Top

Ciudad Prohibida Pekín: guía completa para tu visita

Leyre Gómez

Por Leyre Gómez • Actualizado en agosto, 2025

Visitar la Ciudad Prohibida Pekín es una de esas experiencias que marcan cualquier viaje a China. Pasear por sus patios infinitos y cruzar las puertas rojas que durante siglos estuvieron reservadas a los emperadores es algo que impresiona de verdad. En este artículo queremos contarte cómo fue nuestra visita, un poco de la historia que esconde este lugar único y, sobre todo, toda la información práctica que necesitas para organizar tu recorrido sin perderte nada.

Ciudad Prohibida Pekín

Descubre la Ciudad Prohibida de Pekín

La Ciudad Prohibida de Pekín es uno de los grandes iconos de China y, sin duda, una de las mejores cosas que ver en todo Pekín. Durante siglos fue el corazón del poder imperial chino, un lugar al que solo podían acceder el emperador, su familia y unos pocos privilegiados de la corte. Construida a principios del siglo XV bajo la dinastía Ming, se convirtió en la residencia de 24 emperadores durante casi 500 años, hasta el final de la dinastía Qing en 1911.

Más allá de su valor arquitectónico, la Ciudad Prohibida representa la grandeza y la tradición de la cultura china. Sus muros, que se extienden a lo largo de más de tres kilómetros, encierran más de 900 edificios con salones, patios y templos donde se celebraban ceremonias imperiales y se tomaban decisiones que marcaron la historia del país. Hoy, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los museos palaciegos más importantes del mundo y un lugar imprescindible para entender la historia de Pekín y de China.

En nuestro caso, la visitamos durante los días que estuvimos en Pekín, dentro de nuestro viaje de 28 días por China, y nos encantó. Recorrer sus puertas rojas, caminar entre los patios y descubrir cada rincón fue una de las experiencias más especiales del viaje.

Nosotros recorrimos la Ciudad Prohibida por libre, pero es cierto que tiene mucho contenido cultural e histórico, por lo que puede ser muy interesante hacerlo con una visita guiada. Si prefieres esta forma de visitarla, te recomendamos esta Visita guiada por la Ciudad Prohibida.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

Y para quienes estéis organizando vuestro viaje a China, os dejamos por aquí los mejores artículos para que podáis empezar a montarlo:

TABLA DE CONTENIDOS

    Entrada a la Ciudad Prohibida de Pekín

    Historia de la Ciudad Prohibida

    La Ciudad Prohibida de Pekín se construyó a principios del siglo XV por orden del emperador Yongle, de la dinastía Ming, y durante casi 500 años fue el centro del poder en China. Desde 1420 hasta 1911, 24 emperadores vivieron aquí, convirtiéndola en la residencia imperial más grande y famosa del país.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Ciudad Prohibida de Pekín

    Su nombre lo dice todo: durante siglos estaba prohibido el acceso al público, y solo podían entrar el emperador, su familia y algunos funcionarios importantes. El recinto, rodeado por una muralla enorme y un foso, era una manera de mostrar el poder absoluto del emperador, considerado casi como alguien con autoridad divina sobre todo el país.

    Además de ser la sede del poder, la Ciudad Prohibida también refleja la manera en que se organizaba la vida en la corte imperial. Cada edificio, puerta y patio estaba pensado para que todo siguiera un orden muy concreto, según la jerarquía del palacio. Los colores, las decoraciones y la disposición de los espacios estaban pensados para que todo transmitiera armonía y control, y para que quedara claro quién tenía la autoridad en cada momento.

    Hoy la Ciudad Prohibida es uno de los palacios más grandes y mejor conservados del mundo y un símbolo de la historia de China. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sigue siendo un lugar que impresiona a cualquiera que la visita, y entenderla ayuda a hacerse una idea de cómo era la vida de los emperadores y cómo funcionaba el país durante siglos.

    La Ciudad Prohibida Pekín

    Entradas a la Ciudad Prohibida de Pekín

    Una de las cosas más importantes que debes saber antes de visitar la Ciudad Prohibida de Pekín es que las entradas se deben reservar con al menos una semana de antelación. Si no lo haces, es muy probable que no encuentres disponibilidad, sobre todo en temporada alta.

    Desde este enlace puedes comprar entradas a la Ciudad Prohibida.

    Nosotros no reservamos con suficiente antelación y estuvimos a punto de quedarnos sin poder visitarla, lo que nos puso bastante nerviosos. Por suerte, descubrimos un truco que nos permitió conseguir entradas para el mismo día, y queremos contártelo para que no te pase lo mismo.

    Si quieres asegurarte de poder entrar sin problemas, aquí te explicamos cómo comprar entradas para el día, para que tengas un plan B en caso de que no hayas reservado con antelación.

