Top

Aguas Calientes, Cusco: Pasando un día en Machu Picchu Pueblo

Aguas Calientes en Cusco es el punto de acceso a Machu Picchu, pero también tiene algunos lugares interesantes para visitar. Si pasas un día en el pueblo Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), puedes aprovechar para recorrer sus mercados, visitar miradores con buenas vistas o relajarte en las aguas termales. En este artículo, te cuento qué ver y hacer en Aguas Calientes para aprovechar al máximo tu tiempo.

Aguas Calientes en Cusco

Acerca de Aguas Calientes, la base para visitar Machu Picchu

Aguas Calientes en Cusco es la base para visitar Machu Picchu y el último punto antes de llegar a la ciudadela inca. Mucha gente solo pasa por aquí unas horas, pero después de nuestra experiencia, creo que merece la pena quedarse al menos una noche. Durante nuestro viaje a Perú de 15 días con Amazonas, utilizamos Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) como base para subir temprano a Machu Picchu y aprovechamos para recorrer algunos de sus rincones.

Nosotros llegamos en tren desde Ollantaytambo, una de las mejores formas de llegar hasta Aguas Calientes. Nada más bajar, la ubicación del pueblo impresiona: está rodeado de montañas altísimas cubiertas de vegetación y atravesado por el río Vilcanota. Aunque es pequeño y no tiene grandes monumentos, tiene varias cosas que ver y hacer. Además, quedarse aquí permite madrugar y estar entre los primeros en entrar a Machu Picchu, algo que recomiendo totalmente.

En esta guía, te cuento qué hacer en Aguas Calientes en Perú si decides dedicarle algo de tiempo antes o después de tu visita a Machu Picchu.

Visita Aguas Calientes en Cusco

Qué hacer en Aguas Calientes, Cusco

Aunque muchso de los viajeros llegan a Aguas Calientes en Cusco solo para pasar la noche antes de subir a Machu Picchu, el pueblo tiene algunos lugares interesantes que merece la pena conocer. Nosotros aprovechamos el día de llegada dar una vuelta por sus calles, visitar algunos miradores y esperar con ansias el momento top del viaje, la visita a la ciudadela de Machu Picchu. Si decides dedicarle unas horas, hay varias cosas que hacer. Aquí te cuento las mejores opciones para aprovechar tu paso por Aguas Calientes:

¿No tienes tiempo para leerlo ahora?

Guárdalo en Pinterest para leerlo más tarde

Guardar en Pinterest

Portada Vlog guía de Aguas Calientes

1. Relajarse en las aguas termales de Aguas Calientes

Uno de los lugares más conocidos de Aguas Calientes en Cusco son sus aguas termales, que dan nombre al pueblo. Después de varios días de viaje, nos pareció un buen plan para descansar antes de la subida a Machu Picchu. Se trata de piscinas con agua caliente de origen natural, aunque no esperes aguas cristalinas, ya que tienen un color amarillento debido a los minerales.

El acceso es fácil, ya que las termas están a unos 10-15 minutos caminando desde el centro del pueblo. La entrada es económica y puedes alquilar toallas si no llevas una. Lo ideal es ir por la tarde, cuando baja el número de visitantes, y relajarse después de un día de caminatas. No es un imprescindible, pero si tienes tiempo y te apetece un rato de descanso, puede ser una buena opción.

2. Recorrer los miradores del río Vilcanota

A lo largo del río Vilcanota hay varios puntos con vistas muy bonitas de Aguas Calientes en Cusco y las montañas que lo rodean. Simplemente caminando por el pueblo, puedes encontrar pequeños miradores donde hacer una parada y disfrutar del paisaje. Uno de los mejores está cerca del Puente Ruinas, desde donde se ve el río rodeado de vegetación densa.

Nosotros aprovechamos para recorrer esta zona antes de cenar y fue un paseo muy agradable. No lleva mucho tiempo y es una buena forma de ver el pueblo desde otra perspectiva.

Miradores de Aguas Calientes en Cusco

3. Visitar el museo de Machu Picchu y los jardines de Mandor

Si te interesa conocer más sobre la historia de Machu Picchu, puedes visitar el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón, que se encuentra a unos 30 minutos caminando desde Aguas Calientes en Cusco, siguiendo el camino hacia la ciudadela inca. Es un museo pequeño, pero tiene información interesante sobre el descubrimiento y la construcción de Machu Picchu, además de algunas piezas originales encontradas en el sitio arqueológico.

Otra opción es ir a los Jardines de Mandor, un área natural privada situada a unos 40 minutos caminando desde el pueblo. Es un lugar tranquilo, con senderos rodeados de vegetación y una cascada al final del recorrido. Nosotros no tuvimos tiempo de visitarlos, pero es una buena alternativa si buscas un plan diferente y menos turístico en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).

4. Comprar un poncho en el mercado de artesanías de Aguas Calientes en Cusco

Justo al lado de la estación de tren se encuentra el mercado de artesanías de Aguas Calientes, un lugar perfecto para comprar recuerdos antes o después de visitar Machu Picchu. Aquí encontrarás todo tipo de productos típicos peruanos, como textiles de alpaca, imanes, mochilas y figuras talladas en piedra.

Uno de los artículos más populares es el poncho andino, ideal para protegerse del frío y la lluvia en la zona. Nosotros nos hicimos con uno porque además de ser útil, es un buen recuerdo del viaje. Los precios pueden ser altos al tratarse de un lugar turístico, pero si regateas un poco, es posible conseguir mejores ofertas.

