Reserva tu hotel
con Booking.com
Perú
Esta Guía de Perú te ayudará a viajar por el país a tu aire, disfrutando de una experiencia única. Es un destino enorme y diverso, donde en pocos días puedes pasar de explorar ruinas incas a caminar por la selva o recorrer dunas en el desierto. Moverse por libre no solo es posible, sino que es la mejor forma de descubrir todo lo que tiene para ofrecer.
Si viajas con presupuesto ajustado, los hostales y albergues son la opción más común, especialmente en zonas turísticas. Suelen tener habitaciones compartidas o privadas y muchos incluyen desayuno. También es fácil encontrar hoteles económicos, que ofrecen más comodidad sin que el precio suba demasiado.
Para quienes buscan más confort, hay una gran oferta de hoteles boutique y de gama media, especialmente en ciudades grandes y zonas turísticas. Suelen destacar por su diseño, servicio más personalizado y, en algunos casos, edificios coloniales restaurados. En destinos de montaña o naturaleza, es habitual encontrar eco-lodges, ideales para quienes quieren tranquilidad y contacto con el entorno.
Moverse por Perú puede parecer complicado por las grandes distancias y la geografía del país, pero hay varias opciones para desplazarse sin problemas. En esta sección de mi guía de Perú te cuento cuáles son las mejores formas de transporte:
En nuestro caso, utilizamos esta opción para hacer varios trayectos en nuestro viaje de vuelta desde Cusco hasta Lima en autobús. En lugar de hacerlo del tirón, lo dividimos en varios trayectos más cortos para visitar otros lugares por el camino. Fuimos de Cusco a Puno, luego de Puno a Arequipa, después de eso de Arequipa a Ica y finalmente cubrimos el trayecto Ica – Lima.
Una cosa importante: hace frío en los buses, incluso en los meses más cálidos. El aire acondicionado suele estar a tope y puede ser insoportable, así que lleva ropa de abrigo, incluso si vienes de zonas cálidas.
Nosotros usamos este sistema y fue lo más práctico, porque te olvidas de la logística y ahorras tiempo. Hay muchas agencias que ofrecen estos tours y suelen incluir transporte, guía y entradas, así que es una opción cómoda.
En otras partes del país, los colectivos (furgonetas compartidas o taxis colectivos) son una alternativa barata para trayectos cortos entre pueblos o dentro de las ciudades. Funcionan sin horarios fijos y suelen salir cuando se llenan.
Si quieres moverte por el país, lo mejor es hacerlo en avión o autobús, y en ciertas zonas, optar por excursiones o transporte local.
Elegir cuándo viajar a Perú depende mucho de qué zonas quieres visitar, porque el clima varía bastante entre la costa, la sierra y la selva. En este apartado de la guía de Perú te cuento cuál es la mejor época según cada región y lo que tienes pensado hacer.
Si tu idea es visitar Cusco, Machu Picchu, el Valle Sagrado, la Montaña de Siete Colores o el cañón del Colca, lo mejor es viajar entre mayo y octubre. Es la temporada seca, con días soleados y temperaturas frescas por la noche.
Ventajas de viajar en esta época:
Si quieres evitar la mayor afluencia de turistas, los mejores meses son mayo y septiembre, cuando el clima sigue siendo bueno, pero sin tanta gente.
Ventajas de viajar en esta época:
Si viajas en esta época, lo mejor es llevar impermeable, ropa de secado rápido y calzado adecuado para la lluvia.
Si viajas a la costa fuera de verano, ten en cuenta que el clima puede ser más fresco y muchas playas no tendrán el mismo ambiente.
Si lo que buscas es visitar la costa de Perú (Lima, Paracas, Ica o Máncora), los mejores meses son de diciembre a marzo, cuando hace calor y casi no llueve.
Ventajas de viajar en esta época:
En la temporada de lluvias (noviembre – abril), la selva se vuelve más complicada de recorrer, aunque los ríos crecen y permite llegar a zonas inaccesibles en otras épocas.
Perú es un destino que ofrece opciones para todos los presupuestos. Ya sea que viajes con un presupuesto ajustado o prefieras una experiencia más lujosa, encontrarás alternativas para disfrutar del país al máximo. En esta sección de la guía de Perú, te detallo lo que puedes esperar gastar en algunos de los aspectos más importantes de tu viaje.
