Top

Visita los Guerreros de Terracota en Xi'an

Leyre Gómez

Por Leyre Gómez • Actualizado en agosto, 2025

Los Guerreros de Terracota son uno de esos lugares que todo amante de los viajes tenemos en la lista de pendientes, y no es para menos: visitar este conjunto arqueológico es como asomarse a la historia de China de una manera muy directa. Nosotros tuvimos la oportunidad de recorrer los fosos y ver de cerca miles de figuras de tamaño real, y todavía nos sorprende la precisión y el detalle de cada guerrero. En este post queremos contarte todo lo que necesitas saber para preparar tu visita. Si quieres descubrir la historia detrás de estos guerreros y cómo disfrutar la visita sin complicaciones, sigue leyendo.

Guerreros de Terracota de Xi'an

Descubre los Guerreros de Terracota de Xi'an, una ventana al pasado

Durante nuestro viaje a China de 28 días, hicimos una parada en Xi’an y pasamos una noche únicamente para visitar los Guerreros de Terracota, un lugar que nos llamaba muchísimo la atención desde que empezamos a planear el viaje. La verdad es que es uno de los mejores lugares que ver en China, y no deja de sorprendernos pensar en la historia detrás de los guerreros: cómo fueron construidos, el propósito que tenían y todo lo que han sobrevivido durante siglos. Recorrer los fosos y ver cada figura de cerca nos hizo conectar de una manera muy especial con la historia del país.

En nuestro caso, decidimos realizar esta visita por libre, desplazándonos hasta la puerta por nuestra cuenta y comprando las entradas desde este enlace. Pero para quienes queráis entender más sobre el contexto y la historia de este lugar, os recomiendo optar por una visita organizada a los Guerreros de Terracota.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

A continuación, os dejamos unos cuantos artículos para los que estéis empezando a organizar vuestro viaje por China:

TABLA DE CONTENIDOS

    Descubre los Guerreros de Terracota de Xi'an

    Los Guerreros de Terracota fueron creados hace más de 2.000 años para acompañar al emperador Qin Shi Huang en su vida después de la muerte. Cada figura representa a un soldado, un oficial o un caballo, y todas están modeladas con un nivel de detalle impresionante que refleja la jerarquía y la organización del ejército de la época.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Guerreros de Terracota

    El descubrimiento de este conjunto arqueológico fue casi casual: en 1974 unos agricultores cavando un pozo en las afueras de Xi’an dieron con los primeros guerreros, cambiando para siempre la historia de la arqueología en China. Desde entonces, se han ido excavando y restaurando más fosos, y el lugar se ha convertido en uno de los destinos históricos más importantes del país.

    Pabellón de los Guerreros de Terracota

    Función y significado de los guerreros

    La función principal de los Guerreros de Terracota era proteger al emperador Qin Shi Huang en la otra vida, asegurando que su poder y autoridad continuaran después de la muerte. Cada figura, desde los soldados de infantería hasta los generales, refleja la jerarquía y disciplina del ejército de la época, y está colocada de manera estratégica en los fosos para recrear formaciones militares reales.

    Más allá de la protección, los guerreros también son un testimonio del nivel artístico y técnico alcanzado en China hace más de dos mil años, mostrando cómo la cultura y la religión se entrelazaban con la política y el poder del emperador.

    Curiosidad: ¿Por qué no sabíamos nada de los Guerreros de Terracota?

    Aunque hoy son uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del mundo, lo más sorprendente es que no había ninguna evidencia escrita de su existencia. En las crónicas históricas chinas, que suelen ser muy detalladas, no se menciona en ningún momento este ejército enterrado junto al emperador Qin Shi Huang.

    Por eso, cuando el grupo de campesinos encontró las primeras figuras en 1974 mientras cavaban un pozo, el hallazgo fue un auténtico shock. Nadie se imaginaba que bajo la tierra descansaban miles de soldados de tamaño real, perfectamente alineados y con una finalidad funeraria tan clara.

    Guerreros de terracota enterrados

    Cómo llegar a los Guerreros de Terracota

    Lo primero que hay que tener en cuenta es que para visitar los Guerreros de Terracota hay que llegar a Xi’an, la ciudad más cercana al yacimiento. En nuestro caso, llegamos en tren bala desde Chengdu hasta Xi’an, una forma rápida y cómoda de desplazarse entre ciudades en China. Si quieres saber más sobre cómo moverse en tren, hemos preparado esta guía para moverse en tren por China en 2025.

