona con su majestuosidad y legado histórico. Además, cerca se encuentran las ruinas de Ek Balam y cenotes espectaculares como Ik Kil o Suytun, donde la naturaleza y el agua cristalina te dejarán sin palabras. Pasear por sus calles coloridas, descubrir el convento de San Bernardino y saborear la auténtica comida tradicional yucateca son experiencias imprescindibles en este rincón de Yucatán.
Holbox, por último, es el lugar al que ir si buscas desconectar por completo. Esta isla sin coches y con playas de arena blanca parece un rincón escondido del mundo. Su ambiente relajado, las hamacas sobre el mar y la posibilidad de nadar con tiburones ballena en temporada lo convierten en un paraíso perfecto para olvidarte del resto del mundo y dejarte llevar por el ritmo caribeño.
Aunque mi viaje se centró en el centro y sureste de México, hay muchísimas más zonas que merecen ser exploradas. La península de Baja California, con sus impresionantes paisajes desérticos y la oportunidad de avistar ballenas, es muy popular, al igual que la costa del Pacífico, donde destacan lugares como Puerto Vallarta o las playas de Oaxaca, ideales para surfistas y amantes de la naturaleza. Incluso en el norte, destinos como Copper Canyon o Monterrey ofrecen opciones únicas para quienes buscan algo más fuera de lo común. En México, las posibilidades son infinitas y cada rincón tiene algo especial que ofrecer.
Chichen Itza

Chichén Itzá

Valladolid

Valladolid

Ciudad de México

Ciudad de México

Cómo llegar a México

Llegar a México es más fácil de lo que parece, ya que cuenta con varias opciones de conexión internacional, siendo los vuelos la forma más habitual de acceso al país. Los principales puntos de entrada (y los que recomiendo como parte de mi guía de México) para la mayoría de los viajeros son el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional de Cancún, ambos bien conectados con Europa y el resto del mundo.

Si viajas desde España, encontrarás vuelos directos a Ciudad de México y Cancún con aerolíneas como Aeroméxico e Iberia, lo que facilita mucho la planificación. Para otros destinos dentro del país, suele ser necesario hacer escala, ya que la oferta directa internacional se centra en estos dos aeropuertos principales.

Encuentra tus vuelos ✈️

El Aeropuerto de la Ciudad de México es ideal si planeas explorar el centro del país, mientras que el de Cancún es perfecto para quienes buscan las playas y maravillas de la península de Yucatán. Dependiendo de tu itinerario, también puedes considerar volar a otras ciudades importantes como Guadalajara o Monterrey, aunque estas opciones suelen requerir conexiones desde Estados Unidos o Canadá.

Una vez llegues a México, moverte entre regiones es sencillo gracias a la amplia oferta de vuelos internos económicos. Aerolíneas como Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico conectan prácticamente todos los rincones del país, por lo que podrás adaptar tu recorrido sin complicaciones. ¡Prepárate para empezar tu aventura en este país lleno de contrastes y belleza!

Dónde alojarse en México, los mejores hoteles de mi guía de México

México tiene opciones de alojamiento para todo tipo de viajeros y presupuestos. En las ciudades, destacan los hoteles boutique y casas coloniales con mucho encanto, mientras que en la península de Yucatán es común encontrar eco-hoteles y cabañas rodeadas de naturaleza.

Si viajas con presupuesto ajustado, los hostales son ideales y suelen estar bien ubicados en lugares como Ciudad de México, Tulum o Cancún. También hay opciones de Airbnb y apartamentos privados, perfectos para mayor comodidad o estancias más largas.
En las zonas de playa, los resorts todo incluido son populares por sus servicios completos, aunque si buscas algo más exclusivo, los hoteles de lujo en Holbox o Los Cabos ofrecen vistas espectaculares y atención personalizada. Sea cual sea tu estilo de viaje, en México hay alojamiento para cada tipo de experiencia.

Cómo moverse por México

Moverse por México puede parecer un desafío debido a su tamaño, pero la buena noticia es que hay muchas opciones para adaptarse a diferentes itinerarios y estilos de viaje. Aquí te cuento las principales formas de transporte:

Vuelos internos, la mejor forma de moverse por México para largas distancias

México es un país enorme, y los vuelos internos son una excelente opción para cubrir largas distancias de forma rápida y cómoda. Las principales aerolíneas del país, como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, ofrecen una amplia gama de rutas entre las ciudades más turísticas, como Ciudad de México, Cancún, Guadalajara o Monterrey. Estos vuelos suelen ser bastante accesibles, especialmente si los reservas con antelación, y permiten llegar rápidamente a distintos puntos del país sin perder tiempo en largos trayectos por carretera.

