Reserva tu hotel
con Booking.com
Por Urko Nalda • Actualizado en agosto, 2025
Visitar el Gran Buda de Leshan era una de esas cosas que teníamos apuntadas en nuestra lista de viajes desde hace tiempo, y la verdad es que no nos decepcionó. Situado en la confluencia de tres ríos y rodeado de montañas verdes, este Buda gigante impresiona tanto por su tamaño como por la historia que hay detrás. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para preparar tu visita: cómo llegar, cuándo ir, qué ver y algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo la experiencia. Si alguna vez has soñado con ver de cerca un monumento tan impresionante, sigue leyendo porque vamos a contarte todos los detalles para disfrutarlo al máximo.
Durante nuestro viaje de 28 días por China, visitamos el Gran Buda de Leshan desde Chengdu, y la verdad es que fue una de las mejores visitas de todo el viaje. El tamaño del Buda y la tranquilidad del entorno nos dejaron impresionados desde el primer momento. Para nosotros, este lugar es sin duda uno de los mejores sitios que ver en China, y merece totalmente la fama que tiene.
El Buda Gigante de Leshan es una estatua de piedra tallada directamente en un acantilado a orillas de la confluencia de los ríos Min, Dadu y Qingyi. Su construcción comenzó en el año 713 durante la dinastía Tang y tardó más de 90 años en completarse. La estatua representa al Buda Maitreya sentado, y con sus 71 metros de altura es la estatua de Buda más grande hecha en piedra del mundo. Fue concebida originalmente para calmar las turbulentas aguas de los ríos y proteger a los barcos que pasaban por la zona, y hoy sigue siendo un símbolo de armonía y espiritualidad que atrae a miles de visitantes cada año.
La cabeza del Buda tiene 15 metros de altura, y cada uno de sus pies mide alrededor de 8 metros.
Los detalles de la estatua, como los pliegues de la ropa y los rasgos del rostro, se conservan gracias a un sistema de drenaje ingenioso que evita la erosión por el agua de lluvia.
Desde el río se puede apreciar la magnitud total del Buda, mientras que los miradores ofrecen vistas espectaculares del conjunto y del paisaje que lo rodea.
En 1996, el Gran Buda de Leshan fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, consolidando su importancia histórica y cultural a nivel mundial.
¿Organizando tu próximo viaje?
🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.
🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.
📱 Mantente conectado con Holafly.
🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.
🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!
Y si estás empezando a organizar tu viaje por China, aquí te dejamos una lista de posts para que puedas arrancar esa planificación:
TABLA DE CONTENIDOS
Una de las primeras preguntas que nos surge al planear la visita al Gran Buda de Leshan es, claro, cómo llegar. Por suerte, hay varias opciones según el tiempo que tengas, tu presupuesto y si prefieres ir por tu cuenta o con guía. A continuación te contamos todas las alternativas para que elijas la que mejor se adapte a tu viaje.
¿No tienes tiempo para leerlo ahora?
Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde
Guardar en Pinterest
Nosotros recomendamos llegar al Gran Buda de Leshan en tren desde Chengdu, ya que es rápido y cómodo. Hay trenes que conectan ambas ciudades en poco menos de una hora, así que es una opción perfecta para una excursión de un día. Si te decantas por esta opción, puedes reservar el tren desde Chengdu hasta Leshan aquí.
Si optas por esta opción, te recomiendo reservar las entradas con antelación aquí.
Una vez en la estación de Leshan, el Buda está a unos cuantos kilómetros, y se puede llegar en autobús desde el edificio que está al lado de la estación, aunque en este caso hay que pagar en efectivo, o bien en Didi (nuestra elección), que no es nada caro y te conecta directamente con el Buda en unos 40 minutos. Para volver a Chengdu, simplemente puedes hacer el mismo recorrido en sentido contrario.