    Una vez en Xi’an, la forma más práctica para llegar al recinto es usando Didi, el equivalente a Uber en China. Es muy sencillo de utilizar y funciona genial; a nosotros nos costó entre 10 y 15 euros por trayecto, dependiendo del tráfico y la hora del día. La gran ventaja es que te lleva directo hasta la entrada, sin complicaciones.

    Si prefieres otras opciones, también puedes considerar:

    • Autobús público: desde la estación de tren Xi’an se puede coger el bus turístico 306 (también llamado 5), que te lleva directamente al recinto arqueológico en alrededor de una hora. Es la opción más barata, con un precio de menos de 2 euros, aunque algo más lenta y con menos comodidad.

    • Visita organizada: hay muchas agencias que ofrecen excursiones de medio día o un día completo con guía en inglés. Suelen incluir transporte, entrada y explicación histórica, por lo que puede ser interesante si buscas algo más cómodo y guiado. Si quieres, puedes reservar la tuya con antelación desde aquí.

    • Taxi tradicional: otra alternativa es el taxi, aunque suele salir más caro que Didi y en muchos casos no hablan inglés, lo que puede complicar un poco la comunicación.

    En general, la opción de Didi es la que más recomendamos, pero está bien conocer estas alternativas para elegir la que mejor se adapte a tu forma de viajar.

    Entrada de los Guerreros de Terracota

    Qué ver en los Guerreros de Terracota

    La visita a los Guerreros de Terracota en Xi’an se organiza en torno a varios pabellones que protegen los fosos excavados. Cada uno tiene su propia importancia y merece la pena recorrerlos todos con calma para apreciar todos los detalles.

    Foso 1: el más impresionante

    Es el pabellón más grande y el primero que verás al entrar. Aquí se encuentran más de 2.000 guerreros alineados en formación militar, aunque en total se estima que hay más de 6.000 figuras. Es sin duda la parte más espectacular de la visita y donde más se aprecia la magnitud del ejército. Las filas de soldados, caballos y carros parecen listas para entrar en combate.

    Foso 1 de los Guerreros de Terracota

    Foso 2: la estrategia militar

    En este pabellón se muestran diferentes tipos de soldados: arqueros, caballería y carros de guerra. Lo más interesante es que refleja cómo estaba organizado el ejército, con distintos rangos y posiciones según la jerarquía militar. Aquí también se exponen algunas de las figuras mejor conservadas, que permiten ver detalles del peinado, la armadura y hasta la expresión de sus rostros.

    Guerrero de Terracota expuesto

    Foso 3: el cuartel general

    Es el más pequeño de los tres, pero tiene una importancia especial porque se cree que funcionaba como el puesto de mando del ejército. Aquí encontrarás una formación reducida de guerreros y caballos que representaban a los oficiales de mayor rango. Aunque no sea tan impresionante en número, aporta contexto a todo el conjunto.

    Tercer foso de los Guerreros de Terracota

    Museo y exposiciones

    Además de los fosos, el recinto cuenta con un museo donde se exponen objetos encontrados en la zona, como armas originales, restos de carros de bronce y piezas restauradas. Aquí también se pueden ver dos impresionantes carros de bronce en miniatura que muestran la sofisticación técnica de la época.

    En conjunto, recorrer los fosos y el museo es una experiencia única. Cada pabellón aporta una visión diferente del ejército y permite entender mejor la magnitud de esta obra, que sigue siendo uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del mundo.

    Mapa del recinto de Los Guerreros de Terracota

    Para que te hagas una idea más clara de cómo está organizado el recinto, nada mejor que un mapa. Así podrás ver la ubicación de los diferentes fosos, el museo y las zonas de acceso. De esta manera es más fácil planificar el recorrido y no dejarte nada importante por ver durante tu visita a los Guerreros de Terracota.

