Top

Cómo alquilar moto en Bali en 2025 [Guía y consejos]

Urko Nalda

Por Urko Nalda • Actualizado en septiembre, 2025

Cuando la gente se plantea cómo moverse por Bali, una de las primeras opciones que se viene a la cabeza de todos los viajeros es la moto. Y no es casualidad: alquilar moto en Bali es lo que hace la mayoría de viajeros porque es barato, rápido y da una libertad enorme para llegar a cualquier rincón de la isla. Para nosotros fue la manera más cómoda de recorrer templos, playas y arrozales a nuestro ritmo. Durante el tiempo que estuvimos en la isla alquilamos varias motos y, con la experiencia que fuimos acumulando, hemos preparado esta guía con todos los consejos y trucos que necesitas para animarte tú también a hacerlo.

Cómo alquilar moto en Bali

Alquilar moto en Bali: la mejor forma de moverse por la isla

Bali no es una isla enorme, pero las distancias engañan y pueden hacerse largas si no tienes un medio de transporte ágil. Desde el primer día tuvimos claro que la mejor opción era la moto. Alquilar moto en Bali nos permitió recorrer cientos de kilómetros durante el viaje, y lo cierto es que no solo importan los lugares a los que llegas, sino también el propio camino, lleno de paisajes que merece la pena disfrutar sobre dos ruedas.

Moverse en moto además ayuda a esquivar parte del tráfico que se concentra en las zonas más transitadas, algo que puede marcar la diferencia entre perder horas en un atasco o llegar rápido a tu siguiente destino. En nuestro caso ya habíamos conducido moto antes en el sudeste asiático, aunque nuestra primera experiencia fue en Malasia. Entendemos que para quien nunca lo haya hecho puede parecer intimidante, pero con precaución y siguiendo las normas locales se disfruta mucho más del viaje.

Por eso hemos preparado esta guía, para contarte todo lo que necesitas saber sobre alquilar moto en Bali: requisitos, precios, consejos y algunos trucos que a nosotros nos habrían venido genial antes de empezar.

¿Organizando tu próximo viaje?

🛏️ Reserva tus hoteles con Booking.com, Agoda y Trip.com.

🥳 Reserva tus tours con Civitatis, Getyourguide y Klook.

📱 Mantente conectado con Holafly.

🚗 Alquila tu coche con Rentalcars.

🧳 Seguro de viaje con Heymondo. ¡Consigue un 5% de descuento hoy!

TABLA DE CONTENIDOS

    Conduciendo moto en Bali

    Requisitos para alquilar moto en Bali

    Antes de lanzarte a la carretera, conviene tener en cuenta algunos requisitos básicos para alquilar moto en Bali y evitar problemas durante el viaje:

    • Carnet de conducir y licencia internacional: para que sea válido en Indonesia necesitas tener el permiso A1, A2 o A sellado en tu carnet internacional. Con el permiso B puedes conducir motos de hasta 125 cc en España, pero esa norma no aplica fuera del país. En Bali te alquilarán la moto aunque no lo tengas, pero si te para la policía no lo darán por válido y, lo más importante, un seguro no cubrirá un accidente si no llevas la licencia adecuada.

    ¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

    Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

    Guardar en Pinterest

    Portada Vlog Guía para alquilar moto en Bali
    • Edad mínima: en la mayoría de agencias la edad mínima para alquilar moto es de 18 años. Aun así, algunas compañías prefieren conductores con más experiencia y pueden poner como requisito tener al menos 21 años.

    • Seguro de viaje y cobertura: aunque las motos suelen incluir un seguro básico, este no cubre casi nada. Por eso es fundamental contar con un buen seguro de viaje, como este de Heymondo que siempre utilizamos nosotros, que incluya accidentes en moto. Así, si tienes cualquier problema, tus gastos médicos derivados del accidente estarán cubiertos.