Otra forma muy cómoda de llegar al Gran Buda de Leshan es unirte a un tour organizado desde Chengdu. De esta manera no tienes que preocuparte por trenes, buses ni traslados, ya que normalmente incluyen el transporte directo hasta el Buda, las entradas y, en muchos casos, un guía que te explica la historia y los detalles más interesantes del lugar. Si quieres reservar esta opción, puedes hacerlo desde este enlace.
Si prefieres más flexibilidad, la mejor opción es contratar un coche privado o un tour privado al Buda Gigante de Leshan. Esto te permite organizar la visita a tu ritmo, sin depender de horarios fijos, y además es ideal si viajas en grupo o quieres combinar la excursión con otros lugares cercanos como el Monte Emei. El chófer o guía te recoge directamente en tu hotel en Chengdu y te lleva hasta la entrada del Buda, lo que convierte el trayecto en algo mucho más sencillo y cómodo.
Si quieres contratar esta opción, puedes hacerlo desde este enlace.
Algo que no habíamos visto por ningún lado y descubrimos al llegar, es que el recinto del Gran Buda de Leshan está dividido en dos áreas separadas con entradas independientes. Por un lado está la zona del Gran Buda (el Buda Gigante de Leshan y sus pasarelas y miradores) y, por otro, la Capital del Buda Oriental, que es otro recorrido distinto y no está incluido en el mismo ticket.
Nosotros visitamos ambas zonas y recomendamos hacer las dos si tienes tiempo. Son experiencias diferentes y se complementan muy bien: en una te plantas frente al coloso tallado en el acantilado, y en la otra recorres cuevas y grutas con esculturas que te dejan con la boca abierta. A continuación te explicamos cada parte por separado para que organices tu visita sin dudas.
El principal atractivo del complejo es, sin duda, el Buda Gigante de Leshan, con sus 71 metros de altura que lo convierten en la estatua de piedra de Buda más grande del mundo. Desde la entrada principal se accede primero a la parte superior, donde se puede contemplar la cabeza del Buda con sus impresionantes detalles, y después bajar por las escaleras excavadas en la roca hasta llegar a sus pies de ocho metros de largo, una experiencia que deja sin palabras.
Además de recorrer el sendero que rodea al Buda, en esta zona encontrarás templos, pagodas y miradores que hacen que la visita sea aún más completa.
Aunque el Gran Buda es el principal atractivo, a nosotros esta zona nos pareció todavía más sorprendente: el recorrido es más largo y está lleno de esculturas impresionantes que rara vez escuchamos mencionar… hasta que las descubres por ti mismo. Nosotros visitamos esta parte y te la recomendamos tanto como la otra.
A continuación te contamos alguno de los puntos más destacados de esta parte del recorrido, aunque hay muchos otros que no están especificados pero que son igualmente increíbles:
El primer gran protagonista es un Buda reclinado de unos 170 metros grabado sobre la ladera de la montaña, con la vegetación como “manta” sobre el cuerpo. Es una imagen inmensa e inolvidable.
Entrar aquí es como adentrarse en una cueva sagrada de casi un kilómetro de largo, con esculturas milenarias y un aura mística que recuerda a mini logias budistas del pasado.
Una galería llena de pequeñas figuras talladas: bodhisattvas, arhats y budas en diferentes poses, como una narrativa budista esculpida en roca.
Una de las figuras más impresionantes es esta enorme estatua de Buddha sentado dentro de una cueva. En la foto se puede apreciar su tamaño, pero en persona intimida a un nivel difícil de explicar.
Una especie de trono natural rodeado de paredes rocosas a tres alturas, donde se representan relieves de bodhisattvas voladores y pilares dobles tallados.
Además de recorrer el complejo a pie, existe la posibilidad de ver el Gran Buda de Leshan desde el agua. Los barcos navegan por el río y ofrecen una perspectiva única de la estatua completa de frente, algo que no se aprecia igual cuando estás a sus pies o en la parte superior.
Nosotros no hicimos este paseo en barco, pero la verdad es que tenía muy buena pinta. Desde el río se obtiene una panorámica perfecta del Buda encajado en el acantilado y, por lo que vimos, es una experiencia bastante recomendable si quieres llevarte una visión diferente del lugar.