Los vuelos desde España a Perú tienen un precio que varía según la temporada y la ciudad de origen. En general, los vuelos de ida y vuelta desde Madrid o Barcelona a Lima oscilan entre 600€ y 900€, aunque si los reservas con antelación o consigues alguna oferta, puedes encontrarlos por menos de 500€.
La ciudad de entrada más común es Lima, ya que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es el principal del país. Los precios tienden a ser más altos en julio, agosto y diciembre, que es temporada alta, y más bajos entre marzo y junio, cuando hay menos demanda.
El precio del alojamiento en Perú varía según la ubicación y la categoría del hotel. Aquí tienes un desglose por gama:
Hoteles de gama media: Los hoteles de gama media, con comodidades básicas pero sin lujos, rondan entre 25€ y 60€ por noche. En zonas turísticas como Aguas Calientes (para ir a Machu Picchu), los precios pueden ser un poco más altos.
Comer en Perú es una experiencia increíble y se adapta a todos los presupuestos. En mercados y puestos callejeros, puedes comer por menos de 5€, con opciones como ceviche, lomo saltado o anticuchos. En restaurantes de gama media, una comida completa cuesta entre 10€ y 20€, mientras que en restaurantes más sofisticados los precios pueden superar los 50€ por persona. En Lima, especialmente en los restaurantes de cocina de autor o de chefs reconocidos, los precios pueden ser aún más elevados.
Comprar una SIM local en Perú es una forma económica de mantenerse conectado. Las principales operadoras son Claro, Movistar y Entel, y puedes encontrar SIMs por unos 5-10€ con paquetes de datos incluidos. Otra opción es una eSIM de Holafly, que te permite acceder a internet sin necesidad de cambiar tu tarjeta SIM. Además, si reservas a través de mi enlace tendrás un 5% de descuento exclusivo.
Dado que las distancias en Perú son grandes y muchas carreteras no están en buen estado, los vuelos internos son una de las mejores opciones para moverse entre ciudades. Los vuelos entre Lima y Cusco suelen costar entre 40€ y 100€, dependiendo de la anticipación con la que los compres. También hay vuelos a destinos como Arequipa, Iquitos o Trujillo por precios similares. LATAM, Sky Airline y JetSMART son las aerolíneas más habituales para trayectos internos. Para ahorrar, lo mejor es reservar con tiempo y evitar llevar equipaje adicional, ya que las aerolíneas low-cost cobran extra por las maletas.
Perú es un país seguro para viajar, aunque en ciudades como Lima o Cusco es recomendable tomar precauciones con los objetos de valor y evitar caminar por zonas poco transitadas de noche. En el transporte público hay que estar atento a posibles robos, especialmente en buses y combis.
Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para estancias de hasta 90 días, solo es necesario viajar con un pasaporte válido. A la llegada, las autoridades pueden pedir prueba de salida del país, así que es recomendable llevar una reserva de vuelo o billete de autobús.
Es fundamental viajar con seguro, ya que la atención médica privada en Perú puede ser cara. Heymondo, que cubre desde cancelaciones hasta gastos médicos. Perfecto para estar tranquilo durante el viaje.
Las principales operadoras en Perú son Claro, Movistar y Entel, y puedes comprar una SIM local por unos 5-10€ con paquetes de datos. Otra opción es una eSIM de Holafly si prefieres activarla antes de viajar. En ciudades hay buena cobertura, pero en zonas rurales la conexión puede ser limitada.
La moneda oficial de Perú es el sol peruano (PEN). Se puede pagar con tarjeta en muchas zonas turísticas, pero es recomendable llevar algo de efectivo para mercados, transporte o restaurantes pequeños.
La comida peruana es una de las mejores del mundo, con platos imprescindibles como el ceviche, el lomo saltado, el ají de gallina o los anticuchos. En la sierra destacan la pachamanca y el cuy, mientras que en la selva se pueden probar platos con ingredientes exóticos como el paiche o el tacacho con cecina.
En Perú se usan enchufes de tipo A y C, con una corriente de 220V y 60Hz. Muchos hoteles tienen enchufes compatibles con las clavijas europeas, pero es recomendable llevar un adaptador para evitar problemas.
Perú tiene una única zona horaria, GMT -5, sin horario de verano. Esto significa que en invierno en España hay seis horas de diferencia, y en verano, siete.
¿Estás buscando más información para tu viaje? Echa un ojo a nuestras asesorías de viaje y organiza una llamada con nosotros.
Deja un comentario Cancelar respuesta
Cómo llegar a Perú