    Requisitos para alquilar moto en Bali

    Dónde alquilar moto en Bali

    Lo más habitual es que encuentres motos de alquiler en tu propio alojamiento o a menos de 100 metros de donde te hospedes. La isla está repleta de lugares para alquilar moto, así que no tendrás ningún problema en dar con una.

    En nuestro caso casi siempre la alquilamos directamente en el alojamiento. Los precios no varían demasiado de un sitio a otro y, como mucho, la diferencia puede ser de un euro o euro y medio al día, por lo que no merece la pena complicarse buscando la tarifa más barata.

    Eso sí, revisa siempre las reseñas antes de decidirte. Aunque lo normal es que no haya problemas, a veces aparecen comentarios sobre intentos de engaño o algún timo puntual, y es mejor asegurarse de que el lugar donde alquilas tenga buenas valoraciones.

    Cómo es el proceso de alquilar moto en Bali

    El proceso para alquilar moto en Bali suele ser muy sencillo y rápido, aunque conviene tener en cuenta algunos detalles importantes:

    • Carnet de conducir: lo normal es que no te pidan ningún documento más allá de tu nombre y el pago, aunque legalmente es obligatorio tener la licencia adecuada para conducir.

    • Contrato o papel de condiciones: muchas veces te harán firmar un papel básico con las normas del alquiler (precio, fecha de devolución, etc.).

    • Entrega de la moto: te darán la llave y al menos un casco. Si sois dos personas, asegúrate de que te entregan dos cascos en buen estado.

    • Gasolina: revisa siempre el nivel del tanque antes de salir, porque normalmente deberás devolver la moto con la misma cantidad de combustible.

    • Documentación: a veces te pueden pedir que dejes un pasaporte o un documento de identidad como garantía. Nunca, nunca dejes el pasaporte, es tu bien más preciado cuando viajas y pueden ponerte problemas para devolvértelo o incluso intentar sacarte dinero. Si insisten, ofrece una fotocopia o una fianza en metálico.

    Además de estos pasos básicos, nosotros siempre seguimos un pequeño proceso por precaución: revisar el estado de la moto (frenos, luces, claxon y neumáticos) y grabar un vídeo en el momento de la entrega para dejar constancia de cómo estaba. Esto puede ahorrarte problemas en caso de que intenten cobrarte desperfectos que ya tenía.

    Recorrer Bali en moto de alquiler

    Cuánto cuesta alquilar moto en Bali en 2025

    Los precios para alquilar moto en Bali dependen sobre todo del tipo de scooter que elijas. Lo más habitual es encontrarse con dos categorías:

    • Scooters de 125 cc, como la Honda Vario o la Scoopy. Suelen costar entre 70.000 y 90.000 rupias al día (unos 3,5 a 5 euros).

    • Scooters de 155 cc, como la popular Yamaha NMax. Aquí el precio sube un poco, entre 120.000 y 150.000 rupias al día (aproximadamente 6 a 8 euros).

    Si tienes pensado alquilar la moto para varios días, una semana o incluso un mes, merece la pena negociar. Es bastante común conseguir descuentos y llegar a pagar entre 40 y 45 euros al mes, un precio mucho más económico si vas a estar una temporada en la isla.

    Nuestra recomendación es que siempre intentes regatear un poco el precio. Muchas veces podrás conseguir una rebaja respecto a la primera cifra que te den, sobre todo si alquilas varios días seguidos.

    Precio de la gasolina en Bali

    Otro punto a tener en cuenta son los gastos de gasolina, aunque ya te adelantamos que son mínimos. El litro cuesta alrededor de 70 céntimos de euro, así que llenar el depósito no supone prácticamente nada. Con 50.000 o 60.000 rupias puedes llenar el tanque por completo, lo que te permitirá recorrer bastantes kilómetros sin preocuparte.