Para que te hagas una idea del complejo antes de visitarlo, en esta sección te dejamos el mapa del recinto del Gran Buda de Leshan. En él puedes ver la distribución de las zonas principales, los accesos, los senderos y los puntos más destacados que no te puedes perder durante tu recorrido.
Como ya os hemos comentado, algo muy importante a tener en cuenta es que el recinto está dividido en dos secciones principales:
La zona del Gran Buda de Leshan, donde se encuentra el Buda Gigante y todo el recorrido de pasarelas y templos. Tiene un precio aproximado de 10€
La Capital del Buda Oriental, que es otro recorrido distinto con sus grutas, esculturas y el impresionante Buda reclinado. Igual que el Gran Buda, tiene un precio aproximado de 10€
Cada parte tiene su entrada independiente, así que si quieres visitar ambas (que es lo que recomendamos) tendrás que comprar dos tickets.
Las entradas se pueden adquirir directamente al llegar, pero conviene saber que en temporada alta suelen agotarse. Por eso nuestra recomendación es reservarlas con antelación para asegurarte la visita sin imprevistos. Nosotros reservamos ahí directamente y no hemos encontrado entradas sueltas a la Capital del Buda oriental, aunque os dejamos aquí enlaces a las entradas del Gran Buda y a un tour privado que os lleva a la Capital del Buda Oriental:
La visita al Gran Buda de Leshan implica caminar bastante y subir y bajar muchas escaleras, sobre todo si haces el recorrido completo hasta los pies del Buda o recorres la Capital del Buda Oriental. Te recomendamos llevar calzado cómodo y ropa ligera en verano, ya que la humedad puede ser alta. En invierno, abrígate bien porque la zona junto al río es bastante más fresca que Chengdu.
Aunque el complejo es turístico y no tiene unas restricciones estrictas de vestimenta, no deja de ser un lugar de gran importancia espiritual. Respeta las normas: no gritar, no tocar las estatuas ni encender velas fuera de las zonas habilitadas. También es importante tener cuidado en las escaleras, que pueden estar resbaladizas en días de lluvia. Si viajas con niños o personas mayores, ten en cuenta que algunos tramos son empinados y estrechos.
Viajar a China siempre merece ir protegido con un seguro de viaje. Nosotros recomendamos Heymondo, que ofrece cobertura completa y asistencia en español. Además, reservándolo desde nuestro enlace se puede obtener un 5% de descuento exclusivo.
En los alrededores del complejo encontrarás varios restaurantes locales donde probar la comida típica de Sichuan, famosa por su toque picante. Dentro del recinto hay pequeñas tiendas y puestos con agua y snacks, aunque los precios son algo más altos. Si quieres algo más cómodo, lo mejor es comer en Leshan ciudad, donde hay más variedad y opciones. Ten en cuenta que la estación de tren no tiene ningún restaurante.
Si te gusta la fotografía, lo vas a disfrutar. Desde arriba, junto a la cabeza, puedes hacer planos muy originales de la magnitud del Buda. Al bajar hasta los pies, lo ideal es usar un gran angular para captar toda la estatua. Y si te animas con el paseo en barco, tendrás la mejor panorámica frontal del Buda completo. Eso sí, recuerda que en algunos templos del complejo no está permitido hacer fotos dentro, así que respeta siempre las indicaciones.
Planificia tu viaje y no te dejes nada. Recuerda que comprando a través de estos enlaces me ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional. 🫶🏼☺️
Visitar el Gran Buda de Leshan fue, sin duda, una de las experiencias más especiales de nuestro viaje por China. Tanto el tamaño del Buda Gigante como el recorrido por la Capital del Buda Oriental nos dejaron impresionados y creemos que vale la pena dedicar un día completo a descubrirlo todo. Si ya has estado o estás planeando tu visita, nos encantaría que nos contaras tu experiencia o tus dudas en los comentarios: ¿qué parte del Gran Buda de Leshan te apetece más visitar primero?
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.