En nuestro caso, decidimos tomar un vuelo interno desde Ciudad de México a Cancún para comenzar nuestra ruta por la península de Yucatán. Este vuelo nos permitió ahorrar tiempo y centrarnos en explorar la región de inmediato.

Alquiler de coche

Alquilar un coche en México es una de las mejores opciones para recorrer el país a tu propio ritmo, especialmente en destinos como la península de Yucatán, donde la flexibilidad es clave. Las principales empresas de alquiler, como Hertz, Avis y Europcar, están disponibles en las ciudades y aeropuertos más grandes, y también puedes reservar a través de plataformas como Rentalcars, que te permiten comparar precios y encontrar las mejores ofertas.

En nuestro caso, decidimos alquilar un coche nada más llegar a Cancún, lo que nos dio total libertad para explorar a nuestro ritmo la región de Yucatán. Es una opción que sin duda recomiendo como parte de mi guía de México. Nosotros reservamos con antelación para asegurarnos de que el seguro estuviera incluido y para evitar sorpresas. El coche resultó ser perfecto para recorrer las principales atracciones de la zona, como las ruinas de Chichén Itzá o los cenotes de la región. Además, al conducir, pudimos parar en lugares menos turísticos que no habríamos descubierto de otra manera. Si vas a viajar por carretera, te recomiendo asegurarte de tener un buen seguro y planificar bien las rutas, ya que algunas zonas pueden tener pocas gasolineras.

Alquilar coche en México

Autobuses

México cuenta con una red de autobuses muy completa y fiable. Empresas como ADO, ETN y Primera Plus ofrecen diferentes niveles de servicio, desde económicos hasta de lujo, con rutas que conectan prácticamente todo el país. Los autobuses son cómodos y una opción económica para desplazamientos de mediana y larga distancia.

Colectivos

En las zonas turísticas y rurales, los colectivos (furgonetas compartidas) son una opción práctica y barata para trayectos cortos. Funcionan sin horarios fijos y van saliendo a medida que se llenan, siendo ideales para moverse entre pueblos o playas cercanas.

Taxis y aplicaciones de transporte

Los taxis son comunes, pero es mejor evitar tomarlos directamente en la calle, especialmente en grandes ciudades. Usa servicios de transporte por app como Uber, Didi o Cabify, que son más seguros y te ofrecen tarifas claras desde el inicio.

Mejor época para visitar México

México es un destino que se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época para viajar depende del tipo de experiencia que busques. En general, la temporada alta es durante los meses de diciembre a abril, cuando el clima es más seco y las temperaturas son agradables, especialmente en la península de Yucatán. Esta es una excelente época si prefieres evitar las lluvias y disfrutar de un clima cálido, pero ten en cuenta que es cuando más turistas hay, lo que puede resultar en precios más altos y una mayor afluencia de personas en los lugares más populares.

Si prefieres evitar las multitudes, los meses de mayo a octubre son ideales, ya que hay menos turistas y los precios suelen ser más bajos. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta es la temporada de lluvias en algunas regiones, especialmente en el sur y la península de Yucatán, donde las lluvias suelen ser cortas pero intensas. La ventaja de viajar en esta época es que la vegetación está más verde y los cenotes tienen una mayor cantidad de agua, lo que puede hacer que las vistas sean aún más impresionantes.

Presupuesto para viajar a México

México es un destino que ofrece opciones para todos los presupuestos. Ya sea que viajes con un presupuesto ajustado o prefieras una experiencia más lujosa, encontrarás opciones para disfrutar de este país al máximo. A continuación, te detallo lo que puedes esperar gastar en algunos de los aspectos más importantes de tu viaje.

Precio de los vuelos internacionales desde España a México

Los vuelos desde España a México tienen un precio que varía según la temporada y la ciudad de origen. En general, los precios de los vuelos de ida y vuelta desde Madrid o Barcelona oscilan entre los 450€ y los 700€, aunque si los reservas con antelación o consigues alguna oferta, puedes encontrarlos por menos de 400€. La ciudad más elegida para llegar es Ciudad de México, aunque Cancún también es un destino popular. Los precios tienden a ser más altos durante la temporada alta (diciembre a abril), y más bajos en la temporada baja (mayo a octubre), cuando hay menos demanda.

Precio de los hoteles de México

El precio del alojamiento en México varía considerablemente dependiendo de la ubicación y la categoría del hotel. En esta sección de mi guía de Méxcico te hago una separación por gama para que tengas una idea más clara.