    Cómo comprar entradas a la Ciudad Prohibida de Pekín en el día

    Conseguir entradas para el mismo día no es tan fácil de encontrar, pero sí es posible. Hay taquillas dentro de la Ciudad Prohibida que venden tickets para extranjeros. El detalle es que la mayoría de las puertas de acceso a esa zona te van a pedir el propio ticket para poder entrar, así que no todas sirven para llegar hasta ellas.

    Entradas Ciudad Prohibida Pekín

    La clave está en acceder por la Puerta Este, que es la única que te permite llegar hasta estas taquillas sin tener entrada previa. Una vez allí, podrás comprar tu ticket y comenzar la visita.

    Si sigues este mapa, encontrarás exactamente las taquillas a las que tienes que llegar y podrás comprar tu entrada para el día sin problemas. Nosotros lo probamos y nos salvó la visita cuando casi no conseguimos entrar, así que es un truco que realmente funciona si llegas con tiempo y sabes por dónde entrar.

    Entrada en el día a la Ciudad Prohibida de Pekín

    Cómo llegar a la Ciudad Prohibida

    Llegar a la Ciudad Prohibida de Pekín es bastante sencillo, ya que está en pleno centro de la ciudad y muy bien conectada. Lo más cómodo, y lo que nosotros usamos prácticamente todo el tiempo en nuestro viaje, es Didi, la aplicación de transporte similar a Uber.

    Otra opción muy práctica es el metro, ideal si prefieres moverte como los locales o si viajas con un presupuesto más ajustado. Las estaciones más cercanas son Tiananmen East (línea 1) y Tiananmen West (línea 1). Desde cualquiera de ellas llegarás caminando en pocos minutos a la entrada sur de la Ciudad Prohibida.

    Si decides moverte en metro, ten en cuenta que la zona de Tiananmen suele estar muy concurrida y a veces tendrás que pasar controles de seguridad para acceder a la plaza antes de dirigirte a las puertas del palacio.

    En cualquier caso, tanto en Didi como en metro, llegar es sencillo y rápido, así que lo único que tendrás que pensar es en qué puerta quieres entrar según la visita que hayas planeado.

    Qué ver en la Ciudad Prohibida de Pekín

    La Ciudad Prohibida de Pekín es enorme, así que lo mejor es organizar bien la visita para no perderte lo esencial. Estos son algunos de los puntos que no te puedes perder:

    • Puerta de Tiananmen y Puerta del Mediodía (Wu Men): la entrada principal al complejo, donde empieza el recorrido.

    • Patio Exterior y Salón de la Suprema Armonía (Taihe Dian): el edificio más grande y representativo, donde se celebraban las ceremonias imperiales.

    • Salón de la Armonía Central y Salón de la Preservación de la Armonía: espacios que formaban parte del protocolo de la corte y las celebraciones.

    • Patio Interior y Palacio de la Pureza Celestial (Qianqing Gong): residencia del emperador y centro de la vida privada imperial.

    • Palacio de la Tranquilidad Terrenal (Kunning Gong): destinado a la emperatriz.

    • Jardín Imperial (Yuhuayuan): un rincón lleno de pabellones, árboles centenarios y rocas decorativas, perfecto para cerrar la visita.

    • Murallas y torres de las esquinas: ofrecen una visión muy fotogénica del conjunto amurallado.

    • Puerta del Poder Divino (Shenwumen): la salida habitual del recorrido, situada en el extremo norte del complejo.

    Urko en la Ciudad Prohibida de Pekín

    Mejores rutas para visitar la Ciudad Prohibida Pekín

    La Ciudad Prohibida de Pekín es gigante y hay mucho que ver, así que si vas sin un plan puedes pasarte horas dando vueltas y acabar un poco perdido. Por eso nosotros creemos que seguir una ruta ayuda un montón a aprovechar el tiempo y a no dejarte lo más importante por el camino.

    Si lo prefieres, puedes visitarlo con esta visita organizada a la Ciudad Prohibida Pekín.

    Aquí te proponemos dos opciones según lo que quieras hacer: una ruta de medio día, perfecta si quieres combinar la visita con otras cosas de Pekín, y una ruta de día completo, para recorrer todos los patios y palacios principales con calma y fijarte en los detalles. Así puedes elegir la que más te encaje y asegurarte de disfrutar la Ciudad Prohibida sin estrés y de forma cómoda.