    En zonas remotas no siempre encontrarás gasolineras grandes de Pertamina, pero no te preocupes: siempre hay pequeñas tiendas locales que venden botellas de gasolina. A simple vista puede parecer extraño, pero funcionan perfectamente y te sacarán del apuro cuando no tengas otra opción cerca. Quizá no sea el combustible que le echarías a tu propia moto, pero cumple de sobra para seguir el camino.

    Gasolina para las motos de alquiler en Bali

    Otros consejos para alquilar moto en Bali

    • No dejes nunca el pasaporte: muchos alquileres pueden pedírtelo como garantía, pero lo mejor es dejar una copia o, en su defecto, una fianza en efectivo. Entregar el pasaporte original puede traerte complicaciones. Si insisten, simplemente busca otro lugar donde alquilar la moto.

    • Contratad un seguro de viaje: la moto es práctica, pero los accidentes ocurren más a menudo de lo que parece. Tened siempre un seguro que cubra este tipo de incidentes. Nosotros viajamos asegurados con Heymondo, que ofrece cobertura médica y de accidentes en moto.

    • Negocia el precio: aunque los precios suelen ser bastante estándar, siempre puedes intentar rebajarlo un poco, sobre todo si alquilas la moto para varios días o una semana completa.

    • Pregunta por el casco: lo normal es que te den uno incluido, pero revisa que tenga cierre y esté en buen estado. Si tienes pensado moverte mucho, incluso puedes plantearte comprar uno mejor en alguna tienda local.

    • Combustible inicial: algunas motos te las entregan con el tanque casi vacío, así que lo primero que deberías hacer al salir es parar a repostar.

    • WhatsApp del propietario: guárdalo, porque si tienes cualquier problema con la moto (un pinchazo, que no arranque o lo que sea) ellos suelen mandarte ayuda o cambiarte la moto rápido.

    • Kilometraje y zonas de uso: normalmente no ponen límites, pero pregunta si hay alguna restricción, sobre todo si quieres salir de las zonas más turísticas.

    Y si no quiero alquilar moto en Bali, cómo me muevo por la isla

    Aunque la moto sea el medio de transporte más popular en Bali, no es la única opción. Si no os sentís cómodos conduciendo o simplemente preferís otra forma de moveros por la isla, hay varias alternativas:

    • Aplicaciones como Gojek y Grab: son las más utilizadas en Indonesia. Funcionan de manera similar a Uber y podéis pedir tanto motos como coches privados. Son muy cómodas para moverse dentro de zonas concretas, como Ubud o Canggu.

    • Traslados privados: muchos conductores locales ofrecen servicios de chófer por horas o por trayecto. Es una buena opción si queréis hacer excursiones más largas sin preocuparos de la conducción.

    • Taxis locales: los encontraréis en las zonas más turísticas, aunque suelen ser más caros y a veces no utilizan taxímetro. Antes de subir, acordad siempre el precio.

    • Bicicleta: en lugares como Ubud o Sanur puede ser una forma tranquila de moveros distancias cortas, aunque hay que tener en cuenta el calor y el tráfico.

    • Excursiones organizadas: si no queréis complicaros, hay tours que incluyen transporte, guía y actividades, lo que os permite conocer varios lugares sin preocuparos de la logística. Puedes contratarlos en Civitatis o Getyourguide.

    Moverse sin moto en Bali es totalmente posible, aunque tendréis menos libertad para improvisar. La clave está en combinar las apps con algún conductor privado para los trayectos más largos.

    Alquilar moto en Bali ha sido para nosotros una de las mejores decisiones del viaje y estamos seguros de que, con estos consejos, a vosotros también os resultará mucho más fácil y seguro. Ahora nos encantaría leeros: ¿habéis conducido moto en Bali o en otro país del sudeste asiático? ¿Tenéis alguna duda antes de lanzaros a hacerlo? Os esperamos en los comentarios para compartir experiencias y resolver cualquier pregunta.

    Comentarios (0)

    ¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

    Deja un comentario

    17 − quince =