    Mapa de los Guerreros de Terracota

    Dónde alojarse para visitar los Guerreros de Terracota

    Lo más habitual es quedarse en Xi’an, ya que la ciudad ofrece todo tipo de alojamientos y está bien conectada con el recinto arqueológico. A la hora de elegir zona, te recomendamos dos opciones principales:

    • Cerca de la Torre del Tambor y el Barrio Musulmán: es la parte más céntrica de Xi’an y donde se concentra la vida local, con un montón de restaurantes, mercados y ambiente por la noche. Si quieres aprovechar la visita para descubrir un poco más la ciudad, esta zona es la mejor elección.

    • Cerca de la estación de tren: si tu idea es hacer una visita exprés a los Guerreros de Terracota y seguir tu ruta, alojarte cerca de la estación puede ahorrarte mucho tiempo en desplazamientos.

    En nuestro caso, nos quedamos cerca del centro, en el hotel OJC Holiday Hotel (Xi’an Bell Tower Metro Station) y, aunque disfrutamos de la zona, la logística no fue la mejor. El día que visitamos los guerreros era el mismo día que nos íbamos de Xi’an, así que perdimos bastante tiempo: tuvimos que volver del recinto arqueológico al hotel a recoger las maletas (una hora de desplazamiento) y después volver a la estación (otra hora prácticamente en Didi). Por eso, si tu plan es parecido al nuestro, alojarte junto a la estación puede ser una opción más práctica.

    Hotel Xi'an Guerreros de Terracota

    Consejos prácticos para visitar los Guerreros de Terracota

    Visitar los Guerreros de Terracota en Xi’an es una experiencia increíble, pero hay varios detalles que conviene tener en cuenta para que todo salga bien. Aquí te dejamos algunos consejos basados en nuestra propia experiencia.

    Horarios y entradas

    El complejo abre todos los días del año, normalmente de 8:30 a 17:00 horas (aunque conviene revisar los horarios actualizados antes de ir). La entrada general cuesta alrededor de 120 yuanes (unos 15 euros). Puedes comprarla directamente en taquilla o reservarla online desde este enlace, aunque en temporada alta es mejor llevarla ya asegurada. Ten en cuenta que el recorrido dura unas 2-3 horas mínimo, así que reserva tiempo suficiente.

    Eso sí, os recomendamos llegar lo antes posible, nosotros llegamos antes de que abrieran las puertas y ya había bastante fila.

    Ropa y calzado recomendado

    El recinto es bastante grande y se camina bastante entre pabellones, por lo que lo mejor es llevar calzado cómodo. Si viajas en verano, lleva también agua, gorra y protector solar porque el calor puede ser intenso. En invierno, las temperaturas en Xi’an bajan bastante, así que no olvides ropa de abrigo.

    Seguridad y normas del recinto

    La seguridad está bastante controlada y la visita es tranquila. Lo que sí hay que tener en cuenta es que no se puede acceder a las zonas de excavación, todo se ve desde pasarelas elevadas y áreas habilitadas para visitantes. Está prohibido tocar las figuras y, como en la mayoría de recintos culturales en China, no se permite entrar con objetos punzantes o líquidos en envases grandes.

    Otros consejos útiles (fotografía, visitas guiadas, audioguías)

    • Fotografía: se pueden hacer fotos sin problema, pero no está permitido usar trípode ni flash en algunas zonas.

    • Visitas guiadas: si quieres profundizar en la historia, contratar un guía en inglés puede ser muy interesante. Muchos ofrecen explicaciones dentro del recinto y te ayudan a entender detalles que pasan desapercibidos.

    • Audioguías: otra opción es alquilar una audioguía en la entrada, que te acompaña durante todo el recorrido con explicaciones muy completas.

    • Tiempo recomendado: dedica al menos medio día para la visita. Nosotros estuvimos unas tres horas y sentimos que fue el tiempo justo para verlo todo con calma.

    Guerreros de Terracota listos para la guerra

    Visitar los Guerreros de Terracota fue una de las experiencias más especiales de nuestro viaje por China y sin duda lo recomendamos a cualquiera que esté organizando una ruta por el país. Esperamos que esta guía te ayude a preparar tu visita y a disfrutarla tanto como lo hicimos nosotros. Y ahora cuéntanos en comentarios: ¿ya has estado en Xi’an para ver a los Guerreros de Terracota o es un plan que tienes en mente para tu próximo viaje?

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    cinco × uno =