    Ruta de medio día por la Ciudad Prohibida

    Si no tienes todo el día, esta ruta de medio día te permite recorrer lo más importante de la Ciudad Prohibida y ver los edificios y patios principales sin agobiarte. Nosotros la hicimos a primera hora de la mañana y la verdad es que funciona muy bien para aprovechar el tiempo y evitar la mayor parte de la multitud:

    1. Meridian Gate (Puerta del Meridiano): Entrada principal, imponente y muy concurrida, conviene llegar temprano.
    2. Wenhua Hall (Calligraphy and Painting Gallery): Galería de caligrafía y pintura, perfecta para empezar a conocer la historia artística del lugar.
    3. Taihe Gate (Puerta de la Suprema Armonía): Entrada al área central de los palacios principales, donde se aprecia la simetría del complejo.
    4. Hall of Supreme Harmony (Salón de la Suprema Armonía): El edificio más grande, usado en ceremonias importantes, con techos y dragones tallados.
    5. Zhonghe Hall (Salón de la Armonía Central): Salón más pequeño para reuniones previas a las ceremonias oficiales.
    6. Baohe Hall (Salón de la Conservación de la Armonía): Usado para exámenes imperiales y ceremonias, muestra la planificación del espacio.
    7. Fengxian Hall (Clock and Watch Museum): Alberga relojes y mecanismos antiguos, combinación de arte y tecnología imperial.
    8. Palace of Heavenly Purity (Palacio de la Pureza Celestial): Residencia imperial principal, con patios interiores y puertas decoradas.
    9. Jiaotai Hall (Salón de la Coordinación del Cielo): Pequeño salón de reuniones y administración interna.
    10. Palace of Earthly Tranquility (Palacio de la Tranquilidad Terrenal): Residencia de la emperatriz, más íntima y menos ceremonial.
    11. Hall of Mental Cultivation (Salón de la Cultivación del Espíritu): Espacio donde los emperadores estudiaban y administraban el imperio.
    12. Xiliugong District (Distrito Xiliugong): Pabellones y patios donde vivían y trabajaban algunos funcionarios del palacio.
    13. Imperial Garden (Jardín Imperial): Jardines para descansar, hacer fotos y disfrutar de rincones tranquilos.
    14. Shenwu Gate (Puerta de la Virtud Militar): Salida norte del recinto, permite cerrar la visita y continuar hacia la Plaza de Tiananmen.
    Ruta de medio día por la Ciudad Prohibida de Pekín

    Ruta de día entero en la Ciudad Prohibida de Pekín

    Esta ruta de día completo cubre casi todos los palacios y salas de exposición importantes de los patios abiertos del museo. Eso sí, organiza bien tu tiempo y elige las exposiciones que más te interesen, porque si te detienes en todo, un día puede quedarse corto para verlo todo con calma:

    1. Meridian Gate (Puerta del Meridiano): Entrada principal, imponente y muy concurrida, conviene llegar temprano.

    2. Wuying Palace (Palacio de las Cinco Imágenes): Alberga exposiciones de pinturas y arte militar, ideal para los amantes de la historia.

    3. Wenhua Hall (Calligraphy and Painting Gallery): Galería de caligrafía y pintura, perfecta para empezar a conocer la historia artística del lugar.

    4. Taihe Gate (Puerta de la Suprema Armonía): Entrada al área central de los palacios principales, donde se aprecia la simetría del complejo.

    5. Hall of Supreme Harmony (Salón de la Suprema Armonía): El edificio más grande, usado en ceremonias importantes, con techos y dragones tallados.

    6. Zhonghe Hall (Salón de la Armonía Central): Salón más pequeño para reuniones previas a las ceremonias oficiales.

    7. Baohe Hall (Salón de la Conservación de la Armonía): Usado para exámenes imperiales y ceremonias, muestra la planificación del espacio.

    8. Palace of Heavenly Purity (Palacio de la Pureza Celestial): Residencia imperial principal, con patios interiores y puertas decoradas.

    9. Jiaotai Hall (Salón de la Coordinación del Cielo): Pequeño salón de reuniones y administración interna.

    10. Palace of Earthly Tranquility (Palacio de la Tranquilidad Terrenal): Residencia de la emperatriz, más íntima y menos ceremonial.

    11. Hall of Mental Cultivation (Salón de la Cultivación del Espíritu): Espacio donde los emperadores estudiaban y administraban el imperio.

    12. Xiliugong District (Distrito Xiliugong): Pabellones y patios donde vivían y trabajaban algunos funcionarios del palacio.

    13. Imperial Garden (Jardín Imperial): Jardines para descansar, hacer fotos y disfrutar de rincones tranquilos.

    14. East Six Palaces District (Distrito de los Seis Palacios del Este): Conjunto de palacios residenciales imperiales, interesante para ver la vida privada del palacio.

    15. Fengxian Hall (Clock and Watch Museum): Alberga relojes y mecanismos antiguos, mezcla de arte y tecnología imperial.

    16. Ningshou Palace Area (Treasure House, Opera House): Zona con el Tesoro Imperial y el teatro, para ver objetos y espectáculos históricos.