  • Hoteles de gama baja: Si viajas con un presupuesto ajustado, puedes encontrar hostales o pequeños hoteles económicos por unos 10-20€ por noche en zonas como la Ciudad de México o Playa del Carmen. Las habitaciones privadas en hostales o alojamientos compartidos en Airbnb también suelen estar en esta franja de precio.

  • Hoteles de gama media: Los hoteles de gama media, como los que ofrecen comodidad y servicios básicos, pero sin lujos, rondan entre 30€ y 80€ por noche. En destinos turísticos como Cancún o Tulum, puedes encontrar opciones por 50€-60€, mientras que en ciudades más grandes como Ciudad de México el precio puede variar dependiendo de la ubicación y la temporada.
  • Hoteles de gama alta: Si prefieres una experiencia más lujosa, los hoteles de gama alta en México tienen un rango de precios que va desde los 100€ hasta más de 200€ por noche. En lugares turísticos como la Riviera Maya, Cancún o Los Cabos, los resorts de lujo o las cadenas internacionales pueden superar los 250€ por noche, especialmente si buscas todo incluido o suites frente al mar.

Precio de los restaurantes en México

Comer en México es una delicia y se adapta a todos los presupuestos. Si optas por comer en puestos callejeros o pequeñas fondas locales, puedes disfrutar de una comida típica por unos 3-7€. Tacos, quesadillas o tortas son opciones muy sabrosas y económicas. En restaurantes más establecidos, una comida completa suele costar entre 10€ y 20€, dependiendo de la ubicación y el tipo de comida. Si prefieres una experiencia gastronómica más sofisticada, los restaurantes de alta cocina pueden superar los 50€ por persona, especialmente en destinos turísticos populares.

Precio del alquiler de coche en México

El alquiler de coche en México es una opción muy conveniente para moverse entre diferentes destinos. Si alquilas un coche económico o compacto, los precios suelen empezar desde 20-30€ al día. Si prefieres un coche más grande, como un SUV, los precios suben a unos 40-60€ al día. En nuestro caso, alquilamos un coche desde Cancún para recorrer la península de Yucatán y pagamos alrededor de 25€ al día, con el seguro incluido.

Precio de las SIM

Contar con una SIM local es una forma práctica y económica de estar conectado en México. Las tarjetas SIM locales de las principales operadoras (Telcel, Movistar y AT&T) cuestan alrededor de 10-15€ e incluyen una cantidad básica de datos y minutos. Si prefieres no preocuparte por las recargas, puedes optar por una eSIM de Holafly, que te permite acceder a internet sin necesidad de cambiar tu tarjeta SIM. Además, si reservas a través de mi enlace tendrás un 5% de descuento exclusivo.

Precio de los vuelos domésticos en México

Los vuelos internos en México son bastante asequibles, especialmente si los reservas con antelación. Los vuelos entre Ciudad de México y Cancún suelen costar entre 30€ y 80€, dependiendo de la aerolínea y la anticipación con la que reserves. Si decides volar a otras ciudades, como Guadalajara o Monterrey, los precios son similares. Las aerolíneas más populares para vuelos internos son Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, y suelen tener ofertas si compras con tiempo.

Otros datos de interés en mi Guía de México

La seguridad varía según la región, pero las principales zonas turísticas son bastante seguras. Como parte de mi guía de México te recomiendo evitar áreas poco transitadas de noche y tomar precauciones con las pertenencias.

Los españoles no necesitan visado para estancias de hasta 180 días como turistas. Solo se requiere llenar una forma migratoria al llegar al país.

Es recomendable contratar un seguro de viaje. Yo usé el de Heymondo, que cubre desde cancelaciones hasta gastos médicos. Perfecto para estar tranquilo durante el viaje.
En las principales ciudades y destinos turísticos, el internet es bastante bueno. Puedes comprar una SIM local o usar servicios como Holafly para tener acceso a internet de forma fácil.

La moneda oficial es el peso mexicano (MXN). Las tarjetas son aceptadas en muchos lugares, pero es útil llevar algo de efectivo en zonas más remotas.

La comida mexicana es variada y deliciosa. Desde tacos y quesadillas hasta mole, cada región tiene algo único. No te pierdas la comida callejera.

La electricidad es de 127 V y 60 Hz, con enchufes tipo A y B. Si tu cargador no es compatible, necesitarás un adaptador.

México tiene varios husos horarios. Ciudad de México usa GMT-6, mientras que Yucatán sigue GMT-5. Tenlo en cuenta para ajustar tus planes.
0

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

16 − 1 =