Top

Arrozales de Tegalalang: guía completa para tu visita

Leyre Gómez

Por Leyre Gómez • Actualizado en octubre, 2025

Visitar los arrozales de Tegalalang es una de esas cosas que hay que hacer sí o sí en un viaje a Bali. Seguro que has visto mil fotos de estas terrazas verdes tan famosas, pero te aseguramos que verlas en persona impresiona mucho más. Están muy cerca de Ubud, así que es una excursión perfecta para una mañana o una tarde. En este post te contamos cómo llegar, cuánto cuesta, cuál es el mejor momento para ir y qué hacer allí para que disfrutes al máximo de este lugar tan especial.

Arrozales de Tegalalang en Bali

Qué son los Arrozales de Tegalalang

Los arrozales de Tegalalang son uno de los paisajes más emblemáticos de Bali y, sin duda, una de las mejores cosas que ver en la isla. Se encuentran a unos 15 minutos al norte de Ubud, en una zona donde las colinas se cubren de terrazas verdes perfectamente alineadas. Estas terrazas se cultivan siguiendo el sistema tradicional de riego balinés conocido como subak, una técnica que lleva siglos usándose y que forma parte del patrimonio cultural de la isla.

Con el tiempo, Tegalalang Bali se ha hecho muy popular y cada año recibe miles de visitantes que quieren ver de cerca este paisaje tan característico. Es cierto que hoy en día está bastante preparado para el turismo: hay cafeterías con vistas espectaculares, miradores y los famosos columpios de Bali donde muchos se hacen la típica foto. Aun así, el sitio no ha perdido su encanto. Los arrozales están muy bien cuidados, los senderos se mantienen limpios y los campos siguen siendo lugares de trabajo para los agricultores locales, lo que hace que conserve esa esencia auténtica que tanto gusta.

Nosotros los visitamos por nuestra cuenta durante nuestro viaje a Bali, y tenemos clarísimo que es un imprescindible que ver en Ubud. Es un lugar que combina muy bien la parte más turística con la más tradicional, y que sigue ofreciendo una experiencia preciosa pese a la afluencia de gente.

Algo que conviene saber es que no hay una entrada única ni un precio fijo para acceder. Las terrazas están repartidas por una zona bastante amplia y se puede entrar desde distintos puntos. En cada acceso suele haber una pequeña taquilla o incluso agricultores locales que piden una aportación simbólica para el mantenimiento del terreno. Además, dentro del recorrido hay zonas privadas donde también es habitual que los dueños pidan una pequeña donación al pasar (o grande, como fue en nuestro caso, os lo contamos todo por abajo).

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

Vistas de los Arrozales de Tegalalang

TABLA DE CONTENIDOS

    Dónde están los arrozales de Tegalalang

    Los arrozales de Tegalalang se encuentran en el centro de Bali, a tan solo 15 minutos en moto desde Ubud, lo que los convierte en una de las excursiones más cómodas y populares desde esta zona. El pueblo de Tegalalang pertenece al distrito de Gianyar y está rodeado de pequeñas aldeas y campos de arroz que le dan ese aspecto tan verde y característico.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Arrozales de Tegalalang

    La carretera que lleva hasta allí está en buen estado y, de hecho, el trayecto desde Ubud es muy sencillo. A medida que te vas alejando del centro, empiezan a aparecer los arrozales a los lados de la carretera y pequeños cafés con vistas espectaculares.

    Si estás recorriendo la isla, también puedes visitar Tegalalang desde otros puntos turísticos como Canggu, Seminyak o Uluwatu, aunque en ese caso el trayecto es bastante más largo (entre una y dos horas y media dependiendo del tráfico). Por eso, lo más recomendable es hacerlo cuando te alojes en Ubud, ya que podrás ir y volver fácilmente en el mismo día.

    Mapa de Tegalalang

    Cómo llegar a Tegalalang Rice Terrace

    Llegar a los arrozales de Tegalalang es muy sencillo, especialmente si te alojas en Ubud, ya que están a solo unos 15 minutos en moto. Hay varias formas de hacerlo, dependiendo de si prefieres moverte por tu cuenta o ir más cómodo con un conductor.