    17. Shenwu Gate (Puerta de la Virtud Militar): Salida norte del recinto, permite cerrar la visita y continuar hacia la Plaza de Tiananmen.

    Ruta de día entero por la ciudad prohibida de Pekín

    Consejos prácticos para visitar la Ciudad Prohibida de Pekín

    Mejor época del año para la visita

    La Ciudad Prohibida de Pekín se puede visitar prácticamente todo el año, pero algunas épocas son más cómodas que otras. La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) suelen ser ideales, porque el clima es agradable y las aglomeraciones no son tan grandes. En verano, como nosotros que fuimos en agosto, hay más turistas y hace bastante calor, por lo que conviene planificar bien la visita. Llegar a primera hora de la mañana ayuda mucho a evitar las mayores multitudes y disfrutar de los patios con más tranquilidad.

    Duración recomendada del recorrido

    El recinto es enorme, así que merece la pena dedicarle tiempo suficiente. Para verlo con calma y sin saltarte lo esencial, recomendamos unas 3-4 horas. Si quieres fotografiar cada detalle o simplemente disfrutar de los patios y salones, incluso podrías estar medio día recorriéndola. Para quienes tengan menos tiempo, centrándose en los puntos principales, como son Puerta Sur, Salón de la Suprema Armonía, Palacio de la Pureza Celestial y Jardín Imperial, un recorrido de 2-3 horas es suficiente.

    Normas y restricciones dentro del recinto

    Dentro de la Ciudad Prohibida hay algunas normas que conviene respetar:

    • No se puede fumar en ninguna zona.

    • No tocar objetos antiguos ni subir a edificios cerrados al público.

    • No se permiten drones ni otros dispositivos que puedan dañar las estructuras.

    • Algunas áreas pueden estar restringidas temporalmente, sobre todo por restauraciones.

    • Es importante llevar calzado cómodo, ya que se camina bastante y los suelos de piedra pueden estar resbaladizos, especialmente si ha llovido.

    La Ciudad Prohibida de Pekín

    Preguntas frecuentes sobre la Ciudad Prohibida de Pekín

    Para terminar de resolver las posibles dudas, te dejo por aquí alguna de las preguntas más frecuentes:

    ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Ciudad Prohibida?

    Depende de tu ritmo y del tipo de recorrido que hagas. Una visita de medio día permite ver los palacios principales y jardines, mientras que un día completo te da tiempo para recorrer la mayoría de los patios, salones y exposiciones. Nosotros hicimos un medio día y vimos lo esencial, aunque nos quedamos con ganas de explorar algunos detalles más.

    ¿Cómo se compran las entradas a la Ciudad Prohibida?

    Es imprescindible reservarlas con antelación, al menos con una semana, sobre todo en temporada alta. Si no lo haces, corres el riesgo de quedarte sin poder entrar, puedes reservar online directamente desde este enlace. Nosotros no reservamos a tiempo y casi nos quedamos fuera, pero encontramos un truco para conseguir entradas el mismo día. Además, hay taquillas dentro del recinto accesibles desde la Puerta Este, que venden tickets para extranjeros, aunque no es fácil de encontrar si no sabes por dónde entrar.

    ¿Cuál es la mejor hora para visitar?

    A primera hora de la mañana es lo ideal, porque hay menos gente y puedes recorrer los patios centrales con más tranquilidad. Nosotros fuimos temprano en agosto y fue lo que nos permitió disfrutar la visita pese a la multitud y el calor.

    ¿Se puede visitar con niños?

    Sí, aunque hay que tener en cuenta que el recorrido implica bastante caminata y algunas escaleras. A los niños les suele gustar mucho explorar los patios y los jardines, pero conviene llevar agua, algo de comer y planificar descansos.

    ¿Se pueden hacer fotos dentro de la Ciudad Prohibida?

    Sí, la fotografía está permitida en la mayoría de los patios y palacios, pero en algunas salas de exposiciones puede estar restringida. No se pueden usar trípodes ni drones, y es importante respetar los carteles de cada zona.

    ¿Cómo moverse dentro de la Ciudad Prohibida?

    Se recorre todo a pie, y conviene llevar calzado cómodo. La Ciudad Prohibida es enorme, con varios patios y calles largas, así que aunque vayas con guía o audio, prepárate para caminar bastante.

    Leyre en la Ciudad Prohibida de Pekín

    Visitar la Ciudad Prohibida Pekín es una experiencia que no puede faltar en cualquier viaje a la capital china. Esperamos que nuestra guía y las rutas que te proponemos te ayuden a aprovechar al máximo tu visita y disfrutar de cada rincón sin estrés. Si ya has estado o estás planeando tu viaje, cuéntanos en los comentarios qué te pareció o qué consejos añadirías; nos encanta leer vuestras experiencias y aprender de ellas para futuros viajes.

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    dos + 7 =