Mercado de Aguas Calientes en Cusco

5. Fotografiar la vía del tren

Uno de los rincones más fotogénicos de Aguas Calientes en Cusco es la vía del tren, especialmente en la zona que cruza el río Vilcanota. Al salir un poco del centro del pueblo y seguir las vías en dirección a Machu Picchu, el paisaje se vuelve aún más impresionante, con montañas altísimas cubiertas de vegetación y el río corriendo junto a la vía.

Nosotros nos tomamos un rato para caminar por esta zona y hacer algunas fotos, ya que el entorno es precioso. Eso sí, hay que tener cuidado porque los trenes pasan con cierta frecuencia, aunque van despacio al atravesar el pueblo. Es un paseo corto y muy recomendable si quieres llevarte una buena imagen de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).

Fotografía en las vías del tren en Aguas Calientes Cusco

6. Visitar el mariposario de Aguas Calientes en Cusco

A unos 20 minutos caminando desde Aguas Calientes en Cusco, en dirección a Machu Picchu, se encuentra el mariposario de Aguas Calientes, un pequeño centro dedicado a la conservación de mariposas nativas de la zona. Es un lugar sencillo, pero si te interesa la naturaleza, puede ser una visita curiosa.

Aquí se pueden ver diferentes especies en distintas fases de su ciclo de vida y aprender sobre su importancia en el ecosistema. La entrada es económica y la visita no lleva mucho tiempo, así que puede ser una opción interesante si buscas algo diferente que hacer en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) antes de subir a la ciudadela inca.

Para llegar a Aguas Calientes en Cusco, es necesario hacerlo en tren o caminando con alguna de las rutas para llegar, ya que no hay carreteras que conecten directamente el pueblo con el resto del país. Nosotros tomamos el tren desde Ollantaytambo, la opción más cómoda y habitual para los viajeros que visitan Machu Picchu.

En nuestro artículo sobre cómo llegar a Machu Picchu te contamos en detalle todas las opciones disponibles, incluyendo los trenes de PerúRail e IncaRail, el recorrido por la Hidroeléctrica y la ruta original de 4 días que seguían los Incas. Como Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) es la puerta de entrada a la ciudadela inca, el proceso es el mismo, así que te recomendamos revisar toda la información allí antes de planificar tu visita.

Dónde alojarse en Aguas Calientes en Cusco

A pesar de ser un pueblo pequeño, Aguas Calientes en Cusco cuenta con muchísimas opciones de alojamiento, ya que prácticamente todo el pueblo está orientado al turismo. No importa demasiado en qué zona te alojes, porque se puede ir caminando a cualquier parte en pocos minutos.

Desde hostales económicos hasta hoteles más exclusivos con vistas al río, hay opciones para todos los presupuestos. Lo más recomendable es elegir un alojamiento que te permita descansar bien, ya que la mayoría de viajeros pasa aquí la noche antes o después de visitar Machu Picchu. Como es un destino muy demandado, sobre todo en temporada alta, conviene reservar con antelación para encontrar mejores precios.

Consejos prácticos para tu visita a Aguas Calientes

Si vas a pasar una noche en Aguas Calientes en Cusco antes o después de visitar Machu Picchu, aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a aprovechar mejor la estancia:

1. Reserva tu alojamiento con antelación

El pueblo está lleno de hoteles y hostales, pero en temporada alta (de mayo a septiembre) la demanda es muy alta. Si quieres un buen alojamiento a buen precio, lo mejor es reservar con tiempo.

2. Lleva dinero en efectivo

Aunque algunos restaurantes y hoteles aceptan tarjetas, es mejor llevar algo de efectivo en soles, ya que los cajeros automáticos en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) a veces se quedan sin dinero o cobran comisiones altas.

3. No te olvides del repelente de mosquitos

Por la humedad y la vegetación, los mosquitos pueden ser molestos, sobre todo al atardecer. Llevar un buen repelente te evitará picaduras innecesarias.

4. Aprovecha para madrugar

Si vas a subir a Machu Picchu, lo mejor es pasar la noche en Aguas Calientes y tomar uno de los primeros buses para llegar temprano a la ciudadela. Así evitarás las horas de mayor afluencia y disfrutarás del sitio con más tranquilidad.

5. Lleva un chubasquero o poncho

El clima en Aguas Calientes en Perú es impredecible, y puede llover en cualquier momento. Aunque viajes en temporada seca, un poncho ligero o una chaqueta impermeable te salvarán de un buen chaparrón.

6. Cena temprano si madrugas para Machu Picchu

Si planeas despertarte antes del amanecer para subir a Machu Picchu, lo mejor es cenar pronto y descansar bien. Muchos restaurantes cierran temprano, así que conviene planificarlo con tiempo.

7. Camina con cuidado por las vías del tren

Las vías atraviesan el pueblo y muchos viajeros caminan por ellas para hacer fotos o llegar a algunos puntos de interés. Los trenes pasan con frecuencia, así que hay que estar atento y moverse con precaución.

Visita Aguas Calientes en Perú

En definitiva, Aguas Calientes en Cusco es más que un lugar de paso. Si tienes tiempo, vale la pena descubrirlo. ¡Déjame en comentarios qué te ha parecido tu visita!

Comentarios (0)

¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.

Deja un comentario

dos × 2 =