    En moto, la mejor forma de llegar a los Arrozales de Tegalalang

    Moverse por Bali en moto es, para nosotros, la mejor forma de recorrer la isla. Te da total libertad de horarios y puedes parar donde quieras por el camino, algo que en Bali siempre merece la pena. El trayecto desde Ubud hasta Tegalalang dura unos 15 minutos y la carretera está en buen estado, aunque al final hay alguna cuesta un poco más pronunciada.

    Si todavía no sabes cómo alquilar moto o qué tener en cuenta antes de hacerlo, te recomendamos leer guía sobre cómo alquilar una moto en Bali, donde explicamos todo con detalle.

    En los alrededores de los arrozales hay varios parkings habilitados. Suelen cobrar una pequeña tarifa por dejar la moto, normalmente entre 2.000 y 5.000 rupias, dependiendo del lugar.

    Llegar en moto a Tegalalang desde Ubud

    Con conductor privado

    Otra opción muy habitual es contratar un conductor privado por el día, algo bastante común en Bali. Es una forma cómoda de visitar los arrozales y combinar la excursión con otros lugares cercanos, como Goa Gajah o la Cascada de Tegenungan.

    o bueno de esta opción es que puedes diseñar tu propio recorrido y olvidarte de conducir o aparcar. Si prefieres organizarlo con antelación, puedes contratar aquí directamente tu conductor privado en Bali con Civitatis, una opción muy cómoda y totalmente fiable.

    En excursión organizada

    Si prefieres no preocuparte por nada, también puedes visitar los arrozales de Tegalalang dentro de una excursión organizada desde Ubud o incluso desde otras zonas turísticas de Bali. Estas excursiones suelen incluir transporte, guía y paradas en otros puntos interesantes de los alrededores.

    Es una opción muy práctica si vas con poco tiempo o no te apetece conducir, aunque perderás un poco de flexibilidad. Si te decantas por esta modalidad, te recomendamos esta excursión privada a los arrozales de Tegalalang y cascadas de Ubud de Civitatis.

    Precio de los Arrozales de Tegalalang

    Hablar de cuánto cuesta visitar los arrozales de Tegalalang es complicado, porque no hay una tarifa fija ni una única entrada. Hay varios accesos repartidos por toda la zona y el precio depende mucho de por dónde entres y de las zonas privadas que decidas visitar dentro.

    En nuestro caso, te contamos lo que nos encontramos durante nuestra visita. Entramos por la zona que hay junto al hotel OneWorld, donde pagamos 50.000 rupias por persona. Fuimos muy temprano, sobre las 6:30 de la mañana, y las taquillas ya estaban abiertas. A esa hora no había prácticamente nadie y tampoco vimos campesinos trabajando todavía, así que pudimos disfrutar del lugar con total tranquilidad.

    Taquilla Tegalalang

    Después seguimos caminando y llegamos a una de las zonas más bonitas, justo debajo del Santana Terrace Bali. Allí, para acceder a las terrazas y poder hacer fotos desde dentro, nos pidieron 100.000 rupias por persona. Nos pareció algo caro, intentamos negociar un poco, pero no hubo manera. Tampoco queríamos discutir, así que al final pagamos solo para las fotos de una persona y continuamos el paseo.

    abemos que hay viajeros que comentan haber pagado menos, pero esta fue nuestra experiencia real, y mira que lo intentamos. Aun así, creemos que merece totalmente la pena, porque el lugar es impresionante y estuvimos un buen rato haciendo fotos y disfrutando del paisaje con muy poca gente.

    Urko en los Arrozales de Tegalalang

    Cuándo visitar los Arrozales de Tegalalang

    Si hay algo que marca la diferencia en la visita a los arrozales de Tegalalang, es la hora a la que vayas. La mejor opción es sin duda ir a primera hora del día o al atardecer, cuando la luz es más suave y el paisaje se ve especialmente bonito.

    Nosotros fuimos muy temprano, sobre las 6:30, y la experiencia fue una maravilla. Apenas había nadie, solo una pareja haciéndose fotos de boda y poco más. Además, a esa hora el sol todavía no pega fuerte y se puede caminar tranquilamente por las terrazas sin calor.

    Si no te importa madrugar, el amanecer es el momento perfecto: hay una luz preciosa, los tonos verdes del arroz se ven más intensos y podrás disfrutar del sitio prácticamente vacío. Por la tarde también es buena hora, especialmente si buscas un ambiente más animado y con más viajeros, aunque suele haber bastante más gente.

    En cualquier caso, merece la pena organizar la visita teniendo esto en cuenta, porque el horario cambia por completo la experiencia.

    Leyre mirador de Tegalalang Bali

    ¿Hay mucho turismo en los Tegalalang Rice Terrace?

    La realidad es que sí, los arrozales de Tegalalang se han vuelto muy turísticos. Es uno de los lugares más visitados de Bali y, durante el día, se llena de gente, especialmente entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana. A esa hora llegan los grupos organizados y el ambiente cambia por completo.

    Por eso, si quieres disfrutar del sitio con calma y hacer fotos sin multitudes, madrugar es la clave. Ir al amanecer marca la diferencia: el paisaje está tranquilo, el aire es fresco y puedes recorrer las terrazas casi en silencio, algo que cuesta mucho conseguir más tarde.

    Qué hacer en los arrozales de Tegalalang

    Aunque mucha gente se acerca solo para hacer la típica foto, los arrozales de Tegalalang tienen mucho más que ofrecer. Es un sitio ideal para pasar una o dos horas disfrutando del paisaje, desconectando del ruido y viviendo una de las estampas más reconocibles de Bali. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer allí:

    • Pasear entre las terrazas de arroz: hay senderos que cruzan los arrozales y permiten caminar entre los campos, subir y bajar por los caminos de tierra y ver de cerca cómo trabajan los agricultores.

    • Hacer fotos desde los miradores: en la parte superior hay varios puntos panorámicos desde los que se consiguen unas vistas espectaculares de las terrazas.

    • Tomar algo con vistas: hay cafeterías y pequeños restaurantes con terrazas perfectas para sentarse un rato, tomar un zumo o un café y disfrutar de las vistas tranquilamente.

    • Probar uno de los famosos columpios de Bali: si te apetece, puedes subirte a uno de los swings que hay repartidos por la zona. Algunos tienen vistas preciosas y es una experiencia divertida, aunque algo turística.

    • Charlar con los locales: si vas con calma, es fácil coincidir con agricultores que trabajan en el campo o con los dueños de las pequeñas parcelas privadas, y siempre es interesante conocer un poco más sobre su día a día.

    Los arrozales de Tegalalang

    Consejos para visitar los arrozales de Tegalalang

    Visitar los arrozales de Tegalalang es una experiencia preciosa, pero hay algunos detalles que conviene tener en cuenta para disfrutarla al máximo y evitar imprevistos:

    • Ve temprano: además de evitar el calor, llegar pronto te permitirá recorrer las terrazas prácticamente solo. A partir de media mañana llegan muchos grupos y se nota bastante la diferencia.

    • Lleva calzado cómodo: los caminos son de tierra y, en algunos tramos, algo resbaladizos o con pendiente. No hace falta ir con zapatillas de montaña, pero sí con algo que sujete bien el pie.

    • Ten algo de efectivo a mano: tanto para pagar la entrada como para las posibles donaciones dentro del recinto, o para tomar algo en alguno de los cafés con vistas.

    • Protégete del sol: aunque hay zonas con sombra, buena parte del recorrido es al descubierto. No olvides el sombrero, las gafas de sol y la crema solar.

    • Respeta el trabajo local: no olvidemos que los arrozales siguen siendo campos de cultivo y fuente de ingresos para muchas familias. Evita pisar las zonas de arroz o entrar en áreas cerradas sin permiso.

    • No te quedes solo en la parte principal: si caminas un poco más hacia el interior, encontrarás zonas más tranquilas y miradores naturales desde donde ver las terrazas sin tanta gente.

    • Contrata un buen seguro de viaje: aunque Bali es un destino seguro, moverse en moto o hacer actividades implica ciertos riesgos. Nosotros siempre viajamos con Heymondo, que ofrece buen servicio y además con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en tu seguro.

    Arrozales de Tegalalang en Bali

    Esperamos que esta guía te ayude a planificar tu visita a los arrozales de Tegalalang y a disfrutar de este rincón tan especial de Bali. A nosotros nos encantó la experiencia y sin duda la repetiríamos. Si tú también has estado o tienes pensado ir pronto, cuéntanos en los comentarios qué te pareció o si tienes alguna duda. ¡Nos encantará leerte y ayudarte a preparar tu viaje!

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    10 − 1 =